Parámetros Geométricos de Diseño
Parámetros Geométricos de Diseño
Parámetros Geométricos de Diseño
a) Angulo de Talud:
• Dependiendo de las características geomecánicas de las rocas del yacimiento,
pueden existir diferentes ángulos de talud.
• Se debe determinar el ángulo Interrampa y el ángulo Global.
c) Angulo de cara:
El ángulo de la cara del banco está controlada
por la tronadura y la calidad del macizo
rocoso, siendo este ángulo bajo, cuando existe
una mala condición geotécnica de la roca, y/o
mucho daño o sobre-quebradura. Este
ángulo se mide desde la horizontal hasta
la línea de máxima
pendiente que une el pie del talud con la cresta o borde superior.
El ángulo de cara “operacional” se puede controlar mediante tronadura controlada o
amortiguada y de esta forma disminuir el efecto del back-break. El ángulo de cara de
pit final se puede controlar mediante la aplicación de tronadura de Precorte (Pre-
Splitting).
d) Ancho de la berma:
f) Angulos de Talud:
Existen dos ángulos que son muy importante en la estabilidad del rajo y estos son
los siguientes:
• Angulo Interrampa: es aquel que se mide entre pata y pata o cresta y cresta.
• Angulo Global: es el medido entre la pata del fondo del pit y la cresta más alta
de éste (incluye caminos internos-rampas).
• Estos ángulos dependen de los factores geomecánicos de las rocas del
yacimiento minero.
Ejemplo de cálculos:
Si conocen los ángulos (cara, Interrampa y altura del banco), el ancho de la berma
puede ser calculado como se muestra a continuación:
a) Ancho de berma?
Ancho de Berma = 10/tan(45º) – 10/tan(75º) = 10 – 2.7 = 8.3 mts.