Problemario Sistemas 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

1. ¿Cuál es la relación más importante entre los elementos de un mismo grupo en la tabla periódica?

2. ¿Cuáles de los siguientes elementos son metales, cuáles no metales y cuáles metaloides?: As, Xe, Fe, Li, B,
Cl, Ba, P, I, Si.

3. ¿Cuántos elementos se conocen actualmente? ¿Cuántos de estos elementos existen de manera natural y
cuántos se sintetizan de manera artificial?

4. ¿Cuáles son los cinco elementos más abundantes (en masa) en la corteza terrestre, los océanos y en la
atmósfera?

5. ¿En cuál dirección de la tabla periódica, horizontal o vertical, están alineados los elementos con
propiedades químicas similares?

6. Se dice que las moléculas del gas nitrógeno y del gas oxígeno son, lo cual significa que consisten de pares
de átomos.

7. Proporcione tres ejemplos de elementos gaseosos que existan como moléculas diatómicas y tres ejemplos
de elementos gaseosos que existan como especies monoatómicas.

8. Compare las propiedades físicas y químicas de los metales y de los no metales.

9. ¿Qué es un elemento representativo? Proporcione nombre y símbolo de cuatro elementos


representativos.

10. Indique si los siguientes elementos existen como especies atómicas, como especies moleculares o
formando grandes estructuras tridimensionales, en su estado más estable a 25 C y 1 atm y escriba la
fórmula empírica o molecular de cada uno: fósforo, yodo, magnesio, neón, carbono, azufre, cesio y
oxígeno.

11. A una persona se le proporciona un sólido oscuro, brillante y se le pide que determine si se trata de yodo
o de un elemento metálico. Sugiera una prueba que no destruya la muestra, que permita responder
correctamente.

12. ¿Qué son los electrones de valencia? Para los elementos representativos, el número de electrones de
valencia de un elemento es igual al número del grupo al que pertenece. Demuestre que esto se cumple
para los siguientes elementos: Al, Sr, K, Br, P, S, C.

13. Escriba la configuración electrónica externa de: a) los metales alcalinos, b) los metales alcalinotérreos, c)
los halógenos, d) los gases nobles.

14. Utilizando los elementos de la primera serie de transición (desde Sc hasta Cu) como ejemplo, muestre las
características de las configuraciones electrónicas de los metales de transición.

15. Las configuraciones electrónicas de los iones derivados de elementos representativos siguen un patrón
común. ¿En qué consiste ese patrón y cómo se relaciona con la estabilidad de estos iones?

16. ¿Qué significa cuando se dice que dos iones o un átomo y un ion son isoeléctricos?
17. En la tabla periódica, el elemento hidrógeno algunas veces se agrupa con los metales alcalinos (como en
este texto), y otras veces con los halógenos. Explique por qué el hidrógeno se puede parecer a los
elementos de los grupos A y 7A.

18. Explique las variaciones en las energías de ionización del carbono, tal como aparecen en la siguiente grafica

19. Seis de las casillas de la siguiente tabla periódica están sombreadas. ¿Cuáles de estas corresponden a
metales y cuales a no metales? ¿Cuál es un metal alcalinotérreo? ¿Cuál de ellos es un gas noble? ¿Cuál es
un halógeno?

20. Los elementos del grupo 7A de la tabla periódica son los halógenos: los elementos del grupo 3A se llaman
boranos ¿Cuál es el estado de oxidación más común de los boranos?

21. En abril de 2010, un equipo de investigación informó que habían hecho el elemento 117. El informe aún
no se ha confirmado. Escriba los valore estimados para su primera ionización, afinidad electrónica, tamaño
atómico y estado de oxidación común en función de su posición en la tabla periódica.

22. Utilice las configuraciones electrónicas para explicar las observaciones siguientes: a) la primera energía de
ionización del fosforo es mayor que las del azufre. b) la afinidad electrónica del nitrógeno es menor (menos
negativa) que las de carbono y oxígeno. C) la segunda ionización del oxígeno es más grande que la primera
ionización del flúor. d) la tercera ionización del manganeso es más grande que las de cromo y hierro.

23. Escriba las ecuaciones que muestran los procesos para: a) las primeras dos ionizaciones del estaño y b) la
cuarta ionización del zirconio.

24. Clasifique los siguientes átomos en orden de carga nuclear creciente que experimentan sus electrones de
valencia: Potasio, magnesio, fosforo, rodio y titanio.
25. ¿Cómo se determinan los radios atómicos? Si un átomo libre reacciona para formar parte de una molécula,
¿diría que el átomo se hace más pequeño o más grande?

26. ¿Qué representa el siguiente dibujo: un átomo neutro o un ion? Escriba el símbolo completo incluyendo el
número de masa, el número atómico y la carga neta (si la tiene).

27. Hasta principios de la década de 1960 los elementos del grupo 8ª se conocían como gases inertes; antes
de esa época se llamaban gases raros. El termino gases raros se desechó después de descubrir que el argón
representaba alrededor del 1% de la atmosfera de la tierra. A) ¿Por qué se descartó el termino de gases
inertes? B) ¿con que nombre se conoce actualmente a este grupo y por qué?

28. Cada uno de los siguientes elementos es capaz de formar un ion en reacciones químicas. Consulte la tabla
periódica y prediga la carga del ion más estable para cada uno: a) Mn, b) Cu, c) F, d) P, e) Ca.

29. Ordena los átomos e iones de los siguientes grupos de mayor a menor tamaño

A) Cu, Cu+, Cu2+ B) Ni 2+, Pt2+, Pb2+ C) Te 2-, I-, Ba2+, Cs+

30. ¿Qué tienen en común cada uno de los siguientes conjuntos de compuestos o iones?

a)SO3, NO3, CO3 2- b)O3, SO2, NO2-

31. Identifica el número de periodo en el que se encuentra los siguientes elementos: francio, cesio,
manganeso, fosforo, hidrogeno y molibdeno.

32. Considere los elementos con números atómicos 4, 11, 17 y 33:

a) Escriba la configuración electrónica señalando los electrones de la capa de valencia.

b) Indique a qué grupo del sistema periódico pertenece cada elemento y si son metales o no metales.

33. La configuración electrónica del último nivel energético de un elemento es 4s2 4p3 De acuerdo con este
dato: a) Deduzca la situación de dicho elemento en la tabla periódica. b) Escriba los valores posibles de los
números cuánticos para su último electrón. c) Deduzca cuántos protones tiene un átomo de dicho
elemento. d) Deduzca los estados de oxidación más probables de este elemento.

34. ¿Cuál es la configuración electrónica de los iones Si (Z=16) respectivamente?

35. La configuración electrónica 1s22s22p63s23p6 , es correcto afirmar: A.)El número atómico de Y es 20.

B.) El elemento Y pertenece al período 4. C )El elemento Y posee 4 electrones de valencia.

36. Identifique los números de oxidación de cada elemento en los siguientes compuestos:

NaOH, K2CrO4, KOH, Al(OH)3, NaCl, CaCl2,((NH4)2CO3, CaCO3, Mg(OH)2, NaHCO3, CuSO4, KNO3, H2C2O4, CO2, SO2,
SO3, NO2, FeO, H3PO4, HCl, HNO3, H2SO4, Fe2O3 , , K2Cr2O7,

También podría gustarte