1.4 Unidades de Consumo
1.4 Unidades de Consumo
1.4 Unidades de Consumo
PRESENTA:
JUAN JOSE CONSTANTINO ZUMAYA
PROFESOR:
ING. JESUS MARIA MARTINEZ HERNANDEZ
TÍTULO DEL TRABAJO:
UNIDADES DE CONSUMO
SEMESTRE:
6ª
MATERIA
INSTALACIONES EN LOS EDIFICIOS
(1)
Cualquier otro aparato sanitario que tenga un gasto diferente su factor de carga se
establece tomando la relación entre el gasto de éste y el "gasto unitario" (lavabo) y
elevando al cuadrado el resultado. A manera de ilustración consideremos que
tenemos también n2 bañeras grandes (0,30 l/s) abastecidas por la misma
conducción, esto es tiene un caudal instantáneo 3 veces mayor que el lavabo. El
factor de carga f2 para esta bañera será 32 = 9
Así el Caudal de diseño para los dos grupos de aparatos sanitarios será:
(2)
¦ Método de la Norma Francesa
En Francia el cálculo para las instalaciones de fontanería para todos los edificios
están recogidas en los "Documents Techniques Unifiés sur les réseaux d'eaux
immobilières. DTU 60.11", octubre 1988 (Instalación individual, párrafo 2, artículo
2.12 y artículo 2.2, instalación colectiva) y Norme Francaise NF P 40-202"
El procedimiento para la evaluación del caudal de calculo consiste en multiplicar la
suma de los caudales instantáneos mínimos especificados en la propia norma
SQmin por un coeficiente K, inferior a la unidad denominado coeficiente de
simultaneidad: Qc = K ·SQmin.
(8)
que conduce a resultados significativamente más altos que los de la Norma,
reduciendo el riesgo de infravalorar los valores, aunque no se aplica para el caso
de las viviendas y apartamentos en la que es mejor utilizar la ecuación (5)
Otras expresiones utilizadas basadas en esta norma es el llamado método del
factor de simultaneidad (FS) utilizado en algunos países sudamericanos:
- Instalación Clase 1: instalación hidráulica con predominio de aparatos comunes
(9)
- Instalación Clase 2: Instalación hidráulica con predominio de aparatos con
fluxores
(10)
- Instalación Clase 3: Instalación hidráulica residencial
(11)
.
(14)
Que corresponde a la forma dada en las tablas de distribuciones de probabilidad
binomial.
Uno de los procedimientos para el cálculo del gasto de diseño (Qc) en litros por
segundo, se realiza mediante el ajuste por mínimos cuadrados con base, por
ejemplo, en la curva exponencial y= axb tal como efectúa por ejemplo en Mexico
el Ing. Sergio Zepeda C. (Manual de Instalaciones Hidráulica,
Sanitaria, Gas, Aire comprimido y Vapor) o Jorge García Sosa miembro del
Comité Académico del Área de Hidráulica para el Examen General de Egreso de
la Licenciatura en Ingeniería Civil en su texto "Instalaciones Hidraulicas y
sanitarias en edificios"
Los resultados son:
a) En instalaciones con aparatos sanitarios con inodoros con fluxores:
Para 300 = ((UG) = 900: Qc= 0,46696312·((UG)0.480844 (15)
Para 20 = ((UG) = 300 Qc= 0,605217·((UG)0.423601 (16)
El coeficiente de correlación obtenido es r=0,9989.
b) En instalaciones con aparatos sanitarios con inodoros de tanque se tiene:
Para ((UG) = 900: Qc= 0,127642·((UG)0,655508 (17)
Para ((UG) > 900: Qc= 0,11952855·((UG) 0,676173 (18)
El coeficiente de correlación es r=0,994796.
Según la Norma ICONTEC 1500 del Código colombiano de fontanería la
estimación de las unidades de descarga se determinara a partir de la Tabla de
Valores Unitarios para Aparatos de Desagüe Sanitario (cuadro 1) y el caudal
probable se determinara en función de la suma de las Unidades de Consumo (UC)
por medio del Método de Hunter Modificado. Los caudales mínimos de cada uno
de los aparatos se dividen en uso privado y uso publico y por ejemplo para una
bañera es de 0,3 l/s, para una ducha y un lavabo 0,2 l/s, ara un bidé 0,1 l/s, para
un inodoro con tanque 0,3 l/s y con fluxor entre 1,2 y 1,5 l/s, etc.
Cuadro 1. Unidades de Consumo según Norma ICONTEC 1500 del Código
colombiano
Para 3 < ((Uc) < 240:
Instalación hidráulica con aparatos comunes: Qc= 0,1163·((UC)0.6875 (19)
Instalacion hidráulica con aparatos con fluxor: Qc= 0,7243·((UG)0.3840 (20)
Para 260 < ((Uc) < 1000:
Instalación hidráulica con aparatos comunes: Qc= 0,0740·((UC)0.7504 (21)
Instalacion hidráulica con aparatos con fluxor: Qc= 0,3356·((UG)0.5281 (22)
Conclusión
Nos dimos cuenta como calcular el consumo en cada tipo de vivienda
dependiendo el numero de personas y el uso que se le de al agua ya que no en
todo momento se utiliza y hay periodos en donde es requerido mas
continuamente, y el numero de aparatos que se utilizan porque cada uno tiene su
tipos de suministro y sus unidades de consumo.
Referencias
"La instalación interior de agua en las viviendas" por José María Miralles Via de la Compañía General de
Aguas de Barcelona, S.A. Revista AGUA , Nº 66- Mayo-Junio 1971