Carpeta-Pedagogica-IE-Inicial Guia
Carpeta-Pedagogica-IE-Inicial Guia
Carpeta-Pedagogica-IE-Inicial Guia
MED
DREA
UGEL-ABANCAY
DIRECCIÓN
ALUMNOS
DEL AULA
COMITÉ
DOCENTES DE AULA
FUCIONES O ROL DEL DOCENTE
Es investigador(a) permanente.
Es abierto(a) al cambio
enseñanza y aprendizaje.
demás.
otros.
y objetivos.
Son sociables
Son preguntones
Dice su nombre.
desarrollen su autoestima.
y recreación
ABRIL
MAYO
JUNI0
JULIO
SETIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
VICEPRESIDENTA
SECRETARIA
TESORERA
VOCAL 1
CANTIDAD DETALLE CONDICIÓN COLOR
B R M
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓNQ
EQUIDAD
INCLUSIÓN
DEMOCRACIA
INTERCULTURALIDAD
CONCIENCIA AMBIENTAL
CALIDAD
CREATIVIDAD E
INNOVACION
MISIÓN DE LA EDUCACIÓN
INICIAL
La misión de la Educación Inicial del sistema Educativo Peruano , encargado
de garantizar una educación de calidad para los niños niñas menores de 6
años de edad .
Este nivel articula su acción con el nivel primario, como tal inicia la formación
de competencias básicas previstas en el DCN, y conforme a una estructura
cognitiva sólida que se constituye en la base para la educación primaria.
De esta manera afirma su compromiso de proporcionar junto con el nivel con
que se articula directamente. La Dirección Nacional de Educación Inicial y
Primaria comprometida a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje
de los niños y niñas de Educación Inicial, tiene como misión promover el
desarrollo integral de los niños y niñas, en todas sus dimensiones y
capacidades, y priorizar la formación en valores, que les permita comprender
y actuar en su entorno
VISION DE LA EDUCACIÓN
INICIAL
Poner al alcance de los niños y niñas una educación de calidad de acuerdo a
los estándares internacionales, dirigida a la búsqueda de la excelencia, que
permita la formación de valores y la preparación para comprender y dar
respuestas eficientes a los entornos cambiantes del mundo.
CUADRO ESTADISTICO SEGÚN EL SEXO
V M
12 08 20
total 20 20
V M TOTAL
MATRICULADOS 14 08 20
RETIRADOS 00 00 00
TOTAL 14 08 20
RELACIÓN DE LOS ALUMNOS
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
CONTROL DE TALLA Y PESO
Nº ACTIVIDADES CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
A
14 Paseos, visitas
15 Participación en campañas de
sensibilización.
EDAD : 5 AÑOS
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
2.- FINALIDAD.- El reglamento de aula tiene por finalidad de determinar las funciones del
docente, alumnos padres de familia y comité del aula para conllevar a un trabajo organizado
armónico, para el logro de los objetivos y técnicas pedagógicas a cumplirse dentro y fuera del
aula.
3.- ALCANSES.- El presente reglamento norma las funciones de la profesora de los niños y niñas
de los padres de familia.
4.- OBJETIVOS
CAPÍTULO II
CAPITULO III
CAPÍTULO IV
JUSTIFICACIÓN:
El presente plan está elaborado de acuerdo a las experiencias, a la realidad del medio , al
reglamento interno de la institución para ser desarrollado en las unidades didácticas
favoreciendo al desarrollo integral.
CARÁCTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN
DEL EDUCANDO.- Son educandos de 4 años de edad con curiosidad de aprender cosas nuevas
la mayoría de los niños y niñas aun según la escala de calificación se encuentran en inicio.
DEL JARDÍN.- El aula es amplio con servicios higiénicos acorde a la edad de los niños y niñas
cuenta con patio y juegos recreativos.
PADRES DE FAMILIA.- Los padres de familia de la sección muestran interés en apoyar a sus
hijos.
OBJETIVOS:
. DATOS INFORMATIVOS
1.-DRE: Apurímac
2.-UGEL: Abancay
3.-INSTITUCION EDUCATIVA: N°.I.E Inicial N º03 “Heroína Micaela Bastidas” Pueblo Libre
4.-LUGAR: Abancay
5.-DIRECTOR (A): DORIS
LA LOCALIDAD
- Desintegración familiar.
-Contaminación ambiental.
-Municipio
-Capilla.
-universidad.
COMITÉ DE AULA
ASISTENCIA POR
FECHA
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
ENERO FEBRERO MARZO
NOVIEMBRE DICIEMBRE
OCTUBRE
………………………………………
………………………………………
………………..
……………………………..
MES…………………………………….
NOMBRE
Debe dársele al niño los medios para desarrollarse física,
mentalmente, moral, espiritual y socialmente.
HORA LITERARIA MES………………………………………………………….
METODOLOGICA
ACTIVIDAD GRÁFICO PLÁSTICO MES………………………………………………………….
• Asamblea o inicio.
…………………………….……………………………………..
…………………………………………………………….
• Desarrollo de la actividad.
………………………………………………………………………….
• Verbalización.
……………………………………………………………………
Papito y mamita ayúdame a practicar estos valores.
Ser solidario con mis semejantes.
Ser responsable y puntual .
Respetar a los compañeros ,a la profesora y a todas las personas.
Ser disciplinado , no ser desordenado.
Ser honrado, no coger las cosas ajenas.
Enséñame a quererme y a querer a los demás
Fomentar la paz y no la agresión.
Si me enseñas desde pequeño todos estos valores seré muy buena
persona de grande “ PREDICA CON EL EJEMPLO” NO DISCUTAS NI
PELES DELANTE DE MI.