Agentes de Socialización
Agentes de Socialización
Agentes de Socialización
Agentes de socialización
Crecimiento intragrupal
Prof.
Salua Náder
Estudiantes:
III
Semestre
Medicina
Barranquilla – Atlántico
2019
1. ¿Qué son los agentes de socialización?
Los agentes de socialización son los grupos o contextos sociales en los que tiene
lugar los procesos de socialización (Cardos et al., 2003). Los agentes de socialización
que este proceso permite inculcar y dispensar en los individuos. Por último, la
similitud entre los individuos ya que puede haber composiciones heterogéneas como
homogéneas.
2.1. La familia
Los grupos de pares son grupos de personas de la misma edad que comparten
organización y/o funciones formales, son temporales y crean sus propias pautas
(Brigido, 2014)
las personas, de esta manera en la niñez es filtrada por los padres o familiares más
máximo 10 líneas)
Los seres humanos somos seres sociables por naturaleza y estamos determinados en
gran parte por el contexto en el que estamos inmersos, es allí donde juegan un papel
determinan nuestra identidad, lo que nos hace únicos. Así mismo son estos mismos
agentes como la familia, los medios de comunicación, los amigos, la escuela; los
cuales van a ser fundamentales en los distintos periodos de nuestra vida como en la
estos agentes parecen tomar mayor ímpetu debido a la búsqueda de identidad que
sufrimos todos en esta etapa de la vida. Así lo vivido servirá de fundamento para
Referencias bibliográficas
1. Cardos, S., Estradé, A., Estruch, J., Fernández, E., Martínez, R., & Núñez, F.
(2003). La mirada del sociólogo (1st ed., pp. 64-68). Aragó, Barcelona: UOC.
2. Duriez, B.; Giletta, M.; Kuppens, P, & Vansteenkiste, M. (2013). Extrinsic relative to
instrisic goal pursuits and peer dynamics: Selection and influence processes among
Brujas.
4. Vander Zanden, J.W. (1985) Manual de Psicología Social. (94. Cap. pp 126-162)
Barcelona: Paidós.