3.2 Materia Prima.: Todos Aquellos Productos Hortofrutícolas Empleados en La Obtención de Un Producto en Específico
3.2 Materia Prima.: Todos Aquellos Productos Hortofrutícolas Empleados en La Obtención de Un Producto en Específico
3.2 Materia Prima.: Todos Aquellos Productos Hortofrutícolas Empleados en La Obtención de Un Producto en Específico
Consumo
fresco
Producción
cultivada
Proceso de
Orígenes de la transformación
materia prima
No se
Producción
recolecta si se
silvestre
consume
Aspectos más
importantes
CALIDAD
INOCUIDAD
Producto final
será el reflejo de
la materia prima
Cumplimiento a objetivos
propuestos en el
procesamiento o
conservación del producto.
Factores que afectan la calidad de la materia prima
- Área productora.
- Clima
- Relaciones suelo-planta
- Labores de cultivo (fertilización, riego, control
Factores ambientales fitosanitario, etc).
Prácticas de cultivo -Variedad (selección de variedades y mejoramiento
genético)
- Estado de desarrollo o madurez.
- Daños debido a: microorganismos, insectos,
enfermedades de la planta,
- cosecha y traslado a la planta procesadora.
En el procesamiento deben utilizarse frutas y hortalizas en buen estado,
afectar el sabor ni la calidad del producto final; hay que recordar que las
En los alimentos de baja acidez (pH mayor o igual a 4.5) además de estos
Calidad
En este sector, la calidad del agua es crucial para todos los
procesos.
del
Utiliza para limpieza de insumos y equipos, tratamiento,
agua elaboración y conservación de los alimentos, entre otros.
La recepción se puede definir como el proceso que asegura que los productos que
despacharon los proveedores sean realmente los que ordeno el área de compras.
Verificar la calidad, el tamaño y la cantidad de los productos estén acordes con las
especificaciones.
en algunos casos, tiene que ser procesada lo antes posible (entre 4 y 48 horas
después de la cosecha)
Limpieza (Lavado)
Este lavado debe realizarse con agua limpia, lo más pura posible y de ser necesario
potabilizada mediante la adición de hipoclorito de sodio, a razón de 10 ml de solución
al 10% por cada 100 litros de agua.
3.3.3 Selección y clasificación
Selección
Una vez que la materia prima está limpia, se procede a la selección, es decir, a
separar el material que se utilizará en el proceso
El que presenta algún defecto pasa a ser material de segunda por lo que será
destinado a un uso diferente o simplemente eliminado.
separar toda fruta u hortaliza que no
presente uniformidad con el lote, en
cuanto a madurez, color, forma,
tamaño, o presencia de daño
mecánico o microbiológico.
etc.
REDUCCIÓN DE TAMAÑO
• Evita o reduce tensión sobre sellos de los envases durante proceso térmico.
• Reduce corrosión interna de la lata