Evaluación Primera Unidad Lenguaje Quinto Año 2019
Evaluación Primera Unidad Lenguaje Quinto Año 2019
Evaluación Primera Unidad Lenguaje Quinto Año 2019
Instituto Edugestor
Evaluación Unidad I - 5° Básico Lenguaje y Com. - 2019
Lenguaje y Com. - 5° ENSEÑANZA BASICA
La organización holandesa Mars One anunció que abrirá las postulaciones pronto. Serán para un viaje sin regreso y la
compañía espera poder formar una comunidad de colonos en ese planeta.
Tierras desconocidas, montañas o lugares lejanos siempre han atraído a los exploradores. Los libros de historia
registran ese deseo de aventura. Ni siquiera el peligro extremo que enfrentaban desanimó a personajes como
Cristóbal Colón o Fernando de Magallanes.
Así que quizás no debe sorprender que Mars One ya haya recibido miles de expresiones de interés de postulantes, a
pesar de que lo que ofrece es un boleto sin retorno, a diferencia de otra misión que espera poder hacer un viaje de ida
y vuelta al planeta rojo en 2018.
Los interesados deben tener en cuenta que tienen que ser fuertes, adaptables, ingeniosos y capaces de trabajar en
equipo. Todo el proyecto será transmitido por televisión: desde la selección de los afortunados que se hará al estilo de
los programas "reality", hasta el aterrizaje y la vida extraterrestre.
En una visita a la BBC en Londres, el cofundador de Mars One Bas Lansdorp explicó que la razón por la cual éste
será un viaje sin regreso es que durante los ocho meses que dura el viaje, los astronautas perderán masa de los
músculos y huesos.
Además, tras pasar un tiempo en Marte, cuyo campo gravitacional es menos fuerte, sería casi imposible reajustarse a
las condiciones de la Tierra.
Lansdorp explicó también que los postulantes que resulten seleccionados serán entrenados física y psicológicamente.
El equipo usará la tecnología existente en todos los aspectos del proyecto: la energía será generada con paneles
solares, el agua será reciclada y extraída de la tierra y los astronautas plantarán sus alimentos.
En cualquier caso, llevarán raciones de emergencia y recibirán más alimentos cada dos años, cuando lleguen nuevos
exploradores.
Fuente: https://goo.gl/Q0IZUu
( Pregunta 1 a la Pregunta 4 )
1) ¿Qué tipo de requisitos debe tener una persona para ser seleccionada?
I. Físicos
II. Sicológicos
III. Culturales
A) Solo I
https://app.edugestor.com/tabla_especificaciones_print.php?test=91954 1/10
26-03-2019 Edugestor
B) I y II
C) II y III
D) I, II y III
2) ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?
A) Un cuento que narra un entretenido viaje a Marte.
B) Una leyenda que nos explica por qué existe un planeta llamado Marte.
C) Una noticia que nos da información acerca de un hecho.
D) Un mito que nos explica el surgimiento de vida en Marte.
3) ¿Cuál es el propósito del texto: “Quiere viajar a Marte”?
A) Entretener
B) Informar
C) Explicar
D) Dar instrucciones
4) ¿Por qué se menciona el estilo "reality" en la noticia?
A) En Marte, se vivirá en un estudio de TV y todo será filmado.
B) Porque es la forma que se usará para elegir a los viajeros.
C) Se trata del primer reality interplanetario.
D) A la gente que va a Marte le gustan los reality shows.
Lee el siguiente texto y responde.
Las dos ranas
Cuento anónimo de la India
He aquí una rana que había vivido siempre en un mísero y estrecho pozo, donde había nacido y habría de morir.
Pasó cerca de allí otra rana que había vivido siempre en el mar. Tropezó y se cayó en el pozo.
-¿De dónde vienes? -preguntó la rana del pozo.
-Del mar.
-¿Es grande el mar?
-Extraordinariamente grande, inmenso.
La rana del pozo se quedó unos momentos muy pensativa y luego preguntó:
-¿Es el mar tan grande como mi pozo?
-¡Cómo puedes comparar tu pozo con el mar! Te digo que el mar es excepcionalmente grande, descomunal.
Pero la rana del pozo, fuera de sí por la ira, aseveró:
-Mentira, no puede haber nada más grande que mi pozo; ¡nada! ¡Eres una mentirosa y ahora mismo te echaré de
aquí!"
Fuente:https://goo.gl/glyLbY
( Pregunta 5 a la Pregunta 7 )
5) ¿Qué tipo de personaje es la rana de pozo?
A) Protagonista
B) Antagonista
C) Importante
D) Incidental
6) La ira de la rana de pozo se debió a:
A) La grandeza del mar.
B) La sabiduría del mar.
C) La belleza de la rana de mar.
D) La mentira de la rana de mar.
7) ¿Qué sintió la rana de mar al enterarse que el mar era más grande que su pozo?
A) Orgullo
B) Envidia
C) Tristeza
D) Odio
Lee el siguiente poema y responde.
Doña Primavera
https://app.edugestor.com/tabla_especificaciones_print.php?test=91954 2/10
26-03-2019 Edugestor
Gabriela Mistral
Doña Primavera ¿Cómo va a encontralas
viste que es primor, junto de las fuentes
viste en limonero de espejos dorados
y en naranjo en flor. y cantos ardientes?
https://app.edugestor.com/tabla_especificaciones_print.php?test=91954 3/10
26-03-2019 Edugestor
( Pregunta 12 a la Pregunta 14 )
12) ¿Qué sucedería si NO se cumpliera el tercer paso del procedimiento?
A) No se podría pintar el globo.
B) No se podría seguir con los otros pasos.
C) Nada, porque la máscara quedaría igual.
D) Solo se podrían hacer los ojos, la nariz y la boca.
13) ¿Cuál es el propósito del texto anterior?
A) Informar acerca de los tipos de máscaras que existen.
B) Dar indicaciones para hacer una máscara.
C) Relatar la forma de adornar una máscara.
D) Describir otros usos del globo inflado.
14) ¿Qué tipo de texto es “Máscara de la Tirana”?
A) Informativo, porque nos informa acerca de las máscaras usadas en la Tirana.
B) Instructivo, nos da pasos a seguir para elaborar una máscara.
C) Un cuento acerca de las máscaras usadas por las personas en la Tirana.
D) Una noticia acerca de una fiesta religiosa que se realiza en un pueblito llamado la Tirana.
Lee el siguiente texto y responde.
SEÑOR DIRECTOR:
Mucha gente relaciona el problema del cambio climático con el alza de las temperaturas y el derretimiento de los
glaciares. Sin embargo, se trata de un fenómeno mucho más complejo que está alterando todos los ecosistemas. Para
el año 2020, investigaciones pronostican producto de las sequías, pérdidas significativas de biodiversidad por
extinción de especies, en lugares de gran riqueza ecológica. Se proyecta que en algunos países africanos, la
producción agrícola podría reducirse en un 50 % y, en general, en el mundo se alterará la producción de los cultivos,
con inevitables consecuencias. Además, el aumento de la temperatura en el planeta tiene directa relación con la
acción humana, por los efectos de la industrialización y la emisión de gases de efecto invernadero.
En consecuencia, es necesario enfrentar esta situación y comprometernos como sociedad a cuidar el planeta, pues no
hay que esperar a mañana para poder cuidar el agua y preferir fuentes de energía alternativas en nuestra vida
cotidiana.
Matilde Vega, estudiante 5º Básico.
Tomo II del material didáctico Lenguaje y Comunicación 5º básico, proyecto Casa del Saber, 2013.
https://app.edugestor.com/tabla_especificaciones_print.php?test=91954 4/10
26-03-2019 Edugestor
( Pregunta 15 a la Pregunta 16 )
15) ¿Cuál es el problema que plantea el autor?
A) El alza de las temperaturas.
B) El derretimiento de glaciares.
C) Los efectos de la industrialización.
D) Las consecuencias del cambio climático.
16) ¿Por qué se menciona a los países africanos en el texto?
A) Para ejemplificar las consecuencias del cambio climático.
B) Para contraponer el problema mencionado.
C) Para seguir el ejemplo de esos países.
D) Para aclarar el problema mencionado.
Lee el siguiente texto y responde.
Fuente: https://goo.gl/qReGdB
( Pregunta 17 a la Pregunta 19 )
17) Según el texto, comer distintos tipos de alimentos es:
A) Arriesgado
B) Necesario
C) Negativo
D) Positivo
18) ¿Qué entiendes por 'Hacer sobremesa'?
A) Después de comer subirse a la mesa.
B) Conversar en familia luego de comer.
C) Desayunar junto a los padres.
D) Lavar los platos de la cena.
19) El texto anterior es de tipo:
A) No literario
B) Narrativo
C) Literario
D) Lírico
Lee el siguiente texto y responde.
https://app.edugestor.com/tabla_especificaciones_print.php?test=91954 5/10
26-03-2019 Edugestor
El señor Dursley cayó en un sueño intranquilo, pero el gato que estaba sentado en la pared del jardín no mostraba
señales de adormecerse. Estaba tan inmóvil como una estatua, con los ojos fijos, sin pestañear, en la esquina de
Privet Drive. Apenas tembló cuando se cerró la puerta del coche en la calle de al lado, ni cuando dos lechuzas volaron
sobre su cabeza. La verdad es que el gato no se movió hasta la medianoche. Un hombre apareció en la esquina que
el gato había estado observando, y lo hizo tan súbita y silenciosamente que se podría pensar que había surgido de la
tierra. La cola del gato se agitó y sus ojos se entornaron.
En Privet Drive nunca se había visto un hombre así. Era alto, delgado y muy anciano, a juzgar por su pelo y barba
plateados, tan largos que podría sujetarlos con un cinturón. Llevaba una túnica larga, una capa color púrpura que
barría el suelo y botas con tacón alto y hebillas. Sus ojos azules eran claros, brillantes y centelleaban detrás de unas
gafas de cristales de media luna. Tenía una nariz muy larga y torcida, como si se la hubiera fracturado alguna vez. El
nombre de aquel hombre era Albus Dumbledore.
Albus Dumbledore no parecía darse cuenta de que había llegado a una calle en donde todo lo suyo, desde su
nombre hasta sus botas, era mal recibido. Estaba muy ocupado revolviendo en su capa, buscando algo, pero pareció
darse cuenta de que lo observaban porque, de pronto, miró al gato, que todavía lo contemplaba con fijeza desde la
otra punta de la calle. Por alguna razón, ver al gato pareció divertirlo. Rió entre dientes y murmuró.
-Debería haberlo sabido.
Encontró en su bolsillo interior lo que estaba buscando. Parecía un encendedor de plata. Lo abrió, lo sostuvo alto en
el aire y lo encendió. La luz más cercana de la calle se apagó con un leve estallido. Lo encendió otra vez y la siguiente
lámpara quedó a oscuras. Doce veces hizo funcionar el Apagador, hasta que las últimas luces que quedaron en toda
la calle fueron dos alfileres lejanos: los ojos del gato que observaba.
Fuente: https://goo.gl/J9lVTq (fragmento)
( Pregunta 20 a la Pregunta 21 )
20) ¿Para qué sirve el guión en este enunciado?
"-Debería haberlo sabido."
A) Para que el texto se vea ordenado.
B) Para que el texto sea de tipo teatral.
C) Para introducir la voz de un personaje.
D) Para agregar una opinión del narrador.
21) Selecciona el adjetivo que se encuentra en esta frase:
"La luz más cercana de la calle se apagó con un leve estallido."
A) Luz
B) Leve
C) Calle
D) Apagó
22) Lee la historia y contesta las preguntas.
(...) En el piso, a un costado del sillón, relumbraba su botella de vino rojo y el único vaso que quedaba en casa.
La galería era esa banca blanca larga, de madera bruta, donde mis hermanos se acomodaban ordenadamente,
de menor a mayor (...)
Fuente: Hernán Rivera Letelier. (2009). Santiago: Alfaguara. (Fragmento).
En el enunciado: "su botella de vino rojo", intercambia la palabra destacada por un adjetivo que tenga sentido
con una botella de vino.
A) Redonda
B) Puntiaguda
C) Colorada
D) Áspera
23) Lee atentamente el siguiente texto y luego responde.
https://app.edugestor.com/tabla_especificaciones_print.php?test=91954 6/10
26-03-2019 Edugestor
Encuentros cercanos
Muchas son las personas que han visto objetos voladores no identificados (OVNIS). Sin embargo, pocas son las
que sostienen haber tenido contacto con los tripulantes de esos objetos.
Hacia fines de la década de los 70, los diarios de Chile dieron cuenta de uno de estos contactos.
El 25 de abril de 1977, a las 3:50 de la mañana, una patrulla de soldados se encontraba en la Pampa de Arica.
La mayoría de los soldados dormía. Repentinamente, uno de los soldados que montaba guardia, despertó al
cabo Fernando Valdés, que era jefe del grupo.
-Mi cabo- dijo-, venga a ver una luz que está en el cerro.
El jefe de la patrulla despertó al resto de los hombres y todos partieron a ver qué ocurría. Ocultos tras unas
rocas, los soldados vieron dos luces que descendían de cielo. Luego un objeto luminoso se posó en la tierra,
cerca de ellos. El cabo Valdés hizo apagar el fuego del campamento, ordenó que nadie se moviera del lugar y
empezó a caminar hacia el objeto luminoso. Apenas avanzó unos pasos y desapareció repentinamente de la
vista de todos.
Quince minutos después, el cabo Valdés reapareció repentinamente del mismo modo y en el mismo lugar en
que había desaparecido.
-Muchachos- alcanzó a exclamar, y se desmayó.
Durante su desmayo empezó a delirar y profirió estas extrañas palabras:
-"Ustedes no saben quiénes somos...ni de dónde venimos... pero les digo que pronto volveremos...".
Luego volvió a desmayarse y no despertó sino hasta tres horas después. Mientras estaba desmayado los
soldados puedieron ver que su rostro se había cubierto de una espesa barba. Su reloj estaba detenido y
marcaba las 4:30 de la madrugada del 30 de abril. En realidad eran las 7:30 del 25 de abril.
El cabo Valdés dice no recordar nada desde el momento en que partió hacia el encuentro del objeto
desconocido. Quizás algún día logre revivir los momentos de suidesapareción y todos podamos saber si
realmente tuvo un encuentro cercano con seres de otro mundo.
Ficha N° 20, Comprensión de Lectura 2, Ed. Andrés Bello, p.120
Si escribieras un informe sobre el texto leído, ¿que oración podría resumir el tema del texto?
A) Las costumbres de los OVNIS.
B) El encuentro entre soldados y OVNIS.
C) La Existencia de los OVNIS.
D) El lenguaje de los OVNIS.
24) Lee el siguiente texto y responde:
He esperado a que se apagase un poco el ruido que me ha rodeado todos estos días antes de hablarle de todo
corazón. He recibido un honor demasiado grande, que no he buscado ni pedido. Pero cuando supe la noticia,
pensé primero en mi madre y después en usted. Sin usted, la mano afectuosa que tendió al pobre niñito que era
yo, sin su enseñanza y ejemplo, no hubiese sucedido nada de esto. No es que dé demasiada importancia a un
honor de este tipo. Pero ofrece por lo menos la oportunidad de decirle lo que usted ha sido y sigue siendo para
mí, y le puedo asegurar que sus esfuerzos, su trabajo y el corazón generoso que usted puso continúan siempre
vivos en uno de sus pequeños discípulos, que, a pesar de los años, no ha dejado de ser su alumno agradecido.
Le mando un abrazo de todo corazón.
Albert Camus.
Fuente:https://goo.gl/ZNYdMS (Texto completo)
En relación al texto anterior, ¿para qué sirve una carta?
A) Para comunicar una noticia a una segunda persona.
B) Para expresar sentimientos a través de versos.
C) Para contar anécdotas y chistes.
D) Para contar una historia.
25) Lee el siguiente texto y responde:
La liebre y la tortuga
https://app.edugestor.com/tabla_especificaciones_print.php?test=91954 7/10
26-03-2019 Edugestor
Esopo
En el mundo de los animales vivía una liebre muy orgullosa, porque ante todos decía que era la más veloz.
Por eso, constantemente se reía de la lenta tortuga.
-¡Miren la tortuga! ¡Eh, tortuga, no corras tanto que te vas a cansar de ir tan de prisa! -decía la liebre riéndose de
la tortuga.
Un día, conversando entre ellas, a la tortuga se le ocurrió de pronto hacerle una rara apuesta a la liebre.
-Estoy segura de poder ganarte una carrera -le dijo.
-¿A mí? -preguntó, asombrada, la liebre.
-Pues sí, a ti. Pongamos nuestra apuesta en aquella piedra y veamos quién gana la carrera. La liebre, muy
divertida, aceptó.
Todos los animales se reunieron para presenciar la carrera. Se señaló cuál iba a ser el camino y la llegada.
Una vez estuvo listo, comenzó la carrera entre grandes aplausos. Confiada en su ligereza, la liebre dejó partir a
la tortuga y se quedó remoloneando. ¡Vaya si le sobraba el tiempo para ganarle a tan lerda criatura!
Luego, empezó a correr, corría veloz como el viento mientras la tortuga iba despacio, pero, eso sí, sin parar.
Enseguida, la liebre se adelantó muchísimo.Se detuvo al lado del camino y se sentó a descansar. Cuando la
tortuga pasó por su lado, la liebre aprovechó para burlarse de ella una vez más. Le dejó ventaja y nuevamente
emprendió su veloz marcha. Varias veces repitió lo mismo, pero, a pesar de sus risas, la tortuga siguió
caminando sin detenerse. Confiada en su velocidad, la liebre se tumbó bajo un árbol y ahí se quedó dormida.
Mientras tanto, pasito a pasito, y tan ligero como pudo, la tortuga siguió su camino hasta llegar a la meta.
Cuando la liebre se despertó, corrió con todas sus fuerzas pero ya era demasiado tarde, la tortuga había
ganado la carrera.
Aquel día fue muy triste para la liebre y aprendió una lección que no olvidaría jamás: No hay que burlarse
jamás de los demás. También de esto debemos aprender que la pereza y el exceso de confianza pueden
hacernos no alcanzar nuestros objetivos.
Fuente: https://goo.gl/5vgg92
El desenlace del texto corresponde a:
A) El triunfo del conejo.
B) La derrota del conejo.
C) El triunfo de la tortuga.
D) La pérdida de la tortuga.
26) Lee atentamente el siguiente texto y luego responde.
https://app.edugestor.com/tabla_especificaciones_print.php?test=91954 8/10
26-03-2019 Edugestor
Fuente: https://goo.gl/7J5Czn
Si tuvieras que responder la carta, ¿a quién le escribirías?
A) Al director.
B) A los alumnos del 5° año.
C) A la Directiva del colegio.
D) A la presidenta y al secretario del 5° año B.
27) Lee atentamente el siguiente texto y responde a continuación.
(...) Quien más, quien menos tiene plantas en su casa, y hasta ha tratado de hablarles porque, según muchos,
así crecen mejor. Recientemente, una investigación realizada en la University of Western Australia muestra
que aunque las plantas puedan no tener la capacidad de pensar, estas son capaces de sentir.
Aunque las plantas no se quejan cuando pellizcamos una flor, las pisamos, o las rozamos, ellas están al tanto
de este contacto y responden a cómo las tratamos
Ya lo decía Stefano Mancuso, fundador y director del Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal: “las
plantas tienen nuestros cinco sentidos y quince más”. Los investigadores de la UWA llegaron a esta conclusión
tras percibir un cambio en la expresión de miles de genes de plantas. Este cambio ocurría justo unos minutos
después de que se les rociara con agua (...).
Fuente: https://goo.gl/TpLrKD
Para investigar más sobre las plantas, ¿dónde debes buscar información sobre ellas?
A) En opiniones de familiares, amigos y conocidos.
B) En revistas y comics para niños.
C) En internet, enciclopedias, libros y revistas sobre plantas.
D) En redes sociales: facebook, instagram, blogs, etc.
28) La profesora de Lenguaje te pide que escojas uno de los siguientes tres títulos para contar una entretenida
historia a un niño pequeño.
https://app.edugestor.com/tabla_especificaciones_print.php?test=91954 9/10
26-03-2019 Edugestor
LOBO (CANIS LUPUS) ¿HAY QUE PROTEGER A LOS LOBOS? HISTORIA DE UN LOBO
Los títulos te entregan bastante información acerca del tipo de texto que leerás. ¿Cuál de estos tres elegirías
para entretener a un niño pequeño? ¿Por qué?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
29) Observa la siguiente imagen y responde:
Fuente: https://goo.gl/xOJSv6?
Crea una frase que invite a las personas a participar del evento promocionado en el afiche. Este debe ser breve,
llamativo y alusivo al Día mundial del Síndrome de Down.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
30) Elige a un personaje fantástico que hayas conocido en alguna de las lecturas de tu clase. Indica su nombre, y
descríbelo física y psicológicamente. Cuida tu redacción y ortografía.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
https://app.edugestor.com/tabla_especificaciones_print.php?test=91954 10/10