Este documento presenta 7 preguntas de evaluación diagnóstica para el séptimo grado sobre temas de matemáticas como operaciones con fracciones, áreas de figuras geométricas, conversión de unidades de masa y volumen, y resolución de problemas aritméticos. Las preguntas abarcan conceptos como cálculo de porcentajes, identificación de ángulos rectos, propiedades del cubo, y resolución de problemas que involucran unidades de tiempo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas1 página
Este documento presenta 7 preguntas de evaluación diagnóstica para el séptimo grado sobre temas de matemáticas como operaciones con fracciones, áreas de figuras geométricas, conversión de unidades de masa y volumen, y resolución de problemas aritméticos. Las preguntas abarcan conceptos como cálculo de porcentajes, identificación de ángulos rectos, propiedades del cubo, y resolución de problemas que involucran unidades de tiempo.
Este documento presenta 7 preguntas de evaluación diagnóstica para el séptimo grado sobre temas de matemáticas como operaciones con fracciones, áreas de figuras geométricas, conversión de unidades de masa y volumen, y resolución de problemas aritméticos. Las preguntas abarcan conceptos como cálculo de porcentajes, identificación de ángulos rectos, propiedades del cubo, y resolución de problemas que involucran unidades de tiempo.
Este documento presenta 7 preguntas de evaluación diagnóstica para el séptimo grado sobre temas de matemáticas como operaciones con fracciones, áreas de figuras geométricas, conversión de unidades de masa y volumen, y resolución de problemas aritméticos. Las preguntas abarcan conceptos como cálculo de porcentajes, identificación de ángulos rectos, propiedades del cubo, y resolución de problemas que involucran unidades de tiempo.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
EVALUACION DIAGNOSTICA SÉPTIMO GRADO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 11 SEDE EL CARMEN
2019 1. En la fábrica de Eduardo hoy fabricaron 300 5. ¿Cuál es el área de los dos triángulos que se forman pantalones, si los guardan en cajas donde caben 50 dentro de un rectángulo que tiene un lado de 4 pantalones, ¿cuántas cajas llenaron? cm y otro de 6 cm? a) 5 cajas. a) 12 cm2 b) 20 cajas. b) 24 cm2 e) 8 cajas. e) 6 cm2 d) 6 cajas. d) 10 cm2 2. La despensa en casa de Ruy se surtió con 2 kg de 6. Nombre de la siguiente fracción frijol, 3/4 kg de garbanzo, 1/4 kg de lentejas y 300 gramos de habas. ¿Cuánto pesó la despensa?
a) 3 1/2 kg
b) 3300 gramos. a) Cuatro centésimos.
e) 2750 gramos. b) Cuatro milésimo.
d) 13/4 kg. e) Cuatro unidades.
d) Cuatro décimos.
3. ¿Cuál es el ángulo recto?
7. Son características del cubo.
a) Tiene 2 bases triangulares, 3 caras rectangulares, 6
vértices y 9 aristas.
b) Tiene 6 caras cuadradas, 8 vértices y 12 aristas.
e) Tiene 2 bases pentagonales, 5 caras rectangulares, 15
aristas y 10 vértices.
d) Tiene 2 bases rectangulares, 4 caras laterales
rectangulares, 8 vértices y 12 aristas.
En una pastelería, hornean 6 pasteles en una hora.
¿Cuántos pasteles habrán horneado en dos horas y 4. Si quieres medir la capacidad de u n garrafón de media? agua, ¿qué unidad debes usa r? a) 18 pasteles. a) Kilogramos. b) 12 pasteles. b) Litros. e) 15 pasteles. e) Gramos. d) 21pasteles. d) Centímetros