Tema 6. Polígonos Regulares
Tema 6. Polígonos Regulares
Tema 6. Polígonos Regulares
Polígonos regulares
POLÍGONOS REGULARES
INTRODUCCIÓN
1. DEFINICIÓN Y DESIGNACIÓN
Los polígonos son figuras planas delimitadas por rectas que se
cortan dos a dos. Los puntos donde se cortan las rectas se llaman
vértices y los segmentos que los unen se denominan lados del
polígono. El ángulo interior es el formado por dos lados
consecutivos.
2. CLASIFICACIÓN
Por el número de lados: triángulo (3), cuadrilátero (4), pentágono (5), hexágono (6),
heptágono (7), octógono (8), eneágono (9), decágono (10), undecágono (11),
dodecágono (12) y, a partir de ahí, como "polígono de trece lados", etc....
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
1
Dibujo Técnico. 2º Bachillerato Tema 6. Polígonos regulares
2. PROPIEDADES
Polígono regular estrellado: cuando el cierre del polígono se produce después de dos o
más vueltas. Se obtienen uniendo los vértices de los polígonos regulares convexos de
dos en dos, de tres en tres, etc.
2
Dibujo Técnico. 2º Bachillerato Tema 6. Polígonos regulares
el heptágono tendrá dos polígonos estrellados, uniendo de dos en dos y de tres en tres sus
vértices y necesitando dos y tres vueltas respectivamente para cerrar.
- Pentágono: 2º orden.
- Heptágono: 2º y 3er orden.
- Octógono: 3er orden.
- Eneágono: 2º y 4 orden.
- Decágono: 3er orden.
- Undecágono: 2º , 3er , 4º y 5º orden
- Dodecágono: 5º orden.
CONSTRUCCIONES
Para determinar polígonos regulares existen procedimientos geométricos exactos (los
bloques: 2, 4, 8..., 3, 6, 12..., 5, 10, 20..., 15, 30, 60... etc.) y otros procedimientos
aproximados (heptágono, eneágono, undecágono, etc.).
3
Dibujo Técnico. 2º Bachillerato Tema 6. Polígonos regulares
4
Dibujo Técnico. 2º Bachillerato Tema 6. Polígonos regulares
Pentágono Heptágono