Ensayo
Ensayo
Ensayo
El ensayo es una pieza escrita que pertenece al género literario. Esta se caracteriza por el
desarrollo de un tema de manera libre y personal. Comúnmente, se escriben ensayos para
manifestar una opinión o una idea, y la pieza escrita no se rige a una estructura de redacción
específica ni tiene que documentar sus puntos de vista exhaustivamente. A diferencia del texto
científico, el ensayista no debe sustentar sus puntos de vista con pruebas verificables, sino que
se limita a expresar su percepción acerca de un determinado tema, de ahí que no todos los
ensayos tengan citas o bibliografía.
1. Respeta la estructura
Lo principal es conocer la estructura de los ensayos, la cual cuenta con una introducción, un desarrollo y una
conclusión.
La introducción normalmente es corta, pero todo depende de la envergadura de nuestro escrito. Su función es la de
introducir al lector en el tema y ponerlo al tanto de lo que se ha dicho del tema hasta el momento, es decir, presentar
los antecedentes.
El desarrollo no es nada más ni nada menos que el cuerpo del ensayo. Aquí es donde debes exponer los
argumentos que sustentan la hipótesis. Recuerda incluir citas, fuentes y referencias, ya que dan veracidad al trabajo.
La conclusión es la parte final del ensayo. En ella podemos hacer una recapitulación de las principales líneas
argumentativas siguiendo una línea desde la hipótesis y terminar dando nuestro punto de vista o resolución final del
tema.
5. Incluye reflexiones
Por más objetivo que deba ser tu ensayo, es recomendable que después de la conclusión incluyas un párrafo que
estimule la reflexión e intente cambiar la perspectiva del lector respecto al tema.