Poligonos de Thiesen / Ejemplo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Polígonos de Thiessen

Para calcular la precipitación media de la cuenca en estudio utilizando el método de los polígonos
de thiessen se ubicara 6 estaciones de medición según lo indicado en clase, colocando 3 dentro, 3
fuera y asumiendo a criterio la precipitación registrada en cada una de las 6 estaciones.

Precipitación asumida:

Estación Precipitación (mm)

A 190
B 240
C 160
D 170
E 130
F 80

Procedimiento:

 Una vez ubicadas las estaciones en el plano y asumido sus precipitaciones procedemos a la
triangulación uniendo las estaciones formando triángulos, que de preferencia sean
acutángulos (ángulos internos menores a 90°).
 Con los triángulos dibujados trazamos las mediatrices de cada lado de todos los triángulos
con el fin de ubicar el punto donde las 3 mediatrices de cada triangulo se unen.
 Para un mejor trabajo unimos los puntos de intersección hallados por las respectivas
mediatrices, formando de esta manera los polígonos que llamaremos A, B, C, D, E, F según
cada estación.

CALCULO DE AREAS

 Para la aplicación de método de los polígonos de thiessen se requiere saber el área de la


cuenca (que ya se hallo en el trabajo anterior), las áreas de los polígonos encontrados, y
para esto usaremos 2 métodos “método de los pesos” y “método de los cuadraditos”.
 A continuación se muestra el procedimiento para el cálculo de las áreas.

Para la estación : M. de cuadraditos (N° M. de los pesos (gr.)


cuad.)

60.5 1.08

61.5 1.1
128.5 2.27

326 5.8

217.5 3.86

114 2.02

 M. de cuadraditos
Si:

1 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑖𝑡𝑜 → 0.01 𝑘𝑚2


Entonces:
𝑁° 𝑐𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑑𝑖𝑡𝑜𝑠 → 𝑥 𝑘𝑚2

 M. de los pesos

Tomaremos nuevamente de referencia un cuadrado de 4 𝑘𝑚2


Si:
7.1 𝑔 → 4 𝑘𝑚2
Entonces:
𝑝𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑟𝑒𝑎 → 𝑥 𝑘𝑚2

Como se explico anteriormente el método de los cuadraditos tiende a presentar un grado de error
(como se ve en el cuadro) y es por eso que tomaremos los valores de las áreas halladas por el M. de
los pesos.

Área para la estación : M. de cuadraditos (𝑘𝑚2) M. de los pesos (𝒌𝒎𝟐 )


A 0.605 0.608
B 0.615 0.619
C 1.285 1.28
D 3.26 3.27
E 2.175 2.175
F 1.14 1.14

AREA TOTAL DE LA CUENCA

∑ 𝑎𝑟𝑒𝑎𝑠 (𝐴 + 𝐵 + 𝐶 + 𝐷 + 𝐸 + 𝐹) = 9.09 km2

 Fórmula para el cálculo de la precipitación media de la Cuenca.

𝑝1. 𝑎1 + 𝑝2. 𝑎2 + 𝑝3. 𝑎3 + ⋯ 𝑝𝑛. 𝑎𝑛


𝑃=
𝐴𝑐𝑢𝑒𝑛𝑐𝑎
Estación Precipitación (mm) Área (𝑘𝑚2) Pn.an
A 190 0.608 115.52
B 240 0.619 148.56
C 160 1.28 204.8
D 170 3.27 555.9
E 130 2.175 282.75
F 80 1.14 91.2

(115.52 + 148.56 + 204.8 + 555.9 + 282.75 + 91.2) 𝑚𝑚. 𝑘𝑚2


𝑃=
9.09 𝑘𝑚2

PRECIPITACION MEDIA DE LA CUENCA

𝐏 = 𝟏𝟓𝟑. 𝟗𝐦𝐦

También podría gustarte