Este documento presenta un resumen de los 9 módulos que componen la certificación MTCNA de MikroTik. Cada módulo cubre un tema diferente relacionado con la configuración y administración de redes usando productos MikroTik, incluyendo conceptos de enrutamiento, bridging, firewall, VPN, wireless, QoS y herramientas de monitoreo. El objetivo de la certificación es validar los conocimientos básicos necesarios para implementar y dar soporte a redes utilizando equipos MikroTik.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas4 páginas
Este documento presenta un resumen de los 9 módulos que componen la certificación MTCNA de MikroTik. Cada módulo cubre un tema diferente relacionado con la configuración y administración de redes usando productos MikroTik, incluyendo conceptos de enrutamiento, bridging, firewall, VPN, wireless, QoS y herramientas de monitoreo. El objetivo de la certificación es validar los conocimientos básicos necesarios para implementar y dar soporte a redes utilizando equipos MikroTik.
Este documento presenta un resumen de los 9 módulos que componen la certificación MTCNA de MikroTik. Cada módulo cubre un tema diferente relacionado con la configuración y administración de redes usando productos MikroTik, incluyendo conceptos de enrutamiento, bridging, firewall, VPN, wireless, QoS y herramientas de monitoreo. El objetivo de la certificación es validar los conocimientos básicos necesarios para implementar y dar soporte a redes utilizando equipos MikroTik.
Este documento presenta un resumen de los 9 módulos que componen la certificación MTCNA de MikroTik. Cada módulo cubre un tema diferente relacionado con la configuración y administración de redes usando productos MikroTik, incluyendo conceptos de enrutamiento, bridging, firewall, VPN, wireless, QoS y herramientas de monitoreo. El objetivo de la certificación es validar los conocimientos básicos necesarios para implementar y dar soporte a redes utilizando equipos MikroTik.
Introducción 1.2 Qué es RouterOS 1.3 Qué es RouterBoard 1.4 Ingresando al Router Por Primera Vez 1.5 Winbox Aplicación Propietaria para Programar 1.6 Webfig y QuickSet 1.7 Configuracion por defecto 1.8 Interface Línea de comandos (CLI) 1.9 Otras Formas de Acceso SSH y Telnet 1.10 Configuración Inicial (acceso a Internet) 1.11 Interfaces WAN LAN BRIGGE 1.12 Asignando Direcciones IP 1.13 Ruta Por Defecto 1.14 Firewall Básico NAT mascarade 1.15 Actualización de RouterOS 1.16 Asignando Nombre al Dispositivo 1.17 Copias de Seguridad Backup y Export 1.18 Reseteando el Dispositivo 1.19 Licenciamiento 1.20 Fuentes adicionales de Información 1.21 Laboratorios Modulo 1
MODULO 2 2.1 DHCP Cliente
DHCP 2.2 DHCP Server 2.3 Asignación de direcciones IP dinámicas 2.4 Address Resolución Protocolo (ARP) 2.5 Tabla ARP 2.6 Laboratorios Modulo 2
MODULO 3 3.1 Conceptos de Bridging
Bridging 3.2 Creando un Bridge 3.3 Asignando Puertos al Bridge 3.4 El Bridge en Interfaces inalámbricas 3.5 Laboratorios Modulo 3 CERTIFICACION MTCNA MikroTik Certified Network Associate
MODULO 4 4.1 Conceptos de ruteo
Routing 4.2 Etiquetas de las Rutas 4.3 Creando Rutas Estáticas 4.4 Creando ruta por Defecto 4.5 Implementando rutas estáticas en una red simple 4.6 Gestión de Rutas Dinámicas 4.7 Laboratorios Modulo 4
MODULO 5 5.1 Conexión Inalámbrica
Wireless 5.2 Conceptos 802.11 a/b/g/n/ac 5.3 Frecuencias y Bandas 5.4 Configuración Access Point 5.5 Configuración Cliente 5.6 Seguridad e inscripción 5.7 Access List Y Conect List 5.8 Autenticación Por Defecto 5.9 Herramientas monitoreo de frecuencias 5.10 Ocupación del canal 5.11 Niveles de ruido 5.12 Tabla de registración 5.13 Regulación de Potencia y Frecuencias 5.14 Protocolos Propietarios Nstream y NV2 5.15 Laboratorios Modulo 5
MODULO 6 6.1 Conceptos Básicos de Firewall
Firewall 6.2 Como funciona un Firewall 6.3 Flujo de Paquetes 6.4 Estado de las Conexiones 6.5 Estructura chinas y Acciones 6.6 Filtrado en Acción 6.7 Protegiendo tu Router (Input) 6.8 Protegiendo tus Clientes (Forward) 6.9 Conceptos Básicos de Address List 6.10 Conceptos de NAT 6.11 Re direccionando Puertos 6.12 Laboratorios Modulo 6 CERTIFICACION MTCNA MikroTik Certified Network Associate
MODULO 7 7.1 Control de ancho de banda
QOS 7.2 Colas simples 7.3 Limitación del Tráfico por Usuario 7.4 PCQ 7.5 Monitoreo de tráfico por Interface 7.6 Graficas 7.7 Protocolo de Servicio de Monitoreo SNMP 7.8 Laboratorios Modulo 7
MODULO 8 VPN Red Privada Virtual
Tunnels 8.1 Configurando Túneles PPTP 8.2 Servidores y clientes PPOE 8.3 Servidores y clientes L2TP 8.4 Pool de Direcciones IP 8.5 Configuración de rutas entre redes 8.6 Laboratorios Modulo 8
MODULO 9 9.1 Herramientas RouterOS
MISC 9.2 E-Mail 9.3 Net watch 9.4 Ping 9.5 Trace route 9.6 Monitoreo 9.7 Graficas de trafico 9.8 IP Scaner 9.9 Laboratorios Modulo 9