Capitulo 3. Mundo de Sofia
Capitulo 3. Mundo de Sofia
Capitulo 3. Mundo de Sofia
Filosofía: manera de pensar nueva que surge en Grecia en el año 600 a. De C. Hasta ese
momento las religiones habían dado las respuestas, estas respuestas se trasmitían a través
de los mitos. Un Mito es un relato sobre dioses que pretenden explicar el principio de la vida.
Para entender la manera de pensar de los primeros filósofos hay que entender lo que quiere
decir tener una visión mítica del mundo.
En la antigua Noruega el rito era el sacrificio a los dioses para aumentar su poder.
En Noruega existía el mito de que Tor se quedó dormido, los trolls (gigantes) le robaron su
martillo y él debía recuperarlo porque sino ellos tendrían el poder sobre el mundo y los
humanos. Mediante una estrategia, junto con otros dioses, Tor consigue recuperar su
martillo. Con este mito se pretende dar una explicación a algo. Cuando había sequía, la
explicación mítica es que los dioses del mal habían robado el martillo de Tor.
Las ideas mitológicas crecían por el mundo hasta que los filósofos empezaron a hurgar en
ellas.
En Grecia (año 700 a. De C.) los mitos griegos fueron plasmados por escrito por Homero y
Hesíodo. Al tener los mitos escritos se hizo posible discutir sobre ellos. Por primera vez se
dijo que quizás los mitos son imaginaciones humanas.
Sofía comprendió que los humanos necesitan explicaciones y al no encontrarlas crean mitos
en una época en la que no había ciencia.