Sílabas
Sílabas
Sílabas
Docente : _________________________
a sílaba y su clasificación
actividades básicas
Trabajo en equipo
na
ra zón
n
ár
ja
pa o co
to
ri
bol
sal
cu
Palabras formadas:
1. Forma una palabra con cada grupo de fonemas
C -i- m- a- s- a _______________________
V - t- i- e- s- o- d _______________________
o- i- m- c- a- n _______________________
o- c- d- r- n- e- u–a _______________________
r- z- c- u _______________________
t- r- e- e–c–r- a- l- a ______________________
Ahora golpea con los pies al pronunciar las palabras. (el profesor dice varias palabras),
luego pregunta:
palabra.
RIC RUC
su serruchar
voy a clavar mi
Cuando escuchas hablar a una persona, le oyes las palabras enteras, pero ella
ma - no
INTERPRETEMOS:
Como acabas de ver, una sílaba está formada por uno o varios sonidos o letras.
Igualmente debes tener en cuenta que en cada sílaba hay una vocal. Una vocal sola
Una consonante, por el contrario, tiene que unirse siempre a una vocal para formar una
sílaba.
APRENDO:
MONOSÍLABAS: Son las que tienen una sola sílaba. Ejemplo: luz, paz
BISÍLABAS: Son las palabras que tienen dos sílabas. Ejemplo: torre: to – rre
TRISÍLABAS: Son las palabras que tienen tres sílabas. Ejemplo: buseta: bu – se – ta.
POLÍSÍLABAS: Son las que tienen cuatro o más sílabas. Ejemplo: compañerito: com –
pa – ñe – ri – to
corresponda.
La cuna es _______________
bisílabas, ilústralo.
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
paz – tetero- estómago – dos – profesor – azulejo – cola – luna tomate –tijera –
(Divididas en sílabas).
có ís ci tán di ma ga
n