Fisica 9na A 12va Semana-I-Ok
Fisica 9na A 12va Semana-I-Ok
Fisica 9na A 12va Semana-I-Ok
FISICA 2009 I b) V0 (1 + )
T0
TERCER PARCIAL
CODIGO FI31001
50V0
c)
Dadas las proposiciones, indicar T0
lo correcto: 323
I. Durante una expansión d) V0 (1 + )
isotérmica la presión disminuye. T0
II. Cuando comprimimos 50
isobáricamente un gas la e) V0 (1 - )
T0
temperatura disminuye.
III. Si calentamos CODIGO: FI30007
isométricamente un gas la Indicar la verdad (V) o falsedad a) 1400 J
presión aumenta. (F) en los siguientes enunciados : b) 1500 J
a) I b) II I. La ley cero de la c) 1600 J
c) III d) I y II termodinámica es conocido como d) -1500 J
e) Todas la ley del equilibrio térmico e) -1600 J
CODIGO: FI32002 II. En el ciclo ideal de Carnot CODIGO: FI32012
¿Cuántos globos esféricos de 6 obtenemos la máxima eficiencia Una máquina desarrolla el ciclo
litros de capacidad, pueden posible. mostrado, si DU BC = 15 J .
llenarse en las condiciones III. Si una máquina de Carnot
tiene una eficiencia “ η” , y luego Determinar la eficiencia de dicha
normales con el hidrógeno
procedente de un tanque que operara como refrigerador de máquina si QAB = 50 J .
contiene 250 litros del mismo a Carnot, entonces su coeficiente
68ºF y 5 atmósferas de presión? de performance “β”, sería igual
(aproximadamente) 1
a) 176 b) 183 a: b= +1
c) 188 d) 194 h
e) 198 a) FFV
CODIGO: FI31003 b) FVV
Dado el gráfico presión–volumen c) VVF
de un gas ideal, encontrar la d) VVV
temperatura en el estado 2 en e) FFF a) 10 % b) 20 %
Kelvin, si en el estado 1 es de CODIGO: FI31008 c) 30 % d) 40 %
300 K. En un sistema le realizan 80 kcal e) 50 %
de trabajo, si el cambio de CODIGO: FI31013
a) 900 energía interna vale 240 kcal, La temperatura de la caldera de
b) 800 calcular la cantidad de calor que una máquina de vapor es 500K y
c) 760 se le suministra. la de su sumidero es 200K,
d) 600 a) 320 kcal sabiendo que su rendimiento real
e) 360 b) 325 kcal es el 20% de su rendimiento
c) 143 kcal ideal. Determine su rendimiento
d) 160 kcal real.
CODIGO: FI31004 e) 120 kcal a) 8 % b) 10 %
Para el proceso isotérmico CODIGO: FI31009 c) 15 % d) 12 %
mostrado determinar el volumen Un gas ideal se dilata realizando e) 20 %
en el estado 2 (en m3) un trabajo de 300 J, a la vez que CODIGO: FI31014
a) 1 desarrolla un proceso adiabático. Un gas ideal realiza un ciclo de
b) 2 Determine la variación de la Carnot. La expansión isotérmica
c) 3 energía interna del gas ideal. ocurre a 250ºC y la compresión
d) 4 a) 300 J isotérmica tiene lugar a 50ºC. Si
e) 5 b) -300 J el gas absorbe 1200 J de calor
c) 50 J durante la expansión isotérmica,
CODIGO: FI31005 d) -50J entonces el trabajo neto en joule,
Un gas ocupa un volumen de 5 e) 0 realizado por el gas en cada ciclo
m3 y soporta una presión de CODIGO: FI32010 es aproximadamente
8310 Pa. Si en tales condiciones Cuando la presión de un gas es a) 459 b) 438
su temperatura es de 200 K. 324 Pa ocupa un volumen de 8 c) 379 d) 345
¿Cuántas moles contiene el gas m3 siguiendo un proceso e) 278
en el recipiente? adiabático = 4/3 se expande CODIGO: FI31015
a) 25 b) 35 hasta ocupar un volumen de La figura muestra dos máquinas
c) 45 27 m3. Hallar: El trabajo que térmicas que desarrollan el ciclo
d) 55 e) 65 produce el gas.(en J) de Carnot. Si la eficiencia dela
CODIGO: FI32006 a) 1368 primera es el doble de la
Un gas ocupa un volumen Vo a la b) 1640 segunda, calcular la temperatura
temperatura absoluta de T o ¿en c) 1920 del foco T (en K).
cuánto aumentará el volumen si d) 1296
la temperatura aumenta en 50°C e) 2592
manteniendo la presión CODIGO: FI32011
constante? Con un gas ideal se efectúa el
323V0 ciclo constituido por los procesos
a) mostrados en el plano P vs T.
T0
Calcular el trabajo neto del ciclo, a) 600
P1 = 100 Pa; V1 = 0,5 m3; b) 500
c) 450 determinar el calor al foco frío. b) 200 J
d) 400 Además n% = 30% c) 300 J
e) 350 a) 12 KJ d) 400 J
CODIGO: FI31016 b) 13 KJ e) 500 J
Una maquina refrigerante trabaja c) 14 KJ CODIGO: FI32027
a las temperaturas de -23°C y d) 15 KJ En un cilindro se inyectan 640 g
27°C. Determinar su coeficiente e) 16 KJ de oxígeno (O2) y se sigue en un
de perfomance (COP) proceso en el cual el gas hace un
a) 8 b) 7 trabajo de 25 KJ y al final la
c) 6 d) 5 CODIGO: FI31022 temperatura queda incrementada
e) 4 En la figura mostramos un en 50 ° C. Determinar la cantidad
CODIGO: FI32017 cilindro vertical cerrado por un de calor entregado en el proceso
Dado el siguiente proceso pistón liso de peso despreciable termodinámico.
adiabático, se pide encontrar el cuya sección es de 0,5 m2. Si el a) 40200 J
valor que tiene la constante volumen del gas se expande b) 45035 J
adiabática ﻻdel gas, si el trabajo lentamente hasta que el pistón c) 45775J
en dicho proceso es de 240 J. ascienda 20 cm, determine el d) 46200J
trabajo realizado por este gas. La e) 54560J
a) 2/3 presión atmosférica es 105 N/m2 CODIGO: FI32028
b) 5/4 a) 5 KJ En un diagrama P- V se muestra
c) 7/5 b) 6 KJ un proceso A-B-C , donde AB es
d) 2/5 c) 7 KJ isócoro y BC isobárico de 3 mol
e) 4/5 d) 9 KJ de cierto gas monoatómico.
e) 10 KJ Determine la cantidad de calor
CODIGO: FI31018 suministrado en todo proceso.
Un sistema termodinámico libera CODIGO: FI32023 Cv = 3cal/mol.K
300 KJ de calor y realiza un Si 4 moles de un gas ideal es Cp = 5cal/mol.K
trabajo de 200 KJ ¿En cuánto comprimido isotérmicamente
cambió su energía interna?. (T=27 °C) hasta que su presión a) 300 Cal
Respecto a la temperatura de la absoluta se quintuplique, hallar el b) 350 Cal
sustancia de trabajo ¿Aumentó o trabajo que realiza el gas. c) 500 Cal
disminuyó? Considere Ln 0,2 = -1,61 d) 600 Cal
a) 500 KJ aumenta a) -12 KJ e) 660 Cal
b) -500 KJ disminuye b) -14 KJ
c) 300 KJ aumenta c) -16 KJ CODIGO: FI3109
d) -300 KJ disminuye d) -18 KJ Cuando la presión de un gas es
e) -100 KJ disminuye e) -20 KJ 81 Pa ocupa un volumen de 27
CODIGO: FI32019 CODIGO: FI32024 m3 . Determine el trabajo que
En un proceso termodinámico un Un motor térmico ideal funciona realiza el gas.
gas monoatómico triplicó su a 360R.P.M. y en cada revolución a) 100 J
volumen inicial de 1 m3 al absorbe 200KJ de energía b) 300J
expandirse isobáricamente. Si el calorífica del foco caliente. Éste c) 452 J
calor transferido en este proceso motor funciona entre las d) 546J
fue 400 KJ, calcular la presión temperaturas de 500K y 200K. e) 648 J
del proceso. Determinar la potencia del motor CODIGO: FI31030
a) 30 KPa térmico. La eficiencia de un motor de
b) 40 KPa a) 700W Carnot es de 40% estando su
c) 50 KPa b) 720W foco frío a 27 ° C. ¿En cuántos
d) 60 KPa c) 750W grados celsius hay que aumentar
e) 80 KPa d) 800W la temperatura de un foco
CODIGO: FI31020 e) 820W caliente para que su eficiencia
Dos moles de un gas CODIGO: FI32025 aumente al 50%?
monoatómico desarrolla el En el diagrama P-V se muestra a) 100
proceso indicado. Si T1 = 100 K y dos procesos. En el proceso C 1 se b) 200
T2 = 400 K ¿Cuánto calor recibió suministra 400J y el gas ideal c) 90
durante el proceso? realiza un trabajo de 150 J. Halle d) 75
el calor suministrado en el e) 125
proceso C2 sabiendo que el gas CODIGO: FI30031
realizó un trabajo de 120 J en Indicar la verdad (V) o falsedad
dicho proceso. (F) de las siguientes
proposiciones, con respecto a la
a) 300 J carga eléctrica:
b) 350 J I. Ésta siempre se encuentra
c) 370 J cuantizada
d) 400 J II. Para un cuerpo en su estado
e) 420 J natural, ésta siempre es nula
III. En todo material, ésta
a) 1345 J
CODIGO: FI32026 siempre se distribuye en su
b) 7479 J
En un proceso isobárico un gas superficie
c) 4589 J
monoatómico γ = 5/3 recibe 250 a) VFV b) VVV
d) 3256 J
J de energía calorífica. Determine c) FVF d) VVF
e) 7421 J
el trabajo realizado por el gas en e) VFF
CODIGO: FI31021
éste proceso. CODIGO: FI30032
Dado el siguiente esquema de
a) 100 J Indicar la proposición incorrecta:
una máquina térmica, se pide
a) El campo eléctrico es el efecto CODIGO: FI31036 intensidad de campo en “A” es
que produce todo cuerpo cargado Dos esferas electrizadas con q = 27 N/C (“A” es punto medio entre
a su alrededor. 7x10-5C cada una se encuentran las partículas). Determine el
b) La diferencia de potencial es suspendidas de dos cuerdas valor de la cantidad de carga de
el trabajo que realiza un agente aislantes e inelásticas, de modo Q1 (en nC).
externo sobre cada unidad de que al establecerse el equilibrio a)3
carga para trasladar una carga adoptan la posición mostrada en b)6
eléctrica a rapidez constante, en la figura. Determinar el peso (en c)9
sentido opuesto al campo N) de la esfera 1. d)12
eléctrico desde un punto inicial A a) 510 e)15
a otro punto final B. b) 750 CODIGO: FI31040
c) El potencial eléctrico en el c) 1510 Una partícula puntual “q” genera
infinito es nulo. d) 1570 en el punto “P” un potencial de
d) La carga fuente es mucho e) 1750 12Kv y en “M” un potencial de
mayor que la carga de prueba. 9Kv. Hallar el potencial (en Kv)
e) La fuerza eléctrica es en un punto que está a 2m de
independiente del medio donde CODIGO: FI31037 distancia de la partícula
se trabaja. Dadas las partículas electrizadas electrizada.
CODIGO: FI30033 con q1 = -0.64 C y q2 = 1.25
Una esfera de 10/ p cm de radio C ubicadas en las posiciones:
tiene una cantidad de carga r �� �
� r �� ��
eléctrica negativa de 10 C. r1 = �i + 4 j �m y r 2 = �i + j �m
Indique el número de electrones
� � � � a) 14 b) 16
en exceso que hay en cada cm 2 respectivamente. Hallar la c) 18 d) 20
de la superficie (en 1011 e/cm2) intensidad del campo eléctrico e) 22
a) 1.56 b) 2.56 resultante (en N/C) en la CODIGO: FI31041
c) 3.56 d) 4.56 r �� �
� Determine la cantidad de trabajo
e) 5.56 posición: r = �
5 i + 4 j �m (en 10-2 J) que realiza el campo
CODIGO: FI31034 � � eléctrico sobre la partícula con
La acción electrostática entre dos � � q=16 C al ser desplazada por
a) 720 + 270 una acción externa de “A” hacia
partículas electrizadas i j
positivamente idénticas ubicadas “B”, siguiendo la trayectoria
� � mostrada. Considerar que la
en las posiciones que se b) 360 + 270
muestran es de 12x10-3N. i j masa de “q” es 32x10-8 g y Q =
Determine la fuerza resultante 20 C.
�
(en mN) sobre otra partícula c) 270
j a) -72
igualmente electrizada con carga
“Q” colocada en el punto “P” � b) 72
b) -270 c) -36
�3 3� j d) 36
cuyas coordenadas son � , � � e) 18
�2 2 � e) 720
�
- 270
� � i j
m.
CODIGO: FI30038 CODIGO: FI30042
Determine la acción vectorial de Respecto a una esfera
la fuerza de tensión (en N) en el conductora de radio “R” y
hilo aislante que sostiene a la cantidad de carga “Q”. Señale la
pequeña esfera metálica, la cual verdad (V) o falsedad (F) de las
posee una cantidad de carga de siguientes proposiciones:
40 C, si la intensidad del campo I. La esfera conductora siempre
eléctrico homogéneo es de es una superficie equipotencial
a) 4
�
b) 8
� ur �
II. El campo eléctrico en el
3 j 3 j E = 3x105 (en N/C). interior de la esfera en equilibrio
i electrostático tiene intensidad
� �
c) 12 d) 16 nula
3 j 3 j III. El potencial en la superficie
� de la esfera conductora es
e) 24 3 j kmQ/R, donde km es constante del
medio donde se encuentra la
CODIGO: FI31035 esfera
En la figura se muestra dos a) VVF b) VVV
bloques de 60N cada uno y c) FFV d) FFF
electrizados con q1 = 60 C y q2 � � � � e) VFF
a) -16 + 12 b) 16 + 12
= 50 C. Determinar el valor que i j i j CODIGO: FI30043
debe tener el coeficiente de La figura muestra un cuerpo
� � � �
fricción entre el bloque 1 y el c) -12 + 16 d) -8 +4 conductor con cantidad de carga
plano inclinado, si tal bloque está i j i j neta “Q”. Indicar la verdad (V) o
a punto de moverse hacia arriba. � � falsedad (F) de las siguientes
a) 0.15 e) -4 +8 proposiciones:
b) 0.20 i j
I. Los potenciales en los puntos
c) 0.25 CODIGO: FI31039 1, 3 y 4 son iguales
d) 0.30 Se muestran algunas líneas de II. Los potenciales en los puntos
e) 0.35 campo de un par de partículas 1, 2 y 3 son iguales
puntuales electrizadas, separadas
4m, tal que el módulo de la
III. El potencial en el punto 4 es � � en N ejercida sobre un electrón
mayor que el potencial en el c) 25 d) 50 cuando pasa entre ellos.
i j
punto 3 a) 4,8 . 10 – 15
� b) 4,8 . 10 – 9
e) 100
a) FVF j c) 7,8 . 10 – 15
b) FVV CODIGO: FI30047 d) 6,8 . 10 – 9
c) FFV El potencial a una cierta distancia e) 5,0 . 10 – 9
d) VVF de una carga puntual es 600V y CODIGO: FI30054
e) VVV el campo eléctrico es 200N/C. El núcleo del átomo de Helio
Determinar la distancia a la carga tiene una carga + 2e y el del
puntual, en m. Neón +10e, siendo “e” la carga
CODIGO: FI31044 a) 1 b) 2 c) 3 fundamental. Hallar la fuerza de
Una esferita de masa m = 0.001 d) 4 e) 5 repulsión en N, entre ambos
Kg y carga q = 10-5C se lanza con CODIGO: FI31048 núcleos situados en el vacio y a
una rapidez inicial Vo = 20 m/s Una carga puntual positiva Q 1 = una distancia de 3 milimicras.
formando un ángulo de 30°, 46 µC se halla a 9 cm de otra a) 0,16 x 10 – 11
respecto de la horizontal, dentro puntual Q2= 3,6 µC dentro de su b) 1,56 x 10 – 12
de un campo eléctrico recipiente que contiene gasolina c) 2,56 x 10 – 10
homogéneo E = 1500 N/C, (K = 2,3). Determinar la fuerza d) 5,12 x 10 – 10
representado mediante líneas de de repelencia en N. e) 3,24 x 10 – 11
campo hacia abajo. Determinar la a) 6 b) 8 c) 10 CODIGO: FI31055
altura máxima alcanzada por la d) 12 e) 14 En la figura, determinar el valor
esferita (en m) (g = 10m/s2). CODIGO: FI30049 de la fuerza eléctrica, en N, sobre
Si un cuerpo se carga con + 4,8 la carga q3; Si q1 = 4 x 10 – 4 C;
a) 1 C; identificar la proposición q2 = – 3 x 10 – 4 C y q3 = 2 x 10 –
b) 1.5 correcta:
4
C
c) 2 a) El cuerpo ha ganado 3 x 1019
d) 2.5 protones
e) 3 b) El cuerpo ha perdido 1,6 x a) 50
1019 electrones b) 80
c) El cuerpo ha perdido 3 x 1019 c) 90
CODIGO: FI30045 electrones d) 100
En el vértice de un cuadrado de d) El cuerpo ha ganado 1,6 x 1019 e) 120
lado 1.2m se encuentra una protones
carga puntual Q = -8x10-4C. e) No existe transferência de CODIGO: FI31056
determinar el trabajo (en J) cargas Dos electrodos planos, paralelos
realizado por un agente externo CODIGO: FI30050 y horizontales de una válvula de
para trasladar una carga de Determinar el trabajo que realiza vacio distan 2 cm entre si.
prueba q = 1,6x10-9C, desde la un campo eléctrico al desplazar Determinar la fuerza eléctrica (En
posición “A” hasta la posición “B” un electrón entre una diferencia N), que actúa sobre un electrón
siguiendo la trayectoria mostrada de potencial de 6V (En J) situado entre ambos electrodos.
en la figura. a) 9,6 . 10 – 13 a) 1,25 x 10 – 20
b) 9,6 . 10 – 15 b) 2,5 x 10 – 19
a) -12 c) 9,6 . 10 – 17 c) 4,8 x 10 – 21
b) -18 d) 9,6 . 1017 d) 0,96 x 10 – 19
c) 12 e) 9,6 . 10 – 19 e) 7,85 x 10 – 22
d) 18 CODIGO: FI30051 CODIGO: FI31057
e) cero Determinar la magnitud del Determinar la intensidad del
campo eléctrico resultante en el campo eléctrico resultante en A,
punto “A” en N/C, si q1 =+ 1 µC en N/C; si q1 = + 2 µC, q2 = – 8
CODIGO: FI30046 q2 = - 9 µC. µC
En los vértices de un cuadrado se a) 0
han colocado cuatro cargas b) 104 2m 1m
puntuales como se indica en la c) 103
figura. Si, la carga “Q” genera un d) 10 2