3° Lenguaje
3° Lenguaje
IV BIMESTRE
APELLIDOS Y NOMBRES: _____________________________________________________
PROFESOR:
SECCIÓN: A -B FECHA: 04/12/2015 LOGRO:
I. INSTRUCCIONES: LEE ATENTAMENTE a las siguientes premisas e ítems y responde en los ESPACIOS EN
BLANCO y en algunos casos MARCA la ALTERNATIVA que consideres correcta.
TODA ENMENDADURA INVALIDARÁ RESPUESTA.
2. LEE ATENTAMENTE CADA ÍTEM Y ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA, según la expresión dada:
(1/2 pto c/u.)
1. El oso cautivo se veía resignado …………………………………………….. contento en su jaula, ……………………… atronaba el castillo con sus
rugidos.
a) Pero – solo que
b) E incluso – por eso
c) Y, a veces – de vez en cuando
d) Y, en cierto modo – aunque a veces
e) Y, además, - porque
2. Dejó que todo pasara, …………………………. No deseaba complicar el conflicto ………………………… herir sentimientos..
a) Aunque – ni menos
b) Por cuanto – y menos
c) Incluso – y aún menos
d) Ya que - incluso
e) Pues - ni
3. Angustiado, Marco me dijo “Me encuentro ………………………………. mucha presión ……………………… cuento con un gran amigo
…………………………… me ofreció ayuda”
a) Bajo – pero – el cual
b) Abajo – pero - que
c) Bajo – más - quien
d) Abajo – pero - quién
e) Bajo – más quién
4. …………………………………… tan descarada manifestación de impudicia, los miembros del directorio no pudieron
……………………………… votar por unanimidad la expulsión del secretario.
a) Después de – sin embargo
b) Con – otra cosa que
c) Porque – no obstante
d) Frente a – pese a todo
e) Ante - sino
5. Tengo ciertas predilecciones en pintura …………………….... me desagrada que me encasillen, ………………………….. todo me atrae.
a) Sin embargo - pues
b) Por eso – ya que
c) Aunque – por cuanto
d) Aun cuando – puesto que
e) Y - porque
6. A los psicólogos sociales podría considerárseles los médicos de la sociedad, …………………………….. son los encargados de
sanar los males que atacan a los grupos humanos; ……………………………… ellos solo proporcionan los medios para que cada
conglomerado humano saque sus propias conclusiones.
a) Ya que - y
b) Pues – por el contrario
c) En tanto – en consecuencia
d) Pero – no obstante
e) Porque - aunque
7. …………………………… viene mi padre, me voy a dormir …………………………… evitar ………………………. me regañe.
a) Cuando – por - que
b) Como – para – de que
c) Si – para – de que
d) Ya – para - que
e) Ya – por de qué
8. Las religiones no cristianas respetan también a Jesucristo; ……………………………… Dios – hombre, como lo es para la
cristianidad, ……………………………….. como un admirable personaje.
a) No como - sino
b) En tanto – tan sólo
c) El - sino
d) Como - sino
e) En cuanto - sólo
3. Elabora un texto con los siguientes conectores: TEMA: “LOS VALORES”: (2 ptos.)
Debido a
Además
En otras palabras
incluso
INDICADOR: Identifica, describe y valora las características del lenguaje radial, así también su importancia y
elementos como medio de difusión de información y comunicación social. A su vez, crea su propio spot
publicitario como parte del guion radial.
1. Completa el siguiente esquema acerca del lenguaje radial: (2 ptos.)
LENGUAJE RADIAL
POSEE
Persuadir e ……………………………………
…………………………………….. ……………………………………
a los oyentes o ……………………………………
……………………………………… ……………………………………
. ……………………………….
Credibilidad: ……………………………………………………………………………………………….…
Empatía: …………………………………………………………………………………………………….…..
Compulsión: …………………………………………………………………………………………………..
Originalidad: ……………………………………………………………………………………………….….
3. Crea tu propio spot publicitario considerando la intención del lenguaje radial (1 pto.)
INDICADOR: Diferencia las categorías de oración y proposición considerando sus características. Asimismo, identifica los
tipos de oración compuesta teniendo en cuenta sus proposiciones coordinadas.
EJEMPLO: ………………………………………………………………………………………………………………
ORACIÓN: Se considera a ……………………………………………………………………………………………………………
EJEMPLO: ………………………………………………………………………………………………………………………..
2. Realiza 1 ORACION COMPUESTA ,SEGÚN SU PROPOSICIÓN: (RESPETA SU ENLACE O NEXO)
PROPOSICIÓN ORACIONES
YUXTAPUESTA
DISYUNTIVA
ADVERSATIVA
COPULATIVA
CONSECUTIVA
ADVERSATIVA
INDICADOR: Valora y Explica las características del lenguaje televisivo como medio de información. Asimismo, crea sus
propios esquemas y textos considerando propósito del tema de estudio.
INDICADOR: Aplica el uso de los dos puntos teniendo en cuenta la función que cumple como signo de
puntuación dentro de expresiones.
3. Escribe 1 ejemplo por cada caso de orientación de uso de los dos puntos:
ORIENTACIÓN DE USO EJEMPLO DE EXPRESIÓN
Relación Causa - efecto
En los textos jurídicos y administrativos
Preceden a las citas textuales
Saludo de cartas y documentos
¡TÚ PUEDES, ESFUÉRZATE Y ALCANZARÁS TUS SUEÑOS!