Capitulo 3. Mundo de Sofia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Capitulo 3

Filosofía: manera de pensar nueva que surge en Grecia en el año 600 a. De C. Hasta ese
momento las religiones habían dado las respuestas, estas respuestas se trasmitían a través
de los mitos. Un Mito es un relato sobre dioses que pretenden explicar el principio de la vida.

Para entender la manera de pensar de los primeros filósofos hay que entender lo que quiere
decir tener una visión mítica del mundo.

En la mitología nórdica, en Noruega, “torden” es “truenos” (ruidos de Tor). Tor (dios de la


fertilidad), viajaba por el cielo con su martillo, cuando lo agitaba había rayos y truenos y en
consecuencia llovía y crecían los frutos del campo, además con su martillo luchaba contra
las fuerzas del mal. Esta era la explicación mítica de cómo se mantiene el equilibrio de la
naturaleza. Estas explicaciones eran las que rechazaban los filósofos.

Las personas luchaban contra el mal por medio de ritos.

En la antigua Noruega el rito era el sacrificio a los dioses para aumentar su poder.

En Noruega existía el mito de que Tor se quedó dormido, los trolls (gigantes) le robaron su
martillo y él debía recuperarlo porque sino ellos tendrían el poder sobre el mundo y los
humanos. Mediante una estrategia, junto con otros dioses, Tor consigue recuperar su
martillo. Con este mito se pretende dar una explicación a algo. Cuando había sequía, la
explicación mítica es que los dioses del mal habían robado el martillo de Tor.

Las ideas mitológicas crecían por el mundo hasta que los filósofos empezaron a hurgar en
ellas.

En Grecia (año 700 a. De C.) los mitos griegos fueron plasmados por escrito por Homero y
Hesíodo. Al tener los mitos escritos se hizo posible discutir sobre ellos. Por primera vez se
dijo que quizás los mitos son imaginaciones humanas.

El filósofo Jenofanes dijo: “Los humanos crean dioses a su propia imagen.”

En Grecia, los griegos fundaron ciudades-estado. En este ambiente urbano evolucionó la


manera de pensar.

El objetivo de los filósofos era buscar explicaciones naturales a los procesos de la


naturaleza.

Sofía comprendió que los humanos necesitan explicaciones y al no encontrarlas crean mitos
en una época en la que no había ciencia.

También podría gustarte