El primer documento es una canción que describe a Guatemala como una hermosa patria con verdes prados y cielo azul, cuyo símbolo nacional es la flor de la monja blanca. El segundo documento es un bolero que expresa la tristeza de un hombre porque los besos y el amor de su amada Ana María se alejaron de pronto, dejándolo con el corazón roto y tratando de olvidar los recuerdos que ahora son un martirio.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
291 vistas1 página
El primer documento es una canción que describe a Guatemala como una hermosa patria con verdes prados y cielo azul, cuyo símbolo nacional es la flor de la monja blanca. El segundo documento es un bolero que expresa la tristeza de un hombre porque los besos y el amor de su amada Ana María se alejaron de pronto, dejándolo con el corazón roto y tratando de olvidar los recuerdos que ahora son un martirio.
El primer documento es una canción que describe a Guatemala como una hermosa patria con verdes prados y cielo azul, cuyo símbolo nacional es la flor de la monja blanca. El segundo documento es un bolero que expresa la tristeza de un hombre porque los besos y el amor de su amada Ana María se alejaron de pronto, dejándolo con el corazón roto y tratando de olvidar los recuerdos que ahora son un martirio.
El primer documento es una canción que describe a Guatemala como una hermosa patria con verdes prados y cielo azul, cuyo símbolo nacional es la flor de la monja blanca. El segundo documento es un bolero que expresa la tristeza de un hombre porque los besos y el amor de su amada Ana María se alejaron de pronto, dejándolo con el corazón roto y tratando de olvidar los recuerdos que ahora son un martirio.