Síndrome Del Maullido de Gato
Síndrome Del Maullido de Gato
Síndrome Del Maullido de Gato
Domenica Julissa
Apellidos:
Molina Nieto
Tema:
Síndrome del Maullido de Gato
Curso:
VE-08
Docente:
MGS. Alida Vallejo López
Guayaquil- Ecuador
Síndrome de maullido de gato
Definición
Es un síndrome poco conocido incluso para los propios médicos, aunque tiene
una gran variabilidad, la característica común es el llanto de los bebes que se
asemeja al maullido de un gato. De ahí su nombre.
Se cree que la mayoría de los casos ocurre durante el desarrollo del óvulo o del
espermatozoide. Un pequeño número de casos ocurre cuando uno los padres
transmite una forma reordenada y diferente del cromosoma a su hijo.
Nombres alternativos
Esta enfermedad tiene un índice del 75% de las muertes ocurren en los primeros
meses de vidas, aunque hay casos registrados de personas que han
sobrepasado los 50 años de edad con esta enfermedad.
Características
La presencia del llanto agudo (hasta una octava mayor de lo normal) es muy alta
en pacientes con este síndrome, sin embargo se han encontrado casos aislados
donde el llanto no se encontraba presente.
Epiglotis flácida
Laringe hipoplásica con forma de diamante.
Causas
Existe una minoría de casos en donde uno de los padres es portador de una
reorganización del cromosoma 5 llamada traslocación. La probabilidad de
sufrir este síndrome es de 1 20.000 a 50.000
Síntomas
Bajo peso al nacer. Los bebés con síndrome de maullido de gato nacen
con bajo peso talla baja, a pesar de una edad gestacional adecuada.
Retraso mental
Cuello corto
Fragilidad ósea
Hernia inguinal
Manos pequeñas
Pies planos
Mandíbula pequeña
Atrofia cerebral
Síntomas craneofaciales
Microcefalia
Dismorfismo facial
Otros síntomas
Pueden presentarse malformaciones:
Digestivas
Cardiovasculares
Renales
Genitales
Cerebrales
Vertebrales
Alteraciones sensoriales
Hipersensibilidad auditiva
Estrabismo
Disminución en la audición
Sordera
Miopía
Cataratas
Anomalías faciales
Microretrognatia mandibular
Hendidura palatina
Periodontitis generalizada
Movimientos repetitivos
Sin embargo, ninguna de las características clínica es exclusiva del síndrome del
maullido de gato por lo que luego del diagnóstico de sospecha, pueden realizarse
el análisis FISH:
Análisis FISH
Se trata de un método que utiliza sonda de DNA marcadas con fluoróforo, para
detectar anomalías génicas o cromosómicas. Pueden usarse sobre células en
metafase o interfase.
Intervenciones quirúrgicas
Consecuencias
Los pacientes con síndrome de maullido de gato poseen una tasa alta de
supervivencia y esperanza de vida. Se han registrado casos de personas que
superan los 50 años de edad.
Características biomédicas.
Paciente femenina, mestiza de 10 años de edad, que fue captada a los 4 meses
de vida en el Hospital General San Felipe de Honduras, por retraso psicomotor
importante, hiperactividad, leve epicanto, cuello corto y pliegue único en manos,
fue evaluada por distintas especiales de este centro hospitalario.
Una de ellas fue Camila Benítez, quien padece del síndrome de cri du chat
(maullido del gato), que es una enfermedad congénita. A sus cinco años ya ha
pasado por cuatro neumonías, según lo constató su padre Juan Carlos Benítez.
Para el hombre es normal acudir de forma frecuente a las casa de salud, pero
esta vez se encontró con la novedad de que su hija fue llevada hasta un área
mejor equipada y con personal, que brinda una buena atención.
Recomendación
Conclusión
ASIMAGA/ORG.2013
ASIMAGA/ORG.2013
Bibliografía
Anonimo. (2016). alteraciones . Obtenido de sintomas.info: https://sindrome-
de.info/maullido-gato/
Asimaga. (28 de julio de 2013). primeras apariciones del sindrome de maullido de gato .
Obtenido de asimaga.org: https://asimaga.org/estudio-psicopedagogico-del-sindrome-
del-maullido-del-gato/