Terminacion Tarea 1
Terminacion Tarea 1
Terminacion Tarea 1
PIPESIM
Es un simulador de flujo multifásico en flujo continuo o estacionario utilizado para el diseño, análisis y
diagnóstico de los sistemas de producción de petróleo y gas. El software permite el modelado de flujo
multifásico desde el yacimiento hasta el cabezal del pozo, examinando el comportamiento de las líneas de flujo
y facilidades de superficie, diagnosticando así el sistema de producción. Permite efectuar análisis de
sensibilidad sobre cualquier variable del sistema y representar gráficamente tanto el flujo de entrada como el
de salida en cualquier nodo del mismo. PIPESIM incluye todos los tipos de modelos de completación para
pozos verticales, horizontales y fracturados, y posibilita el modelado de completaciones complejas de varias
capas o lentes, utilizando diferentes parámetros de desempeño de yacimientos y descripciones de fluidos.
El análisis de red puede ser corrido tanto con petróleo negro (Black Oil) como para fluido composicional (gas)
e incluye mezclas de fluidos en puntos de conexión.
Pozos Multilaterales (Multilateral Wells, HoSim):
Está diseñado para modelar en detalle flujo multifásico en pozos horizontales y multilaterales. El software
utiliza algoritmos para simular los pozos, permitiendo identificar la contribución de flujo de cada una de las
zonas laterales.
HoSim incluye un modelo de influjo para determinar el comportamiento del fluido en las cercanías del pozo y
la productividad del mismo. Este módulo también permite incluir equipos tales como válvulas, separadores,
bombas, entre otros.
Planificación de campo (Field Planning Tool, FPT):
Integra los modelos de redes con los de yacimientos para simular el comportamiento del yacimiento a lo largo
del tiempo. El FPT incluye un acoplamiento directo con ECLIPSE 100 (Black-Oil), ECLIPSE 300
(Composicional) y otros modelos de yacimientos.
El programa cuenta con una interfaz para simular los cambios producidos en las operaciones a través del tiempo
como consecuencia del desarrollo de eventos. Se presentan gráficamente informes detallados de la vida
productiva del campo para las variables calculadas relacionadas con la producción, ya sea en su propio formato
especial o a través de un proceso de exportación a un programa de hojas de cálculo externo. El sistema contiene
un módulo que controla el modelo combinado de producción y yacimientos. Este módulo permite configurar
la activación de la compleja lógica de eventos condicionales y temporales, representando operaciones de
desarrollo de campos petroleros habituales.
Conclusión.
El rol de la ingeniería de producción es de maximizar la productividad de los pozos petroleros de una manera
rentable y eficiente por lo cual se utiliza un simulador comercial PIPESIM de schlumberger como herramienta
de optimización, todo esto con el fin de realizar simulaciones que optimizan la producción.
En pocas palabras, el PIPESIM es una excelente herramienta de cálculo que nos permite efectuar con mayor
rapidez y precisión los cálculos y presentaciones gráficas para analizar los mejores resultados en la elección de
todos los componentes para la creación del pozo, ya que su función es crear gráficamente el modelo de pozo
más real posible.
Bibliografía.
Rondom Abelardo (2017). Curso básico: PIPESIM. México, D.F.
Recuperado: https://es.scribd.com/document/340749559/Pipesim-Curso