Célula Vegetal
Célula Vegetal
Célula Vegetal
La célula vegetal es un tipo de célula eucariota que compone muchos de los tejidos vegetales que conforman el
Reino plantae.
La célula vegetal comparte similitudes con la célula animal. Por ejemplo, ambas son células eucariotas, tienen un
núcleo diferenciado, contienen información genética hereditaria (ADN), membrana y citoplasma.
No obstante, la célula vegetal es de mayor tamaño que la célula animal y tiene una función exclusiva de suma
importancia, es la encargada de realizar la fotosíntesis, proceso a través del cual las plantas liberan oxígeno.
Pared celular: es una capa compuesta por celulosa que da forma a la célula y protege la membrana plasmática.
Tiene una pared primaria y una pared secundaria. Solo existe en las células vegetales.
Citoplasma: es una materia que se encuentra entre la membrana plasmática y el núcleo, de allí a que el citoplasma
esté compuesto por citosol y demás orgánulos de la célula.
Plasmodesmo: conjunto de canales que se encuentran en la pared celular, mantienen interconectadas a las
distintas células de una planta y permiten el intercambio de proteínas.
Vacuola: es un orgánulo celular grande que está cercado por una membrana plasmática llamada tonoplasto que
contiene diferentes fluidos. Las vacuolas permiten que las plantas se mantengan rígidas.
Plastos: producen y almacenan los compuestos químicos necesarios para el proceso de la fotosíntesis, síntesis de
lípidos y aminoácidos.
Hay dos tipos de plastos según su estructura, los primarios se encuentran en un gran número de plantas y algas;
los secundarios son más complejos y forman parte del plancton.