Unidad1edufisica 3ergrado
Unidad1edufisica 3ergrado
Unidad1edufisica 3ergrado
Elaborado por la Dirección de Educación Física y Deporte (DEFID) y la Dirección General de Educación Básica Regular (DIGEBR)
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Las y los estudiantes del 3.er grado de primaria inician un nuevo año lleno de retos, pues les significa el comienzo de un nuevo ciclo, en el que se incorporan otros maestros y nuevos estudiantes con los que tendrán
la necesidad de aprender a compartir espacios de aprendizaje y de tiempo libre. En este sentido, se hace necesario que los estudiantes participen en juegos cooperativos y de oposición cuya estructura de juego les
demande llegar a consensos que buscan la participación de todas y todos sus compañeros, así como el generar estrategias colectivas en razón de los resultados durante el juego. En tal sentido, se propone el
siguiente reto: “¿Qué cambios se pueden hacer a las reglas de juego para que todas y todos los estudiantes puedan participar? ¿Qué estrategias colectivas adoptar para conseguir mejores resultados en el juego?”.
1
[Escriba aquí] [Escriba aquí]
3. SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
Sesión 1: Nos ponemos de acuerdo en la forma de jugar para que Sesión 2: Planteamos estrategias tomando en cuenta el rol de cada
todos participen uno en el juego
Sesión 3: Nos organizamos según la estrategia, para participar en Sesión 4: Cambiamos de estrategia de juego respetando los
juegos de cooperación y en oposición en grandes grupos acuerdos tomados en consenso sobre las formas de jugar
En esta sesión los estudiantes plantean alternativas de Los estudiantes, en consenso, proponen cambios sobre las
organización según la estrategia de participación colectiva elegida condiciones de juego para posibilitar la participación e inclusión de
para lograr los propósitos en el juego de cooperación y de todos y todas, generan las modificaciones en los roles y las
oposición de grandes grupos denominado “Mini bata”. estrategias colectivas elegidas para el logro de los objetivos, desde
la valoración de los resultados obtenidos durante el desarrollo del
juego cooperativo y de oposición denominado “Los fantasmas”.
En esta sesión se realizará la evaluación del aprendizaje al finalizar
la Unidad, usando como medio las actividades propuestas.
Otras observaciones:
2
[Escriba aquí] [Escriba aquí]
Rúbrica de evaluación
Muestra una actitud de Participa en juegos cooperativos Propone actividades lúdicas, como
Participa en juegos respeto en la práctica de y de oposición en grandes juegos populares y/o tradicionales, con
cooperativos y de oposición en actividades lúdicas y evita grupos; acepta al oponente adaptaciones o modificaciones
parejas y pequeños grupos; juegos bruscos, amenazas o como compañero de juego y propuestas por el grupo; acepta al
acepta al oponente como apodos; acepta la arriba a consensos sobre la oponente como compañero de juego y
compañero de juego y las participación de todos sus manera de jugar y los posibles llega a consensos sobre la manera de
formas diferentes de jugar. compañeros. cambios que puedan producirse. jugar y los posibles cambios que
puedan producirse.
Propone soluciones a Resuelve de manera Genera estrategias colectivas Propone reglas y las modifica de
Crea y aplica estrategias y situaciones motrices y lúdicas, compartida situaciones en las actividades lúdicas según acuerdo a las necesidades; adapta la
tácticas de juego y llega a acuerdos con sus producidas en los diferentes el rol de sus compañeros y el estrategia de juego cuando prevé las
pares a fin de cumplir con los tipos de juegos (tradicionales, suyo propio, a partir de los intenciones de los jugadores del
objetivos que surjan; respeta autóctonos, etc.) y adecúa las resultados en el juego. equipo oponente, para cumplir con los
las reglas de juego propuestas reglas para la inclusión de sus objetivos planteados.
(por ellos mismos, por el pares y el entorno, con el fin
maestro o por las condiciones de lograr un desarrollo eficaz
del entorno) en diferentes de la actividad.
actividades lúdicas.