Multiple de Admision
Multiple de Admision
Multiple de Admision
Carburador
Indice cursos
En un punto hay depresión si en éste reina una presión inferior a otra que se toma como referencia
por ejemplo la (presión atmosférica).
Presión atmosférica es la presión que ejerce el aire de la atmósfera sobre los cuerpos y objetos. La
unidad de la presión atmosférica es la "atmósfera", equivalente a 760 mm. de columna de mercurio
o a 1 Kg./cm2 aproximadamente.
Si en dos puntos (figura superior) hay distinta presión y están comunicados entre si mediante una
tubería, el aire irá al punto de mayor presión al de menor presión. El segundo punto estará
en depresión respecto al primero.
Cuando el motor está parado todos los puntos están a la misma presión (presión = presión
atmosférica), con lo que no hay movimiento, ni aspiración de aire o mezcla de combustible.
BOMBA MECANICO.
Para elevar la gasolina de el tanque de gasolina a la cuba de el carburador o el sistema
de inyección se utiliza una bomba que puede ser mecánica o eléctrica.
Bomba mecánica de gasolina
El tipo mas extendido de bomba mecánica aspirante-impelente, llamada así por ser de
mando mecánico. accionada por una leva especial en el árbol de levas.
Funcionamiento de la bomba mecánica de gasolina
La gasolina es aspirada por el pistón-membrana, hecho de tejido a base caucho sintético o
de plástico que esta sujeto entre dos platillos unidos en su centro, sobre la parte alta de
el vástago el cual siempre tiende a estar subido debido al accionamiento de un resorte que empuja
hacia arriba los platillos y la membrana.
El extremo inferior de el vástago lleva un ensanche que enlaza a una hendidura de la punta de la
palanca, pivotante alrededor de un eje cuyo extremo es mantenido por el resorte, siempre apoyado
por la exentrica en el árbol de levas, directamente por una palanca acodada, es decir que la
palanca puede tirar de el extremo de el vástago, pero no lo puede empujar porque
su hendidura lo desplaza por la parte de arriba de el mismo.
La ubicación de la bomba de gasolina es cerca al árbol de levas de el motor, en cuyo bloque existe
un orificio por donde se transmite el movimiento de el árbol de levas con la excentrica empujando
un vástago.
Con el gráfico se aclara mas el funcionamiento de la bomba mecánica de gasolina.
Generalmente este tipo de bombas trabajan perfectamente hasta que el diafragma se seque o se
perfore.
En los últimos años es mas usual encontrar bombas eléctricas de gasolina haciendo que el árbol de
levas no traiga la excéntrica debido a que no es necesaria.
Comparte
Twitea
Share on Google+
Pinea
Cuando llega al final del recorrido de la varilla de hierro se rompe la corriente del
electroimán y cesa el tirón sobre el diafragma. Entonces éste se eleva por la
acción de un resorte de retorno y al mismo momento aleja a la varilla de los
contactos que se cierran. Esto hace que el solenoide empuje de nuevo a la
varilla y al diafragma hacia abajo otra vez.
CAÑERIAS
TUBERÍAS Y MANGUERAS
Las tuberías y las mangueras son los encargados de conducir el líquido de frenos, soportando
la presión interna del líquido, además deben de resistir la agresión del medio ambiente y otros
agentes agresivos del entorno.
Las tuberías de freno normalmente son tubos de acero y muchas veces están recubiertas con
polímero para resistir la corrosión; usualmente tienen un diámetro interior nominal de 2,5 mm.
y un diámetro externo de 4,5 mm.
En sus extremos tienen abocinamiento doble o de burbuja (ISO) para adaptarse a las roscas
de los tubos y a los orificios de entrada del cilindro hidráulico.
Las mangueras de goma se utilizan para conectar la tubería de acero en puntos donde la
suspensión y el chasis del vehículo se mueven.
Las mangueras o tubos flexibles están construidos en capas, de los que el revestimiento, debe
ser resistente al aceite mineral, y el externo a partículas duras y daños producido por piedras,
agua, sal y demás contaminantes que puedan existir en la carretera.
La membrana interior del tubo flexible ha de ser resistente al líquido de frenos (3).
El material de la capa interior es de rayón por presentar unas muy buenas cualidades de
resistencia de presión interna (2).
Algunos tubos flexibles tienen fundas de plástico o acero inoxidable enrollados alrededor de
los mismos para dar protección adicional contra el doblado del tubo en otros componentes (1).