Ejercicios Fis Quim

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

DISTRITO EDUCATIVO COCHABAMBA 2

UNIDAD EDUCATIVA SEBASTIÁN PAGADOR

INFORME BIMESTRAL SEGUNDO

A: Prof. Sisy Pillco Flores


DIRECTORA U.E. “SEBASTIÁN PAGADOR”

DE: Prof. Hilcias Acero Condori


MAESTRO DE FÍSICA-QUÍMICA NIVEL SECUNDARIO

REF: INFORME DEL BIMESTRAL

LUGAR Y FECHA: Cochabamba, 16 de julio de 2018.

I. ANTECEDENTES

En cumplimiento al Orden de Servicio UEPI-N° 06/2018 emanado de su Dirección y la RM 01/2018 del Ministerio de
Educación, en mi condición de maestro del área de Física-Química, mediante el presente informo a su autoridad los
aspectos más relevantes respecto al desarrollo y resultados del segundo bimestre, sobre los cursos que están bajo mi
responsabilidad.

II. ASPECTO PEDAGOGICO CURRICULAR

ÁREA NIVEL CURSOS


Física-Química Secundaria Comunitario Productivo 4to “B”, 4to “C”, 5to “A”, 5to “B”, 6to “A” y 6to “B”

II.1 LOGROS

Se cumplió en una mayoría con los planes de desarrollo curricular propuestas para el bimestre, a excepción de los
cuartos de secundaria, debido al corto tiempo que se tiene para ambas áreas.

Hay estudiantes muy dedicados al estudio y presentan los trabajos asignados de manera puntual. Así mismo, destaco
el desempeño de algunos que presentan dificultad en las áreas pero se esfuerzan por comprender y subsanar el
problema.

II.2 DIFICULTADES

La mayor dificultad con el que se ha encontrado de manera general, es el desinterés de varios estudiantes, con el
pretexto de que “no pueden”, sin embargo se ha observado que frente a esta situación no se toman el tiempo para
poder subsanarlo.

También se ha observado la inasistencia consecutiva de muchos estudiantes, los cuales han generado como
consecuencia el poco rendimiento académico.
Como tercera dificultad identificada, es la falta de materiales de apoyo, específicamente tabla periòdica y calculadora,
los cuales son instrumentos indispensables para el desarrollo óptimo de los contenidos, sobre todo de los quintos y
sextos de secundaria.

II.3 ESTADISTICA DE ESTUDIANTES APROBADOS Y REPROBADOS

RETIRADOS
AREA CURSO inscritos Efectivos Aprobados % Reprobados
ABANDONO %
Física
Químic 4to “B” 38 6 32 27 84% 5 16%
a
Física
Químic 4to “C” 38 0 38 34 89% 4 11%
a
Física
Químic 5to “A” 41 1 40 37 93% 3 7%
a
Física
Químic 5to “B” 35 1 34 33 97% 1 3%
a
Física
Químic 6to “A” 32 2 30 29 97% 3 3%
a
Física
Químic 6to “B” 37 0 37 29 78% 8 22%
a

RELACION DE LOS CONTENIDOS PLANIFICADOS Y DESARROLLADOS

AREAS GRADO CONTENIDOS % CONTENIDOS % %


PLANIFICADOS DESARROLLADOS CONTENI
DOS
PENDIEN
TES
CIENCIA 2do “A” Los grandes imperios de Abya 100
S Yala. %
SOCIALE Reinos aimaras y pueblos de
S tierras bajas de Abya Yala.
CIENCIA 4to “A”
S
SOCIALE
S
CIENCIA 5to A
S
SOCIALE
S
CIENCIA 6to A
S
SOCIALE
S
2.5 DETALLE DE ESTUDIANTES REPROBADOS

GRADO NOMINA NOTA OBSERVACIONES


(JUSTIFICACION DE LA NOTA)
1“B”  No presento su cuaderno al día ni archivador no
presento las actividades de su libro
Bajos porcentajes en sus exámenes
 Desinterés en las actividades curriculares, no
presento varias actividades. (carpeta y archivador)
 No presento su cuaderno al día ni archivador no
presento las actividades de su libro.

 No presento su cuaderno al día ni archivador no


presento las actividades de su libro
Regular en sus exámenes
 No presento su cuaderno al día ni archivador no
presento una de las actividades de su libro y
exámenes debajo de lo regular,
4 “B”  CALLE MARIACA DAVID 46 No presento su cuaderno al día ni archivador no
presento fichas de culturas.

 CRISPIN SEGURA HECTOR 44 No presento su archivador, fichas y sellos de


participación.
Bajos porcentajes en sus exámenes
 GRACIA CONDORI ADRIEL 42 No presento su cuaderno al día ni archivador ni fichas
y no expuso.
Bajos porcentajes en sus exámenes
 LAURA MARAZA EDILSON 33 No presento su cuaderno al día ni archivador ni fichas
y no expuso.
Bajos porcentajes en sus exámenes.
 LIMA COCHI ALDO 43 No presento su cuaderno al día ni archivador
BENJAMIN Bajos porcentajes en sus exámenes no presento sus
trabajos.
 MAYTA ALARCON MILTON 49 No presento su cuaderno al día ni archivador no
MODESTO presento sus sellos ganados ni fichas.

5TO B  ALTAMIRANO QUISPE 48 No quiso dar su examen oral, no expuso No


WEIMAR presento su archivador no presento los trabajos del
libro del mar y guion de la guerra del pacifico.
 BALTAZAR MAMANI 47 No quiso dar su examen oral, no expuso. No
JENNYFER DAYANA presento los trabajos del libro del mar y guion de la
guerra del pacifico.
 CHAMBI MAMANI JHON 40 No presento su cuaderno al día ni archivador no
ADIEL presento las actividades de su libro
Bajos porcentajes en sus exámenes y no presento el
guion de la guerra del pacifico.
 MACHACA NIERVA 43 No quiso dar su examen oral, no expuso no
GREGORI VICO presento los trabajos del libro del mar y guion de la
guerra del pacifico. Completo su cuaderno.
 MACHACA NIERVA RUTH 39 No quiso dar su examen oral, no expuso No
presento su archivador no presento los trabajos del
libro del mar y guion de la guerra del pacifico.
 MAMANI TANCARA JOSE 38 No expuso, no presento su empastado, archivador,
LUIS libro; además no presento los trabajos del libro del
mar y guion de la guerra del pacifico.
6 “A”  LAURA PAYI JHONNY 43 No presento su cuaderno al día,no presento las
actividades en el aula, no hizo la producción de
textos.
 LIMA SOLARES AMILCAR 40 No tiene cuaderno, no presento las actividades en
VALERIO aula.
No presento artículos.
 LOPEZ GUTIERREZ VICTOR 49 No presento su cuaderno al día, no presento artículos
GUSTAVO de discriminación e identidad.
 MAMANI AUTALIO ALVARO 36 No presento su cuaderno, ni actividades en aula
tampoco la producción de textos.
 MAMANI LAURA ANGEL 48 No presento su cuaderno al día, no presento las
actividades en aula ni la producción de textos.
 PLATA CHOQUE ALAN 44 No presento su cuaderno al día, ni producción de
textos.
Bajos porcentajes en sus exámenes

III. ACTIVIDADES DESARROLLADAS


III.1 ACTIVIDADES DE IMPLEMENTACIÓN DEL PSP Y PRODUCTOS
 Los estudiantes de 1ro B elaboraron historietas en referencia a las culturas del Abya Yala.
 Los estudiantes de 4to B elaboraron artículos periodísticos de la época colonial.
 Ensayos de análisis son de gran importancia en los temas avanzados con 5to B.
 La producción de ensayos son producidos por estudiantes de 6to A.

III.2 IMPLEMENTACIÓN Y RESULTADOS DE LOS 10 MINUTOS DE LECTURA


 Las lecturas dentro del aula son referentes al área de ciencias sociales, en relación a ello los estudiantes
han realizado pequeños comentarios referentes a las temáticas.
III.3 NIVEL Y USO DE LA LENGUA ORIGINARIA EN EL DESARROLLO CURRICULAR
Aparte de los saludos en alguna oportunidad es Ninguno.
III.4 ACCIONES TOMADAS RESPECTO A LA DESCOLONIZACIÓN EDUCATIVA Y LA GENERACIÓN DE
SABERES Y CONOCIMIENTOS LOCALES
Con la intención de rescatar tanto las vivencias y los saberes de nuestros mayores de nuestra región los
estudiantes hacen el rescate tanto de experiencias, asi como el de asumir una posición crítica de la realidad
nacional.
III.5 RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN COMUNITARIA
La reunión no contó con la presencia de todos los padres de familia los asistentes se refirieron al tema de los
horarios de talleres, en particular a la materia de física y química dictada por el Prof. Oscar Villca debido a que
gran parte de los estudiantes no estaría rindiendo a plenitud en la materia.
IV. RELACIONES CON LA COMUNIDAD
Los pocas reuniones que he tenido con los padres de familia hemos podido tener un dialogo ameno de respeto y
cordialidad.
V. SUGERENCIAS
Ninguna.

Es cuanto se informa a su despacho para fines consiguientes.


Atentamente:

También podría gustarte