Dinamica Guia 2

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA

GUÍA 2

CINÉTICA DE PARTICULAS: SEGUNDA LEY DE NEWTON

DINAMICA 51133002

SEMESTRE: 5º

CREDITOS 3

HORAS DE TUTORIA SEMANAL: 2

HORAS DE TRABAJO INDIVIDUAL:


(Semanal) DEL ESTUDIANTE: 7

PRESENTACION:
Para estudiar la relación entre la fuerza la masa y la aceleración se debe recurrir a la
segunda ley de Newton, en esta unidad se estudiará dicha relación aplicada al
movimiento de partículas; es así como cuando un automóvil que se mueve sobre una
trayectoria curva, se mueve influenciado por una aceleración dirigida hacia el centro de
curvatura de su trayectoria

OBJETIVO DE LA UNIDAD:
Aplicar la segunda ley de Newton, los conceptos de cantidad de movimiento lineal y
angular, así como estar en capacidad de escribir las ecuaciones de movimiento de
partículas en movimiento lineal y angular para resolver problemas de cinética de partícula.

CONTENIDOS:
2. CINÉTICA DE PARTICULAS: SEGUNDA LEY DE NEWTON
Primera sesión: Capitulo 12 del texto guía secciones 12.1 a 12.6.
2.1. Introducción.
2.2. Segunda ley del movimiento de Newton.
2.3. Cantidad de movimiento lineal de una partícula, Razón de cambio de la cantidad de
movimiento lineal.
2.4. Sistemas de unidades.
2.5. Ecuaciones de movimiento.
2.6. Equilibrio dinámico.
Segunda sesión: Capitulo 12 del texto guía secciones 12.7 a 12.10.
2.7. Cantidad de movimiento angular de una partícula, Razón de cambio de la cantidad de
movimiento angular.
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA

2.8. Ecuaciones de movimiento en términos de las componentes radial y transversal.


2.9. Movimiento bajo una fuerza central, Conservación de la cantidad de movimiento
angular.
2.10. Ley de gravitación de Newton.

PRIMERA SESION (semana 5)

Actividades
Extratutoriales:
Individual:
 Leer las secciones 12.1 a 12.6 Capitulo 12 del texto guía.
 Plantear tres ejemplos donde se estime que se aplica el principio de la Segunda Ley
de Newton y cómo determinar la cantidad de movimiento lineal.
 Estudiar y analizar los problemas resueltos 12.1 a 12.6 y el apartado de “Resolución
de problemas en forma independiente” paginas 704 y 705.
 Realizar los problemas enviados por el tutor vía correo electrónico para esta sesión.

Grupal:
Realizar una discusión vía mail o por el foro de U.V. entre los integrantes del grupo sobre
el concepto de Mecánica y los principios fundamentales en que se basa.

Actividades
Tutoriales:
En grupos de tres estudiantes discutir los problemas planteados por cada uno de los
integrantes de acuerdo con la teoría concerniente a este tema y plantear las dudas.
Tiempo estimado 20 minutos.
Aclaración por parte del tutor de las dudas planteadas. Tiempo estimado 20 minutos.
Solución de ejercicios por parte del tutor, haciendo énfasis en los procedimientos
adecuados en la solución de problemas. Tiempo estimado 20 minutos.
Realización de ejercicios por parte de los estudiantes en grupos de tres integrantes con la
aclaración de las dudas que se presenten por parte del tutor. Tiempo estimado 20
minutos.
El tutor plantea un problema para ser solucionado de manera individual en un tiempo
máximo de 30 minutos.
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA

SEGUNDA SESION (semana 6)

Actividades
Extratutoriales:
Individual:
 Leer las secciones 12.7 a 12.10 del texto guía.
 Plantear tres ejemplos reales de su experiencia cotidiana o en su vida laboral donde
se estime que se aplica el principio de la cantidad de movimiento angular.
 Estudiar y analizar los problemas resueltos 12.7 y 12.8 y el apartado de “Resolución
de problemas en forma independiente” paginas 724 y 725.
 Realizar los problemas enviados por el tutor vía correo electrónico para esta sesión.

Grupal:
Realizar una discusión vía mail o por el foro de U.V. entre los integrantes del grupo sobre
el concepto de Mecánica y los principios fundamentales en que se basa.

Actividades
Tutoriales:
En grupos de tres estudiantes discutir los problemas planteados por cada uno de los
integrantes de acuerdo con la teoría concerniente a este tema y plantear las dudas.
Tiempo estimado 20 minutos.
Aclaración por parte del tutor de las dudas planteadas. Tiempo estimado 20 minutos.
Solución de ejercicios por parte del tutor, haciendo énfasis en los procedimientos
adecuados en la solución de problemas. Tiempo estimado 20 minutos.
Realización de ejercicios por parte de los estudiantes en grupos de tres integrantes con la
aclaración de las dudas que se presenten por parte del tutor. Tiempo estimado 20
minutos.
El tutor plantea un problema para ser solucionado de manera individual en un tiempo
máximo de 30 minutos.

ASESORIA:
Busque contacto con su tutor través del correo electrónico o con el Programa cuando
crea necesario consultarle sus inquietudes.
jorgeeromeror@uan.edu.co
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA

EVALUACION:
El tutor evaluara el procedimiento y solución de los problemas planteados al final de la
tutoría correspondiente a cada guía por medio de un quiz individual, teniendo en cuenta
los aspectos particulares que involucra cada tema particular de acuerdo con los siguientes
criterios:
Aplica la segunda ley de Newton, los conceptos de cantidad de movimiento lineal y
angular, demuestra capacidad de escribir las ecuaciones de movimiento de partículas en
movimiento lineal y angular para resolver problemas de cinética de partícula.
.

BIBLIOGRAFIA:
TEXTO GUÍA
BEER, Ferdinand y Johnston R. Mecánica Vectorial para Ingenieros. Dinámica. Editorial
Mc Graw-hill. Octava edición 2008. Sección 12 paginas 692 a 753.

TEXTOS DE CONSULTA:

MERIAM, J.M. Dinámica, 2da Edición. Versión S.I., editorial Reverté.

HIBBELER R.C. Dinámica, 10ma Edición, Editorial Prentice Hall.

BEDFORD, A. Mecánica para ingeniería Dinámica. Editorial Prentice Hall. Quinta edición
2008.

CIBERGRAFIA:
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ingenieria/2001734/index.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_newtoniana Las Leyes de Newton

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_unidades Sistema de unidades.

http://www.imm.unavarra.es/mecanica-2ii/download/dinamica1999-00.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Aceleraci%C3%B3n

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cinematica/rectilineo/rectilineo.htm

http://www.walter-fendt.de/ph11s/acceleration_s.htm

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cinematica/parabolico/parabolico.htm
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
EDUCACION A DISTANCIA
INGENIERIA ELECTROMECANICA

http://dieumsnh.qfb.umich.mx/ELECTRO/operaciones_vectoriales.htm

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cinematica/cinematica.htm

http://www.educaplus.org/movi/index.html

También podría gustarte