Formulario de Consentimiento Informado
Formulario de Consentimiento Informado
Formulario de Consentimiento Informado
Esta investigación fue avalada por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña
La correspondencia con respecto a este artículo debe ser enviada a Pat Galán Laureano, Escuela de
Psicología, UNPHU, Ave. John F. Kennedy, Km 7 ½ , apdo. postal 1423, Santo Domingo, República
Dominicana, mail: pg5847@unphu.edu.do
1
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
así poder reducir el estigma y/o estereotipos stigma and / or stereotypes that people with
que viven día a día las personas con schizophrenia experience every day.
esquizofrenia. Keywords:
Palabras claves: Stigma,Schizophrenia, Program, Systems
Estigma, Esquizofrenia, Programa, Engineering, CAMI, CEED, UNPHU,
Ingeniería en Sistemas, CAMI, CEED, O&M.
UNPHU, O&M.
En la historia de la salud mental, muchos de
Abstract: los tabúes creados en torno a personas que
The present comparative study on the padecen de algún trastorno mental, ya sea,
possible stigma towards schizophrenia por falta de información o muchas veces por
among the students of Systems Engineering ignorancia, han fomentado el miedo en la
of O&M and UNPHU universities in Santo sociedad hacia ellos, haciendo que sean
Domingo, it has been made for the purpose vistos como peligrosos e inculcando en ellos
of evaluating and comparing, the possible el aislamiento a nivel social. Así mismo
stigma that may exist between these two Link (1987) lo señala, al decir que el vivir
populations towards people with en una sociedad que constantemente
schizophrenia, the same was of transversal concede ideas estigmatizadoras hacia las
type and had a universe of 521 and a sample personas con alguna enfermedad mental
of 178 students. Analyzing the results of the (estigma público) puede hacer que éstos
study, it was found that the majority of the internalicen esas ideas y les lleven a creer
students consulted did not know what que no son valiosos o importantes a causa de
schizophrenia is or the implications of la enfermedad (auto-estigma).
having it, poor knowledge or lack thereof
can lead to erroneous beliefs towards Muntaner (1998), explica que existen dos
something or someone. As a tool to combat ideas clásicas que definen lo que es tener
the stigma towards these people, the algún trastorno mental, siendo la más
program "Schizophrenia without Stigmas" importante para este estudio, “aquella en la
(ESE, for its initials in Spanish) was created, que la segregación y marginación por parte
whose main objective is to offer techniques de la sociedad, ha llevado a que sean
and tools based on Acceptance and temidos, vistos como terribles o
Commitment Therapy, in order to reduce the compadecidos debido a la falta de interés o
2
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
Los comportamientos de rechazo, burlas, José Guimón (2004) señala que el estigma y
denigración, el no ser tomado en cuenta, son la discriminación son parte del día a día de
circunstancias que dejan en desventaja social quien padece de algún trastorno mental (así
a quien padece de algún trastorno mental. mismo de las personas con trastorno
Desventaja social que la mayoría de las esquizofrénico). Los mismos, se adueñan de
personas que tienen esquizofrenia han la mayor parte de su vida impidiéndoles
vivido. muchas veces el disfrute de sus derechos
sociales, políticos, civiles, económicos y
Actualmente la esquizofrenia aqueja a un culturales (vivienda, empleo y educación
1% de la población mundial, es por esto que adecuada) y a su vez, deteriora su libertad
es considerada una de las enfermedades más de expresión y opinión.
comunes y complicadas, según Moller y
Rodríguez (2005). Sus síntomas suelen
3
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
figuras geométricas) llamado “Carimba” o Por lo que las reacciones hacia las personas
estigma de la esclavitud, con un hierro estigmatizadas van a depender de la
candente. categoría social a la que pertenezcan durante
el proceso de interacción social.
Para 1963, el sociólogo Erving Goffman
decidió recuperar el concepto de estigma, Ahora bien, para saber por qué aparecen y
presentándolo como la expresión de una desaparecen los estigmas a lo largo de la
identidad social devaluada fruto de ciertas historia (Marichal y Nieves Quiles, 2000),
características personales. En otras palabras, Oakes, Haslam y Turner (1994) explican que
que el estigma aparece debido a una el proceso de categorización social implica
discrepancia entre una “identidad social una creación y reconstrucción de la
virtual” (son las características que una información que se ve expuesta a las
persona debería tener según ciertas normas diversas influencias de las creencias e
socioculturales) y una “identidad social ideologías de algún contexto determinado.
actual o real” (dígase de los atributos que Por esta razón, una categoría puede verse
en realidad posee el individuo). A su vez propensa a tener diferentes significados
describió tres tipos de estigma: dependiendo de los distintos contextos y
situaciones en la que se desarrolla (Bless y
1. El que hace referencia a características Schwarz, 1998; Hogg, Turner y Davidson,
personales interpretadas como defectos (género,
1990).
trastorno mental, homosexualidad,
encarcelamiento o adicción),
2. El estigma físico (deformidades del cuerpo)
En la actualidad, existen diversos factores
3. El estigma que infiere la pertenencia a un que generan el estigma pero uno de los más
grupo particular (ya sea una etnia, nación o una importantes tiene que ver con la existencia
religión).
de una cierta concepción biologicista de la
práctica médica, que otorgando una
No obstante, una de las aportaciones más
prevalencia casi total al carácter neurológico
relevantes de Goffman (1963) es la idea de
o biológico de los trastornos mentales,
que las respuestas negativas o los efectos no
ignora o deja a un lado la parte más humana
deseados que produce el estigma en los
que incluyen las enfermedades mentales, sin
estigmatizados, es probable que no sean
excepción. No obstante, como explican
exactamente iguales para todos los grupos.
Cazzaniga Pesenti y Suso Araico (2015), se
5
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
origen espiritual diabólico en los tiempos del hacían que los “locos” sientan miedo de sí
Renacimiento (Goffman, 1963). La locura mismos, infringiendo el sentimiento de
era silenciada por la moral cristiana, pasando culpa por lo que les pasaba, así como la
los “locos” a ser concebido como animales, vergüenza y el arrepentimiento, utilizando
como no humanos que deben ser domados diversos métodos.
por su exceso de libertad utilizando la
fuerza, mediante latigazos y palizas Los años cincuenta y sesenta del siglo XX se
(Cazzaniga Pesenti y Suso Araico, 2015). vieron marcados por el surgimiento de
movimientos alternativos a la reclusión
El origen de la psiquiatría en el siglo XIX institucional de las personas con trastornos
(Cazzaniga Pesenti y Suso Araico, 2015) mentales para ofrecerles razonables
permite que la locura se individualice cada condiciones de vida y atención (López,
vez más, que sean tomadas medidas para Laviana, Fernández, López, Rodríguez y
evitar el aprisionamiento por largo tiempo Aparicio, 2008). Pastor y Ovejero (2009)
de criminales o mendigos, mientras que el explican que al iniciar los años 60 del siglo
encierro de los “locos” (llamados también XX, surge una corriente de pensamiento con
como “malos espíritus”) se mantenía para cierto “aire familiar”, con la “Historia de la
impedir que se diera “contagio” de la locura. Locura en la Época Clásica” (1961) de
Ya para los años 1800, en Francia, el médico Foucault denominada la “Antipsiquiatría”.
Philippe Pinel (1745- 1826), planteaba la
importancia de la observación y descripción Este movimiento comienza en el Reino
de los hechos, por ello, su contribución Unido con David Cooper (quien acuñó el
fundamental fue trabajar para cambiar la término de antipsiquiatría en 1967) y Roland
actitud que poseía la sociedad hacia los Laing, como una crítica a la razón
enfermos mentales, ya que estos, decía, psiquiátrica. Estos veían al trastorno mental
deben ser considerados como seres humanos como un viaje o experiencia vital por la que
ymerecen los tratamientos médicos. algunas personas transitan y donde el papel
del terapeuta debe ser el de un acompañante.
Sin embargo, para Cazzaniga Pesenti y Suso
Araico (2015), los tratamientos psiquiátricos En 1965 fundaron la Philadelphia
que utilizaban los reconocidos médicos Tuke Association y crearon una serie de casas
y Pinel se fundamentaban en el miedo. Estos antipsiquiátricas (la más famosa fue la
7
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
Kingsey Hallen), en las que convivían junto Para Cazzaniga Pesenti y Suso Araico
a personas con esquizofrenia y les (2015), el principal estereotipo asociado con
acompañaban en su proceso de los problemas de salud mental es la
“renacimiento” del “yo auténtico”. La violencia y/o la agresividad, probablemente
influencia positivista que distinguía al siglo debido a la experiencia previa de reclusión
XX, permitió que se vaya formando una vividas por los “locos” a lo largo de la
nueva concepción de enfermedad mental historia. Además, debe agregarse el
bajo una impresión más biologicista tratamiento que se le ha venido dando en los
(Cazzaniga Pesenti y Suso Araico, 2015). medios de comunicación, donde se
presentan con mayor facilidad algunos
Cazzaniga Pesenti y Suso Araico (2015) episodios de violencia que son realizados
señalan que con el trastorno mental, una vez por personas que poseen un trastorno
que la persona recibe el “diagnóstico”, todas mental, lo que en cierta medida, “confirma”
sus experiencias comenzarán a tener un el imaginario colectivo que vincula el
nuevo significado desde la lente de la trastorno mental con la agresividad y
locura” que tiene. Por ejemplo, se duda de la peligrosidad. No es que en ocasiones no
credibilidad de lo que diga la persona pues sucedan actos de violencia donde se vean
puede haber sido producto de su involucrados como autores, sin embargo, la
imaginación. mayoría de estudios epidemiológicos no
confirman que las personas con trastorno
Diariamente, las personas con trastornos mental sean más violentas que el resto.
mentales deben enfrentarse a una doble
dificultad, lo que ha venido a denominarse La persona que sufre directamente el peso
como la “doble enfermedad” (Cazzaniga del estigma (León Castro, 2005) debe lidiar
Pesenti y Suso Araico, 2015): por un lado, con que encuentra que los amigos han
estos llegan a experimentar los síntomas dejado de frecuentarle, que al buscar trabajo
propios de su trastorno y por otro lado, al tiene que esconder activamente sus
mismo tiempo, deben hacer frente a los antecedentes psiquiátricos o que si consigue
efectos que les produce ser estigmatizados una pareja tiene que mentir sobre los
debido al problema de salud mental. Esto aspectos más importantes y dolorosos de su
generalmente lleva a que sea interiorizado vida. Imagínese que al trauma de
por la persona (autoestigma). experimentar un trastorno mental, se le sume
8
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
se reduzcan a gran escala las oportunidades estudio donde se indica que los enfermos
de una persona con trastorno mental para que reportan sentirse más estigmatizados
llevar una vida normal, con trabajo, sufren síntomas más severos y se sienten
tratamiento, rehabilitación e inserción a la significativamente más deteriorados
comunidad (Babic, 2010). (Ertugrul y Ulug, 2004). Así mismo, López
et. al, (2008)
Cuando se habla de la relación existente
entre el deseo de distancia social, rechazo de El estigma y la Familia.
las personas con alguna enfermedad mental
y la variable “nivel educativo”, Angermeyer Aunque no se crea, las familias de igual
y Matschinger (2003, 2004) pudieron ver forma se convierten en víctimas del estigma,
que cuanto mayor sea el nivel educativo, mejor conocido como "estigma por
menos actitudes negativas son expresadas en asociación" (Mehta y Farina, 1988). Esto se
torno a ellos. da pues, como se ha mencionado
anteriormente, el estigma es un ciclo creado
Por otro lado, un estudio anterior llevado a marcado por la discriminación y exclusión
cabo por Angermeyer et al. (2003), social (Muñóz et. al., 2009) no solo para
consiguió confirmar que aquellas personas aquellos que padecen del problema de salud
cuya expresión de distancia social era mental sino también para todos aquellos que
mayor, solían culpabilizar a la persona que les rodean o son cercanos a él. Muchas veces
padece el trastorno mental, del desarrollo de se da el caso de que familias víctimas del
la misma, adjudicaban el trastorno a una estigma no adquieran las medidas necesarias
enfermedad de nivel cerebral o a causas para enfrentar a la enfermedad mental por el
meramente genéticas, esperando de ellos un miedo a la vergüenza pública y ante todo, a
peor pronóstico y concibiéndoles como las reacciones de sus familiares lejanos,
personas impredecibles y peligrosas. amigos y vecinos.
Éste agrega (Muñóz et. al., 2009) a modo de
Marmot (2003) manifiesta que el estigma se explicación, que el temor a lo que pueda
constituye en un ciclo vicioso, ya que el bajo acontecer al ser estigmatizados puede
nivel de autoestima está seguramente ocasionar graves problemas en las relaciones
conectado con el deterioro de la salud de las familiares y disminuir o anular todo contacto
personas. Esto luego se confirmó gracias al social externo para mantener el problema de
10
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
Tanto es así, que el número 28 (ya sea día de El Dr. Vicente Vargas Lemonier, ex-
cada mes, edad, número de residencia, etc.) presidente de la Sociedad Dominicana de
para la sociedad dominicana es sinónimo de Psiquiatría, comenta que normalmente la
“la locura” debido a la ubicación actual del gente asume que las enfermedades mentales
antiguo Hospital Psiquiátrico Padre Billini son caprichos, defectos o falta de virtud y no
(de lo que más adelante se estará abordando poseen ánimos de entender que la mente sí
de manera detallada y breve). se enferma y para demostrarlo resalta que la
mayoría de los pacientes admitidos en el
Con esto se configura una realidad marcada hospital psiquiátrico son diagnosticados con
históricamente por el estigma, la neutralidad, esquizofrenia y con trastornos del estado de
la insensibilidad, el olvido y la crueldad ánimo.
cuando de tratar a los pacientes con
trastornos mentales se refiere, ya que Patricia Reyna (2015), en su análisis crítico
siempre han sido vistos como la cara fea de hacia el estado de la salud mental en la
la sociedad o lo despreciable. No se puede sociedad dominicana, expresa que: “Todos
dejar atrás las innumerables frases, podemos padecer una enfermedad mental y
canciones, refranes y chistes que se han ser víctimas de la ignorancia” (parrf. 6).
creado en alusión a la demencia en el país,
casi siempre en un contexto negativo o de El hallar o encontrarse con hombres y
burla. mujeres deambulando por las calles (Faxas,
2014), es parte de las consecuencias que
Antonio Zaglul (Faxas, 2014), fue un genera el estigma, la discriminación, la falta
reconocido psiquiatra dominicano y autor de atención a los trastornos mentales y de
del emblemático libro “Mis 500 locos” colaboración, no solo por parte de la
(1998) donde explica que en el país la sociedad sino también de las autoridades
palabra “loco” se relacionaba a la posesión encargadas de administrar y regular la salud
diabólica, y por ende, su tratamiento se mental en la República Dominicana.
basaba en la reclusión y nada más. Tanto es
así, que hasta los médicos que intentaban Faxas (2014) subraya lo que psiquiatra
tratar a los enfermos mentales eran objeto dominicano Secundino Palacios atestigua
del estigma por asociación, pues a estos los (acerca de la realidad vivida en el trato a
llamaban “charlatanes”. personas con algún trastorno mental en el
14
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
país) lo siguiente: “En República Al hablar sobre esta etapa que vivieron los
Dominicana hay cientos de pacientes enfermos mentales dominicanos, Ángel
amarrados en el patio de las casas de los Almánzar, ex director general de Salud
barrios, encerrados en cuartitos, con Mental del Ministerio de Salud Pública
cadenas, como resultado de esa situación...” afirma que:
(p.3). “El país tiene una deuda social con
los enfermos mentales. El
En la provincia San Cristóbal, existió una trastornado mental siempre ha sido
cárcel conocida como la cárcel de Nigua un denigrado histórico de la
donde funcionó un leprocomio y un centro sociedad… El ser humano común y
psiquiátrico al mismo tiempo (Diario, 2017). corriente es el primero que se mofa
Fue construida bajo por el gobierno militar del enfermo mental, lo denigra y no
norteamericano cuando intervino al país por quiere verlo en su camino, porque es
primera vez durante los años 1916-1924. sucio, porque hiede… Contrario a
Esta infraestructura estuvo compuesta por las personas que padecen otras
una torre y cinco pabellones donde estuvo enfermedades, los trastornados
instalada la primera brigada de infantería de mentales no tienen la capacidad de
las tropas americanas. abogacía y el respaldo de entidades
sin fines de lucro para lograr la
Pasada esta etapa, Rafael Leonidas Trujillo sensibilidad de una sociedad que se
designó que esa infraestructura fuera ha mostrado históricamente
utilizada no solo para mandar personas con indolente, burlona e indiferente ante
trastornos mentales sino también para su condición.” (Diario, 2017, p.6).
entrenar militares y hasta para torturar y
matar a opositores del régimen trujistilla. Psicólogos y psiquiatras (Diario, 2017)
creen que eliminar de la mente del
Estas acciones eran solo pequeños indicios dominicano la vinculación de los enfermos
del desinterés, la apatía e ignorancia que mentales con el número 28 y la palabra
reinaba entre los gobernantes dominicanos, “Manicomio”. Como nota interesante, es
en estos tiempos, hacia la enfermedad bueno conocer que en la República
mental. Dominicana abrió sus puertas el Café Conde
de Peñalba que más tarde, en 1978, sería
15
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
17
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
desarrolló la TMR (Teoría de los Marcos (Hayes, Luoma, Bond, Masuda y Lillis,
conducta gobernada por reglas y el control objetivo no está basado simplemente en los
● Ya en la tercera etapa, la ACT se muestra prejuicio), sino también que tiene influencia
como una aproximación contextualista sobre ellos para poder avanzar hacia el
de aceptación y Compromiso (TAC; Hayes, taller ACT de 2.5 horas. Para fines de
Strosahl y Wilson, 2012). comparación, también anotaron
aleatoriamente a estudiantes para asistir al
Ámbitos de aplicación (Terapia de mismo taller pero con un enfoque basado en
Aceptación y Compromiso enfocada en el
la psicoeducación, de igual duración.
estigma y los Prejuicios en salud mental)
Los resultados de la investigación realizada alto al indicar que no están seguros sobre el
expuesta en este artículo arrojan el siguiente tema de la esquizofrenia. Al igual que la
análisis. investigación que realizó Sobrino (Madrid,
2015), donde evaluó conocimientos,
El tamaño de la muestra con la que se llevó actitudes, opiniones y creencias sobre la
a cabo el proceso de evaluación fue de 178 enfermedad mental por parte de estudiantes,
estudiantes con características similares, en obtuvo resultados similares, encontrando
específico, el ser estudiantes universitarios que una gran parte de los evaluados no
de ingeniería en sistemas, aunque de poseían un concepto claro de lo que provoca
distintas universidades. De estos 178 las enfermedades mentales (esquizofrenia).
estudiantes, no es extraño ver (dentro de las Por lo tanto, el hecho de que en este estudio
características sociodemográficas) que la la mayoría de los estudiantes hayan
mayor cantidad de la muestra se afirmado no estar seguros del conocimiento
encontraban cursando su primer año de que poseen al respecto, los vuelve más
carrera (38.2%) y eran de hombres (87.6%), propensos a asumir con facilidad
pues normalmente son estos los que tienden comentarios y/o actitudes estigmatizantes
a estudiar esta carrera. En su mayoría son de que vengan de terceros.
nacionalidad dominicana (98.3%) y
especialmente con edades bastante jóvenes Como seres humanos no estamos exentos a
que oscilan entre los 16 a 20 años de edad desarrollar alguna enfermedad mental y esto
(64.6%). Ciertamente, a medida que avanzan es una realidad que no se puede ignorar.
las generaciones, las poblaciones
estudiantiles universitarias, son cada vez Partiendo de esto, en los resultados se pudo
más jóvenes. observar una alta tendencia al autoritarismo,
es decir, una tendencia a mantener creencias
Entrando en materia, al identificar la relacionadas a qué cosas, la población
cantidad de conocimiento que poseían los normal cree les son más “convenientes” a
estudiantes encuestados sobre la una persona con enfermedad mental
esquizofrenia, salió a relucir el escaso (esquizofrenia), por parte de los estudiantes
conocimiento que manejan sobre el tema, ya de la UNPHU (38.2%) al expresar que no
que tanto los estudiantes de la O&M como creen que cualquier persona puede sufrir una
los de la UNPHU obtuvieron un porcentaje enfermedad mental como la esquizofrenia.
21
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
para establecer categorías y ubicar a las con que tiene que esconder activamente sus
personas según los rasgos o atributos en antecedentes psiquiátricos para así asegurar
común, es el que permite la formación de la su inserción en el ámbito laboral y social.
“identidad social” del individuo, en Estas restricciones sociales comprueban lo
específico de quien padece esquizofrenia. que dicen
En otro aspecto, al analizar los resultados Dean y Lin (1977): a la falta de apoyo
arrojados por el cuestionario sobre social, aumenta la vulnerabilidad de quien
conocimientos básicos de la esquizofrenia, padece una enfermedad mental, dificultando
se observó y se pudo confirmar que la la capacidad de estos para enfrentar los
mayoría de los estudiantes de la O&M estresores ambientales.
asumen que la esquizofrenia es sinonimo de
violencia. El temor que genera dicha No solamente es la condición de padecer
concepción, a nivel conductual puede llevar esquizofrenia la que se ve envuelta por el
a que las personas eviten a aquellos con estigma sino también los lugares creados
alguna enfermedad mental, haciendo que con el fin de intervenirlos. Al pronunciar la
estos experimenten la restricción social que palabra “centro de salud mental” o
les impide desenvolverse como cualquier “psiquiátrico”, automáticamente suele
otra persona. Esto se presenta nuevamente relacionarse con el miedo, el temor y la
entre los estudiantes de la O&M, al indicar inseguridad. Un aspecto que afecta a la
su mayoría (52.8%) no está de acuerdo con comunidad de personas con trastornos
que si una persona desea trabajar cuidando mentales, es la falta de lugares accesibles
niños y tiene antecedentes psiquiátricos o para poder tratar sus necesidades
psicológicos, no se le puede confiar los psicológicas y psiquiátricas pero ¿existen
hijos. Deducimos que estos pueden basarse preferencias a la hora de elegir lugares para
en la “peligrosidad” que para ellos implica la la ubicación de estos?.
esquizofrenia, lo que confirma lo planteado
por León Castro (2005) en suartículo Al buscar conocer el impacto que genera la
“Estigma y Enfermedad Mental: Un Punto ubicación de los centros de salud mental, los
De Vista Histórico-Social” sobre que el peso resultados reflejan que los estudiantes de la
del estigma hace que la persona se vea UNPHU (43.8%), conciben a estos centros
obligada, a la hora de buscar trabajo, a lidiar como factores que sí degradan el valor de la
23
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
comunidad, sector o barrio y por esquizofrenia en los ítems que evalúan este
consiguiente la de sus residentes (posible criterio. De la misma manera, señalaron
miedo a la estigma por asociación). Lo que sentir miedo a la hora de interrelacionarse
deja claro que ciertamente estos centros con ellos (esto confirma su tendencia a
poseen un impacto negativo en la mantener distancia en un entorno social). Sin
comunidad y por lo tanto, se comprueba lo embargo, los estudiantes de la O&M, por su
que Campuzano (2005) expresó en su libro parte, se mostraron un poco más flexibles al
“Subjetividad y Cultura”: respecto. Esto ratifica lo que Babic (2010)
explicó sobre cómo la esquizofrenia se ha
“las personas prefieren tener poca mantenido en el público como una de las
interacción con centros de salud mental y a enfermedades que al mencionarse se asocia
la vez, prefieren que estos estén fuera de su con sentimientos de incomodidad, miedo,
comunidad”. prejuicio y distanciamiento.
Esto lo podemos ver en el qué tan retirados En otro aspecto, al evaluar las opiniones
se encuentran la mayoría de estos centros. sobre la familia y el estigma, se observa que
No es usual verlos con la facilidad con la ambas poblaciones expresaron no sentirse
que se ven los hospitales o clínicas. seguros de si se avergonzarían de tener
algún miembro en su familia con
Sobre las actitudes halladas, las más esquizofrenia. Posiblemente esta inseguridad
sobresalientes en este estudio fueron la de puede verse influenciada indirectamente por
distanciamiento social, el miedo, la molestia, el miedo al qué dirán los demás, y esto lo
la perturbación y la vergüenza a ser corroboramos a través de lo que Werner y
asociados con alguien que padezca Giveon (2008) enfatizaron, al decir que al
esquizofrenia. Aunque la tendencia a estigma jugar un papel predominante en el
relacionar la esquizofrenia y a quienes lo núcleo familiar cuando uno de los miembros
padecen con la violencia y el peligro es sufre de esquizofrenia o de alguna otra
mayor entre los estudiantes de la O&M, la enfermedad mental, puede llevar a sus
preferencia a tener un distanciamiento social miembros a afrontar el estigma ocultando a
se apreció más claramente entre los los demás el diagnóstico por miedo a ser
estudiantes de la UNPHU al señalar que rechazados y estigmatizados.
prefieren alejarse de las personas que tienen
24
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
Se pudo observar también, que a pesar de pudimos observar una serie de puntos que
que la población encuestada general posee asumimos como características (variables)
ciertas actitudes estigmatizantes hacia las puntuales, vitales para poder crear el
personas con esquizofrenia, los estudiantes programa de concientización dedicado a
de la O&M (42.7%) presentan una alta reducir el estigma hacia personas con
tendencia a ser benevolentes con este tipo de esquizofrenia. Siempre recordando que un
personas al afirmar que realmente estos han programa de concientización tiene como
sido, por mucho tiempo, objeto de burlas, propósito principal crear conciencia de
mientras que los estudiantes del UNPHU manera efectiva sobre un tema, en nuestro
(40.4%), aunque presentan casi igual caso sobre la reducción de estigma hacia
porcentaje de benevolencia, en comparación personas con esquizofrenia.
con los anteriores, su tendencia a ser
benevolentes es marcadamente menor y esto Entre las variables más importantes halladas
se confirma mediante las diversas actitudes a y seleccionadas en base a los resultados
estigmatizar presentadas anteriormente, en obtenidos y cumpliendo con lo que
su mayoría. Ciertamente, se ha observado Thorndicroft (2007) denomina sobre la triple
que la población de la O&M presenta mayor dimensión a tomar en cuenta para crear
porcentaje a fácilmente sentir empatía y intervenciones enfocadas a eliminar el
responsabilidad para con las personas que estigma, están: el de enseñar objetivamente
padecen esquizofrenia o algún otro trastorno sobre lo que es la esquizofrenia, sobre las
mental. A pesar de que la diferencia de implicaciones que conlleva tenerla en un
benevolencia entre ambas poblaciones no es entorno que suele ser estigmatizante,
tan diferida, los efectos que produce sí son proveer explicaciones claras sobre el
muy significativos. estigma y los fuertes efectos que esta
produce (vertiende del conocimiento), y
Otro punto importante es, que todo crear herramientas que permitan trabajar
programa de concientización a la hora de directamente al estigma en pos de su
crearse, debe tener en cuenta ciertas disminución (vertiende emocional y
consideraciones específicas que vayan de conductual), guiándonos de lo que expresan
acuerdo a los objetivos que le dirigirán, es Levine y Levine (2009) al decir que las
por eso que a lo largo de esta investigación y personas con esquizofrenia necesitan
de acuerdo a los resultados obtenidos (merecen y deben) sentir calidad humana
25
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
de acuerdo con un 36.0% de que les piensas que algo o alguien es peligroso, las
molestaría o perturbaría el tomar una clase actitudes antes mencionadas son las que más
con alguien que tiene esquizofrenia. El sentir saldrán a relucir en tu comportamiento hacia
miedo también fue una de las actitudes más ellos.
relevantes, en los ítems que valoraban este
criterio ambas poblaciones confirmaron que Cabe resaltar que lo que buscábamos a la
el hecho de interrelacionarse con las hora de evaluar las características más
personas que tienen esquizofrenia les preeminentes era el identificar cómo los
provocaba temor. estudiantes consultados de ambas
universidades veían o percibían a las
El bajo o escaso conocimiento sobre la personas diagnosticadas con esquizofrenia,
enfermedad en cuestión, es uno de los con respuestas como peligrosos,
aspectos que verifican el nivel de estigma sentimientos como pena e inseguridad, que
que ambas poblaciones poseen, ambas son los que sienten los encuestados a la hora
universidades fueron encuestadas sobre de ver o pensar en alguien con
conocimientos básicos de dicha enfermedad esquizofrenia, demuestra el hecho que la
y en la mayoría de los resultados una gran imagen social que tienen los encuestados
parte de la población señaló el no estar hacia estos últimos no es muy afable.
seguro sobre el conocimiento que poseían.
Este estudio tiene como propósito principal
Como tercer aspecto más predominante se el de comparar los resultados obtenidos de
tiene las características más sobresalientes ambas universidades consultadas y a la vez
en la imagen social que es percibida por los el de determinar en cuál de las dos
estudiantes consultados sobre las personas poblaciones el estigma hacia las personas
que tienen esquizofrenia, una de ellas es la con esquizofrenia es más predominante.
peligrosidad, para estas poblaciones las
personas con esquizofrenia suelen ser
peligrosos, el hecho que ambas Tras culminar el estudio se pudo evidenciar
universidades los consideren como que, las actitudes estigmatizantes son más
peligrosos confirma por qué en las actitudes prominentes en los estudiantes
como distanciamiento social y miedo pertenecientes a la Universidad Nacional
tuvieron puntuaciones altas, es lógico que si Pedro Henriquez Ureña, no solo porque en
27
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
la mayoría de los resultados sus porcentajes da apertura a que otras personas interesadas
eran mayores a los de los estudiantes de la en el tema realicen investigaciones y/o
Universidad Organización y Método, sino estudios sobre el estigma hacia otras
también, porque estos últimos evidenciaron enfermedades mentales. Si la realización de
el presentar una actitud más benevolente estas investigaciones se efectúa creemos que
hacia los esquizofrénicos, ambas se podrá evidenciar más a fondo el estigma
universidades demostraron sentir cierta que existe en la población dominicana hacia
benevolencia hacia los antes mencionados las enfermedades mentales y si al mismo
pero la O&M con un porcentaje de 42.7% tiempo, se implementan programas como el
señaló el estar más de acuerdo con uno de que pudimos desarrollar gracias a este
los enunciados que más valoran la postura estudio la reducción del estigma existente
benevolente que puede llegar a existir en será más esperanzador.
ellos.
Referencias Bibilograficas:
Como expresamos al principio, ambas Abel, K. M. et al. (1996). Enhancement of
the prolactin response to d-fenfluramine in
poblaciones revelaron el poseer un notable
drugnaïve schizophrenic patients. British
nivel de estigma, es por esto que la creación Journal of Psychiatry, 168, 57-60.
del programa “Esquizofrenia Sin Estigmas”
Abrahao, A. L. et al. (2005). Childhood
(ESE) se llevó a cabo, ya que consideramos meningitis increases the risk for adult
schizophrenia. World Journal of Biological
que con los resultados que obtuvimos la
Psychiatry , 6 Suppl 2, 44- 48.
implementación de un programa como este
Alcácer, A. (2016). Guía Completa: Terapia
era necesario para que la reducción del
de Aceptación y Compromiso (ACT).
estigma del que son objeto las personas con Barcelona.
esquizofrenia pueda convertirse en una
Angell, B., Cooke, A., y Kovac, K. (2005).
realidad. First person accounts of stigma. In P. W.
Corrigan
(Ed.), On the stigma of mental illness:
Aprovechando la oportunidad creemos Practical strategies for research and social
change (Vol. 69-98). Washington D.C.:
necesario el acentuar que la realización de
American Psychological Association.
este estudio abre las puertas a nuevas
Angermeyer, M.C; Beck, M.; and
preguntas de investigación relacionadas con
Matschinger, H. (2003). Determinants of the
el estigma que viven continuamente nuestra public's preference for social distance from
población objeto de estudio, como a la vez
28
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
Cangas, A. J., y Navarro, N. (2012). 1er Dean, N. y Lin, N. (1977). The stress-
Congreso Nacional de Sensibilización Al buffering role of social support. Journal of
estigma Social en Salud Mental. (pág. 129). Nervous and Mental Disease, 165, 403-416.
Almería: Alborán Editores.
Ertugrul, A. y Ulug, B. (2004). Perception of
Cardno, A. G. y Gottesman, I. I. (2000). stigma among patients with schizophrenia
Twin studies of schizophrenia: from bow- Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol. 39,
and-arrow concordances to star wars Mx and 1,73-77.
functional genomics. American Journal of
Medical Genetics, 97, 12-17. Feixa Baqué, E. (2003). El conocimiento de
Carlsson , A. y Lindqvist, M. (1963). Effect sí mismo desde la óptica conductista.
of chlorpromazine or haloperidol on Psicothema, 15(1), 1-5.
formation of 3 methoxytyramine and
normetanephrine in mouse brain. Acta Feuchtersleben, E., Babington, B. and
Pharmacologica et Toxicologica (Copenh), Lloyd, H. (1995). The principles of medical
20, 140-144. 157 psychology. New York: Classics of
Psychiatry y Behavioral Sciences Library.
Contreras, D. and Catena, A. (2008).
Funciones de la corteza prefrontal Forsyth, J. P., y Eifert, G. H. (2008). The
ventromedial en la toma de decisiones Mindfulness y Acceptance Workbook for
30
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
Anxiety: A guide to breaking free from Derechos Humanos (Vol. XXVIII). Bilbao,
anxiety, phobias, and worry using España: Publicaciones de la Universidad de
Acceptance and Commitment Therapy. Deutso.
Oakland, CA: New Harbinger
Goffman, E. (1963), Stigma: Notes On The
Freud, S., 1894, “The Defence Neuro- Management Of Spoiled Identity, Prentice-
Psychoses.” Neurologisches Zentralblatt, Hall. (Edición En Español: estigma. La
vols. 10, 11. Reprinted in Collected Papers, Identidad Deteriorada, Amorrortu, Buenos
vol. 1, pp. 59-75. Aires, 2003).
32
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
35
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
Monteith, M. J., y Mark, A. Y. (2005). Institute for Health and Clinical Excellence -
Changing one’s prejudiced ways: Clinical Guidelines (UK).
Awareness, affect, Navarro et. al., (2017). Propiedades
and self-regulation. European Review of Psicométricas del Cuestionarios de las
Social Psychology, 16, 113–154. Actitudes de los
Markowitz, F. (1998). The effects of stigma Estudiantes hacia la Esquizofrenia.
on the psychological well-being and life Psychology, Society, & Education. 9. 325.
satisfaction of persons with mental illness. 10.25115/psye.v9i2.865.
Journal of Health and Social Behavior, 39, Nirje, B. (1969): The normalization
335- principle: implications or normalization.
347. Symposium on
Muntaner, J. (1998). La Sociedad ante el Normalization.
Deficiente Mental. Normalización, Ottati, V., Bodenhausen, G. V., y Newman,
integración L. S. (2005). Social psychological models of
educativa, inserción social y laboral. mental illness stigma. In P. W. Corrigan
Madrid, España: Narcea Ediciones. (Ed.), On the Stigma of Mental Illness (pp.
164 99-128).
Muñoz, M., Santos, E. P., Crespo, M., y Washington D.C.: American Psychological
Guillén, A. I. (2009). estigma y Enfermedad Association.
Mental. OMS. Esquizofrenia [en línea]: documenting
Análisis del rechazo social que sufren las electronic sources on the Internet (2014).
personas con enfermedad mental. (1era ed.). Disponible en:
Madrid, España: Complutense, S.A. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/f
Molina, L. Z. (09 de Octubre de 2017). (C. s397/es/. [Consultado seis de
S. Renacer, Editor) Recuperado el Junio 2015].
Diciembre de Ochoa, S., Martínez, F., Ribas, M., García-
2017, de Blog de Psicología: Franco, et al. (2011). Estudio cualitativo
https://fatimasf85.wordpress.com/tag/metafo sobre la
ras/ autopercepción del estigma social en
Martínez, F. M., Sánchez Meca, J., y López personas con esquizofrenia. Revista de la
López, J. A. (2009). El metaanálisis en el Asociación
ámbito Española de Neuropsiquiatría, 31, 477-489.
de las Ciencias de la Salud: una metodología Oakes, P. J., Haslam, S. A., y Turner, J. C.
imprescindible para la eficiente acumulación (1994). Stereotyping and social reality.
del Oxford.
conocimiento. En Fisioterapia. Murcia, Blackwoll.
España: Elsevier DO & Ma. Morovkoff, A. Ossman, W.(2006); Wilson, K.; Storaasli, R.
(s.f.). y McNeill, J. “A preliminary investigation
Definiciones de estigma y discriminación. of the
Disability Rights California, 3. use of Acceptance and Commitment
National Collaborating Centre for Mental Therapy in group treatment for social
Health. Schizophrenia, (2002). Core phobia”.
interventions International Journal of Psychology and
in the treatment and management of Psychological Therapy 6 (3): 397- 416.
schizophrenia in primary and secondary Páez, M.; Gutiérrez, O.; Valdivia, S. y
care. National Luciano, C. (2006). “Terapia de Aceptación
y
37
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
Royal Australian and New Zealand College American Journal of Orthopsychiatry, 75(2),
of Psychiatrists Clinical Practice Guidelines. 316-323
Team for the Treatment of Schizophrenia Shiffino, R., Rodríguez Monegro,, N.,
and Related Disorders Royal Australian and Mieses Michel,, J., Soto, I., Rondón, R. and
New Sosa, A.
Zealand College of Psychiatrists clinical (2012). Programa Nacional De
practice guidelines for the treatment of Rehabilitacion Psicosocial Del Trastorno
schizophrenia and related disorders.. Aust N Mental Grave. 1st
Z J Psychiatry. 2005 Jan-Feb;39 (1-2):1-30. ed. Santo Domingo, República Dominicana:
166 Ministerio de Salud Pública.
Runte Geidel, A. (2005). El estigma y la Spitzer, R. (2002). DSM-IV-TR casebook.
esquizofrenia: Qué piensan las personas Washington, DC: American Psychiatric Pub.
afectadas y Stierlin, H., (1956), Der gewalttdtige
sus cuidadores. Granada: Editorial de la Patient. Basel: Karger.
Universidad de Granada. Stierlin (1965), “Bleuler’s Concept of
Rebolledo Moller, S. and Lobato Rodríguez, Schizophrenia in the Light of Our Present
M. (2005). Cómo afrontar la esquizofrenia. Experience.”
1st In International Symposium on the
ed. Madrid: Grupo Aula Médica. Psychotherapy of Schizophrenia, pp. 42-55.
Romero, A. A. (2010). Una mirada social al New York
estigma de la enfermedad mental. Cuadernos and Basel: Karger.
de Stierlin (1967), “Bleuler’s Concept of
trabajo social, 23, 289-300. Schizophrenia: A Confusing Heritage.”
Rosal, M. A. (2013). Carimba. La Marca de American
los Esclavos en el Buenos Aires Colonial Journal of Psychiatry, 123:996-1001.
(10 Stierlin (1914). “On Narcissism: An
ed.). Uruguay. Introduction.” Jahrbuch, vol. 4, 1914.
Saiz Ruiz, J., de la Vega Sánchez, D. and Reprinted in
Sánchez Páez, P. (2010). Bases Collected Papers, vol. 4, pp. 30-59.
Neurobiológicas de Stierlin (1923), The Ego and the Id.
la Esquizofrenia. 3rd ed. Madrid, España.: Standard Edition, vol. 19, pp. 12-63.
Clínica y Salud, pp.235-254. London: Hogarth.
Simmering, K. (2003). El misterio de la New York: Macmillan. First published as
Esquizofrenia. Documental producido por Das Ich und das Es.
MDR/ARTE. Stierlin (1924), “Neurosis and Psychosis.”
Sepehry, A. A. et al. (2007). Selective Zeitschrift, vol. 4. Reprinted in Collected
serotonin reuptake inhibitor (SSRI) add-on Papers,
therapy for vol. 2, pp. 250-254.
the negative symptoms of schizophrenia: a 167
metaanalysis. Journal of Clinical Psychiatry, Stierlin, H., (1965), “Bleuler’s Concept of
68, Schizophrenia in the Light of Our Present
604- 610. Experience.” In International Symposium on
Schulze, B., y Angermeyer, M. C. (2003). the Psychotherapy of Schizophrenia, pp. 42-
What Is Schizophrenia? Secondary School 55.
Students' Associations With the Word and New York and Basel: Karger.
Sources of Information About the Illness.
39
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
https://www.bibliatodo.com/Diccionariobibl https://curiosoando.com/que-es-la-poda-
ico/ sinaptica [Accessed 14 Aug. 2017].
onan [Accessed 14 Aug. 2017]. Deborah. (12 de Mayo de 2015).
Cajal, A. (2017). Gemelos univitelinos: Significado. Recuperado el Agosto de 2017,
definición, tipos y características - Lifeder. de
[online] http://significado.net/contingencia/
Lifeder. Available at: Definición.de. (2017). Represión. [online]
https://www.lifeder.com/gemelos- Available at: https://definicion.de/represion/
univitelinos/ [Accessed 14 Aug. [Accessed 14 Aug. 2017].
2017]. DePsicologia.com. (2017). Transferencia.
CAMI Scale. (2017). Article: Scaling [online] Available at:
Community Attitudes Toward the Mentally https://depsicologia.com/transferencia-en-
Ill. [online] psicoanalisis-que-es-como-surge-y-tipos/
Available at: https://camiscale.com/article- [Accessed 14 Aug. 2017].
scaling-community-attitudes-toward-the- Diario, L. (2017). El estigma del 28. (J.
mentallyill/ Salazar, Ed.) Recuperado el 28 de Marzo de
[Accessed 21 Aug. 2017]. 2017, de
Cannabis Consciente. (2017). ¿Qué es? - Listín Diario:
Cannabis Consciente. [online] Available at: http://www.listindiario.com/la-
http://www.cannabisconsciente.com/que-es/ republica/2016/11/28/444899/el-estigma-
[Accessed 14 Aug. 2017]. del-2
Catc.com.ar. (2014). Terapia de Aceptación Español, D. and (patologías), E. (2017).
y Compromiso (ACT): conductismo, ¿Qué significa Hipofunción?. [online]
mindfulness y valores. [online] Available at: Definicionesde.
http://catc.com.ar/terapia-de-aceptacion- com. Available at: http://www.definiciones-
ycompromiso- de.com/Definicion/de/hipofuncion.php
act.html [Accessed 9 Aug. 2017]. [Accessed 14 Aug. 2017]
Corbin, J. A. (s.f.). Psicología y Mente. Encuentros en la Biología (2017). Receptor
Recuperado el Agosto de 2017, de NMDA. [online] Available at:
https://psicologiaymente.net/clinica/brote- http://www.encuentros.uma.es/encuentros83
psicotico /nmda.html [Accessed 14 Aug. 2017].
Clínica Universidad de Navarra. (2017). Faxas, N. (08 de Septiembre de 2014).
¿Qué es neurotoxicidad?. [online] Available Enfermos mentales, víctimas del sistema
at: sanitario del
http://www.cun.es/es_EC/diccionario- país (República Dominicana). El Caribe,
medico/terminos/neurotoxicidad [Accessed pág. 4.
14 Aug. Fagúndez, J. R. (16 de Noviembre de 2010).
2017]. Mundo Historia. Recuperado el Agosto de
170 2017,
Clínica Universidad de Navarra. (2017). de
¿Qué es psicogénico?. [online] Available at: http://www.mundohistoria.org/temas_foro/hi
http://www.cun.es/diccionario- storia-la-edad-moderna/la-carimba-sello-
medico/terminos/psicogenico [Accessed 14 delcomercio-
Aug. 2017]. esclavos-venezuela
perfil, V. (2017). García, J. (2007, 3 julio). Breve introducción
Curiosoando. (2017). ¿Qué es la poda a la terapia de aceptación y compromiso.
sináptica?. [online] Available at: Recuperado 8 agosto, 2017, de
42
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
http://www.psicoterapeutas.com/pacientes/a de http://cnnespanol.cnn.com/2015/11/25/4-
ct/brevepresenact.htm formas-en-las-que-puedes-evidenciar-
García Mira, R. (2015). Psicología Social: prejuiciosocultos-
La Teoría de la Identidad Social. en-la-vida-cotidiana/
Recuperado el Merlo, C. (s. f.). Esquizofrenia Hoy.
Agosto de 2017, de https://www.isep.es/tesina/esquizofrenia-
http://www.udc.gal/dep/ps/grupo/programas/ hoy-superando-elestigma/
iden_soc.pdf MedicalNewsToday. (2017). Serotonina.
Goodreads.com. (2017). Quotes About [online] Available at:
Schizophrenia (103 quotes). [online] https://www.medicalnewstoday.com/articles
Available at: /291259.php [Recuperado 14 Agosto 2017].
https://www.goodreads.com/quotes/tag/schiz Natursan.net. (2017). Ácido glutámico.
ophrenia?page=4 [Accessed 22 Dec. 2017]. [online] Available at:
Ibiza, A. (16 de Febrero de 2016). Atrévete https://www.natursan.net/acidoglutamico-
Psicología. Recuperado el Agosto de 2017, aminoacido-no-esencial/ [Recuperado 14
de Agosto 2017].
https://atrevetepsicologia.wordpress.com/20 Navarro, N., Cangas, A., Aguilar, J.,
16/02/16/flexibilidad-psicologica/ Fuentes, C., Gallego, J., San, E. and
171 Carrasco, Y. (2017).
Imbiomed.com. (2017). Filtrado sensorial y Propiedades psicométricas de la versión en
P50: implicaciones para la neurobiología de castellano del Cuestionario de las Actitudes
la de los
esquizofrenia. [online] Available at: Estudiantes hacia la Esquizofrenia. [online]
http://www.imbiomed.com/1/1/articulos.php researchgate. Available at:
?method=showDetailyid_articulo=35358yid https://www.researchgate.net/publication/31
_sec 8739878_Propiedades_psicometricas_de_la
cion=1169yid_ejemplar=3657yid_revista=1 _vers
[Accessed 14 Aug. 2017]. ion_en_castellano_del_Cuestionario_de_las
Investigacion y ciencia.es (2017). _Actitudes_de_los_Estudiantes_hacia_la_Es
Excitotoxicidad. [online] Available at: quiz
https://www.investigacionyciencia.es/revista ofrenia [Recuperado el 9 Enero 2018].
s/mente-y-cerebro/creatividad- O., T. (11 de Mayo de 2013). Fundamentos
394/excitotoxicidad-y-muerte-de-las- Terapia Ocupacional. Recuperado el Agosto
neuronas-4065 [Accessed 14 Aug. 2017]. de
Instituto Químico Biológico (2017). 2017, de
Clorpromazina. [online] Available at: http://fundamentosterapiaocupacional.blogsp
http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/c ot.com/2013/05/tratamiento-moral.html
137.htm [Accessed 14 Aug. 2017]. Organización Mundial de la Salud. (2016).
Lamenteesmaravillosa.com. (2017). Esquizofrenia. [online] Available at:
Dopamina. [online] Available at: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/f
https://lamenteesmaravillosa.com/que-es-la- s397/es/ [Accessed 20 Dec. 2017].
dopamina-y-que-funciones-tiene/ [Accessed Periódico El Hoy, P. (03 de 12 de 2007). La
14 discriminación de los enfermos mentales.
Aug. 2017]. Hoy.
McAfee, M. (25 de Noviembre de 2015). Piña, L. L. (30 de Enero de 2013). Cafeterías
CNN Español. Recuperado el 14 Agosto de Llenas de Historia. Obtenido de Notimundo
2017,
43
Posible Estigma Personas con Esquizofrenia
https://www.trastornolimite.com/trastornos/
disociacion-y-trastornos-disociativos
[Accessed
14 Aug. 2017].
Tardón, L. (2015). La cara oculta de la
esquizofrenia. ELMUNDO. Consultado 29
December
2017, desde
http://www.elmundo.es/salud/2015/10/10/56
17d89d46163f0b1c8b458a.html
Wikipedia. (2017). Insight (psicología).
[online] Available at:
https://es.wikipedia.org/wiki/Insight_(psicol
ogía) [Accessed 14 Aug. 2017].
45