El Debate

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

EL DEBATE

El debate es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre un mismo


tema entre dos o más personas, el que será más completo y complejo a medida que los
argumentos expuestos vayan aumentando en cantidad y en solidez de sus motivos. La
finalidad directa y expuesta a conocer las posturas, bases y argumentos funcionales, de las
distintas partes de una discusión indirectamente puede cumplir un rol de aprendizaje y
enriquecimiento para quienes participan en un debate, pueden eventualmente cambiar a
otra postura o profundizar y enriquecer la propia, aunque eso no es la finalidad o el principal
motivo de un debate.

Según su espontaneidad, el debate se clasifica en aquellos formales, los que tienen un


formato pre-establecido, así como el tópico específico a discutir, y que cuentan con un
moderador; y aquellos informales no es previamente acordado, no existe un moderador
directo, y prima la libertad de argumentación.
El formato Karl Popper, basado en el filósofo del mismo nombre, es la forma de debate más
clásico y generalmente el primero en aprender. Se basa en una contienda de dos puntos de
vista argumentados: "afirmativo" y "negativo", sobre un tema polémico. El equipo afirmativo
ofrece argumentos en apoyo a la
propuesta, y una postura negativa discute
contra ella. Se espera que ambos equipos
respondan el uno al otro los argumentos,
dando lugar a un intercambio de ideas a
partir de la investigación neutral, que cada
grupo hizo antes del debate. Por lo anterior,
este formato suele necesitar respaldos y
garantías empíricas en sus
argumentaciones. Este formato puede
dividirse en diez partes, seis de ellas
consisten en discursos sin interrupción y
las otras cuatro partes consisten en
preguntas entre dos oradores, uno de cada
equipo. Además, ambos bandos cuentan
con una determinada cantidad de tiempo que pueden solicitar durante el transcurso del
debate a fin de preparar su estrategia de equipo y coordinar las argumentaciones o
refutaciones. Dicho tiempo, comúnmente no excede los ocho minutos y cada equipo puede
solicitarlo por fracciones o en una única instancia.
EL FORO
El foro es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de
interés común. Es esencialmente, una técnica oral, realizada en grupos. También es aquel
espacio que se utiliza como escenario de intercambio entre personas que desean discutir
sobre problemáticas específicas o todo tipo de temas. Puede tratarse de un espacio físico,
o bien, tener lugar de forma virtual, por ejemplo, a través de Internet.

 Libre de expresión de ideas y opiniones de los integrantes.


 Permite la discusión de cualquier tema de conocimientos y lógicos científicos etc .
 Es informal (casi siempre).
 Formula una pregunta concreta y estimulante referida al tema.
 Distribuye el uso de la palabra.
 Limita el tiempo de las exposiciones.
 Controla la participación espontánea,
imprevisible y heterogénea de un
público numeroso y desconocido.
 Lugar en el cual es planteada una
serie de temas los cuales son de
discusión, y entran todos los temas
como economía, política, deportes,
entre otros.
 puedes expresarte libremente y comentar tus ideas con un público.

También podría gustarte