ESCALA DE RANGO 6 Grado Primaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

ESCALA DE RANGO

Es un instrumento que permite registrar el grado, de acuerdo con una escala determinada, en el cual un comportamiento, una habilidad o una actitud determinada es desarrollada por el o la estudiante. Se multiplica el
valor máximo de la escala asignada para evaluar por el número de aspectos a observar. Esto dará la nota máxima. La calificación se calcula dividiendo el total obtenido, entre la nota máxima y multiplicando el resultado por
100.
1 = Nunca 2 = Algunas veces 3 = Regularmente 4 = Siempre.
Nombre del maestro: ERNESTO ALONSO HERRERA JUÁREZ
Fecha: 04 septiembre
ESPAÑOL
Actividad: Práctica social de lenguaje: Elaborar guías de autoestudio para la resolución de exámenes.
Tipo de texto: Descriptivo.
Competencia: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

ASPECTO 1 ASPECTO 2 ASPECTO 3 ASPECTO 4 ASPECTO 5. ASPECTO 6 P % O


Elabora guías de Identifica Identifica las U B
estudio con distintos formas de N D S
base formatos de responder más T E E
en las preguntas adecuadas en A S R
características en exámenes y función del tipo J I V
ALUMNO (A) que identifica cuestionarios de información E A
en exámenes que se solicita. . C
y cuestionarios.. I
O
N
E
S
1 2 3 4
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Agüero Cruz Sebastián

2 Aguilar Elías Sebastián

3 Anzaldo Millán Eymi Guadalupe

4 Anzaldo Ramírez Jonathan

5 Buenaventura Díaz Perla Jazmín

6 Chagaret Millán Gabriela

7 Cruz Cruz Jesús

8 Cruz Ruiz Oddet Geraldine

9 Cruz Solano Erika


1
Domínguez Chávez Bryan Alberto
0
1
Franco Manzanares Areli Lizbeth
1
1
García Pacheco Oswaldo Ángel
2
1
González Peña Diego Andrés
3
1
Hernández Arizmendi Perla Joselyn
4
1
Hernández Dorantes Cristian
5
1
Hernández García Ximena
6
1
Hidalgo Pacheco Ana Fernanda
7
1
López Gómez Antonio
8
1
Maya Díaz Ariana Anahy
9
2 Nápoles Medran Handy Evelin
0
2 Navarrete Hernández Paula M.
1
2 Pacheco Herrera Daniel
2
2 Pacheco Nápoles Tania
3
2 Pacheco Nava Ángel Nahin
4
2 Reyes Escobar Miguel Ángel
5
2 Solano Garcés Blanca Estrella
6
2 Tototzin García David
7
1 = Nunca 2 = Algunas veces 3 = Regularmente 4 = Siempre.

Nombre del maestro: ERNESTO ALONSO HERRERA JUÁREZ


Fecha: 18 de septiembre
ESPAÑOL
Actividad: Escribir biografías y autobiografías para compartir
Tipo de texto: Narrativo
Competencia:• las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
ASPECTO 1 ASPECTO 2 ASPECTO 3 ASPECTO 4 ASPECTO 5. ASPECTO 6 P % O
Identifica e Identifica la Usa oraciones Emplea recursos U B
literarios
infiere diferencia en el compuestas al N D S
en la escritura de
las uso escribir biografías T E E
características de la voz y autobiografías.. A S R
del personaje narrativa en la J I V
a través de la biografía
ALUMNO (A) lectura y la
E A
. C
de biografías y autobiografía.
I
autobiografías.
O
N
E
S
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Agüero Cruz Sebastián

2 Aguilar Elías Sebastián

3 Anzaldo Millán Eymi Guadalupe

4 Anzaldo Ramírez Jonathan

5 Buenaventura Díaz Perla Jazmín

6 Chagaret Millán Gabriela

7 Cruz Cruz Jesús

8 Cruz Ruiz Oddet Geraldine

9 Cruz Solano Erika


1
Domínguez Chávez Bryan Alberto
0
1
Franco Manzanares Areli Lizbeth
1
1
García Pacheco Oswaldo Ángel
2
1
González Peña Diego Andrés
3
1
Hernández Arizmendi Perla Joselyn
4
1
Hernández Dorantes Cristian
5
1
Hernández García Ximena
6
1
Hidalgo Pacheco Ana Fernanda
7
1
López Gómez Antonio
8
1
Maya Díaz Ariana Anahy
9
2 Nápoles Medran Handy Evelin
0
2 Navarrete Hernández Paula M.
1
2 Pacheco Herrera Daniel
2
2 Pacheco Nápoles Tania
3
2 Pacheco Nava Ángel Nahin
4
2 Reyes Escobar Miguel Ángel
5
2 Solano Garcés Blanca Estrella
6
2 Tototzin García David
7
1 = Nunca 2 = Algunas veces 3 = Regularmente 4 = Siempre.

Nombre del maestro: ERNESTO ALONSO HERRERA JUÁREZ


Fecha: 3 de octubre
ESPAÑOL
Actividad: Elaborar un programa de radio
Tipo de texto: Descriptivo
Competencia:• las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
ASPECTO 1 ASPECTO 2 ASPECTO 3 ASPECTO 4 ASPECTO 5. ASPECTO 6 P % O
Identifica los Conoce la Emplea el Resume U B
información de
elementos y la función y lenguaje de N D S
diversas fuentes,
organización estructura acuerdo con el conservando los T E E
de un de los guiones de tipo datos esenciales. A S R
programa de radio de audiencia. J I V
radio.
ALUMNO (A) E A
. C
I
O
N
E
S
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Agüero Cruz Sebastián

2 Aguilar Elías Sebastián

3 Anzaldo Millán Eymi Guadalupe

4 Anzaldo Ramírez Jonathan

5 Buenaventura Díaz Perla Jazmín

6 Chagaret Millán Gabriela

7 Cruz Cruz Jesús

8 Cruz Ruiz Oddet Geraldine

9 Cruz Solano Erika


1
Domínguez Chávez Bryan Alberto
0
1
Franco Manzanares Areli Lizbeth
1
1
García Pacheco Oswaldo Ángel
2
1
González Peña Diego Andrés
3
1
Hernández Arizmendi Perla Joselyn
4
1
Hernández Dorantes Cristian
5
1
Hernández García Ximena
6
1
Hidalgo Pacheco Ana Fernanda
7
1
López Gómez Antonio
8
1
Maya Díaz Ariana Anahy
9
2 Nápoles Medran Handy Evelin
0
2 Navarrete Hernández Paula M.
1
2 Pacheco Herrera Daniel
2
2 Pacheco Nápoles Tania
3
2 Pacheco Nava Ángel Nahin
4
2 Reyes Escobar Miguel Ángel
5
2 Solano Garcés Blanca Estrella
6
2 Tototzin García David
7
1 = Nunca 2 = Algunas veces 3 = Regularmente 4 = Siempre.

Nombre del maestro: ERNESTO ALONSO HERRERA JUÁREZ


Fecha: 24 DE ABRIL
Aprendizaje esperado: Calcula porcentajes e identifica distintas formas de representación (fracción común, decimal, %).
MATEMÁTICAS
ASPECTO 1 ASPECTO 2 ASPECTO 3 ASPECTO 4 ASPECTO 5. ASPECTO 6 P % O
Resuelve Resuelve Describe rutas y . U B
problemas que problemas calcula la N D S
impliquen leer, aditivos distancia real T E E
escribir y con números de un punto A S R
comparar naturales, a otro en J I V
ALUMNO (A) números decimales y mapas. E A
naturales, fraccionarios . C
fraccionarios y que implican dos I
decimales, o más O
explicitando los transformaciones. N
criterios de E
comparación. S
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Agüero Cruz Sebastián

2 Aguilar Elías Sebastián

3 Anzaldo Millán Eymi Guadalupe

4 Anzaldo Ramírez Jonathan

5 Buenaventura Díaz Perla Jazmín

6 Chagaret Millán Gabriela

7 Cruz Cruz Jesús

8 Cruz Ruiz Oddet Geraldine

9 Cruz Solano Erika


1
Domínguez Chávez Bryan Alberto
0
1
Franco Manzanares Areli Lizbeth
1
1
García Pacheco Oswaldo Ángel
2
1
González Peña Diego Andrés
3
1
Hernández Arizmendi Perla Joselyn
4
1
Hernández Dorantes Cristian
5
1
Hernández García Ximena
6
1
Hidalgo Pacheco Ana Fernanda
7
1
López Gómez Antonio
8
1
Maya Díaz Ariana Anahy
9
2 Nápoles Medran Handy Evelin
0
2 Navarrete Hernández Paula M.
1
2 Pacheco Herrera Daniel
2
2 Pacheco Nápoles Tania
3
2 Pacheco Nava Ángel Nahin
4
2 Reyes Escobar Miguel Ángel
5
2 Solano Garcés Blanca Estrella
6
2 Tototzin García David
7
1 = Nunca 2 = Algunas veces 3 = Regularmente 4 = Siempre.

Nombre del maestro: ERNESTO ALONSO HERRERA JUÁREZ


Fecha: 1 de septiembre

TEMA: ¿Cómo mantener la salud? Desarrollo un estilo de vida saludable


COMPETENCIA: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la
cultura de la prevención •
CIENCIAS NATURALES
ASPECTO 1 ASPECTO 2 ASPECTO 3 ASPECTO 4 ASPECTO 5. ASPECTO 6 P % O
+Analiza las Argumenta la Explica el Describe cómo los Argumenta en Aplica U B
progenitores favor de la
ventajas de importancia de la funcionamiento habilidades, N D S
heredan detección
preferir el dieta correcta, del integral del características a actitudes y T E E
oportuna de
consumo de consumo de agua cuerpo humano sus descendientes cáncer de mama valores de la A S R
agua simple simple potable, la a partir de las en el proceso de la y las conductas formación J I V
potable activación física, interacciones reproducción. sexuales científica básica E A
en lugar de el descanso y el entre diferentes responsables que durante la . C
ALUMNO (A) bebidas esparcimiento sistemas. inciden en su planeación, el I
salud:
azucaradas. para promover un desarrollo, la O
prevención de
estilo de vida embarazos e comunicación y la N
saludable. infecciones de evaluación E
transmisión sexual de un proyecto de S
(its), su interés en el
como el virus de que integra
inmunodeficiencia
contenidos
humana (vih).
del bloque.
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Agüero Cruz Sebastián

2 Aguilar Elías Sebastián

3 Anzaldo Millán Eymi Guadalupe

4 Anzaldo Ramírez Jonathan

5 Buenaventura Díaz Perla Jazmín

6 Chagaret Millán Gabriela

7 Cruz Cruz Jesús

8 Cruz Ruiz Oddet Geraldine

9 Cruz Solano Erika


1
Domínguez Chávez Bryan Alberto
0
1
Franco Manzanares Areli Lizbeth
1
1
García Pacheco Oswaldo Ángel
2
1
González Peña Diego Andrés
3
1
Hernández Arizmendi Perla Joselyn
4
1
Hernández Dorantes Cristian
5
1
Hernández García Ximena
6
1
Hidalgo Pacheco Ana Fernanda
7
1
López Gómez Antonio
8
1
Maya Díaz Ariana Anahy
9
2 Nápoles Medran Handy Evelin
0
2 Navarrete Hernández Paula M.
1
2 Pacheco Herrera Daniel
2
2 Pacheco Nápoles Tania
3
2 Pacheco Nava Ángel Nahin
4
2 Reyes Escobar Miguel Ángel
5
2 Solano Garcés Blanca Estrella
6
2 Tototzin García David
7
1 = Nunca 2 = Algunas veces 3 = Regularmente 4 = Siempre.

Nombre del maestro: ERNESTO ALONSO HERRERA JUÁREZ


Fecha: 24 DE ABRIL

TEMA: El estudio de la Tierra


GEOGRAFIA.
ASPECTO 1 ASPECTO 2 ASPECTO 3 ASPECTO 4 ASPECTO 5. ASPECTO 6 P % O
Reconoce la Distingue Interpreta Reconoce la U B
importancia de las
utilidad de diferencias en la planos urbanos N D S
tecnologías
diferentes información a partir de sus aplicadas al T E E
representacion geográfica elementos. manejo de A S R
es cartográficas representada en información J I V
ALUMNO (A) de la Tierra. mapas de escalas geográfica E A
mundial, nacional . C
y estatal I
O
N
E
S
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Agüero Cruz Sebastián

2 Aguilar Elías Sebastián

3 Anzaldo Millán Eymi Guadalupe

4 Anzaldo Ramírez Jonathan

5 Buenaventura Díaz Perla Jazmín

6 Chagaret Millán Gabriela

7 Cruz Cruz Jesús

8 Cruz Ruiz Oddet Geraldine

9 Cruz Solano Erika


1
Domínguez Chávez Bryan Alberto
0
1
Franco Manzanares Areli Lizbeth
1
1
García Pacheco Oswaldo Ángel
2
1
González Peña Diego Andrés
3
1
Hernández Arizmendi Perla Joselyn
4
1
Hernández Dorantes Cristian
5
1
Hernández García Ximena
6
1
Hidalgo Pacheco Ana Fernanda
7
1
López Gómez Antonio
8
1
Maya Díaz Ariana Anahy
9
2 Nápoles Medran Handy Evelin
0
2 Navarrete Hernández Paula M.
1
2 Pacheco Herrera Daniel
2
2 Pacheco Nápoles Tania
3
2 Pacheco Nava Ángel Nahin
4
2 Reyes Escobar Miguel Ángel
5
2 Solano Garcés Blanca Estrella
6
2 Tototzin García David
7
1 = Nunca 2 = Algunas veces 3 = Regularmente 4 = Siempre.

Nombre del maestro: ERNESTO ALONSO HERRERA JUÁREZ


Fecha: 1 de septiembre
TEMA: La prehistoria. De los primeros seres humanos a las primeras sociedades urbanas
HISTORIA.
ASPECTO 1 ASPECTO 2 ASPECTO 3 ASPECTO 4 ASPECTO 5. ASPECTO 6 P % O
Identifica la Ubica Explica la Compara las Reconoce la Investiga aspectos U B
espacialmente el actividades y
duración del evolución del importancia de la cultura y la N D S
origen del ser las formas de
periodo y la ser humano y vida nómada y de la vida cotidiana del T E E
humano, el
secuencia del poblamiento de la relación sedentaria invención de pasado y valora A S R
origen del ser los continentes y con la la escritura y su importancia J I V
humano, del los lugares donde naturaleza las E A
se domesticaron durante la característica
ALUMNO (A) poblamiento de las primeras prehistoria. s
. C
los continentes plantas y I
de las
y de la animales. O
primeras
sedentarización ciudades. N
aplicando E
términos como S
siglo, milenio y
a.C..
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Agüero Cruz Sebastián

2 Aguilar Elías Sebastián

3 Anzaldo Millán Eymi Guadalupe

4 Anzaldo Ramírez Jonathan

5 Buenaventura Díaz Perla Jazmín

6 Chagaret Millán Gabriela

7 Cruz Cruz Jesús

8 Cruz Ruiz Oddet Geraldine

9 Cruz Solano Erika


1
Domínguez Chávez Bryan Alberto
0
1
Franco Manzanares Areli Lizbeth
1
1
García Pacheco Oswaldo Ángel
2
1
González Peña Diego Andrés
3
1
Hernández Arizmendi Perla Joselyn
4
1
Hernández Dorantes Cristian
5
1
Hernández García Ximena
6
1
Hidalgo Pacheco Ana Fernanda
7
1
López Gómez Antonio
8
1
Maya Díaz Ariana Anahy
9
2 Nápoles Medran Handy Evelin
0
2 Navarrete Hernández Paula M.
1
2 Pacheco Herrera Daniel
2
2 Pacheco Nápoles Tania
3
2 Pacheco Nava Ángel Nahin
4
2 Reyes Escobar Miguel Ángel
5
2 Solano Garcés Blanca Estrella
6
2 Tototzin García David
7
1 = Nunca 2 = Algunas veces 3 = Regularmente 4 = Siempre.

Nombre del maestro: ERNESTO ALONSO HERRERA JUÁREZ


Fecha: 1 de septiembre
COMPETENCIA: Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad
TEMA: De la niñez a la adolescencia
FORMACION CIVICA Y ETICA.
ASPECTO 1 ASPECTO 2 ASPECTO 3 ASPECTO 4 ASPECTO 5. ASPECTO 6 P % O
Analiza la Reconoce la Consulta Establece U B
importancia de importancia de la distintas relaciones N D S
la sexualidad y prevención fuentes de personales T E E
sus diversas en el cuidado de información basadas en el A S R
manifestacione la salud y la para tomar reconocimiento J I V
de la dignidad de
ALUMNO (A) s en la vida de promoción decisiones E A
los seres de medidas que responsables. las personas y . C
cuestiona
humanos. favorezcan el I
estereotipos.
bienestar O
integral. N
E
S
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Agüero Cruz Sebastián

2 Aguilar Elías Sebastián

3 Anzaldo Millán Eymi Guadalupe

4 Anzaldo Ramírez Jonathan

5 Buenaventura Díaz Perla Jazmín

6 Chagaret Millán Gabriela

7 Cruz Cruz Jesús

8 Cruz Ruiz Oddet Geraldine

9 Cruz Solano Erika


1
Domínguez Chávez Bryan Alberto
0
1
Franco Manzanares Areli Lizbeth
1
1
García Pacheco Oswaldo Ángel
2
1
González Peña Diego Andrés
3
1
Hernández Arizmendi Perla Joselyn
4
1
Hernández Dorantes Cristian
5
1
Hernández García Ximena
6
1
Hidalgo Pacheco Ana Fernanda
7
1
López Gómez Antonio
8
1
Maya Díaz Ariana Anahy
9
2 Nápoles Medran Handy Evelin
0
2 Navarrete Hernández Paula M.
1
2 Pacheco Herrera Daniel
2
2 Pacheco Nápoles Tania
3
2 Pacheco Nava Ángel Nahin
4
2 Reyes Escobar Miguel Ángel
5
2 Solano Garcés Blanca Estrella
6
2 Tototzin García David
7
1 = Nunca 2 = Algunas veces 3 = Regularmente 4 = Siempre.

Nombre del maestro: ERNESTO ALONSO HERRERA JUÁREZ


Fecha: 1 DE SEPTIEMBRE
TEMAS: El patrimonio cultural de las artes visuales. Elementos básicos de las danzas de los pueblos originarios.
La notación musical. Adaptación de un mito o leyenda.
COMPETENCIA: Artística y cultural.
EDUCACION ARTISTICAS.
ASPECTO 1 ASPECTO 2 ASPECTO 3 ASPECTO 4 ASPECTO 5. ASPECTO 6 P % O
Valora la Distingue los Utiliza la Adapta un mito o U B
una
importancia del elementos notación N D S
leyenda de su
patrimonio básicos de las musical comunidad T E E
cultural. danzas de convencional a un género A S R
los pueblos en la creación teatral. J I V
ALUMNO (A) originarios y ejecución de E A
de México y del ritmos, . C
mundo. utilizando los I
valores de O
negra, silencio N
de negra E
y corcheas. S
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Agüero Cruz Sebastián

2 Aguilar Elías Sebastián

3 Anzaldo Millán Eymi Guadalupe

4 Anzaldo Ramírez Jonathan

5 Buenaventura Díaz Perla Jazmín

6 Chagaret Millán Gabriela

7 Cruz Cruz Jesús

8 Cruz Ruiz Oddet Geraldine

9 Cruz Solano Erika


1
Domínguez Chávez Bryan Alberto
0
1
Franco Manzanares Areli Lizbeth
1
1
García Pacheco Oswaldo Ángel
2
1
González Peña Diego Andrés
3
1
Hernández Arizmendi Perla Joselyn
4
1
Hernández Dorantes Cristian
5
1
Hernández García Ximena
6
1
Hidalgo Pacheco Ana Fernanda
7
1
López Gómez Antonio
8
1
Maya Díaz Ariana Anahy
9
2 Nápoles Medran Handy Evelin
0
2 Navarrete Hernández Paula M.
1
2 Pacheco Herrera Daniel
2
2 Pacheco Nápoles Tania
3
2 Pacheco Nava Ángel Nahin
4
2 Reyes Escobar Miguel Ángel
5
2 Solano Garcés Blanca Estrella
6
2 Tototzin García David
7
1 = Nunca 2 = Algunas veces 3 = Regularmente 4 = Siempre.

Nombre del maestro: ERNESTO ALONSO HERRERA JUÁREZ


Fecha: : 1 DE SEPTIEMBRE
TEMA: La imaginación es el camino de la creación
EDUCACION FISICA.

ASPECTO 1 ASPECTO 2 ASPECTO 3 ASPECTO 4 ASPECTO 5. ASPECTO 6 P % O


Identifica Emplea su bagaje Respeta las U B
características motriz para la producciones N D S
del proceso construcción de de los demás, T E E
creativo para la acciones reconociendo A S R
exploración de novedosas elementos J I V
ALUMNO (A) sus y originales significativos en E A
posibilidades y su carga . C
la toma de comunicativa. I
decisiones.. O
N
E
S
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Agüero Cruz Sebastián

2 Aguilar Elías Sebastián

3 Anzaldo Millán Eymi Guadalupe

4 Anzaldo Ramírez Jonathan

5 Buenaventura Díaz Perla Jazmín

6 Chagaret Millán Gabriela

7 Cruz Cruz Jesús

8 Cruz Ruiz Oddet Geraldine

9 Cruz Solano Erika


1
Domínguez Chávez Bryan Alberto
0
1
Franco Manzanares Areli Lizbeth
1
1
García Pacheco Oswaldo Ángel
2
1
González Peña Diego Andrés
3
1
Hernández Arizmendi Perla Joselyn
4
1
Hernández Dorantes Cristian
5
1
Hernández García Ximena
6
1
Hidalgo Pacheco Ana Fernanda
7
1
López Gómez Antonio
8
1
Maya Díaz Ariana Anahy
9
2 Nápoles Medran Handy Evelin
0
2 Navarrete Hernández Paula M.
1
2 Pacheco Herrera Daniel
2
2 Pacheco Nápoles Tania
3
2 Pacheco Nava Ángel Nahin
4
2 Reyes Escobar Miguel Ángel
5
2 Solano Garcés Blanca Estrella
6
2 Tototzin García David
7
1 = Nunca 2 = Algunas veces 3 = Regularmente 4 = Siempre.

Nombre del maestro: ERNESTO ALONSO HERRERA JUÁREZ


Fecha: : 22 DE AGOSTO.Aprendizaje esperado: Calcula porcentajes e identifica distintas formas de representación (fracción común, decimal, %).
.
ASPECTO 1 ASPECTO 2 ASPECTO 3 ASPECTO 4 ASPECTO 5. ASPECTO 6 P % O
U B
N D S
T E E
A S R
J I V
ALUMNO (A) E A
. C
I
O
N
E
S
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1 Agüero Cruz Sebastián


2 Aguilar Elías Sebastián
3 Anzaldo Millán Eymi Guadalupe
4 Anzaldo Ramírez Jonathan
5 Buenaventura Díaz Perla Jazmín
6 Chagaret Millán Gabriela
7 Cruz Cruz Jesús
8 Cruz Ruiz Oddet Geraldine
9 Cruz Solano Erika
1 Domínguez Chávez Bryan Alberto
0
1 Franco Manzanares Areli Lizbeth
1
1 García Pacheco Oswaldo Ángel
2
1 González Peña Diego Andrés
3
1 Hernández Arizmendi Perla Joselyn
4
1 Hernández García Ximena
5
1 Hidalgo Pacheco Ana Fernanda
6
1 López Gómez Antonio
7
1 López Martínez Erick Daniel
8
1 Maya Díaz Ariana Anahy
9
2 Nápoles Gutiérrez Brandon
0
2 Nápoles Medran Handy Evelin
1
2 Navarrete Hernández Paula M.
2
2 Pacheco Herrera Daniel
3
2 Pacheco Nápoles Tania
4
2 Pacheco Nava Ángel Nahin
5
2 Reyes Escobar Miguel Ángel
6
2 Solano Garcés Blanca Estrella
7
2 Tototzin García David
8

PROFR. DE GRUPO. Vo. Bo. DIRECTOR ESCOLAR.

____________________ _____________________
ERNESTO ALONSO HERRERA JUÁREZ. PROFR. SAMUEL SOLANO NÁPOLES

ESCUELA PRIMARIA LIC. GABINO VAZQUES, CLAVE CENTRO DE


TRABAJO: 15DPR0251D, Z.E. 091, SECTOR: X. SAN MIGUEL
TECOMATLAN, TENANCINGO MÉX.

PROFRE. ERNESTO ALONSO HERRERA JUAREZ.

CICLO ESCOLAR:

2018-2019.

También podría gustarte