Fisica Informe N 2
Fisica Informe N 2
Fisica Informe N 2
Docente:
ALTAMIZA CHAVEZ GUSTAVO ALBERTO
FISICA APLICADA II
Barranca – Perú
2019
1 de febrero de 2019 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB
I. INTRODUCCION
que, lo menos de sus efectos podrían ser la obtención de medidas con errores
significativos o, más grave, el daño que podrían sufrir los instrumentos de medición
con algunos componentes básicos de los circuitos eléctricos como fuentes de voltaje
y resistores.
1 de febrero de 2019 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB
II. OBJETIVOS
OBJETIVOS PRINCIPALES
OBJETIVOS SECUNDARIOS
resistencias.
1 de febrero de 2019 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB
Los bornes de salida azul (-) y rojo (+) son los terminales de salida de corriente continua
Las de color negro uno neutro (0voltios) y los otros cuatro salidas constantes en voltaje y
a cero (0 voltios).
1 de febrero de 2019 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB
por un cable o conductor rojo, y el borne azul por el conductor azul (por
evitar equivocarse cuando usted está realizando las conexiones del circuito.
EL AMPERIMETRO
amperímetro(A); en el interior del amperímetro existe una resistencia interna, pero ella es
muy pequeña.
1 de febrero de 2019 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB
AMPERÍMETROS ANALÓGICOS
EL VOLTIMETRO
El voltímetro es un instrumento de medición que sirve para medir la diferencia de
potencial entre dos puntos (A,B) para ello se conecta en paralelo con una existencia
externa (Rext); el voltímetro contiene en su interior otra resistencia interna; esta última
debe ser la máxima posible para que la corriente a través de dicha resistencia interna
1 de febrero de 2019 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB
en el mismo aparato. Las más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Es
Fig. 4: Multímetro.
1 de febrero de 2019 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB
FUENTE DE
PODER
MULTÍMETRO
PROTOBOARD LEYBOLD
CABLES
1 de febrero de 2019 8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB
V. PROCEDIMIENTO
PRIMER EXPERIMENTO:
de medición
intensidad.
1 de febrero de 2019 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB
1 de febrero de 2019 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB
VII. CONCLUSION
este.
VIII. Bibliografia
https://www.cem.es/sites/default/files/el-020_digital.pdf
https://es.scribd.com/document/186183218/Informe-de-laboratorio-N%C2%BA-
2-Fisica-Electronica
https://www.academia.edu/23136408/LABORATORIO_DE_FISICA_ELECTR
OMAGNETICA
1 de febrero de 2019 11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB
CUESTIONARIO
Los instrumentos analógicos son básicamente los querealizan la medición por métodos
mecánicos, por comparaciónutilizando una bobina, la cual hace mover una aguja,
Ejemplos:
1 de febrero de 2019 12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB
Ejemplos:
apreciar a simple vista en estos instrumentos, ya que las escalas de medición son factores
de multiplicación de la medición.
3. ¿Cuál es el error de lectura mínima en cada uno de ellos y por cada escala?
Depende del fabricante del instrumento te lo indica en su propio manual. O también se
determina en la calibración.
1 de febrero de 2019 13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB
Porque todo equipo está expuesto a golpes o tiempo de uso por el cual pierde su precisión
a la hora de medir y es por esa razón que se necesita calibrar con un equipo patrón como
de calibración.
deberemos iniciar esa medida en el rango de escala de mayor alcance. Iremos reduciendo
Si tienes en el multímetro en el área para medir resistencias las siguientes escalas 200,
2K, 20K, 200K, 2M, 20M entonces la primera escala de 200 te indica que el valor maximo
Rango es el valor mínimo y máximo que puede llegar a detectar dicho instrumento
profesional?
Creo que como profesional de ingeniería civil estamos en constantes roces con
instrumentos, ya que es indispensable para nuestra carrera saber utilizar bien los
1 de febrero de 2019 14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB
ANEXO
1 de febrero de 2019 15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB
1 de febrero de 2019 16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA-UNAB
Foto N°05: Midiendo el voltaje cuando el interruptor está en 0, por eso no registra lectura en el
multímetro digital.
Foto N°06: Lecturas registrada después de haber hecho una práctica en el laboratorio.
1 de febrero de 2019 17