Obras de Captacion de Agua
Obras de Captacion de Agua
Obras de Captacion de Agua
CAPTACIÓN DE AGUAS
PLUVIALES
Planeamiento de opciones, elección de la más económica que cumpla con los requerimientos técnicos
Costos de construcción, operación y mantenimiento
Costo de las obras de protección
Tipo de tenencia del terreno
Tipos de obras de toma.
Dependiendo de las características hidrológicas de la corriente, las obras de captación pueden agruparse en los
siguientes cuatro tipos:
a).- Captaciones cuando existen grandes variaciones en los niveles de la superficie libre.
Torres para captar el agua a diferentes niveles, en las márgenes o en el punto más profundo del río
Estaciones de bombeo flotantes. También pueden usarse en lagos o embalses
b).- Captación cuando existen pequeñas oscilaciones en los niveles de la superficie libre, como estaciones de bombeo
fijas con toma directa en el rió o en un cárcamo.
c ).- Captaciones para escurrimientos con pequeños tirantes
Cuando el agua de un río está relativamente libre de materiales de arrastre en toda época del año, el dispositivo de
captación más sencillo es un sumergido. Es conveniente orientar la entrada del tubo en forma tal que no quede enfrente
la dirección de la corriente, y se debe proteger con malla metálica contra el paso de objetos flotantes
En el caso en que la captación por gravedad no sea factible debido a la topografía el método de captación recomendable
es por bombeo.
OBRAS DE CAPTACIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS.
El agua subterránea existe casi en cualquier parte por debajo de la superficie terrestre, la exploración de la misma
consiste básicamente en determinar en dónde se encuentra bajo las condiciones que le permitan llegar rápidamente a
los pozos a fin de poder ser utilizada en forma económica. La manera práctica de hacer lo anterior incluye la aplicación
de conocimientos técnicos, experiencia en la perforación y sentido común.