Discipulado 1 Vayan y Hagan
Discipulado 1 Vayan y Hagan
Discipulado 1 Vayan y Hagan
Lección 1: El Arrepentimiento
Lección 2: Nuevo Nacimiento
Lección 3: Vida Nueva, Vestido Nuevo
Lección 4: La Palabra de Dios
Lección 5: La Oración
Lección 6: La Mayordomía de Dios
Lección 7: El Bautismo y la cena del Señor
Lección 8: La iglesia y mi compromiso
LECCIÓN 1 – EL ARREPENTIMIENTO
Para convertirse en un discípulo de Cristo e hijo de Dios y anular el poder del
pecado, el primer paso necesario es arrepentirse. La palabra griega traducida por
arrepentimiento es Matanoia, lo que significa tener otra opinión o cambiar de
mentalidad.
La biblia también nos enseña que debido a la separación que existe a causa del pecado
entre Dios y el hombre, este debe tener un cambio de mentalidad y de actitud para así
lograr una relación positiva con Dios. A este cambio de mentalidad y actitud la Biblia le
llama arrepentimiento.
“El arrepentimiento no es un sentimiento sino una decisión, el resultado de escuchar
la palabra de Dios”.
A- LA NECESIDAD DEL ARREPENTIMIENTO
Dios no quiere que nadie se pierda, sino que todos procedan al arrepentimiento
(2 Pedro 3:9)
Es necesario para alcanzar la salvación
La salvación no se alcanza a través de buenas obras si no por medio de un genuino
arrepentimiento que cambia mi forma de ser y mi estilo de vida (2 Corintios 7:10)
(Juan 3:3) Es asombroso que Jesús le dijera semejante cosa a un devoto dirigente
religioso como Nicodemo que tenía la responsabilidad de enseñar la ley al pueblo, un
hombre que se conocía por su buena educación, por ser bueno moralmente, a pesar de
todo esto Jesús le dijo que a menos que no nazca de nuevo no puede ver el Reino de
Dios. Necesitamos experimentar una transformación interior.
Ser cristiano no es sólo asistir a una iglesia o leer la biblia, es mucho más que esto, es
tener un nuevo estilo de vida, ser una nueva criatura como enseña la palabra de Dios.
Esta nueva vida es como cambiar de ropa y ponerse un vestido nuevo y elegante. Si
usted ha recibido al Señor Jesucristo en su vida, ya es nueva criatura, miremos los
diferentes aspectos de nuestra vida que Dios quiere cubrir con un vestido nuevo.
La Biblia es palabra inspirada por la operación directa del Espíritu Santo y expresada
conforme a la condición cultural de los escritores
¿QUÉ ES LA BIBLIA?
A- ES LA PALABRA DE DIOS
La Biblia afirma haber sido escrita bajo la inspiración divina (2 Timoteo 3:16; 2 Pedro
1:20-21)
La palabra “Inspiración” viene de la palabra griega que significa exhalar. Dios exhaló su
Espíritu en la Biblia. De la misma manera que exhalamos el aire a través de nuestras
Bocas cuando hablamos, así la escritura es Dios hablando. Aunque la escritura llego a
nuestras manos por medio de autores humanos, su fuente original es Dios.
B- ES NUESTRA GUÍA
La Biblia es un precioso regalo de Dios para que nos dirija en el camino de salvación
(Salmos 119:105; proverbios 6:23)
B- EL NUEVO TESTAMENTO
Contiene las biografías de Jesús (Evangelios), la historia de la iglesia primitiva y los
escritos apostólicos. Son 27 libros.
(Lucas 18:1)
En este mundo se vive bajo presiones, con enfermedades, violencia, inmoralidad,
ocultismo, confusión y contaminación. Pero Dios ha provisto que podemos tomar la
victoria. (2 Corintios 10:4)
Hay armas que él nos dejó para reclamar la victoria que Él ganó para nosotros, vivir como
dijo Jesús, (Juan 10:10)
Una de las armas es la oración, Jesús como hombre de oración nos dio muchas
enseñanzas en este punto.
Jesús no dice que es importante, sino que es necesario orar; así como es necesario
comer todos los días, así es necesario orar todos los días.
¿QUÉ ES LA ORACIÓN?
Frecuentemente la oración es mal entendida. Es considerada como una carga o como
algo vago o místico de la relación del hombre con Dios. Pero la biblia enseña otra cosa:
OBSTACULOS A LA ORACIÓN
Para que las oraciones sean contestadas, requerimos cumplir con ciertas condiciones y
tener la motivación correcta, de otra forma habrá estorbos y nuestras oraciones no
serán contestadas.
-Pedir mal (Santiago 4:1-4) -Falta de perdón (Marcos 11:25)
-Iniquidad (Isaías 59:2; Salmo 66:18) -Duda (Santiago 1:5-7)
-Mala actitud con la pareja (1Pedro 3:7) -Orgullo (Salmo 138:6)
ORACIÓN Y AYUNO
(Hechos 13:2)
El ayuno es una disciplina muy importante dentro de la oración. Ayunar sencillamente
es abstenerse de alimentos por un periodo de tiempo para dedicarse a la oración y a la
búsqueda de Dios. Es apartarse con Dios para tener intimidad con Él. El cuerpo se
debilita, pero espiritualmente somos fortalecidos por Él, nos humillamos en secreto ante
el Rey de reyes.
(Salmo 24:1-2)
Un mayordomo es un administrador y la biblia nos enseña que debemos ser
administradores de lo que el Señor nos da, porque todo lo que tenemos es de Dios y
nosotros sólo podemos manejar sus bendiciones. ¿Qué tenemos que administrar?
Nuestra vida, nuestra familia, tiempo, el dinero, el trabajo, los negocios, Dios quiere
prosperarnos, pero tenemos que aprender a ser mayordomos sabios.
B- Control de deudas
El buen administrador de Dios es aquel que siempre es responsable con los
compromisos que ha adquirido, pagando lo que debe (Romanos 13:7-8). También la
biblia nos aconseja que no debamos nada a nadie. La deuda se puede volver una
maldición y si queremos ser buenos mayordomos tenemos que evitarla.
C- Un presupuesto realista
Determinando las entradas podemos crear un presupuesto. Para ser un buen
mayordomo es importante calcular los gastos (proverbios 21:20). Cuando gastamos no
más de lo que tenemos, somos libres de deudas.
Siembro
Yo Terreno
cosecho
Sin embargo, hay muchas personas que quieren recibir sin dar nada, especialmente
cuando ellos no han invertido en el reino de Dios, la iglesia opera a través del diezmo y
la ofrenda. Dios ha previsto financiar su obra en la tierra a través de la gratitud de sus
hijos. (Malaquías 3:10)
Nuestro alfolí: La iglesia local. Es ella la que administra para que haya alimento en toda
la casa del Señor. La ofrenda y el diezmo no es una cuota obligatoria que pide la iglesia,
ni el pago por la predicación o por la salvación y mucho menos es un dinero para el
pastor.
EL BAUTISMO
Las palabras “Bautismo” o “Bautizarse” significan la acción de sumergir, zambullirse
dentro del agua.
El bautismo es una evidencia EXTERNA de una realidad INTERNA, es un acto voluntario
del discípulo que se declara muerto al pecado y vivo para Dios.
La Biblia no enseña el bautismo de niños. Jesús mismo se bautizó siendo adulto. Juan
el bautista no bautizaba niños sino personas adultas con capacidad de decidir.
La Cena del Señor no es un altar donde Cristo es sacrificado nuevamente. Pan y Vino
representan el sacrificio de una persona como una conmemoración (Hebreos 9:26)
LECCIÓN 8 – LA IGLESIA Y MI COMPROMISO
(Romanos 12:5)
Tal vez, usted en alguna ocasión se ha preguntado ¿Por qué hay tantas iglesias? ¿Cuál
es la iglesia verdadera? Estos y muchos otros interrogantes son naturales, pero
necesariamente para dar una respuesta tenemos que mirar lo que la biblia nos enseña,
El Nuevo Testamento nos explica que hay una sola iglesia verdadera: aquella que está
fundada en Cristo y su Palabra y no en las tradiciones de los hombres. Aunque hay
realmente una sola iglesia universal, se manifiesta en el gran número de iglesias locales.