Informe Escrito
Informe Escrito
Informe Escrito
QUINTO: Que, de otro lado cabe precisar que los mismos demandados han
reconocido la existencia de la obligación puesta a cobro, por lo que mal puede
concluir que dicha obligación resulte inexigible por la supuesta ausencia de un
requisito formal, máxime si las liquidaciones de saldo deudor no están sujetas a
ninguna formalidad pre-establecida en la ley procesal y en autos aparece que mi
representada ha cumplido con anexar dichas liquidaciones, las que no han sido
rebatidas por la demandada en el desarrollo del presente proceso. Por lo demás
no debe perderse de vista que en este proceso lo que se está ejecutando es la
garantía hipotecaria otorgada por los emplazados y al dictarse el mandato
ejecutivo, se ha verificado la concurrencia de todos los requisitos formales para la
procedencia de la presente acción. Es que el proceso de ejecución de
garantías está diseñado por la inmediata satisfacción de las obligaciones
pre-constituidas, que como ocurre en el presente caso; se traducen en
prestaciones liquidas, garantizadas hipotecariamente.
SETIMO: En tal sentido, habiéndose cumplido con los requisitos de ley, y estando
probado que la hipoteca se constituyó para garantizar las operaciones de crédito
OCTAVO: Por ello reiteramos que los pagarés no forman parte del título de
ejecución, siendo la obligación primigenia es la escritura pública de la constitución
de hipoteca, por lo que en los procesos de ejecución de garantías no es necesario
adjuntar títulos valores que acredite la suma puesto a cobro, puesto que ello es
propio de procesos ejecutivos.
OTROSÍ DIGO: Que, adjunto copias del presente escrito para la otra parte, así
como dos cédulas de notificación.
Es Justicia.