Daysenr - Ingenieria de Trafico
Daysenr - Ingenieria de Trafico
Daysenr - Ingenieria de Trafico
TRÁFICO
juancmartinez@javerianacali.edu.co
INGENIERÍA DE TRÁFICO
La Ingeniería de tráfico (TE) persigue
adaptar flujos de tráfico a recursos físicos
de la red, de tal forma que exista un
equilibrio entre dichos recursos.
TERMINOLOGÍA
• LER (Label Edge Router): elemento que inicia o termina el túnel
(agrega y quita las etiquetas). Es el punto de entrada/salida a la red
MPLS. Un router de entrada se conoce como Ingress Router y uno de
salida como Egress Router. Ambos se suelen denominar Edge Label
Switch Router, ya que se encuentran en los extremos de la red MPLS.
• LSR (Label Switching Router): elemento que conmuta etiquetas.
• LSP (Label Switched Path): nombre genérico de un camino MPLS
(para cierto tráfico o FEC), es decir, del túnel MPLS establecido entre
los extremos. Se debe tener en cuenta que un LSP es unidireccional.
• LDP (Label Distribution Protocol): un protocolo para la
distribución de etiquetas MPLS.
• FEC (Forwarding Equivalence Class): nombre que se le da al
tráfico que se encamina bajo una etiqueta. Subconjunto de paquetes
tratados del mismo modo por el conmutador.
MPLS (MultiProtocol Label Switching)
Simulador OpenSimMPLS
Ingeniería de Tráfico en
Telecomunicaciones
■ Se refiere a las funciones
necesarias para planificar, diseñar,
proyectar, dimensionar, desarrollar y
supervisar redes de telecomunicaciones en
condiciones óptimas de acuerdo a la
demanda del servicio, calidad de la
explotación, etc.
Intensidad de tráfico
A=C x T
A: Intensidad de tráfico
C: Número de llamadas en la hora pico
T: Tiempo promedio de retención de cada
llamada
Descripción:
Erlang B evalúa el tráfico, la pérdida y el número de circuitos. Con dos de estos parámetros se determina el
tercero. Además se distingue entre tráfico ofrecido (de entrada) y tráfico cursado (atendido):
a. Circuitos: conocido el tráfico ofrecido y la pérdida máxima deseada se calculan los circuitos necesarios.
b. Pérdida: conocidos los circuitos y el tráfico cursado se calcula la probabilidad de pérdida.
c. Tráfico: conocidos los circuitos y la pérdida se calcula el tráfico que soporta
Si en lugar de reenrutar las llamadas perdidas, éstas se reintentan, entonces se aplica la fórmula extendida de
Erlang C.
Si se reciben picos de tráfico de desbordamiento , utilice la calculadora Wilkinson.
Si el tráfico no se pierde, sino que entra en una cola de espera, utilice la calculadora Erlang C.
Herramientas y calculadoras
Descripción:
La calculadora Erlang C evalúa el tráfico, la demora en cola de espera y el número de circuitos. Con
dos de estos parámetros se determina el tercero. Típicamente se utiliza para dimensionar centralitas
atendidas por operadores. El número de operadores serán los circuitos. Con el número de llamadas
y el tiempo medio de ocupación se puede calcular el tráfico con el conversor de unidades. El tiempo
medio de demora se expresa en segundos por CCS (llamada típica de 100 segundos), o lo que es lo
mismo, el porcentaje respecto al tiempo de ocupación.
Ejemplo (diseño y dimensionamiento de VozIP)
Ejemplo (diseño y dimensionamiento de VozIP)
Ejemplo (diseño y dimensionamiento de VozIP)
Ejemplo (diseño y dimensionamiento de VozIP)
Ejemplo (diseño y dimensionamiento de VozIP)
Ejemplo (diseño y dimensionamiento de VozIP)
Ejemplo (diseño y dimensionamiento de VozIP)
Actividad Próxima Clase
Lectura:
“INGENIERÍA DE TRÁFICO EN
LÍNEA EN REDES MPLS “