Tipos de Reserva PDF
Tipos de Reserva PDF
Tipos de Reserva PDF
Introducción
A diferencia de otros bienes que están en Las máquinas generadoras tienen un
el comercio, la energía eléctrica presen- índice de indisponibilidad para el
ta ciertas singularidades que es preciso sistema ya sea para mantenimiento
tener presente y que actúan como estacional, para mantenimiento correcti-
condicionantes fácticos en el momento vo o por falta de combustible o agua del
de su utilización. río (para el caso de las centrales hidroe-
De esos condicionantes, tal vez el más léctricas). Además, cualquiera sea la
importante sea el hecho de que la fuente de generación, las máquinas
energía eléctrica no puede almacenarse pueden salir de servicio durante la
como un bien durable, salvo que se la operación diaria ya sea por fallas
someta a un proceso de conversión a intempestivas o por roturas diversas.
otra forma de energía (ej. en energía Es por ello que para que la gestión de un
potencial en centrales de bombeo). sistema eléctrico de potencia sea
Es por ello que la energía eléctrica debe confiable, seguro y para mantener los
ser generada en el mismo instante en más elevados estándares de calidad de
que es demandada por los usuarios. servicio, se deben tener presentes estas
indisponibilidades de las máquinas
La energía eléctrica en gran escala se generadoras y el sistema deberá contar
obtiene básicamente a través de equipos con reservas suficientes en generación,
generadores que la producen a partir de transmisión y distribución para garanti-
un fenómeno físico cuya complejidad no zar el normal abastecimiento de la
viene al caso describir. Lo relevante es demanda y la calidad de servicio.
que un generador transforma en energía
eléctrica la energía mecánica aplicada a En este artículo nos ocuparemos de las
la rotación de uno de sus componentes. reservas eléctricas de generación de
Dicha rotación puede obtenerse a partir corto y mediano plazo. Las primeras,
de diversos medios que usualmente se están asociadas con la operación diaria
utilizan para caracterizar su "fuente": de un sistema de potencia, mientras que
turbinas de vapor, turbinas de gas, las segundas tienen que ver con la
centrales hidroeléctricas, centrales operación anual del parque generador
nucleares, motores diesel o generadores de un sistema.
eólicos.
Oscar Medina 31
Boletín Energético No 18
32 Oscar Medina
Boletín Energético No 18
Oscar Medina 33
Boletín Energético No 18
34 Oscar Medina
Boletín Energético No 18
Oscar Medina 35
Boletín Energético No 18
36 Oscar Medina
Boletín Energético No 18
Oscar Medina 37
Boletín Energético No 18
Conclusiones
Un sistema eléctrico moderno debe 10 y 20 minutos.
contar con un margen importante de Además, se considera pertinente
reservas en generación, transmisión y disponer de 1200 MW como reserva
distribución para ser seguro, confiable y térmica de 4 horas para cubrir (en horas
mantener buenos estándares de calidad pico) la salida de servicio intempestiva
de servicio. de la máquina generadora más grande
En lo que respecta a generación, el autor que esté rotando en el sistema o la salida
estima que un 12% de la potencia de servicio intempestiva de una línea de
demandada total debería ser destinada 500 kV.
como reservas de corto plazo, las cuales En lo que comprende a las reservas de
tienen que ver con la operación diaria mediano plazo, en una primera aproxi-
del sistema. mación se puede decir que un 12% de la
De ese valor, el 7,2% deberá ser utilizado oferta total sería suficiente para cubrir
como reserva para regulación de más que nada el alto índice de indisponi-
frecuencia (tanto primaria como bilidad térmica que en la actualidad
secundaria) y el 4,8% debería ser llega a ser del 25% promedio.
destinado como reserva operativa de 5,
Referencias
1 - Anexo 36 de LOS PROCEDIMIENTOS CAMMESA
2 - Anexo 23 de LOS PROCEDIMIENTOS CAMMESA
3 - CAMMESA - http://www.cammesa.com.ar/
38 Oscar Medina