Informe Puente Shapaja
Informe Puente Shapaja
Informe Puente Shapaja
CICLO : IX
TARAPOTO - 2018
2
I. INTROCUCCIÓN.
II. OBJETIVOS:
b) Puente Viga Losa. Un puente viga Losa es un puente cuyos vanos (luz)
son soportados por vigas, estribos y pilares. Este tipo de puentes deriva
directamente del puente tronco. Se construyen con madera, acero u
hormigón (armado, pretensado o postensado). Como su antecesor, este
puente es estructuralmente el más simple de todos los puentes.
f) Losa de tablero: estructura que soporta en forma directa las cargas del
tránsito y la carpeta de rodamiento, transmitiéndolas a las vigas de
tablero (en los puentes viga) o directamente a los pilares y estribos (en
los puentes losa y alcantarillas).
4.3. UBICACIÓN.
4.5. COMPONENTES.
4.5.1. Ingeniería del proyecto:
Se observó que la construcción de este Puente Vehicular sobre
el Río Shilcayo entre la intersección con el Jr. Shapaja y el
Pasaje Los Bosques; el puente proyectado tiene una
superestructura de concreto armado que consta de dos tramos
de 25.40 m. y 18.95 m., haciendo una longitud total de 44.35 m.
de eje a eje; la estructura principal son 4 vigas de concreto
armado de 0.60 m. de ancho por 1.25 m. de peralte, con vigas
diafragmas de 0.20 m. de ancho por 1.05 m. de peralte.
VII. CONCULUCIONES
VIII. RECOMENDACIONES.