Reporte. Taller 1 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FALCULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA

INGENIERÍA QUÍMICA

FENOMENO DE TRANSPORTE

Taller 1

Presentado por:

José Johary Montoya Sevilla

Eddy Nefthaly Rodríguez Espinoza

Jackeline Elizabeth Figueroa Aguilar

Grupo:

3TQ

Docente:

Mphil. Ing. Rodolfo Ezpinoza

Managua, 29 de Marzo de 2017.


1. Sistema en estudio

SISTEMA 2. Un líquido newtoniano desciende por el interior de un tubo circular debido a la


acción de la gravedad, formando una película de espesor constante.

2. Consideraciones o suposición
- Estado estacionario
- Perturbaciones de entrada y salida. (No consideradas)
- Efectos de bordes despreciables
- Área transversal al flujo constante
(Área de una corona)
𝐴 = 𝜋(𝑅 2 + 𝑎𝑅 2 )
- Áreas paralelas al flujo constantes
(Área de un cilindro)
𝐴(𝑆𝑜𝑙𝑖𝑑𝑜) = 2𝜋𝑅𝐿
𝐴(𝐺𝑎𝑠) = 2𝜋𝑎𝑅𝐿
- Flujo
 Laminar
 Desarrollado
 Unidireccional
- Fluido
 Newtoniano
 µ constante
 ρ constante
 No deslizante

3. Análisis de simetrías y ubicación de ejes.

Acotaciones

Ubicación de Ejes
Acotaciones y Ejes

4. Sistema de coordenadas a utilizar.


- Coordenadas cilíndricas
Debido a que el sistema en estudio es un tubo circular.
- Dominio Componentes de SdC

Sin simetría Con Simetria


aR ≤ r ≤ R aR ≤ r ≤ R
0 ≤ ϴ ≤ 2π para cualquier ϴ
0≤z≤L 0≤z≤L

- Componente de Velocidad y Dependencia

Vr = f(r,ϴ,z,t) Sin ondulación


Vϴ = f(r,ϴ,z,t) Sin rotación
Vz = f(r,ϴ,z,t) Simetría axial Flujo desarrollado Estado estacionario

- Rango

0 ≤ Vz ≤ Vz,max

r=R r=aR
En contacto En la
con la pared interfase
del tubo liquido gas
5. Ecuaciones diferenciales correspondientes al sistema de coordenadas elegido.

Ecuación de continuidad

Ecuaciones de movimiento (Ecuaciones de Navier-Stokes)

6. Justificación de cuales componentes de las ecuaciones de momento pueden eliminarse


Ʋr y Ʋɵ : Debido a que no se mueve de forma radial, ni tangencial, ya que desciende a lo
largo del tuvo por acción de la gravedad, por ende solo se movería en Ʋz.

7. Justificación termino por término cuales pueden eliminarse.

- Ecuación de continuidad

Sistema en
Flujo
estado
unidireccional
estacionario
𝝏
(𝝆Ʋ𝒛 ) = 𝟎
𝝏𝒛

Como es un fluido incompresible: ρ(cte)

𝝏
(Ʋ ) = 𝟎
𝝏𝒛 𝒛

Flujo desarrollado
- Ecuaciones de movimiento (Ecuaciones de Navier-Stokes)

Sistema en Velocidad en Flujo


Flujo
estado z no es desarrollado
unidireccional
estacionario función de ϴ
𝑣𝑧 ≠ 𝑓(𝜃)

8. Presentación de ecuaciones diferenciales resultantes


Componente r:
𝜕𝑝
− + (𝑝𝑔𝑧 ) = 0
𝜕𝑧

Componente ϴ:
1 𝜕𝑝
− + (𝑝𝑔𝜃 ) = 0
𝑟 𝜕𝜃
Componente z:
𝜕𝑝 1 𝜕 𝜕𝑣𝑧
− +𝜇[ ( )] + 𝑝𝑔𝑧 = 0
𝜕𝑧 𝑟 𝜕𝑟 𝜕𝑟
9. Indicación de condiciones de contorno.
- Interfase liquido-solido
El líquido no deslizante en contacto con el sólido inmóvil, su variación de velocidad
en z, para cuando el valor de r=R, para cualquier punto en z y cualquier ángulo, es
igual a cero.
Así:
Velocidad del líquido= velocidad del sólido
ʋ𝑧 = 0
Sabemos que el sólido (tubo), no se mueve, su velocidad es cero.

- Interfase liquido-gas
El líquido no deslizante en contacto ahora con el gas en el centro del tubo tiene una velocidad
máxima. De la pared del tubo hacia la interfase liquido-gas, para cuando r=aR, para cualquier
punto en z y para cualquier ángulo, no hay transmisión de momento en ese punto, ya que si se
mueve en r, el esfuerzo de corte en esta interfase es igual a cero.
τ=0

Pues esto no producirá una transmisión de momento, como se ha indicado, ya que la viscosidad
del gas es mucho menor a la del líquido.

10. Realización de integraciones necesarias, sin olvidar límites de integración.

𝜕𝑝 1 𝜕 𝜕𝑣𝑧
− +𝜇[ ( )] + 𝑝𝑔𝑧 = 0
𝜕𝑧 𝑟 𝜕𝑟 𝜕𝑟

Separación de variables

𝜕ʋ𝑧 1 𝑑Ƥ
𝜕 (𝑟 ) = −( ) 𝑟 𝜕𝑟
𝜕𝑟 µ 𝑑𝑧

Integrando esta ecuación:

𝜕ʋ𝑧 1 𝑑Ƥ 𝑟 2
𝑟 = −( ) + 𝐶1
𝜕𝑟 µ 𝑑𝑧 2

Separando variables:

𝜕ʋ𝑧 1 𝑑Ƥ 𝑟 𝐶1
= −( ) + (1)
𝜕𝑟 µ 𝑑𝑧 2 𝑟

Aplicando la condición de contorno donde:

El líquido no deslizante en contacto con el gas en el centro del tubo tiene una velocidad máxima. De la
pared del tubo hacia la interfase liquido-gas, para cuando r=aR, para cualquier punto en z y para
cualquier ángulo, no hay transmisión de momento en ese punto, ya que si se mueve en r, el esfuerzo de
corte en esta interfase es igual a cero.

𝜕ʋ𝑧
𝜏𝑟,𝑧 = | =0
𝜕𝑟 𝑟=𝑎𝑅

Encontramos el valor de C1

1 𝑑Ƥ 𝑎𝑅 𝐶1
0 = −( ) +
µ 𝑑𝑧 2 𝑎𝑅
1 𝑑Ƥ (𝑎𝑅)2
C1 = ( )
µ 𝑑𝑧 2

Sustituyendo en (1):

𝜕ʋ𝑧 1 𝑑Ƥ 𝑟 1 𝑑Ƥ (𝑎𝑅)2 1
= −( ) +( ) ∗
𝜕𝑟 µ 𝑑𝑧 2 µ 𝑑𝑧 2 𝑟

Seguidamente aplicando separación de variables e integrando:

1 𝑑Ƥ 𝑟 2 1 𝑑Ƥ (𝑎𝑅)2
ʋ𝑧 = − ( ) +( ) ∗ 𝑙𝑛 (𝑟) + 𝐶2 (2)
µ 𝑑𝑧 4 µ 𝑑𝑧 2

Aplicando nuestra otra condición de contorno para: interfase liquido-solido

El líquido no deslizante en contacto con el sólido inmóvil, su variación de velocidad en z, para


cuando el valor de r=R, para cualquier punto en z y cualquier ángulo, es igual a cero.

Así:

Velocidad del líquido= velocidad del sólido

ʋ𝑧 |𝑟=𝑅 = 0

Sustituyendo y encontrando el valor de C2:

1 𝑑Ƥ 𝑅 2 1 𝑑Ƥ (𝑎𝑅)2
0 = −( ) +( ) ∗ 𝑙𝑛 (𝑅) + 𝐶2
µ 𝑑𝑧 4 µ 𝑑𝑧 2

1 𝑑Ƥ 𝑅 2 1 𝑑Ƥ (𝑎𝑅)2
𝐶2 = ( ) − ( ) ∗ 𝑙𝑛 (𝑅)
µ 𝑑𝑧 4 µ 𝑑𝑧 2

Sustituyendo en la ecuación (2):

1 𝑑Ƥ 𝑟 2 1 𝑑Ƥ (𝑎𝑅)2 1 𝑑Ƥ 𝑅 2 1 𝑑Ƥ (𝑎𝑅)2
ʋ𝑧 = − ( ) +( ) ∗ 𝑙𝑛 (𝑟) + ( ) − ( ) ∗ 𝑙𝑛 (𝑅)
µ 𝑑𝑧 4 µ 𝑑𝑧 2 µ 𝑑𝑧 4 µ 𝑑𝑧 2

Aplicando factor común y propiedad de logaritmo:

1 𝑑Ƥ 𝑅2 𝑟 2 𝑟
ʋ𝑧 = (µ )
𝑑𝑧 4
∗ ( 1 − ( 𝑅 ) − 2𝑎2 ∗ 𝑙𝑛 𝑅
)

Desarrollo de las ecuaciones para:


11. Vz

1 𝑑Ƥ 𝑅 2 𝑟 2 𝑟
ʋ𝑧 = ( ) ∗ ( 1 − ( ) − 2𝑎2 ∗ 𝑙𝑛
µ 𝑑𝑧 4 𝑅 𝑅
12. Vz,max (Velocidad máxima) y coordenadas en la cual se cumple esta velocidad;

Para r=aR

1 𝑑Ƥ
ʋ𝑧,𝑚𝑎𝑥 = ( ) ∗ ( 𝑅 2 − (𝑎𝑅)2 − 2𝑎2 𝑅2 ∗ 𝑙𝑛 𝑎
4µ 𝑑𝑧

13. <V> (Velocidad promedio);


14. Ʋ (Flujo volumétrico);
15. Fuerzas aplicadas en las superficies.

- Flujo másico:

𝜋𝜌2 𝑔𝑅 4
𝜔 = 𝜌 ∗ 𝑄𝑣 = (1 − 4𝑎2 + 3𝑎4 − 4𝑎4 ln 𝑎)

Ecuaciones de velocidad y de esfuerzo de corte en forma adimensional y:

16. Grafica del perfil de velocidades.


Distribución de Velocidad
17. Grafica del perfil del flujo especifico de momento lineal.
Distribución de flujo de momento lineal

También podría gustarte