10 Huevos
10 Huevos
10 Huevos
HUEVOS
Cascara
Clara
Yema
Cascara de huevo
• Su parte externa está compuesta por una
cutícula proteica (10um).
• La capa calcarea esta compuesta de una red de
fibras proteicas, donde se sitúan: cristales de
carbonato de calcio (96% peso total de la
cascara), carbonato magnesico (1%) y fosfato
calcico (1%).
• La dureza de la cascara depende de la red
proteica y del contenido de magnesio.
Cascara de huevo
• Presenta microporos (+ 10000) por los que
realiza intercambio de gases con el exterior.
• Se cubre por una cutícula de cera lo cual hace
que no se pierda agua y este protegida de
microorganismos .
• Las coloraciones de la cascara se debe a la
presencia de pigmentos: ordeina, ocianina,
oclorina, y oxatina.
Clara de huevo
• El albumen o clara esta compuesto de tres
capas.
–Capa externa 23%
–Capa espesa 57%
–Capa interna 17%
• Varia por la raza del animal, cantidad de puesta,
tamaño del huevo y tiempo de almacenamineto.
Clara de huevo
• La capa espesa, gelificada, es la que queda unida
a la yema cuando el huevo se abre en una
superficie plana.
• Es una solución acuosa con proteínas globulares
y fibrosas.
• La capa espesa tiene 4 veces más mucina que las
capas externa e interna.
Yema de huevo
• Dispersión de partículas en fase acuosa o
plasma.
• Las partículas separables por centrifugación
representan el 20% del peso seco de la yema
(12% proteínas y 7% lípidos).
• Las alfa y beta lipovitelinas constituyen el 70 %
de la materia seca de la yema.
• La fosfovitina y las lipoproteínas de baja
densidad están en una proporción de 6 y 12%
respectivamente.
Yema de huevo
• Lípidos de la yema
–Triglicéridos 66 %
–Fosfolípidos 28%
–Colesterol 5%
Factores
• Edad de la gallina
• Fase de puesta
• Precocidad
• Origen genético
Calidad del huevo
• Proteinas total
• Lisina, metionina
• Ácidos grasos esenciales
• Fósforo
• Grasa total
GRACIAS