Preguntas Historia Renacimiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Universidad de Cuenca

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación

Nombre: Julio Suarez

¿Qué características distinguen al Renacimiento de la Edad Media?

El renacimiento de la edad media está caracterizado por una recuperación en todos los
ámbitos como la política, la filosofía, el arte durante esta época se va a dar mas énfasis en la
habilidad individual ,va a perecer un nuevo concepto del hombre ľ uomo universale aquel que
puede ser capaz de realizar lo que desea, el renacimiento también esta caracterizado por el
redescubrimiento de la cultura de la antigüedad clásicas, se van a rescatar obras como lo son
los diálogos de Platón.

¿Cuáles fueron los principales cambios sociales que ocurrieron durante el Renacimiento?

Durante el Renacimiento los principales cambios sociales fueron primeramente la adaptación


del orden social que fue heredado de la Edad Media, Se va a dar una reconstrucción de la
aristocracia para poder dominar la sociedad renacentista, también debido al declive del
feudalismo se va a producir la continua eliminación de la servidumbre.

¿Cómo se reflejaron las obras de Maquiavelo en la realidad política de la Italia Renacentista?

En las obras de Maquiavelo como El Príncipe se refleja la expansión política de los Estado
Italianos, en su obra Nicolás Maquiavelo toma una posición mas realista con respecto a la
manera en que los príncipes debían gobernar afirmando que la actitud de un príncipe debería
ser para el bienestar del Estado dejando de lado la ética , debido a que la naturaleza del ser
humano era egocéntrica, buscan siempre ganar, falaces e impostores y por lo tanto si un
príncipe buscaba expandirse políticamente debía abandonar la moral.

¿Qué era el humanismo y cuáles fueron sus efectos en la filosofía, la educación, las actitudes
hacia la política y en la escritura de la historia?

El humanismo es un movimiento intelectual que se basaba en el estudio de las obras literarias


clásicas, debido al estudio de los clásicos de la antigüedad a finales del siglo XV se dio un
especial interés por las obras de Platón ,Marcilio Ficinose miembro de la Academia Platónica
Florentina se dedico a la traducción y exposición de de la filosofía de Platón conocida como
neoplatonismo, en el ámbito de la educación los humanistas creían que la educación era una
herramienta para cambiar a los seres humanos por esa razón se escribieron libros y se
desarrollaron Escuelas secundarias ,en estas escuelas su sistema se va a basar en los autores
clásicos y se va a dar importancia a las artes liberales el propósito de una educación liberal fue
el de formar individuos sabios y virtuosos. En el ámbito de la política los humanistas tomaron
como modelos a seguir a Cicerón quien era un intelectual como un estadista a esto se lo
llamo humanismo cívico porque los humanistas consideraban que debían involucrarse en el
gobierno y utilizar sus conocimiento por el bienestar del estado. En el aspecto de la escritura
de la historia los humanistas dieron una nuevo sentido a la periodización de la historia también
secularizaron su escritura eliminando el papel de los milagros en las interpretaciones históricas
se puso mas atención a los sucesos políticos.
¿Cuáles fueron las principales características del arte renacentista y que difirió en Italia y el
norte de Europa?

El arte del renacimiento esta caracterizado por la búsqueda del naturalismo, el ser humano
como el centro de atención va a ser el nuevo objetivo de los artista, va a surgir una relación
mas realista y enfatizar el lado matemático de la pintura también se va a reflejar la
individualidad humana, la búsqueda del ideal de la belleza.

Existió diferencias entre los artistas del Italia y los del norte de Europa ,los artistas italianos
veían a la forma humana como la principal forma de expresión artística mientras que en el
norte de Europa principalmente en los Países bajos los artistas dieron mayor enfasis a los
manuscritos iluminado y paneles de madera pintados en los altares, también se enfocaron en
la intensidad del sentimiento religioso.

¿Por qué a veces los historiadores se refieren a las monarquías de finales del siglo XV como
nuevas monarquías o Estados renacentistas?

Porque desde la segunda mitad del siglo XV los gobiernos monárquicos intentaron
recuperarse y restablecer el poder monárquico, el termino de nuevas monarquías es usado
especialmente para referirse a las monarquías de Francia, Inglaterra y España a finales del
siglo XV, por ejemplo después de la guerra de los cien años que dejo abatida a Francia se
desarrollo un alto grado de nacionalismo francés que fue usado por los monarcas para
fortalecer la autoridad del rey permitiéndole renovar su ejercito gracias a un impuesto anual.

¿Cuáles eran las políticas de los Papas renacentistas y que impacto tuvieron esas políticas en la
Iglesia Católica?

Los papas renacentistas se preocupaban mas por asuntos terrenales dejando de lado la
función de guía espiritual, los papas conservar sus territorios practicaban el nepotismo de esa
forma los papas se convirtieron en el arquetipo de la cultura renacentista y convirtieron a
Roma en un centro cultural.

¿De que manera reflejan el movimiento humanista y el arte renacentista los desarrollos
políticos, económicos y sociales de este periodo?

Durante este periodo el movimiento humanista refleja en los desarrollos políticos por los
humanistas estudiaban artes liberales y también por el humanismo civico que da una nueva
imagen de un gobernante basado en Cicerón que fue hombre de estado e intelectual. El arte
va a reflejar el desarrollo económico y social durante el renacimiento por que los artistas van
a trabajar solo para las elites

También podría gustarte