Material Residual
Material Residual
Material Residual
ASPECTO INFORMATIVOS
1.1 TITULO
1.2.1. AUTORES :
1
2. ASPECTOS DE PROBLEMÁTICA
Entre las ciudades mineras, la Oroya ha sido tristemente calificada como una de
las más contaminadas del mundo. Así mismo en el Callao, nuestro principal
puerto, la Dirección del Medio Ambiente ha encontrado que el 64% de los
escolares poseen altos niveles de plomo en la sangre, encima de los límites
permisibles. Todo por carecer hasta la fecha de un sistema de transporte de
minerales más seguro (mangas selladas).
2
Finalmente la AMP (Asociación Médica Peruana) plantea algunas propuestas
ante los problemas mencionados:
2. Los gobiernos regionales y locales deberían cumplir con su misión, dado que
son responsables de la disposición de la basura, aguas servidas, el control del
parque automotor y los diferentes tipos de emisiones contaminantes.
3. La sociedad civil debe tener una participación más activa en la protección del
medio ambiente, defendiendo sus derechos a la vida y la salud, pero también
cumpliendo con sus deberes disminuyendo la contaminación.
3
El presente proyecto se realiza con la intención de menorar el número de
degradarse.
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN
empleos. Se necesita una gran fuerza laboral para recolectar los materiales aptos
generar ingresos
significa y lo importante que es, pero, ¿Alguna vez hemos reciclado? Separar de
4
nuestra basura lo orgánico de lo inorgánico, separando los papeles, vidrios,
¡Claro que sí!, además, si esto lo convertimos en un habito diario, por lo más
Veamos porque:
petróleo.
2.4 OBJETIVO
Química y tecnología
3. MARCO TEORICO
5
3.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
Las botellas de plástico son las más rebeldes ya que demoran de 100 a 1.000
6
Conservación o ahorro de los recursos naturales y energía.
nuestros hogares.
poder construir una casa que aparte de contribuir al ambiente, nos va a ser
ahorrar dinero.
3.3 HIPOTESIS
3.4 VARIABLES
3.4.1. INDEPENDIENTE
Materiales residuales.
3.4.2DEPENDIENTE
Fabricación de productos ornamentales.
7
4. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
Nº TIEMPO MESES
ETAPAS M J J A S O N D
3 Aspectos factoperceptibles X
5 Aplicación o validación X
6 Elaboración de la investigación X
7 Elaboración de informe X
9 Sustentación X
10 Difusión X
5.2. PRESUPUESTO
5.2.1. MATERIALES
Triplay
Cemento.
Arenilla.
Botellas
Cartón.
5.2.2 SERVICIOS
8
5.2.3 TOTAL
5.3. FINANCIAMIENTO
Con recursos propios de las integrantes de grupo del 5º C de la institución educativa
Santa Lucia.
5. BIBLIOGRAFIA
http://www.ecoportal.net/EcoNoticias/la_contaminacion_ambiental_en_el_peru_
una_negligencia_muy_peligrosa
PROCEDIMIENTO:
4. elaborar una masa de papel y cola , con esa masa ya elaborada echarle a las
paredes con botellas con el fin de que luego eso nos permita pintar con mas
facilidad.