Catalogo 03 PDF
Catalogo 03 PDF
Catalogo 03 PDF
SHOA 3000
CATÁLOGO DE CARTAS
Y PUBLICACIONES
NÁUTICAS
EDICIÓN
2015
© SHOA, 2015.
Es propiedad.
Derechos de propiedad.
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de los datos que conforman esta publicación puede ser reproducida,
almacenada o transmitida, ya sea total o parcialmente, en manera alguna, ni por ningún medio —electrónico, químico,
mecánico u óptico— o sistema de recuperación información, sin el permiso previo y por escrito del Servicio Hidrográfico
y Oceanográfico de la Armada de Chile.
La infracción a lo señalado, se encuentra sancionada como delito contra la propiedad intelectual por la Ley N o 17.336
de la República de Chile y sus modificaciones.
Copyright.
All rights reserved. No part of data included in this publication may be reproduced, stored or transmitted in whole or in
part, in any form or by any means —electronic, chemical, mechanical or optical— or information retrieval system, without
the prior permission in writing of the Hydrographic and Oceanographic Service of the Chilean Navy.
Copyright infringement will be punished as a crime against Copyright by Law No. 17.336 of the Republic of Chile and its
modifications.
SERVICIO HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA DE CHILE
Certificación ISO 9001 para los procesos de producción de Cartas y Publicaciones Náuticas.
Certificación ISO 9001 para los procesos de producción de Cartas y Publicaciones Náuticas.
PREFACIO
Desde el año 2000, se incorporó un nuevo producto, conforme a los estándares internacionales, que
es la cartografía náutica electrónica (CNE) y todo nuevo producto cartográfico, se confecciona en el sistema de
referencia internacional WGS-84, el cual es compatible con los sistemas náuticos de posicionamiento por satélite.
Inserto en este marco conceptual, el SHOA entrega una nueva edición de su Catálogo de Cartas
–de papel y electrónicas– y Publicaciones Náuticas, el cual contiene toda la producción cartográfica y de
publicaciones vigente.
De acuerdo a la actual política del Servicio de liberar varias de sus publicaciones por Internet, editándolas
solamente en formato PDF, esta versión se encuentra disponible en formato digital en el sitio web: www.shoa.mil.cl,
lugar donde puede ser consultada y descargada directamente, además se puede adquirir en el formato estándar
tamaño carta. Asimismo, en la medida que vayan surgiendo correcciones que afectan a la información contenida
en esta publicación, se irán reemplazando las páginas correspondientes en este archivo digital, lo cual quedará
consignado adecuadamente en la página de “Registro de correcciones de avisos publicados en el Boletín de
Noticias a los navegantes”.
Finalmente, se reitera e insta una vez más, a nuestros usuarios marítimos y público en general, que
nos hagan llegar todas sus observaciones y recomendaciones sobre esta publicación a: shoa@shoa.cl lo cual
nos permitirá ir perfeccionándola y dar soluciones prácticas y modernas de acuerdo con los nuevos tiempos.
ÍNDICE GENERAL
Pág.
PREFACIO....................................................................................................................................................3
ÍNDICE DE MATERIAS.................................................................................................................................5
INFORMACIONES GENERALES.................................................................................................................. 7
Generalidades...................................................................................................................................7
Clasificación Internacional de las Cartas Náuticas............................................................................ 8
Numeración de las Cartas y Publicaciones Náuticas......................................................................... 9
Cubierta Cartográfica Náutica Nacional (CCNN)............................................................................. 11
Mantención y Actualización de las Cartas y Publicaciones Náuticas de Papel ������������������������������� 12
Posicionamiento Satelital................................................................................................................ 17
Elipsoides Asociados a los Dátum utilizados en la elaboración de la Carta Náutica ���������������������� 19
Tablas de Parámetros de Transformaciones................................................................................... 20
Precios de las Cartas y Publicaciones Náuticas.............................................................................. 21
Agencias Autorizadas para la Venta de Cartas y Publicaciones Náuticas del SHOA ��������������������� 21
CARTOGRAFÍA MISCELÁNEA................................................................................................................... 22
CARTOGRAFÍA DIDÁCTICA...................................................................................................................... 23
CARTOGRAFÍA DE REGLAMENTO........................................................................................................... 23
CARTOGRAFÍA CONTINENTAL................................................................................................................. 24
Navegación Oceánica o de Travesía.............................................................................................. 24
Navegación Costera....................................................................................................................... 26
Arica a Mejillones del Sur............................................................................................................... 28
Antofagasta a Caldera.................................................................................................................... 32
Caldera a Coquimbo....................................................................................................................... 34
Coquimbo a Valparaíso.................................................................................................................. 36
Valparaíso a Talcahuano................................................................................................................ 38
Talcahuano a Valdivia.................................................................................................................... 40
Valdivia........................................................................................................................................... 42
Valdivia a Golfo Corcovado............................................................................................................ 44
Golfo Corcovado a Golfo de Penas................................................................................................ 50
Isla Guafo a Golfo de Penas........................................................................................................... 52
Golfo de Penas a Isla Madre de Dios............................................................................................. 54
Golfo de Penas a Canal Concepción.............................................................................................. 56
Estrecho Nelson a Puerto Natales.................................................................................................. 60
Estrecho de Magallanes y Adyacentes........................................................................................... 62
Canal Ocasión a Punta Yamana..................................................................................................... 70
Canal Beagle a Islas Diego Ramírez.............................................................................................. 72
6 (3000) Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile
ÍNDICE GENERAL
Pág.
CARTOGRAFÍA INSULAR.......................................................................................................................... 76
CARTOGRAFÍA LACUSTRE....................................................................................................................... 78
CARTOGRAFÍA ANTÁRTICA..................................................................................................................... 80
Territorio Chileno Antártico. Isla Elefante a Isla Trinidad................................................................ 80
Territorio Chileno Antártico. Isla Trinidad a Estrecho Matha........................................................... 82
Territorio Chileno Antártico. Estrecho Matha a Isla Rothschild....................................................... 84
CARTOGRAFÍA ELECTRÓNICA................................................................................................................ 86
Cartas náuticas electrónicas.......................................................................................................... 89
PUBLICACIONES NÁUTICAS.................................................................................................................... 95
Gráfico de las Zonas de Cobertura de los Derroteros de la Costa de Chile ����������������������������������� 97
INFORMACIONES GENERALES
1.- GENERALIDADES
A) CARTA NÁUTICA
El objetivo de una carta es el que determina la escala a la cual será elaborada, y que
se expresa por la razón matemática entre las dimensiones lineales de la carta y sus
correspondientes en terreno. Normalmente, las escalas naturales o numéricas son
múltiplos de 5.000, ajustándose a las “Resoluciones Técnicas y Especificaciones
Cartográficas de la Organización Hidrográfica Internacional”. La cartografía náutica
del SHOA utiliza proyección Mercátor.
El SHOA produce, con medios propios, a partir del 1 de mayo de 2000, las Cartas
Náuticas Electrónicas (CNE) oficiales para la navegación en las aguas jurisdiccionales
de la República de Chile. Estas CNE se distribuyen y comercializan en base a “unidad
de venta”, conformada por una o más celdas; las CNE cumplen con los estándares
definidos y aceptados a nivel mundial, para su uso a bordo, tanto por la Organización
Hidrográfica Internacional (OHI) como por la Organización Marítima Internacional (OMI).
C) PUBLICACIONES NÁUTICAS
A) SEGÚN SU ESCALA:
B) SEGÚN SU OBJETIVO:
Oceánicas o de travesía Satisfacen la navegación oceánica. Sus escalas fluctúan generalmente entre 1 : 2.000.000
y 1 : 750.000.
De navegación costera Permiten desarrollar la navegación entre puertos principales. Sus escalas fluctúan
entre 1 : 500.000 y 1 : 250.000.
De
aproximación o Permiten desarrollar la navegación costera y de aproximación a los puertos y canales
acceso a puerto del litoral. Sus escalas fluctúan entre 1 : 200.000 y 1 : 60.000.
De puertos o fondeaderos Diseñadas para recalar a puertos, utilizar las instalaciones y zarpar de allí con
seguridad. Sus escalas son mayores de 1 : 50.000.
De canales o estrechos Permiten surcar las aguas interiores, especialmente el track normal de navegación
desde el canal Chacao al sur. Sus escalas son 1 : 150.000 y mayores.
C) SEGÚN SU EDICIÓN:
Nueva Primera edición de una carta que cubre un área no cartografiada anteriormente a la
escala indicada, o que cubre un área diferente de cualquier carta existente.
Nueva edición Nueva edición de una carta ya impresa con anterioridad, pero que ha sufrido
alteraciones mayores de forma y de contenido, lo cual obliga a publicarla como una
nueva edición, anulando la edición anterior.
Reimpresión Reimpresión de una carta vigente, a la cual se le han incluido todos los avisos
a los navegantes que la afectan. Podrán incorporarse también los siguientes
cambios que signifiquen una mejora en la representación:
Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas (3000) 9
Aumento de stock Término empleado internamente por los Servicios Hidrográficos para denominar el
modo de impresión de una carta, sin alterar sus originales de reproducción, con el
propósito de reponer stock de venta.
Desde el año 1993, todas las cartas náuticas nuevas y nuevas ediciones se han ido
ordenando de acuerdo con el sistema de numeración definitivo y permanente, dentro
de la Cubierta Cartográfica Náutica Nacional (CCNN). Según ese ordenamiento, la
numeración de las cartas es como se indica a continuación :
C) PUBLICACIONES NÁUTICAS
Alcance
Propósito de Compilación
No Rango de escalas Rango
Navegación de Escalas
Radar
≤ 3.000.000 200 MN
1 Visión General < 1 : 1.500.000
1.500.000 96 MN
700.000 48 MN
2 Oceánica 1 : 180.000 - 1 : 1.499.999 350.000 24 MN
180.000 12 MN
90.000 6 MN
3 Costera 1 : 45.000 - 1 : 179.999
45.000 3 MN
4 Aproximación 1 : 22.000 - 1 : 44.999 22.000 1,5 MN
12.000 0,75 MN
5 Puerto 1 : 4.000 - 1 : 21.999 8.000 0,5 MN
4.000 0,25 MN
6 Atraque > 4.000 ≤ 3.999 < 0,25 MN
Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas (3000) 11
Compuesta por toda la cartografía náutica que permite surcar con seguridad mares,
ríos y lagos del territorio nacional. Cumplen ellas con todas las especificaciones
técnicas de elaboración y formato, normados a nivel mundial por la Organización
Hidrográfica Internacional (OHI).
Especiales Son aquellas que grafican información fundamental y específica para el servicio de
la navegación.
De Reglamentos Las cartas de reglamentos sirven básicamente para propósitos de reglamentación marítima,
establecidos por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.
Didácticas Compuestas de todas aquellas cartas, en su mayor parte temáticas, cuyo propósito
fundamental es mostrar áreas de interés geo-oceanopolítico para el país. De
este modo, se contribuye a la difusión de los intereses marítimos de Chile, en
todos los niveles de la sociedad nacional. Se caracterizan por el colorido con que
representan las áreas cartografiadas. No necesariamente deben dibujarse en
proyección Mercátor o en escalas predeterminadas, pues no están concebidas
para servir como cartas de navegación. Gran parte de ellas han sido declaradas
“Material Didáctico Complementario y/o de Consulta de la Educación Chilena”, por
el Ministerio de Educación Pública.
Chile ha editado tres cartas de la serie menor (INT 62, INT 608 e INT 609). El resto de
la cartografía INT en que el país está comprometido, es la contenida en el Esquema
Cartográfico Internacional del Pacífico Sudoriental, integrado además por Colombia,
Ecuador y Perú. Chile actúa como Coordinador Regional del Esquema INT por producir.
12 (3000) Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile
Chile produce cartografía náutica del sector península Tierra de O'Higgins e islas
adyacentes, que conforman el Territorio Chileno Antártico, comprendido entre los
meridianos 53° W y 90° W. Conforme con convenios internacionales suscritos por el
SHOA, como integrante de la OHI, parte de esta cartografía debe ser elaborada bajo
la modalidad de cartas internacionales. Con el propósito de no duplicar esfuerzos,
la cartografía antártica que nuestro país edita está compuesta de:
A) CARTAS NÁUTICAS
Aviso
De carácter informativo, no afecta a la carta o publicación náutica en particular,
General (G) contiene informaciones o instrucciones de diversa utilidad a la navegación. No
actualiza la carta o publicación náutica.
Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas (3000) 13
Aviso
De carácter permanente, que actualiza, modifica o corrige una carta náutica. La
Definitivo carta se corrige con lápiz tinta color violeta.
Ejemplo: 2010:29-40-54/2011:03-16
Aviso
Se utilizan cuando se considera conveniente la divulgación anticipada de un cambio
Preliminar (P) a realizar o cuando la información a actualizar sea tan compleja, que requiera de
un tiempo para su difusión, bien mediante un aviso definitivo o, llegado el caso, a la
elaboración de una “nueva edición” de la carta afectada.
Aviso
Es aquel que informa de variaciones en la carta náutica que se prevé no definitiva
Temporario (T) o bien limitada en el tiempo. Se mantiene mientras subsista la causa que lo originó.
La carta náutica se corrige con lápiz mina.
Aviso Es aquel que no constituye un peligro para la navegación en sí, pero pueden ser
Especial (E) un potencial peligro para las tripulaciones de las naves, y se refieren en especial a
las restricciones que emanan de otra autoridad gubernamental; en especial a la de
Salud, como son las de zonas afectadas por marea roja, cuarentena u otra.
C) PUBLICACIONES NÁUTICAS
Avisos Preliminares (P) Los avisos preliminares y temporarios se corrigen con lápiz de grafito, en el borde del
y Temporarios (T) párrafo de la publicación que corresponda, anotando el número y año (abreviado)
del aviso y la condición en que se encuentra.
Ejemplo:
Baliza luminosa Paso Largo.- En la costa E 50T/11 Destruida
de la bahía Mass. Señal costera. Racon. Ver (o la anormalidad que le
características en la Lista de Faros. afecte)
Noticias Urgentes a los Las Noticias Urgentes a los Navegantes (NURNAV) se difunden conforme al área
Navegantes (NURNAV) de responsabilidad del NAVAREA XV- Chile, por los sistemas NAVTEX y SafetyNet
a la comunidad marítima. A las unidades navales, además, se les difunde por el
sistema institucional de telecomunicaciones.
Fuera de su sitio
Ejemplo:
NURNAV 15/11
Ejemplo:
Baliza luminosa Cabo Crosstide.- En el extremo
NW de la isla Carlos III. Señal lateral de babor. apagada
Ver características en la Lista de Faros. NURNAV 101/13
Los Radioavisos Náuticos con una vigencia superior a seis semanas se dejarán
de difundir por sistema NAVTEX y serán publicados en la página web: www.
shoa.mil.cl (Radioavisos), la cual es actualizada en forma permanente.
El SHOA cuenta en su sitio web con una página (NAVAREA XV) en idioma español e
inglés, que contiene los avisos urgentes a la navegación, vigentes por áreas geográficas.
El SHOA cuenta en su sitio web con una página que se puede utilizar como una
herramienta para informarse y actualizar los avisos que afectan a una carta náutica.
Cartas Náuticas de Papel El usuario que desee comprobar qué avisos han afectado a su cartografía náutica
de papel, lo puede hacer ingresando al sitio web del SHOA: www.shoa.mil.cl
(Productos/Boletines/Cartas y Publicaciones afectadas por Avisos).
Publicaciones Náuticas El usuario que desee comprobar qué avisos han afectado a sus publicaciones náuticas,
lo puede hacer ingresando al sitio web del SHOA: www.shoa.mil.cl (Productos/
Boletines) “Cartas y Publicaciones afectadas por Avisos”.
El proceso de actualización de la CNE comienza con la confección por parte del SHOA
del archivo de actualización; siguiendo los estándares establecidos internacionalmente.
La actualización de la CNE corresponde a la versión digital de los Avisos a los
Navegantes, así cada aviso del “Boletín de Noticias a los Navegantes” que afecte
a una CNE, tendrá su correspondiente versión electrónica. El código del archivo
de actualización está dado por el código de la celda a la que afecta, por ejemplo
celda CL5VA015, que de acuerdo con los estándares tiene una extensión .000
(CL5VA015.000), se encontrará afectada por una primera actualización contenida
en el archivo CL5VA015.001, de existir luego otras actualizaciones que afecten a
esta CNE, su numeración correlativa será CL5VA015.002, CL5VA015.003... y así
sucesivamente hasta que se publique una nueva edición, en la cual las actualizaciones
comenzarán nuevamente desde 001.
Las actualizaciones son divulgadas por medio del “Boletín de Noticias a los
Navegantes”, señalando, además de la carta en papel, la identificación de la CNE
o celdas afectadas.
1) INTRODUCCIÓN
La precisión en la posición obtenida por el sistema GPS, está sujeta a diversas fuentes
de error, como la calidad y capacidades del equipo receptor; órbita real e imprecisiones
en el reloj de los satélites; condición de la troposfera e ionosfera; obstrucciones a la
señal antes de alcanzar la antena receptora y a otros elementos como la geometría
de los satélites al momento de la medición y a la precisión en las rutinas de cálculo y
sus respectivas aproximaciones en el receptor, todo lo cual pese a la eliminación de
la Disponibilidad Selectiva (Selective Availability S/A), se mantiene vigente.
Si bien es cierto, el SHOA desde 1999, edita sus cartas náuticas apoyadas sobre
el dátum WGS-84, y consecuentemente pueden ser utilizadas directamente para
posicionar datos provenientes de receptores GPS, aún persiste el problema de cómo
posicionar estos datos sobre cartas elaboradas en los otros dátum mencionados en
el párrafo anterior.
Las coordenadas, tanto de los satélites como de los usuarios que se posicionan
con el sistema GPS, están referidas al sistema de referencia WGS-84. Estas
coordenadas pueden ser cartesianas en el espacio respecto al centro de masas
de la Tierra (X, Y, Z) o geodésicas (φ, λ, h). El sistema tiene las siguientes
características:
•
Origen en el centro de masas terrestre.
•
El eje Z es paralelo al polo medio.
•
El eje X es la intersección del meridiano de Greenwich y el plano del Ecuador.
•
El eje Y es perpendicular a los ejes Z y X, y coincidente con ellos en el centro de
masas terrestre.
• Las coordenadas geodésicas están referidas a un elipsoide de revolución con las
siguientes características:
· Semieje mayor (a) : 6.378.137 metros
· Achatamiento : 1: 298,257223563
· Velocidad angular de rotación: 7.292.115 * 10–11 rad/seg.
Antiguamente, no se contaba con un sistema de referencia global por lo que cada
país adoptaba su propio sistema, basando sus cálculos sobre un elipsoide particular
(superficie matemática de la Tierra). En Chile, los sistemas de referencia adoptados
fueron el PSAD-56 con origen en La Canoa, Venezuela, cuyo elipsoide de referencia
corresponde al Internacional de Hayford de 1924 y el SAD-69 con origen en Chua,
Brasil, cuyo elipsoide de referencia corresponde al Sudamericano de 1969.
CARTA
Dátum Escala
PSAD-56 Menor o igual a 1 : 1.500.000
SAD-69 Menor o igual a 1 : 150.000
HITO XVIII Menor o igual a 1 : 1.000.000
ASTRO YENDEGAIA Menor o igual a 1 : 1.000.000
Para cartografía existente en dátum local y para aquellas zonas donde no hay parámetros
de transformación, el posicionamiento directo con GPS sobre la carta no es posible a
ninguna escala, siendo por tanto necesario aplicar en estas circunstancias los métodos
tradicionales de posicionamiento por demarcación y distancia.
DÁTUM ELIPSOIDE
Hito XVIII Internacional
Astro 67 Internacional
SAD-69 SAD-69
PSAD-56 Internacional
Astro Yendegaia Internacional
Hito XXV Internacional
Local Internacional
WGS-84 WGS-84
SIRGAS (WGS-84) GRS-80
20 (3000) Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile
SISTEMA GEODÉSICO MUNDIAL 1984 (WGS-84) SISTEMA GEODÉSICO MUNDIAL 1984 (WGS-84) AL
AL DÁTUM SUDAMERICANO 1969 (SAD-69) DÁTUM PROVISORIO SUDAMERICANO 1956
(PSAD-56)
Latitud ∆X ∆Y ∆Z Latitud ∆X ∆Y ∆Z
18° - 19° S 70,996 -15,901 43,858 18° - 19° S 308,829 -286,273 353,827
19° - 20° S 70,374 -16,710 43,096 19° - 20° S 309,914 -291,844 351,148
20° - 21° S 311,313 -298,055 348,808
20° - 21° S 70,070 -17,406 42,073
21° - 22° S 312,807 -304,490 346,329
21° - 22° S 69,808 -18,051 40,934
22° - 23° S 314,320 -311,056 343,612
22° - 23° S 69,413 -18,828 39,723
23° - 24° S 315,858 -317,578 340,807
23° - 24° S 70,063 -19,685 38,696
24o - 25o S 323,122 -326,367 336,943
24o - 25o S 71,340 -23,525 44,716
25° - 26° S 331,324 -330,203 341,852
25° - 26° S 76,104 -20,589 40,989
26° - 27° S 333,453 -336,499 338,076
26° - 27° S 76,210 -21,251 39,739
27° - 28° S 335,600 -342,919 334,198
27° - 28° S 76,404 -22,076 38,858
29° - 30° S 316,762 -355,783 307,874
29° - 30° S 69,565 -21,856 29,217
30° - 31° S 318,560 -361,213 304,260
30° - 31° S 69,729 -22,450 28,566
31° - 32° S 320,824 -367,720 299,793
31° - 32° S 70,026 -23,052 27,857
32° - 33° S 322,807 -372,629 296,088
32° - 33° S 70,463 -23,336 27,227
33° - 34° S 324,852 -378,994 291,221
33° - 34° S 70,609 -23,984 26,326
34° - 35° S 347,255 -389,272 292,732
34° - 35° S 73,272 -17,488 16,108
35° - 36° S 348,381 -393,814 290,121
35° - 36° S 73,485 -20,017 18,000
36° - 37° S 350,109 -399,748 285,237
36° - 37° S 73,895 -20,497 17,128
37° - 38° S 351,559 -404,495 281,313
37° - 38° S 74,735 -20,511 16,300
38° - 39° S 353,711 -411,220 275,478
38° - 39° S 75,012 -20,939 15,622
39° - 40° S 355,132 -415,876 271,178
39° - 40° S 75,095 -21,137 15,109
40° - 41° S 358,506 -424,614 271,971
40° - 41° S 75,410 -21,160 20,547
41° - 42° S 358,690 -430,942 265,766
41° - 42° S 77,446 -28,073 21,510
42° - 43° S 363,365 -434,003 258,900
42° - 43° S 83,201 -26,870 20,924
43° - 44° S 365,099 -437,088 246,896
43° - 44° S 91,922 -24,574 19,244
44° - 45° S 366,424 -441,852 241,692
44° - 45° S 92,034 -25,066 18,383
45° - 46° S 92,123 25,290 17,818
46° - 47° S 84,991 -22,456 10,640
Nota: Unidad de medida utilizada: metro.
47° - 48° S 80,376 -20,310 6,136
48° - 49° S 80,442 -20,528 5,502
49° - 50° S 80,474 -20,688 5,109
50° - 51° S 80,608 -20,936 4,895
51° - 52° S 80,652 -20,617 4,855
52° - 53° S 80,614 -20,346 4,991
53° - 54° S 80,577 -19,924 5,362
54° - 55° S 80,678 -20,199 4,614
Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas (3000) 21
Los precios no incluyen costos de envío, el que deberá ser pagado por el usuario.
El listado oficial de precios, por “unidad de venta”, de las cartas náuticas electrónicas,
en moneda nacional y moneda dólar, se encuentra en el sitio web: www.shoa.mil.cl
(Comercio Electrónico/Precio Cartas).
Los precios no incluyen costos de envío, el que deberá ser pagado por el usuario
C) PUBLICACIONES NÁUTICAS
Los precios no incluyen costos de envío, el que deberá ser pagado por el usuario.
Las agencias nacionales y extranjeras autorizadas para la venta de cartas y publicaciones náuticas del SHOA,
se encuentra indicadas en la contraportada del la Pub. SHOA 3500 “Boletín de Noticias a los Navegantes”.
22 (3000) Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile
CARTOGRAFÍA MISCELÁNEA
CARTOGRAFÍA DIDÁCTICA
NOTA: Las cartas No 2, 3, 4 y 13, debido a su contenido, están clasificadas, como “Cartas Misceláneas” y “Cartas Didácticas”.
CARTOGRAFÍA DE REGLAMENTO
CARTOGRAFÍA CONTINENTAL
500
PANAMÁ A CABO DE HORNOS 10.000.000 LOCAL 1978
(INT 62)
510 ARICA A VALPARAÍSO 2.000.000 LOCAL 1955 c/c 1986
525 ISLA DE PASCUA E ISLA SALAS Y
2.500.000 SAD-69 1988
GÓMEZ
550 CABO TABLAS - ISLA GUAFO 2.000.000 LOCAL 1955 c/c 1961
560 ISLA GUAFO A ISLA
1.000.000 LOCAL 1955 c/c 1986
DIEGO DE ALMAGRO
570 ISLA DIEGO DE ALMAGRO A
1.000.000 LOCAL 1960 c/c 1987
ISLAS DIEGO RAMÍREZ
580 CANAL BEAGLE A ISLAS SHETLAND
DEL SUR 1.300.000 LOCAL 1968
TERRITORIO ANTÁRTICO CHILENO
590 ISLA JOINVILLE A ISLA ALEJANDRO I
1.000.000 LOCAL 1971
TERRITORIO ANTÁRTICO CHILENO
900 ECUADOR, PERÚ Y CHILE
3.500.000 LOCAL 1977
(INT 608) GUAYAQUIL A VALPARAÍSO
910
VALPARAÍSO A ISLAS DIEGO RAMÍREZ 3.500.000 LOCAL 1977
(INT 609)
Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas (3000) 25
GUATEMALA HONDURAS
500 (INT 62) EL SALVADOR NICARAGUA
E
O
A M 10º
COSTA RICA
YAN INA NA SA
VENEZUELA U R YA CE
G SU A
IC
PANAMÁ U N
G RA
COLOMBIA F
Is. Galápagos
0º
N O PA C Í F
ECUADOR
900 (INT 608)
BOLIVIA
510
Arica 20º
525 Iquique PA
RAG
Antofagasta
UA
Y
I. San Ambrosio
I. Salas y Gómez Caldera
I. San Félix
I. de Pascua
30º
A
UR
550 Valparaíso UG
ARGENTINA
É
40º
O
Ancud
I. Guafo
560
Acuerdo de 1998.
50º
Is. Malvinas
I. Diego de Almagro 570
Estr. de Magallanes
U ins
ITO
A gg
Hi
NO
RR
O`
ÉA
TE
de
OC
erra
la Ti
Penínsu
I. Alejandro I
90º 53º
26 (3000) Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile
NAVEGACIÓN COSTERA
NAVEGACIÓN COSTERA
BOLIVIA BRASIL
Arica 20º
O
Iquique
PA
1000 RAG
IC
Antofagasta
UA
2000 Y
I. San Ambrosio
Caldera
N O PA C Í F
30º
4000
A
Archo. Juan Fernández UR
UG
N
Valparaíso
UA
I
5000 Santiago Y
T
Talcahuano
N
E
G
6000 40º
R
Ancud
A
7000
I. Guafo
A
8000
É
9000
OC
Acuerdo de 1998.
50º
Is. Malvinas
I. Diego de Almagro
Estr. de Magallanes 13000
10000
11000
I. de los Estados
60º
Is. Piloto Pardo
CO
RTI 14000 Is. Orcadas del Sur
NTÁ del
Sur
A nd
O tla I. Joinville
EN AL
he
R s.S
IL
ST 15000
CH
AU ins
gg
RIO
Hi
NO
O`
ÉA
ITO
de
OC
TERR
erra
16000
la Ti
Penínsu
I. Alejandro I
90º 53º
28 (3000) Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile
PERÚ
C H IL E A R IC A
Ú
R
E E
P
IL
H
C
1211 IQ U IQ U E
1233
1200 TO C O P IL L A
M E J IL L O N E S
1000
A N TO FA G A S TA
30 (3000) Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile
PERÚ
C H IL E A R IC A
Ú
R
E E
P
IL
H
C
IQ U IQ U E
TO C O P IL L A
1324
1323
M E J IL L O N E S
A N TO FA G A S TA
ANTOFAGASTA A CALDERA
ANTOFAGASTA A CALDERA
2000
23º 23º
MEJILLONES
1000
2112 2112
2111 ANTOFAGASTA
2113
24º 24º
2122
2122
2123
2121
2121
25º 25º
2121
2214
2214 TALTAL
2210
2212
2213
26º 26º
2213
2213
2213
2213
3000
2251
2250
27º 27º
CALDERA
BA. INGLESA
CALDERA A COQUIMBO
3000 PUERTO CALDERA A BAHÍA COQUIMBO 500.000 PSAD-56 1979 c/c 2015
3111 PUERTOS CALDERA, CALDERILLA Y
20.000 WGS-84 2004
BAHÍA INGLESA
3121 PUERTOS EN LA COSTA DE CHILE LOCAL 1956 c/c 1962
Bahía Copiapó 80.000
Caleta Apolillado 20.000
Caleta Totoralillo 20.000
Caleta Pajonal 30.000
Caleta Barranquillas 10.000
Caleta Herradura de Carrizal 15.000
3122 CALETAS EN LA COSTA DE CHILE LOCAL 1957 c/c 1967
Caleta del Medio 25.000
Puerto Carrizal Bajo 8.000
Caleta Chañaral y Ensenada Gaviota 35.000
3211 PUERTO HUASCO 10.000 SAD-69 1994
3212 PUERTOS EN LA COSTA DE CHILE LOCAL 1945 c/c 1968
Bahía Choros e Islas Adyacentes 30.000
Caleta Peña Blanca 5.000
3213 CALETAS EN LA COSTA DE CHILE LOCAL 1952
Caleta Los Hornos 8.000
Caleta Tinajas 12.000
3214 CALETA CRUZ GRANDE 5.000 WGS-84 2004
CALDERA A COQUIMBO
3000
27º 27º
3111
CALDERA
BA. INGLESA
2000
BA. COPIAPÓ
3121
3121
3122
3121
28º 28º
3122
3121
3211
HUASCO
3212
29º 29º
3122
3121
3212
3213
3214
3121
3213
4000
LA SERENA
BA. TONGOY
COQUIMBO A VALPARAÍSO
COQUIMBO A VALPARAÍSO
4000 4100
LA SERENA
4111
30º COQUIMBO 30º
4113
4112
3000 BA. TONGOY
31º 31º
4211
4211
4313
4200 4211
4310
4311
4311
32º 32º
4313
4211
4313
4313
4211
5000 4323
4321 BA. QUINTERO
4322
33º 33º
4320
VALPARAÍSO
VALPARAÍSO A TALCAHUANO
VALPARAÍSO A TALCAHUANO
5100
5000
BA. QUINTERO
5111
33º 33º
VALPARAÍSO
5112
4000
5113
5114
5115
SAN ANTONIO
5100
34º 34º
5100
5212
35º 35º
5212
CONSTITUCIÓN
5300
5312
36º 36º
5312
6000
BA. CONCEPCIÓN
TALCAHUANO
TALCAHUANO A VALDIVIA
6000 GOLFO DE ARAUCO A BAHÍA CORRAL 500.000 PSAD-56 1980 c/c 2004
6110 BAHÍAS CONCEPCIÓN Y SAN VICENTE 50.000 SIRGAS (WGS-84) 2014
Puerto Tomé 20.000
6111 PUERTOS TALCAHUANO, LIRQUÉN Y
PENCO 2013
Puerto Talcahuano 10.000 SIRGAS (WGS-84)
Puertos Lirquén y Penco 10.000 SIRGAS (WGS-84)
6112 BAHÍA SAN VICENTE 10.000 SIRGAS (WGS-84) 2012
6120 GOLFO DE ARAUCO 80.000 WGS-84 2004
6121 BAHÍA CORONEL 10.000 SAD-69 1987 c/c 2002
Bahía Lota 10.000 SAD-69
6122 CALETAS EN LA COSTA DE CHILE LOCAL 1946 c/c 1967
Caleta Chivilingo 15.000
Bahía Llico 40.000
Caleta Laraquete 10.000
Caleta Colcura 15.000
6131 PUERTOS DESDE GOLFO DE ARAUCO A
ISLA MOCHA WGS-84 2000
Puerto Lebu 15.000
6231 ISLA MOCHA 40.000 LOCAL 1954 c/c 1969
Caleta Queule 20.000
Caleta y Río Chaihuín 40.000
Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas (3000) 41
TALCAHUANO A VALDIVIA
6000 6110
BA. CONCEPCIÓN
6110
TALCAHUANO
6111
6120 6111
6112
6121
37º 37º
6121
6122 6122
6122
6122
5300
5000
BA. CARNERO
6131 LEBU
38º 38º
6231
39º 39º
6231
VALDIVIA 7000
BA. CORRAL
6231
40º 40º
VALDIVIA
VALDIVIA
73°
6257
6256
6255
6258 6258
6241
6251
6254
6241 6253
6259
6252
40° 40°
73°
44 (3000) Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile
7000 BAHÍA CORRAL A ISLA GUAFO 500.000 PSAD-56 2001 c/c 2016
7111 CALETAS EN LA COSTA DE CHILE LOCAL 1958 c/c 1988
Caleta Milagro 15.000
Caleta Quedal 5.000
Caletas Muicolpué y Mansa 15.000
Caleta Lameguapi 15.000
Bahía San Pedro 35.000
7210 CANAL CHACAO 50.000 WGS-84 2002 c/c 2017
7211 ACCESO A RÍO MAULLÍN
20.000 SAD-69 1987
GOLFO CORONADOS
7212 BAHÍA ANCUD 30.000 SAD-69 1998 c/c 2009
7300 GOLFO DE ANCUD - ISLA PULUQUI A
100.000 SIRGAS (WGS-84) 2004 c/c 2016
ISLA QUINCHAO
7310 CANAL CALBUCO
PASO GUAR A GOLFO DE ANCUD 40.000 WGS-84 1999
Paso Tautil 20.000
7311 PUERTOS EN EL GOLFO DE ANCUD WGS-84 1999
Puerto Calbuco 20.000
Puerto Pilolcura 15.000
Puerto Abtao 20.000
7320 SENO RELONCAVÍ 70.000 WGS-84 2004
7321 PUERTO MONTT 10.000 WGS-84 2004
Puerto Montt - Zona Portuaria 5.000
Canal Tenglo - Marina Chinquihue 2.000
7000
BAHÍA CORRAL
VALDIVIA
40º 40º
7111
6000 7111
7111 OSORNO
7111
7111
41º 41º
PUERTO MONTT
7321
7211
GOLFO CORONADOS
7210 7310 7310
7212
7311
7311
7311
7320
42º 42º
GOLFO DE ANCUD
ISLA
7300
CHILOÉ
43º 43º
8000
GOLFO CORCOVADO
44º 44º
7000
BAHÍA CORRAL
VALDIVIA
40º 40º
6000
OSORNO
41º 41º
7330
7330
PUERTO MONTT
7330
GOLFO CORONADOS
7330
7381
7340
42º 42º
ISLA 7381
7381 GOLFO DE ANCUD
CHILOÉ
7360
7370
7360
7372
7371 7360
7373 7350
7360
7374
7390
43º 43º
8000
GOLFO CORCOVADO
44º 44º
7000
BAHÍA CORRAL
VALDIVIA
40º 40º
6000
OSORNO
41º 41º
PUERTO MONTT
GOLFO CORONADOS
42º 42º
GOLFO DE ANCUD
7392
7392
7392
ISLA 7392
7430
CHILOÉ
7500 7392
7392
7465
7410
7432
43º 7392 43º
7431
7431
8000
7432
7460
7440
7470
GOLFO CORCOVADO
7400
44º 44º
8000 ISLA GUAFO A GOLFO DE PENAS 500.000 LOCAL 2001 c/c 2010
8100 BOCA DEL GUAFO
100.000 SIRGAS (WGS-84) 2009
ARCHIPIÉLAGO GUAITECAS
8111 BAHÍAS Y PUERTOS EN ARCHIPIÉLAGO SIRGAS (WGS-84) 2006
GUAITECAS
Bahía y Puerto Low 25.000
Puerto Barrientos 25.000
Bahía y Puerto Melinka 25.000
8112 FONDEADEROS EN ISLA GUAFO Y
PENÍNSULA TRES MONTES LOCAL 2001
Caleta Rica 10.000
Caleta Samuel 10.000
Caleta Sheep 20.000
Puerto Slight 25.000
Bahía San Andrés 50.000
8113 ARCHIPIÉLAGO DE LOS CHONOS PUERTOS
EN LOS CANALES CHAFFERS Y KING SIRGAS (WGS-84) 2009
Puerto May 15.000
Puerto Llanos 20.000
Estero Level 25.000
8160 CANAL NINUALAC WGS-84 1998 c/c 2009
Rocas Blanco a Roca Engaño 50.000
Roca Engaño a Bahía Adventure 50.000
8161 PUERTO MARÍA ISABEL CANAL NINUALAC 10.000 WGS-84 2000
8200 ARCHIPIÉLAGO CHONOS
100.000 SIRGAS (WGS-84) 2011
CANALES OCEÁNICOS
8211 CANAL REFUGIO Y
PUERTO SANTO DOMINGO 30.000 WGS-84 1997
Puerto Santo Domingo 10.000
8221 SENO MELIMOYU Y ESTERO MENA
20.000 SAD-69 1994
CANAL MORALEDA
8300 CANALES PÉREZ NORTE Y PÉREZ SUR 100.000 SIRGAS (WGS-84) 2006
Paso Estrecho 30.000
8400 CANAL MORALEDA
150.000 SIRGAS (WGS-84) 2006 c/c 2018
ARCHIPIÉLAGO GUAITECAS A ISLA TUAP
8412 PUERTOS EN EL CANAL MORALEDA SIRGAS (WGS-84) 2006
Puerto Cuptana 20.000
Puerto Francés 20.000
Puerto Ballena 15.000
Puerto Nassau 20.000
8500 CANALES PUYUGUAPI Y JACAF 100.000 SIRGAS (WGS-84) 2006
Puerto Cisnes 20.000
Paso Sibbald 40.000
8511 SENO GALA 20.000 SAD-69 1985
8520 SENOS VENTISQUERO Y MAGDALENA SIRGAS (WGS-84) 2006
Seno Ventisquero - Paso Galvarino 12.000
Seno Ventisquero - Bahía Dorita 15.000
Seno Ventisquero - Puerto Puyuguapi 30.000
Seno Magdalena 45.000
8610 FIORDO AYSÉN 50.000 WGS-84 2003
Caleta Pérez 25.000
8112 8112
GOLFO CORCOVADO
8112
8100
I. GUAFO 8111
8211
I. GUAITECA
8111
8111 8211
8221 44º
44º
8300
8113
8412 8500
8113
8511
8520
8520
8520
8113 8520
8412
I.
8412 MAGDALENA
8500
8412
8160
45º 8400 45º
8200 8160
8161 I. MELCHOR
8610
8610
I.
RIVERO
46º 46º
PENÍNSULA DE TAITAO
8112
8112
47º 47º
I. JAVIER 8000
GOLFO DE PENAS
I. GUAITECA
44° 44°
I. GUAMBLIN
45° 45°
I. MELCHOR
8620
8621
8621
8700 8631
8620
8630 8612
8631 8621 8612
8631 8611
8631 8620
I.
8720 8721 RIVERO 8640
8640 8650
8800 8721 8660
8660
46° 46°
8660
8660 8670
9000 PENÍNSULA DE TAITAO
8670
8670
8810
8820
47° 47°
I. JAVIER 8000
GOLFO DE PENAS
8800
76° 75° 74° 73°
9000 GOLFO DE PENAS A GOLFO TRINIDAD 500.000 LOCAL 1974 c/c 2002
9100 CANAL BAKER Y PUERTOS
ADYACENTES LOCAL 2001 c/c 2015
Canal Baker 200.000
Canal Sierralta 50.000
Puerto Sargento 20.000
Puerto Contreras 20.000
Puerto Valenzuela 15.000
Ensenada y Caleta Tortel 12.000
Puerto Valdés 12.000
9118 PUERTOS Y CALETAS EN LA ZONA DEL
BAKER LOCAL 1971
Puerto Merino Jarpa 10.000
Puerto Cueri Cueri 10.000
Puerto Brown 10.000
Puerto Queltehue 10.000
Puerto Francisco 10.000
Caleta Laguera 10.000
Caleta Dewet 6.000
Puerto Álvarez 10.000
Puerto Tres Meses 10.000
9300 ACCESO NORTE A CANAL
MESSIER - BOCA DE CANALES A ISLA 100.000 SIRGAS (WGS-84) 2008
VAN DER MEULEN
9311 FONDEADEROS EN BAHÍA TARN Y
CANAL MESSIER SIRGAS (WGS-84) 2008
Bahía Acosta 20.000
Caleta Austral 15.000
Caleta Hale 10.000
Puerto Island 10.000
9400 ACCESO SUR A CANAL MESSIER - ISLA
VAN DER MEULEN A PASO DEL INDIO 100.000 SIRGAS (WGS-84) 2010
Puerto Simpson 20.000
9411 CANAL MESSIER - BAHÍA TRIBUNE 20.000 SIRGAS (WGS-84) 2006
9412 FIORDO Y CALETAS EN EL CANAL
MESSIER - FIORDO ICEBERG, CALETA
CONNOR Y CALETA HOSKYN SIRGAS (WGS-84) 2008
Fiordo Iceberg 40.000
Caleta Connor 6.000
Caleta Hoskyn 5.000
9500 PASO DEL INDIO A FIORDO PENGUIN 100.000 SIRGAS (WGS-84) 2011
Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas (3000) 55
9300
GOLFO DE PENAS
9311
9100
9118 9118
9118 9100
9311
9100 9100
9311 9100
48º 9118 48º
9100
9311 9118
9118
9118
I. PRAT
I.
CAMPANA
9118 9400
9100
9412
9412
9411
9412
9400 49º
49º
I. WELLINGTON
GOLFO TRINIDAD CA
NA 9500
LT
RIN
50º IDA 50º
D
48° 48°
I. I. PRAT
CAMPANA
9700
9800
9800 9511
49°
9510 49 °
9511
9520
9511
I. WELLINGTON
9921 9531
9510
9530
9531
9920 9531
9922
9531
9922
9900
9542 9541
9542
GOLFO TRINIDAD CANAL
TRI
NID 50°
50° AD
I. MADRE DE
DIOS
77° 9000 76° 75° 74° 73°
10000
10211
10310
GOLFO TRINIDAD CA
N AL
10212 TRI
50º NID 50º
AD
10325
10200 10325
10327 10320
10330
10326
10330 10325
10330
10300
IÓN
I. CHATHAM
EPC
ONC
10341
AL C
10340
CAN
I. HANOVER 10350
51º 51º
10400
IÓN
PC
CE
ON
LC
NA
CA
10500
I. HANOVER
51º 51º
10600
ON 10610
LS
NE
HO
EC 10611
TR 10700
ES I. PIAZZI
10631
10643 10643
52º 10730 52º
10641
10732 10643
10800 10643
10642
10640
10730
PENÍNSULA
MUÑOZ GAMERO
10722
10750
ES
TR
EC
HO
DE
MA
GA
LL 10760
AN
ES
I. P IAZ Z I
52º 52º
11111
PE NÍN SU LA
MU ÑOZ
11100
GA M E RO
11112
Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas
S E NO S K Y RI NG
11120
11115
11115
I.
D
11114
11113 ES
O IS LA R IES CO
LA S E NO O T WAY
53º C 11210 53º
IÓ
N 11212
11115
11212 11212
11221
P E NÍ NS UL A B A . I NÚT I L
11200 11221 B RUNS W I CK
I. S A NTA INÉ S
I.
DAW S O N
I.
54º 54º
CL A RE NCE
I.
CA P I T Á N
A RA CE NA
(3000)
11000
I . P I AZ Z I
52º 52º
PE N Í N SU L A
M U Ñ OZ
GA M E R O
11700
S E NO S K Y RING
I.
D
ES
O IS LA RIE S CO 11400
LA
53º C
IÓ
53º
N S E NO O TWAY
11411
11421
11312 11312 11231
11232
P E NÍNS ULA
11311 B RUNS W ICK
11231
11231
B A . INÚTIL
11311
11311
11230 11311
11312 11431
11312
I. S A NTA INÉ S 11431
ES
TR 11431
11310 EC
HO
DE
MA
I. 11400
GA DAW S O N
LLA
I. NE 11431
54º S 54º
CLA RE NCE
I. 11431
CA P ITÁ N
11300
A RA CE NA
52º 52º
11600
PEN ÍN S U L A
M U Ñ OZ 11500
GAM ER O
11511 11600
11721
11530
Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas
11700
ISL A R IESC O
SENO O TWAY
53º 53º
11521
11700 11500
11700
11432
11432 11441
I. S AN TA IN ÉS 11432 11442
11443
I. 11444
11432 DAWSO N
I.
54º 54º
CLARENCE
I.
CAPI TÁN
ARACENA
(3000)
I. PIAZZI
52º 52º
P E N Í NS UL A
S E N O S K Y R I N G 11730
I.
D 11730
ES
O ISLA RIESCO
LA S E N O O T WAY
53º C 53º
IÓ
N
11811
11811
11811
11811
11811 12511
I . S A N TA I N É S
12511
I.
D AW S O N
I.
54º 12400 I. 54º
CLARENCE
CAPITÁN 12410
ARACENA 12410
12421
12421 12421
12410
12600
12500
(3000)
El presente gráfico, está autorizado por resolución exenta No 112 del 06 de Octubre de 2015, de la Dirección Nacional
ESTRECHO DE MAGALLANES Y ADYACENTES
69
70 (3000) Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile
BA. INÚTIL
ES
PENÍNSULA
AN
BRUNSWICK
LL
GA
MA
TIERRA
ES DEL
TR I. DAWSON
EC
HO DE
FUEGO
54° 54°
I. CLARENCE
CANAL MAGD
I. CAPITÁN
ARACENA
A ALEN
12711
12712
12711
12800
12711
12712
12713
12713 12750
12713
12720 Pta. Yamana
12713
55° 55°
I. HOSTE
12810
12750
12800
56° 56°
CHILE
ARGENTINA
Fiordo Garibaldi
TIERRA DEL FUEGO
13111
13113 Fiordo Pía
13112 PENLA.
Fiordo Fouqué PASTEUR
13220 I. NUEVA
I. LENNOX
PE
N
LA BA. NASSAU
.H
AR
D
Y
IS. WOLLASTON
CHILE
ARGENTINA
IS HERMITE
56º 56º
13200 Canal Beagle a Cabo de Hornos
(3000)
13400
CHILE
ARGENTINA
TIERRA DEL FUEGO
Can. Murray
13221 Cta. Wulaia I. PICTON CANAL BEAGLE
I. HOSTE I. NAVARINO
13322
13222 13322
So. Grandi
13322
13322 I. NUEVA
I. LENNOX 13322
13236 13237
BA. NASSAU
13700 13242
IS. WOLLASTON
13620
CHILE
ARGENTINA
IS. HERMITE
56º 56º
13600
13711
(3000)
CARTOGRAFÍA INSULAR
INSULARES
INSULARES
73º 72º 71º 70º
26º 26º
80º
26º 26º
2411
80º
I. San Félix I. San Ambrosio
80º 2410
2411
I. San Félix I. San Ambrosio
2311
I. Salas y Gómez80º 2410
2311 105º
I. Salas y Gómez
105º
I. DE PASCUA 2500
27º 27º
2510 2511 CALDERA
I. DE PASCUA 2500
2512
Hanga Roa y Hanga Piko Hanga Hotuiti BA. INGLESA
27º 27º
Hanga Vinapu 2513 2513
2510 2511 CALDERA
2512 109º
Hanga Roa y Hanga Piko Hanga Hotuiti BA. INGLESA
Hanga Vinapu 2513 2513 BA. COPIAPO
109º
BA. COPIAPO
QUILLOTA
74º 73º 72º 71º
BA. QUINTERO
BA. VALPARAÍSO
33º 33º
Pta. Ángeles QUILLOTA
Pta. Curaumilla VALPARAÍSO
BA. VALPARAÍSO
33º 33º
Pta. Ángeles
Pta. Curaumilla VALPARAÍSO
Pta. Topocalma
CARTOGRAFÍA LACUSTRE
LACUSTRE
5235
74º 73º
73º 72º
39º
6230
6226
74º 73º 72º
Bahía Queule
6232 40º
7120
6265
Puerto Corral
Osorno
7140
40º
7150
Ba. Sn. Pedro
41º
76° 75° 74°
7160 7170
8910
47°
Lago General Carrera
42º
Golfo de Penas
48°
Isla
Chiloé
43º
7460
9420
Lago O’ Higgins
49°
CARTOGRAFÍA ANTÁRTICA
14000
61° 61°
I. ELEFANTE
I. CLARENCE
Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas
I. REY JORGE
62° 62°
14212 14210
14220
14230 14210
I. NELSON
14311 14233
14232 14211
I. ROBERT
14231
I. GREENWICH
I. LIVINGSTON
I. SNOW
14313
14330
I. JOINVILLE
I. LOW 14511
NS
GI
IG
`H I. DUNDEE
O
E
D
A
R
R
IE
I. TRINIDAD T
LA
U
S 14400
N
LÍ
64° 64°
N
PE
(3000)
I. ROSS 14000
I. BRABANTE
63° 62° 61° 60° 59° 58° 57° 56° 55° 54° 53°
ISLA ELEFANTE A ISLA TRINIDAD
81
82 (3000) Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile
70° 69° 68° 67° 66° 65° 64° 63° 62° 61° 60° 59° 58°
63° 63°
I. LOW
15000
15215
15300
I. TRINIDAD
I. HOSEASON
64° 64°
I. LIEJA
I. BRABANTE
15215 15340
15215
15215
I. ANVERS
15400 15215 15352
S
15350 N
15351
I
15300
G
65° 65°
IG
`H
O
E
D
RA
15500 I. RENAUD
ER
66° 66°
15400
TI
LA
SU
ESTRECHO MATHA
NÍN
15000
I. LIARD
67° 67°
PE
SENO
LALLEMAND
15500
I. ADELAIDA
I. POURQUOI PAS
68° 68°
BA. MARGARITA
69° 69°
I. ALEJANDRO I
70° 69° 68° 67° 66° 65° 64° 63° 62° 61° 60° 59° 58°
16000
ESTRECHO MATHA
I LIARD
67° SENO 67°
LALLEMAND
I. ADELAIDA
Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas
NS
I POURQUOI PAS
E O`HIGGI
68° 68°
16411
ERRA D
BA MARGARITA
A TI
SUL
NÍN
PE
69° 69°
I. ALEJANDRO I
I ROTHSCHILD
(3000)
16000
76° 75° 74° 73° 72° 71° 70° 69° 68° 67° 66° 65° 64°
ESTRECHO MATHA A ISLA ROTHSCHILD
85
86 (3000) Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile
CARTOGRAFÍA ELECTRÓNICA
INTRODUCCIÓN
Las CNE y las actualizaciones de las celdas son dadas a conocer a través del Boletín
de Noticias a los Navegantes y quedan disponibles, para ser descargadas por los
usuarios ingresando al sitio web del SHOA: www.shoa.mil.cl (http://www.shoa.mil.cl/
productos-shoa/cartas-nauticas-electronicas).
Las CNE chilenas (o celdas), por norma deben ser nombradas con ocho caracteres,
según el siguiente detalle:
CL 5 VA 015. 000
Ejemplo:
La CNE CL5VA015 corresponde a una chilena, de puerto, del cuarterón de Valparaíso,
la que es equivalente a la carta en papel SHOA No 5111 “Bahía y Puerto de Valparaíso”.
Para la cartografía de Los Lagos de Chile el número “0” se reemplaza con una letra “L”.
Ejemplo:
La CNE CL4LLL15 corresponde a una chilena, del cuarterón de Los Lagos, la que
es equivalente a la carta en papel SHOA No 7140 “Lago Puyehue”.
IMPORTANTE
El uso de esta cartografía a bordo de una nave o embarcación, está sujeto a toda la
normativa que para estos efectos la Organización Marítima Internacional (OMI) ha
defi nido en el Capítulo V del convenio SOLAS 1974, modifi cado el 5 de diciembre
del 2000, por Resolución MSC 99 (73), que entró en vigencia internacionalmente a
contar del 1 de julio del 2002.
ARICA
IQUIQUE
TR
80º
ANTOFAGASTA
26º18’
I. San Félix
I. San Ambrosio AN
105º28’
26º26’
CALDERA
I. Salas
y Gómez AT
109º27’
COQUIMBO
27º09’
Isla CO
de Pascua
VA
I. R. Crusoe
I. A. Selkirk
TALCAHUANO
BB
CORRAL
LL
PUERTO MONTT
PUERTO CHACABUCO
AI
* Acuerdo de 1998
PUNTA ARENAS
Islas Diego MA
Ramírez
68º44’
56º30’
TERRITORIO
90º 53º
CHILENO
ANTÁRTICO
MA
POLO SUR
Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas (3000) 89
UNIDAD CARTA
DE VENTA No NOMBRE DE CNE CELDA ESCALA 1:
CL2001 1000 Rada de Arica a Bahía Mejillones del Sur CL2TR010 500.000
CL2002 2000 Bahía Mejillones del Sur a Puerto Caldera CL2AN020 500.000
CL2003 3000 Puerto Caldera a Bahía Coquimbo CL2AT030 500.000
CL2004 4000 Bahía Coquimbo a Bahía Valparaíso CL2CO040 500.000
CL2005 5000 Bahía Valparaíso a Golfo de Arauco CL2VA050 500.000
CL2006 6000 Golfo de Arauco a Bahía Corral CL2BB060 500.000
CL2007 7000 Bahía Corral a Isla Guafo - 2a Edición CL2LL070 350.000
CL2008 8000 Isla Guafo a Golfo de Penas CL2AI080 500.000
CL2009 9000 Golfo de Penas a Golfo Trinidad - 2 Edición
a
CL2AI090 350.000
CL2010 10000 Canal Trinidad a Estrecho de Magallanes CL2MA100 500.000
Estrecho de Magallanes. Primera Angostura a Punta
CL2011 11600 CL3MA590 90.000
Dungeness. 2a Edición
8400 Canal Moraleda - Arch. Guaitecas a Isla Tuap (Celda Norte) CL2AI084 180.000
CL2012
8400 Canal Moraleda - Arch. Guaitecas a Isla Tuap (Celda Sur) CL2AI085 180.000
CL3002 4100 Punta Poroto a Punta Lengua de Vaca - 2 Edición a
CL3CO010 90.000
CL3003 4310 Aprox. Rada Chigualoco, Bahía Conchalí y Puerto Los Vilos CL3CO020 50.000
CL3004 4320 Bahía Quintero a Bahía Valparaíso - 2 Edición
a
CL3VA010 45.000
CL3005 5410 Isla Robinson Crusoe - 2 Edición
a
CL3VA050 45.000
6110 Bahías Concepción y San Vicente - 2 Edición
a
CL3BB010 45.000
CL3006
6110 Puerto Tomé - 2a Edición CL5BB005 12.000
CL3007 6120 Golfo de Arauco CL3BB020 80.000
7120 Lago Ranco CL3LLL10 50.000
7120 Puerto Lago Ranco CL4LLL11 25.000
CL3008 7120 Futrono CL4LLL12 25.000
7120 Ensenada Huinqueco CL4LLL13 25.000
7120 Bahía Coique CL4LLL14 25.000
CL3009 7210 Canal Chacao CL3LL010 50.000
CL3010 7300 Isla Puluqui a Isla Quinchao CL3LL015 90.000
CL3011 7330 Estero Reloncaví CL3LL030 60.000
7340 Canales Llancahue, Hornopiren, Cholgo y Estero Comau CL3LL040 50.000
CL3012
7350 Estero Comau CL3LL050 50.000
CL3013 7320 Seno Reloncaví CL3LL020 45.000
CL3014 7370 Canal Dalcahue a Canal Yal CL3LL060 50.000
CL3015 7390 Golfo de Ancud. Isla Chauques a Isla Chaulinec CL3LL070 50.000
7400 Islas Desertores a Arch. Guaitecas (Celda Norte) CL3LL075 90.000
CL3016
7400 Islas Desertores a Arch. Guaitecas (Celda Sur) CL3LL076 90.000
CL3017 7430 Isla Lemuy a Isla Chaullín CL3LL090 45.000
UNIDAD CARTA
DE VENTA No NOMBRE DE CNE CELDA ESCALA 1:
UNIDAD CARTA
DE VENTA No NOMBRE DE CNE CELDA ESCALA 1:
UNIDAD CARTA
DE VENTA No NOMBRE DE CNE CELDA ESCALA 1:
9700 Canal Fallos, Isla Bynoe a Isla Knorr (Celda Norte) CL3AI701 90.000
CL3060 9700 Canal Fallos, Isla Bynoe a Isla Knorr (Celda Sur) CL3AI702 90.000
9700 Canal Albatros - Angostura Alemana CL5AI701 12.000
Canales Fallos y Ladrillero - Canal Adalberto a Golfo
9800 CL3AI801 90.000
Ladrillero (Celda Norte)
CL3061 Canales Fallos y Ladrillero - Canal Adalberto a Golfo
9800 CL3AI802 90.000
Ladrillero (Celda Sur)
9800 Paso The Knick CL4AI801 22.000
CL4001 1111 Rada y Puerto Arica CL4TR010 25.000
CL4002 4112 Bahía Guanaquero CL4CO020 25.000
CL4003 4113 Bahía Tongoy CL4CO010 25.000
CL4004 7140 Lago Puyehue CL4LLL15 40.000
CL4005 7212 Bahía Ancud CL4LL020 30.000
7381 Bahías Chacao, Manao, Hueihue y Linao CL4LL040 22.000
CL4006 7381 Canal Caucahué CL4LL065 45.000
7381 Puerto Quemchi CL5LL048 12.000
CL4007 7310 Paso Guar a Golfo de Ancud CL4LL030 40.000
7360 Fiordo Reñihué CL4LL055 45.000
7360 Caleta Ayacara CL5LL056 12.000
CL4008
7360 Caleta Buill CL5LL057 12.000
7360 Caleta Gonzalo CL5LL058 12.000
8211 Canal Refugio y Puerto Santo Domingo CL4AI030 30.000
CL4009
8211 Puerto Santo Domingo CL5AI010 10.000
11411 Rada de Punta Arenas CL4MA570 22.000
CL4010 11411 Zona Portuaria CL5MA570 8.000
11411 Bahía Catalina CL5MA571 8.000
CL4011 10722 Canal Gray y Paso Summer CL4MA210 22.000
8520 Puerto Puyuguapi CL4AI045 22.000
CL4012 8520 Paso Galvarino CL5AI040 12.000
8520 Bahía Dorita CL5AI045 12.000
CL4013 8610 Fiordo Aysén y Caleta Pérez CL4AI060 45.000
CL4014 8720 Bahía Anna Pink CL4AI110 45.000
8113 Estero Level CL4AI010 22.000
CL4015
8113 Puerto Llanos CL4AI015 22.000
8113 Puerto May CL5AI020 12.000
CL4016 1331 Bahía Mejillones del Sur. Puerto Mejillones CL4AN060 22.000
CL4017 7465 Caleta Santa Bárbara y Ensenada Chaitén CL4LL070 22.000
9520 Fiordos Eyre, Falcon y Exmouth CL4AI210 22.000
CL4018
9520 Caleta Oyarzún CL5AI120 12.000
9510 Angostura Inglesa CL4AI150 22.000
CL4020
9510 Paso del Indio CL4AI155 22.000
UNIDAD CARTA
DE VENTA No NOMBRE DE CNE CELDA ESCALA 1:
8111 Bahías y Puertos en Arch. Guaitecas - Bahía y Puerto Low CL4AI160 22.000
CL4021 8111 Bahías y Puertos en Arch. Guaitecas - Bahía y Puerto Melinka CL4AI165 22.000
8111 Bahías y Puertos en Arch. Guaitecas - Puerto Barrientos CL4AI170 22.000
CL4022 9530 Canales Grappler, Icy y Escape CL4AI200 22.000
CL4023 14212 Bahía Fildes CL4MA600 22.000
CL4025 12720 Canal O´Brien y Paso Timbales - 2 Edición
a
CL4MA720 22.000
CL4026 10327 Canal Tres Cerros CL4MA150 22.000
CL4MA250
CL4027 10750 Canal Smyth, Isla Bedwell a Islas Green 22.000
CL4MA251
UNIDAD CARTA
DE VENTA No NOMBRE DE CNE CELDA ESCALA 1:
CL4MA261
CL4028 10760 Canal Smyth, Islas Green a Paso Tamar 22.000
CL4MA262
CL4029 9541 Fiordo Ringdove, Caletas Chacabuco y Richmond CL4AI400 22.000
Isla Tierra del Fuego - Canal Beagle brazos Noroeste y
12810 CL4MA750 45.000
Sudoeste (Celda Oeste)
CL4030
Isla Tierra del Fuego - Canal Beagle brazos Noroeste y
12810 CL4MA751 45.000
Sudoeste (Celda Este)
15340 Bahía Markmann a Bahía Andvord (Celda Norte) CL4MA956 45.000
CL4032
15340 Bahía Markmann a Bahía Andvord (Celda Sur) CL4MA957 45.000
1131 Caleta Camarones CL5TR050 15.000
1132 Caleta Chica CL5TR052 10.000
CL5001
1142 Caleta Junín CL5TR056 20.000
1142 Caleta Buena CL5TR060 15.000
CL5002 1211 Bahía Iquique CL5TR005 10.000
1231 Aproximación a Caletas Patillos y Patache CL5TR010 15.000
CL5003
1232 Caleta Patillos CL6TR011 3.000
CL5004 1311 Puerto Tocopilla CL5AN005 10.000
CL5005 2111 Rada de Antofagasta - 2 Edición
a
CL5AN015 8.000
2112 Caleta Abtao CL5AN020 15.000
2112 Caleta Chimba CL5AN025 10.000
2113 Caleta Coloso CL5AN030 10.000
CL5006
2122 Caleta Agua Dulce CL5AN035 20.000
2122 Caleta Agua Salada CL5AN040 20.000
2123 Caleta El Cobre CL5AN045 15.000
2212 Bahía Lavata CL5AN050 15.000
2213 Caleta Pan de Azúcar CL4AN055 25.000
CL5007 2213 Puerto Chañaral de las Ánimas CL5AN060 20.000
2213 Caleta Esmeralda CL5AN065 15.000
2213 Caleta Flamenco CL5AN070 20.000
CL5008 3111 Puertos Caldera, Calderilla y Bahía Inglesa CL5AT005 20.000
CL5009 3214 Caleta Cruz Grande CL5AT015 5.000
CL5010 4111 Bahías Coquimbo y Herradura Guayacán - 2a Edición CL5CO005 12.000
4321 Bahía Quintero - 2a Edición CL5VA005 12.000
CL5011
4323 Caleta Horcón CL5VA004 12.000
4322 Bahía Concón CL5VA010 10.000
CL5012
4322 Club de Yates Viña del Mar CL6VA010 1.500
CL5013 5111 Bahía y Puerto Valparaíso CL5VA015 10.000
5114 Aproximación a Puerto San Antonio - 3a Edición CL5VA020 8.000
CL5014
5115 Puerto San Antonio - 2ª Edición CL6VA020 4.000
5411 Bahía Cumberland (Isla Robinson Crusoe) - 2 Edición
a
CL5VA055 4.000
CL5015 5412 Bahías Carvajal y Tierra Blanca CL5VA060 10.000
5413 Bahía Villagra CL5VA065 10.000
Cambio N 5, septiembre 2018.
o
94 (3000) Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile
UNIDAD CARTA
DE VENTA No NOMBRE DE CNE CELDA ESCALA 1:
PUBLICACIONES NÁUTICAS
Pub.
SHOA No TÍTULO DE LA PUBLICACIÓN AÑO EDICIÓN
(*) Versión digital disponible en el sitio web del SHOA, en formato PDF, y en papel, en su sala de venta o a
través de comercio electrónico.
(**) Solamente en versión digital, la cual se encuentra disponible en el sitio web del SHOA, en formato PDF.
Pub.
SHOA No TÍTULO DE LA PUBLICACIÓN AÑO EDICIÓN
BOLIVIA
Arica 20º
Iquique
O
Antofagasta
I. San Ambrosio
IC
Caldera
I. San Félix
ACÍF
30º
Pub. SHOA N° 3001
A
Archo. Juan Fernández
N
Valparaíso
A
I
Santiago
E ENTIN
T
Talcahuano
N
GA R G
P
40º
R
O
Ancud
A
I. Guafo
N
Acuerdo de 1998
50º
Pub. SHOA N° 3003
OC
I. Diego de Almagro
Estr. de Magallanes
Acuerdo de 1998.
C
50°
H
50° ARGENTINA
I
CHILE
L
E
TIERRA
DEL
FUEGO
53°
90° 60°
60°
RT ICO
R ANTÁ
LO P O LA
CÍ RCU
S
IN
G
IG
'H
65°
O
65°
L
RA
ST
DE
AU
NO
ÉA
C
O
TIERRA
70°
PENLA.
70°
C H I LE N O ANTÁR
ORIO TIC
R RIT O
TE
75°
75°
Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas (3000) 99
No Carta No Carta
B C
No Carta No Carta
No Carta No Carta
No Carta No Carta
No Carta No Carta
I L
No Carta No Carta
No Carta No Carta
Ocasión, Caleta (Canal Sarmiento)................. 10511 Penas, Golfo de. Isla Guafo a...........................8000
Ocasión, Caleta (Seno Otway)........................11811 Penco y Lirquén, Talcahuano, Puertos............. 6111
Ocasión, Canal................................................12711 Pendleton, Estrecho, a Estrecho Matha.......... 15500
Oceánico, Acceso a. Canal Fallos.................... 9600 Penguin y Jarpa, Senos..................................10310
Ochovario, Puerto...........................................10341 Peña Blanca, Caleta..........................................3212
Oeste, Canal...................................................10330 Pérez, Caleta.....................................................8610
Olla, Caleta......................................................13113 Pérez Norte y Pérez Sur, Canales.................... 8300
Orange, Bahía.................................................13242 Pescado y Carlos, Caletas..............................13322
Orejas de Burro, Caleta...................................13322 Pía, Fiordo.......................................................13113
Oscuro, Caleta..................................................4313 Pichidangui, Puerto...........................................4313
Ossa, Caleta......................................................2214 Picton, Canal. y Golfo Ladrillero........................ 9900
Otway y Skyring, Senos..................................11700 Picton, Paso (Canal Picton)..............................9921
Oyarzún, Caleta................................................9520 Pilcomayo, Bahía..............................................7392
Pilcomayo, Canal..............................................8620
Pilolcura, Puerto................................................7311
Pinto, Puerto....................................................10643
P Pirehueico, Puerto, Lago...................................6265
Pisagua, Bahía de.............................................1141
Pite, Punta, a Punta Topocalma........................ 5100
Pabellón de Pica, Caleta...................................1241 Pitt, Canal, Esteros Andrés y Peel.................. 10350
Pajonal, Caleta..................................................3121 Playa Parda, Caleta........................................11312
Palena, Rada.....................................................7470 Pomar, Puerto.................................................11811
Palqui, Caleta....................................................7392 Poroto, Punta, a Punta Lengua de Vaca........... 4100
Pan de Azúcar, Caleta......................................2213 Portland, Bahía................................................10325
Panamá a Cabo de Hornos...................(INT 62) 500 Porvenir, Bahía................................................11421
Paposo, Rada....................................................2121 Potter, Caleta................................(INT 9123) 14211
Papudo, Puerto.................................................4313 Poza de Chumildén, Caleta...............................7392
Paso del Mar, a Isla Carlos III.........................11200 Puerto Montt......................................................7321
Paso del Indio, a Isla Topar...............................9500 Puerto Montt. Zona Portuaria............................7321
Paso del Indio, a Isla Van Der Meulen.............. 9400 Puluqui, Isla, a isla Quinchao............................7300
Paraíso, Bahía, y Caleta Gloria.......................15341 Pulluche - Chacabuco y Adyacentes,
Paraíso, Bahía, y Canales de Acceso............. 15341 Canales........................................................ 8640
Paroquet, Caleta.............................................10341 Pumalín, Bahía..................................................7422
Pascua, Isla de, e Isla Salas y Gómez................ 525 Punta Arenas, Caleta........................................1242
Pascua, Isla de, (Rapa - Nui)............................2500 Punta Arenas a Cabo Froward........................11400
Pascua, Isla de, (Rapa - Nui)............................2510 Punta Arenas, Rada de...................................11411
Paso del Mar a Islotes Evangelistas............... 11100 Punta Arenas. Zona Portuaria.........................11411
Patache, Caleta.................................................1233 Puyehue, Lago..................................................7140
Patache y Patillos Caletas. Puyuguapi, Puerto.............................................8520
Aproximación a............................................1231 Puyuguapi y Jacaf, Canales..............................8500
Patillos, Caleta..................................................1232
Payne, Puerto (Canal Picton)............................9922
Peel y Andrés, Esteros. Canal Pitt.................. 10350 Q
Pelícano, Paso, y Bahía Laredo...................... 11521
Peltier y Neumayer, Canales,
Fondeaderos (INT 9134)...........................15351 Quedal, Caleta..................................................7111
Pelluhue, Rada..................................................5312 Queilén, Puerto.................................................7432
Penas, Golfo de, a Golfo Trinidad..................... 9000 Quellón, Puerto.................................................7431
No Carta No Carta
Queltehue, Puerto.............................................9118 S
Quemchi, Puerto...............................................7381
Quasahuén, Paso..............................................8670
Queule, Caleta..................................................6231
Quinchao, Isla, Salas y Gómez, Isla..........................................2311
a Islas Desertores........................................7410 Salas y Gómez, Isla, e Isla de Pascua................ 525
Quintay, Rada de. Samuel, Caleta..................................................8112
Punta Ángeles a..........................................5112 Sandy, Caleta....................................................9542
Quintero, Bahía,................................................4321 San Ambrosio y San Félix, Islas........................ 2410
Quintero, Bahía, a Bahía Valparaíso................. 4320 San Andrés, Bahía............................................8112
Quitralco, Termas de.........................................8650 San Antonio, Puerto, Aproximación a............... 5114
Santa Bárbara, Caleta, y Ensenada
Chaitén........................................................ 7465
San Félix, Isla....................................................2411
R San Félix y San Ambrosio, Islas........................ 2410
San Isidro, Cabo. Punta Glascott a................. 11432
San Juan de la Posesión, Puerto.................... 11431
Ralún, Bahía......................................................7330 San Miguel, Caleta, y Bahía Cordes............... 11312
Ranco, Lago......................................................7120 San Nicolás, Bahía..........................................11431
Rapa - Nui, (Isla de Pascua)..................2500 - 2510 San Pedro, Bahía..............................................7111
Rapel, Lago.......................................................5235 San Pedro, Isla, Isla Tranqui a.......................... 7431
Rayo, Caleta....................................................10341 San Pedro, Puerto.............................................7432
Real, Caleta.....................................................11231 San Quintín, Bahía............................................8820
Refugio, Puerto.................................................8721 San Rafael, Laguna, a Golfo Elefantes............. 8670
Refugio, Canal, y San Ramón y Chorocamayo. Ríos Cruces,...... 6256
Puerto Santo Domingo................................8211 Santa María, Canal. Acceso Norte y
Reloncaví, Seno................................................7320 Angostura White........................................10631
Reloncaví, Estero..............................................7330 San Vicente, Bahía............................................6112
Reñihué, Fiordo, Golfo de Ancud...................... 7360 San Vicente y Concepción, Bahías................... 6110
Reñihué, Fiordo. Isla Tac a Isla Chulín y.......... 7500 Santo Domingo, Puerto. Canal Refugio y......... 8211
Rhone, Puerto...................................................8646 Sara, Puerto....................................................11512
Rica, Caleta.......................................................8112 Sargento, Puerto...............................................9100
Richmond y Chacabuco, Sarmiento, Canales, Esteban, Castro............. 10500
Caletas.........................................................9541 Sarmiento, Inocentes, Canales y.................... 10340
Ringdove, Estero...............................................9541 Seal, Caleta.....................................................11231
Riofrío, Puerto...................................................9511 Señoret, Canal, y Estero Eberhardt y
Robinson Crusoe, Isla. Archipiélago Última Esperanza......................................10610
Juan Fernández...........................................5410 Sheep, Caleta....................................................8112
Rocalloso, Estero............................................11312 Shetland del Sur, Isla. Canal Beagle a................ 580
Róbalo y Silva, Caletas...................................13141 Shirreff, Cabo..................................................14311
Roepke, Bajo.....................................................8640 Sholl, Bahía.....................................................11115
Rojas e Iquique, Ensenadas. Puerto Sibbald, Paso....................................................8500
Soberanía..................................(INT9122)14231 Sierra, Caleta....................................................4211
Rothschild, Isla. Estrecho Matha a.................. 16000 Sierralta, Canal..................................................9100
Rupanco, Lago..................................................7150 Silva y Róbalo, Caletas...................................13141
Skyring y Otway, Senos..................................11700
Simpson, Puerto................................................9400
Sligth, Puerto.....................................................8112
No Carta No Carta
No Carta No Carta
W
Z
Ward, Puerto...................................................11811
Webley, Cabo. Punta Tasbani a...................... 13220 Zapallar, Puerto ................................................4313
Welcome, Bahía .............................................10732 Zenteno, Puerto...............................................11511
Catálogo de Cartas y Publicaciones Náuticas (3000) 111
500 - 510 - 525 - 550 - 560 - 570 - 580 - 590 - 900 - 910 18.000 28
5 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 17 - 18 18.000 28
20 - 20 A - 20 B 8.500 13
250 A (miniatura) - 255 A (miniatura) 2.500 4
Cartas de reglamento
Cartas didácticas
2 6.000 9
3 - 4 - 12 - 13 - 16 - 19 - 22 - 23 3.500 5
4 A - 12 A - 13 A - 16 A - 19 A - 22 A - 23 A (miniaturas) 1.500 2
Nota:
Los precios no incluyen costo de envío, el que deberá ser pagado por el usuario.
Los precios de las cartas náuticas están exentos de I.V.A.
El plazo de entrega es de hasta 7 días hábiles, una vez recepcionado el pago.
La disponibilidad de los productos y sus precios pueden estar sujetos a cambios.
MONEDA MONEDA
NÚMERO NOMBRE NACIONAL DOLAR
($) US$
Publicaciones náuticas
Publicaciones Especiales
Nota:
Los precios no incluyen costo de envío, el que deberá ser pagado por el usuario.
Los precios de las cartas náuticas están exentos de I.V.A.
El plazo de entrega es de hasta 7 días hábiles, una vez recepcionado el pago.
La disponibilidad de los productos y sus precios pueden estar sujetos a cambios.