Memorias y Documentación Técnica para Licitaciones
Memorias y Documentación Técnica para Licitaciones
Memorias y Documentación Técnica para Licitaciones
A partir del análisis de los Pliegos de Cláusulas Administrativas para cada obra, la
Documentación técnica a presentar para la licitación estará compuesta generalmente por los
siguientes puntos:
Estas memorias se realizan de forma particular y específica para cada concurso, evitando
realizar una documentación genérica y siempre de forma relacionada y coherente con el
programa de trabajos de la licitación. Demostrando con su elaboración el conocimiento
completo del objeto de licitación.
Con toda esta información procedemos a analizar y describe las características de la obra, las
unidades de obra del Proyecto, la logística interna y en el entorno de la obra, la descripción
de los procesos constructivos generales y singulares a realizar por la empresa constructora,
la descripción de medios humanos, maquinarias e instalaciones auxiliares que se aportaran
en obra, la justificación de la coherencia del programa de trabajo con el proyecto de
ejecución, así como las afecciones generadas por la ejecución.
También se realiza propuestas de minimización de las afecciones detectadas, así como
soluciones a las discrepancias e insuficiencias del Proyecto. Todo ello dando cumplimiento
a los requisitos que marque el pliego de contratación y dotando a la documentación de una
presentación gráfica atractiva e intuitiva, acompañándola de cuanta documentación gráfica
en forma de planos, croquis, diagramas y esquemas sea posible, resaltando en todo momento
los aspectos fundamentales de la obra en cuestión y facilitando la comprensión y la tarea al
organismo corrector.
Se muestran a continuación, algunos de los apartados más importantes que se incluyen de los
Pliegos de los Concursos en el apartado de Memorias Técnicas de Ejecución.
Memorias descriptivas. Descripción general del Proyecto y del solar objeto de la
actuación, analizando sus condicionantes físicos: accesibilidad, topografía, entorno,
etc,
Realización de Reportaje fotográfico realizado durante nuestra visita, donde se
analizará las edificaciones y elementos existentes, entorno urbano, comunicaciones,
servidumbres, medianeras, servicios afectados. Análisis de la zona de instalaciones
provisionales, factores climatológicos, accesos y viales, etc…
Servicios afectados y su reposición
Estudio de zonas de acopio, préstamos y vertederos.
Planos descriptivos y explicativos
Memoria organizativa de la ejecución de la obra. Estudio de las fases o etapas de
ejecución de la obra. Planificación de obra
Zona prevista de implantación de las instalaciones de obra.
Planos de implantación y organización de obra, estudio del solar o edificio y su
entorno, y afecciones al tráfico.
Procesos constructivos generales y específicos
Condicionantes externos
Equipos previstos: Medios humanos y materiales
Medios de transporte, plantas de suministro y canteras Estudio de gestión de residuos
y análisis de plantas de RDCs y vertederos
Análisis de proveedores y subcontratas
Propuesta de mejoras al proyecto
Implantación en 3D e Infografías de evolución del proceso constructivo y estado final
Visita al área de actuación y toma de datos
⇒ PROGRAMACIÓN DE LA OBRA
Se presentará una programación que justifique con detalle el modo y plazo en el que se
propone la realización de la obra, detallando y estructurando mediante fases el proceso
constructivo, acorde a una correcta planificación de los trabajos. Además, acompañaremos
la documentación con un aspecto visual atractivo y comprensible, añadiendo toda la
información posible en forma de textos o gráficos complementarios, que faciliten en gran
manera la comprensión de la propuesta de programación.
Dependiendo del Pliego del Concurso se pueden incluir los siguientes apartados:
Elaboración del Plan de Seguridad y Salud necesario para cumplir con los requerimientos de
los Pliegos, adaptado a los medios humanos y materiales previstos por la empresa y a las
características particulares de cada obra.
Realización de memoria de Gestión Medioambiental, específica para la obra que se licita, tal
como recoge su pliego.
⇒ PLAN DE MANTENIMIENTO
Desarrollo de la Memoria Técnica en la que se describe la organización racional del
Mantenimiento Conductivo, Preventivo, Técnico-Legal y Correctivo de las instalaciones y
equipos.
⇒ INFOGRAFÍAS 3D