Matriz Requisitos Legales - NTS-AV013 + NTS-TS003

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Marzo 27 de

NTS-AV 013 | NTS-TS 003 Fecha


2017
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES Versión 1

RESPONSABLE GERENCIA Código

NÚMERO Y
N° TEMA TIPO AUTORIDAD DISPOSICIÓN
FECHA

Constitución de Colombia
1 GENERAL Corte Constitucional
Política 1991
Ministerio de Comercio, Ley General del Turismo en Colombia: Los aspectos más relevantes para la
agencia de viajes operadora y las actividades de aventura han sido ajustados
Industria y Turismo-
mediante las Leyes 1101 de 2006 y 1558 de 2012. La reglamentación de interés
Viceministerio de Turismo,
se encuentra principalmente en el Decreto 1076 de 2015, DUR-Decreto Único
2 Ley 300 de 1996 Fondo Nacional de Turismo, Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo.
SENA o entidades de
educación superior
reconocidas por el ICFES.

Ministerio de Comercio, Artículo 3. Identifica los aportantes de la contribución parafiscal. Numeral 5.


Incluye las empresas dedicadas a la operación de actividades de parapente.
Industria y Turismo –
Título IV, Capítulo I, Artículo 16. Identifica los aportantes de la contribución
3 Ley 1101 de 2006 Viceministerio de Turismo,
parafiscal para la promoción del turismo: numeral 3 agencias de viajes;
Fondo Nacional de Turismo y numeral 5 empresas dedicadas a la operación de actividades de turismo de
Cámaras de Comercio. naturaleza o aventura tales como parapente.

Ministerio de Comercio, Modifica la Ley 300 /96 y determina como obligatorias las Normas Técnicas
de Calidad Turística realtivas a la sostenibilidad y el turismo de aventura.
Industria y Turismo –
TURISMO Viceministerio de Turismo,
GENERAL Fondo Nacional de Turismo,
Cámaras de Comercio, SENA o
entidades de educación
4 Ley 1558 de 2012
superior reconocidas por el
Gobierno Nacional,
Gobernadores y alcaldes.
Autoridades del turismo en los
niveles departamental, distrital
y municipal.
Ministerio de Comercio, Decreto Único Reglamentario Sector Comercio, Industria y Turismo. En
Industria y Turismo – especial el CAPíTULO 3 de las NORMAS QUE REGULAN A lAS AGENCIAS
DE VIAJES.
Viceministerio de Turismo,
Fondo Nacional de Turismo,
5 Decreto 1074 de 2015
Cámaras de Comercio,
autoridades del turismo en los
niveles departamental, distrital
y municipal.
6 Decreto 502 de 1997 Ministerio de Comercio, Clasificación y funciones de las Agencias de viajes (páginas 370-376).
Industria y Turismo –
MINCIT, Viceministerio de Disposiciones relacionadas con la responsabilidad de las agencias de viajes en
7 Decreto 2438 de 2015
Turismo. la prestación de servicios turísticos.
Agencias de
Capacidad operativa y financiera de las agencias para poder inscribir y
8 Viajes Decreto 229 de 2017 actualizar el Registro Nacional de Turismo, modifica totalmente las secciones
MINCIT, Cámaras de 1, 2 y 3 del capítulo 1 del título 4 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1074/15.
Comercio.
Plazo a las Cámaras de Comercio para ajustar las herramientas tecnológicas
9 Resolución 477 de 2017
para la inscripción y actualización del RNT.

10 Ley 336 de 1996 Estatuto de Transporte


11 Transporte Decreto 1079 de 2015 Decreto Único Reglamentario Sector Transporte
Ministerio de Transporte.
turístico Reglamenta el servicio público de transporte terrestre automotor especial y se
12 Decreto 348 de 2015
adoptan otras disposiciones.

Normativa de las actividades aéreas deportivas y recreativas que deben


cumplir clubes, asociaciones y practicantes del turismo de aventura. Normas
de aeronavegabilidad y operación de aeronaves para las actividades aéreas
deportivas y recreativas. Normas mínimas de seguridad y limitaciones que se
debe observar para poder operarlos en el territorio colombiano yales como:
Zonas de Operación. Modifica y adiciona numerales a la Parte Cuarta de los
05545 de 2003 Reglamentos Aeronáuticos de Colombia-RAC, sobre actividades aéreas
deportivas y recreativas con requerimientos para parapente: 4.25.1.7. Clubes
(Reglamento
para actividades aéreas deportivas o recreativas.; 4.25.1.7.4. Zonas de
13 Resolución Aeronáutico
operación; 4.25.1.7.5. Organización y registros para fines aeronáuticos.:
Colombiano - Aeronáutica Civil 4.25.1.7.5.1. b) Organización respecto del entrenamiento, operación y
RAC 4.25) mantenimiento; 4.25.1.7.8. Publicaciones técnicas. 4.25.6.2. Equipo a bordo;
4.25.6.3. Inscripción e Identificación de aerodinos deportivos; 4.25.6.4.
Condiciones de Operación; 4.25.6.5.2. Operaciones diurnas VFR; 4.25.6.5.3.
Vuelo sobre áreas pobladas y no pobladas; 4.25.6.5.5. Vuelo sobre áreas
prohibidas o restringidas; 4.25.6.5.6. Vuelo dentro de las zonas de operación
Turismo de asignadas y vuelos de crucero; 4.25.6.6.2. Aptitud psicofísica y 4.25.6.7.
Aventura - Vinculación a clubes de actividades aéreas deportivas o recreativas.
Parapente
Modifica la estructura de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica
14 Decreto 260 de 2004
Civil-Aerocivil y se dictan otras disposiciones.
Ministerio de Transporte.
Atribuye carácter oficial a la versión de los Reglamentos Aeronáuticos de
Unidad Administrativa
15 Resolución 5036 de 2009 Colombia (RAC) publicada en la página web de la Unidad Administrativa
Especial de Aeronáutica Civil. Especial de Aeronáutica Civil.RAC.
COLDEPORTES.
16 Resolución 2032
Tiene competencia sobre las actividades de parapente, el equipo de vuelo
Federación Colombiana de (parapentes y accesorios); adopta las definiciones de clases contenidas en el
Deportes Aéreos - punto 1.4.1 del Código Deportivo FAI Sección 7 (C.I.V.L.) y tiene como
Reglamento de Parapente
17 FEDEAEREOS objetivos: (1) Reglar las actividades deportivas y competitivas del vuelo libre
Nacional 2016 en parapente en general; (2) Dictar las pautas de seguridad de la actividad y
(3) Establecer el esquema general de niveles de pilotaje, con sus respectivos
requisitos y atribuciones.
MINCIT. Alcaldías locales o
Norma
NTS-AV013 de distritales de conformidad con
18 Técnica Requisitos para la operación de parapente en Turismo de Aventura.
2010 los convenios. Aeronáutica
Sectorial
Civil - COLDEPORTES.
Norma MINCIT. Alcaldías locales o
19 Sostenibilidad Técnica NTS-TS003 distritales de conformidad con Requisitos de sostenibilidad para las agencias de viajes en Colombia.
y Aventura Sectorial los convenios.
MINCIT, Cámaras de Requisitos certificación en Plataforma Virtual. Ordinal i. NTS –AV 013:
20 Resolución 3160 de 2015 Comercio, Alcaldías locales o requisitos para la operación de actividades de Parapente en turismo de
aventura.
distritales, Policía de Turismo,
certificadores autorizados por Reglamenta el cumplimiento de Normas Técnicas Sectoriales para Turismo de
21 Resolución 3860 de 2015
ONAC. Aventura y Sostenibilidad Turística.
Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio
22 Decreto Ley 2811 de 1974
Ambiente.

Ministerio de Medio Ambiente Por la cual se aprueba la "Convención sobre el Comercio Internacional de
23 Ley 17 de 1981
Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres".
y Desarrollo, Unidad
24 Ley 99 de 1993 Administrativa Especial de Ley General Ambiental
Parques Nacionales Naturales, Por la cual se dictan normas para el manejo sostenible de especies de Fauna
25 Ambiental Ley 611 de 2000 Corporaciones Autónomas Silvestre y Acuática.
Regionales, Departamentos
Por la cual se declaran las especies silvestres que se encuentran amenazadas
26 Resolución 0584 de 2002 Adtivos. De Gestión del Medio
en el territorio nacional y se adoptan otras disposiciones.
Ambiente, autoridades
ambientales. Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan
27 Ley 1333 de 2009
otras disposiciones.

28 Decreto 1076 de 2015 Decreto Único Reglamentario Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible

Aprueba Convención sobre medidas adoptadas para prohibir e impedir la


29 Ley 63 de 1986 Ministerio de Cultura, ICAHN, importación, la exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes
Autoridades de cultura en los culturales", suscrita en París en 1970.

Ley 397 de 1997 niveles departamental, distrital


30 Ley General de Cultura
y municipal.
31 Decreto 1080 de 2015 Decreto Único Reglamentario Sector Cultura
Expide estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y
MinCit, Policía Nacional, ICBF,
32 Ley 679 de 2001 el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la
Fiscalía. Constitución.
Aprueba la “Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural
Socio-cultural Convención UNESCO sobre
33 Ley 1037 de 2006 Inmaterial”, aprobada por la Conferencia General de la Unesco en su XXXII
PCI. reunión de 2003.
Modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 Ley General de Cultura y se dictan
34 Ley 1185 de 2008 Ministerio de Cyltura, ICAHN.
otras disposiciones.
Ley que adiciona y robustece la Ley 679 de 2001, de lucha contra la
MinCit, Policía Nacional, ICBF,
35 Ley 1336 de 2010 explotación, la pornografía y el turismo sexual con niños, niñas y
Fiscalía. adolescentes, incrementa penas por ESCNNA.

36 Resolución 3840 de 2009 MinCit. Obligatoriedad Código de Conducta ESCNNA


Desarrolla aspectos técnicos del Patrimonio Cultural Inmaterial - PCI de la
37 Resolución 0330 de 2010 Ministerio de Cyltura.
Nación.
38 Decreto 410 de 1971 Por el cual se expide el Código de Comercio para Colombia.

Marco normativo para la regulación del funcionamiento de los


39 Ley 232 de 1995
establecimientos de comercio.
Se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios
40 Decreto Ley 2150 de 1995
existentes en la Administración Pública.
Disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos
41 Ley 962 de 2005 MinCit, MinTics, Ministerio de administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares
Hacienda, Cámaras de que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos.
Comercio, DIAN, DANE, Las autoridades municipales al momento de realizar visitas de control, solo
Económico
autoridades de saneamiento podrán exigir los siguientes documentos: (a) Matrícula mercantil vigente, (b)
ambiental, salud pública, Comprobante de pago por derechos de autor, cuando en el establecimiento se
42 Decreto 1879 de 2008 gestión del riesgo entre otras a ejecuten públicamente obras musicales causantes de pago y (c) Registro
nivel nacional, distrital y Nacional de Turismo. Por el cual se reglamentan la Ley 232 de 1995, el
artículo 27 de la Ley 962 de 2005, los artículos 46, 47 y 48 del Decreto Ley
municipal.
2150 de 1995 y se dictan otras disposiciones"

Ley Disposiciones generales para la protección de datos personales: Derechos de


43 1581 de 2012
Estatutaria la Personas a Conocer, Actualizar y Rectificar informacion en base de Datos.

44 Decreto 1377 de 2013 Reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012.

45 Decreto 2209 de 2016 Establece el salario mínimo mensual legal vigente para 2017.

Unifica las reglas para el recaudo de aportes al Sistema de Seguridad Social


46 Resolución 2388 de 2016 Ministerio de Salud Integral y Parafiscales. Unifica disposiciones para Planilla Integrada PILA
para trabajadores independientes.

Laboral Decreto Decreto Único Reglamentario Sector Trabajo: Incluye Decreto 1443 de 2014
47 1072 de 2015 Ministerio del Trabajo
(Ley) sobre Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST.

48 Decreto 1990 de 2016 Planilla Electrónica para Aportantes a Seguridad Social.


Ministerio de Salud
49 Decreto 923 de 2017 Amplía plazos para Planilla Electrónica de aportes a Seguridad Social.

Revisado y aprobado Daniel Eduardo Vallejo Rivas Avenida 6AN No. 23-87 Of. 202 Cali - Colombia

También podría gustarte