Estatutos 2011 Reformados PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 70

ESTATUTOS DEL

 
 
CUERPO DE
BOMBEROS VOLUNTARIOS  
 
 
 

DE SOLEDAD - ATLÁNTICO  
 
 
 
 
 
 
 
 
  CONSEJO DE OFICIALES
 
1.   ALEJANDRO ENRIQUE MANJARRES COBILLA.
2.   ALEXANDER MARTÍNEZ VALDEZ.
 
3. ALEXANDER JOSÉ RIVERA MOLINA.
4. ALFREDO JOSÉ PEREIRA ACUÑA.
5. BLAS ALBERTO ARAUJO CAMACHO.
6. CESAR AUGUSTO FERRER DONCELL.
7. JOSÉ RAFAEL OÑATE ARMENTA.
8. JULIO CESAR RODRÍGUEZ DE LA HOZ.
9. LUIS BERNARDO LONDOÑO ACOSTA.
10. PROSPERO ANTONIO CARBONELL TANGARIFE.

Proyecto presentado por:

JULIO CESAR RODRÍGUEZ DE LA HOZ


PROSPERO ANTONIO CARBONELL TANGARIFE

 
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 2
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

TÍTULO I
GENERALIDADES

CAPITULO I
CREACIÓN, NATURALEZA Y OBJETO

Artículo 1. Creación. Créase la institución denominada Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-


Atlántico, con sede en este municipio.

Artículo 2. Marco normativo. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico, es una asociación


cívica, sin ánimo de lucro, de utilidad común, con Personería Jurídica # 000016 de Enero 11 de 2000,
emanada por la Gobernación del Departamento del Atlántico, integrado por personas naturales que además
de estos estatutos, se rigen por la Constitución Política de Colombia, Ley 322 de octubre 4 de 1.996,
Decreto 953 de abril 3 de 1.997, Reglamento General Técnico, Administrativo y Operativo del Sistema
Nacional de Bomberos de Colombia (Aprobado por Resolución Nº 3580 de Diciembre 10 de 2007 expedida
por el Ministro del Interior y Justicia), Manual de Procedimiento Disciplinario para Cuerpos de Bomberos
Voluntarios de Colombia, y disposiciones expedidas por la Junta Nacional de Bomberos de Colombia y su
Honorable Consejo de Oficiales.

Artículo 3. Domicilio. Para todos los aspectos legales, el municipio de Soledad-Atlántico es el domicilio del
Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico, cuya estación central se ubica en las instalaciones
de la Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS”, situada en el Kilómetro 4 prolongación de la
Avenida Murillo al Sur.

Artículo 4. Jurisdicción. La jurisdicción operativa del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-


Atlántico, es el Municipio de Soledad-Atlántico, no obstante en aplicación al principio de solidaridad
consagrado en el artículo 2° de la Carta Política, su radio de acción puede extenderse a todo el país.

CAPITULO II
OBJETO Y DURACIÓN

Artículo 5. Objeto. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios tiene las siguientes funciones:

1. Atender oportunamente las emergencias relacionadas con incendios, explosiones y calamidades conexas.
2. Investigar las causas de las emergencias que atiendan y presentar su informe oficial a las autoridades
correspondientes; de acuerdo a la capacidad técnica existente.
3. Desarrollar campañas públicas y programas de prevención de incendios y otras calamidades conexas.
4. Servir de organismo asesor del Municipio de Soledad y demás Entes Territoriales que así lo soliciten, en
materia de seguridad contra incendios y calamidades conexas.
5. Colaborar con las autoridades en el control de las necesidades obligatorias de seguridad contra
incendios y desarrollar su supervisión y control en los demás casos en que se figure delegación.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 3
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

6. Apoyar al Comité Local de Prevención y Atención de Desastres en asuntos bomberiles cuando éste lo requiera.
7. Ejecutar los planes y programas que sean adoptados por los órganos del Sistema Nacional de
Bomberos de Colombia.
8. Promover ante las autoridades competentes, con la debida autorización de su Comandante y
representante legal, aportando las pruebas respectivas, investigaciones penales o disciplinarias contra
quienes hayan causado perjuicio por causa de los incendios y calamidades conexas a cargo de las
instituciones bomberiles. Esta función será asumida solamente en ejercicio del servicio.

Artículo 6. Duración. La duración de la institución Bomberil será de treinta (30) años, prorrogable por un
término similar o superior.

CAPITULO III
ESCUDO, MEMBRETE Y LETRA OFICIAL

Articulo 7. Escudo. El escudo es la representación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-


Atlántico, y está diseñado tomando como marco la Cruz Maltesa y en su centro el escudo de armas del
Municipio de Soledad-Atlántico, encima de esta se posesionan dos hachas, alrededor y en letras color negro
la leyenda “CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SOLEDAD-ATLÁNTICO”.

Artículo 8. Membrete. El membrete constará del escudo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-
Atlántico en la parte superior del lado izquierdo, y centrada la leyenda CUERPO DE BOMBEROS
VOLUNTARIOS DE SOLEDAD-ATLÁNTICO, Personería Jurídica No 000016 de Enero 11 de 2.000, Nit -
802.006.065-5 y en la parte inferior la dirección y teléfonos.

Articulo 9. Letra oficial. La letra oficial para toda documentación que maneje la institución será ARIAL
NARROW tamaño Nº 12 y para los títulos tamaño Nº 14.

CAPITULO IV
CONDICIÓNES DE INGRESO Y RETIRO DE LOS BOMBEROS.
Artículo 10. Requisitos de ingreso. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico, está
integrado por ciudadanos Colombianos y extranjeros, sin distingo de raza, sexo, credo político o religioso,
que desean servir desinteresadamente a la comunidad, solicitándolo por escrito, y acompañando de:

1. Hoja de Vida (para las unidades avaladas) en el formato previsto por la Junta Nacional de
Bomberos de Colombia, debidamente diligenciada; para el personal civil que presta sus servicios
remunerados, hoja de vida exigida por la institución.
2. Tener cédula de ciudadanía colombiana o de extranjería.
3. Acta de grado o diploma de educación básica secundaria.
4. Tener definida la situación militar.
5. Certificado judicial expedido por el organismo competente.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 4
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

6. Certificado vigente de antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la


Nación. no mayor a 30 días de expedición.
7. Ser menor de sesenta y cinco (65) años.
8. Aprobar los exámenes médicos de ingreso y psicológicos.
9. Cumplir satisfactoriamente el proceso de ingreso.

Parágrafo 1. La unidad activa de línea de fuego, avalada por el Sistema Nacional de Bomberos de
Colombia, que haya pertenecido a otra institución, que aspire a pertenecer al Cuerpo de Bomberos
Voluntarios de Soledad-Atlántico, debe presentar paz y salvo, y el lleno de los requisitos anteriormente
relacionados. De la misma forma será exigible el paz y salvo, para quienes hayan pertenecido a otras
instituciones de socorro y rescate.

Parágrafo 2. El miembro del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico, que haya renunciado
voluntariamente, y aspire a reintegrarse, podrá solicitarlo por escrito a partir de los seis (6) meses siguientes
a la fecha de su retiro, y surtir el proceso de selección descrito en el Artículo 10 del presente Estatuto.

Artículo 11. Procedimiento de ingreso. A cargo del Comandante, quien seguirá el siguiente
procedimiento:

A demás las emitidas en el Artículo 10 debe de cumplir:

1. Verificación de antecedentes y condiciones socio-familiares.


2. Remisión al Departamento de Capacitación y formación, para la evaluación de las actitudes técnicas
y operativas.
3. Remisión a exámenes médicos de ingreso, a cargo del aspirante.

Parágrafo. Surtido el procedimiento anterior, el Comandante emitirá su concepto, y remitirá al Consejo de


Oficiales la documentación de soporte del proceso de selección, para que sea decidida la solicitud de
ingreso en la siguiente reunión ordinaria, por la mayoría de los consejeros con derecho a voz y voto, en
reunión de quórum decisorio.

Artículo 12. Fecha de ingreso. La calidad de miembro de la institución Bomberil se adquiere a partir de la
ejecutoria de la Resolución emitida por el Presidente de la Junta Directiva del Consejo de Oficiales, en la
cual se da de alta a la nueva unidad y se plasman las funciones que desempeñará.

Parágrafo. Ninguna persona dada de baja con nota de mala conducta o expulsada de una institución
Bomberil o de socorro similar, no podrá ser nuevamente dado de alta en el Cuerpo de Bomberos
Voluntarios de Soledad-Atlántico.

Artículo 13. Retiro. Son causales de retiro de sus miembros:

1. Retiro voluntario regularmente aceptado por el Consejo de Oficiales.


2. Retiro por conducta deficiente, recomendada por el Comité de Evaluación de la institución
3. La demostrada violación al régimen disciplinario con observancia del debido proceso.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 5
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

4. Retiro por incapacidad profesional demostrada en ejercicio de las funciones asignadas,


recomendada por el Comité de Evaluación de la institución.
5. Haber cumplido la edad forzosa de retiro, sesenta y cinco (65) años.
6. Retiro honorífico.
7. Por muerte.
8. Disolución de la institución.
9. Las demás establecidas por el Reglamento General Técnico, Administrativo y Operativo del Sistema
Nacional de Bomberos de Colombia, y este Estatuto.

Artículo 14. Procedimiento de retiro. Demostrada cualquiera de las causales de retiro anteriormente
descritas, se remitirá prueba de ello al Consejo de Oficiales, para que éste avale dicha decisión, por mayoría
de los consejeros con derecho a voz y voto, en reunión de quórum decisorio.

Articulo 15. Fecha de retiro. Se entenderá como fecha de retiro el día de la ejecutoria de la Resolución
emitida por el Presidente de la Junta Directiva del Consejo de Oficiales, en la cual se da de baja a la unidad.

CAPITULO V
DE LA INICIACION EN EL SERVICIO
Articulo 16. Iniciación del servicio. Dado de alta la nueva unidad por parte del Consejo de Oficiales, el
Comandante recibirá al nuevo integrante para facilitarle el correcto desempeño de sus funciones.

Artículo 17. Inducción al servicio. Al momento del inicio de las funciones, el nuevo integrante recibirá la
inducción debida, de parte del Comandante, aplicando para ello el Anexo 1 “Formato de Inducción”, y le
hará entrega de:

1. Dotación de equipos de protección personal acorde a sus labores; de acuerdo a la disponibilidad


financiera y técnica de la institución.
2. Instalaciones, vehículos y/o enseres necesarios para el desempeño de sus funciones.
3. Un (1) ejemplar del marco normativo de la institución, de acuerdo al cargo a ejercer.
4. Notificación de las medidas de seguridad a observar en el desarrollo de sus funciones.

CAPITULO VI
DE LAS SITUACIONES ADMINISTRATIVAS
Artículo 18. Situaciones administrativas. Los miembros del CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD-ATLÁNTICO, pueden encontrarse en las siguientes situaciones administrativas:

1. En Servicio activo;
2. En Licencia;
3. En Incapacidad.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 6
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

4. En Permiso;
5. En Comisión;
6. En Suspensión temporal del cargo;
7. En cumplimiento de sanciones disciplinarias.
8. En Abandono del cargo;
9. Destituido.

Articulo 19. Servicio activo. Cuando ejerce las funciones del cargo que le ha sido asignado.

Artículo 20. Licencia. Cuando transitoriamente la unidad se separa del ejercicio de su cargo o función por
solicitud propia, y sin remuneración alguna, para los contratados; por el término máximo de noventa (90)
días calendario, término en el cual se entiende la suspensión del tiempo de antigüedad para ascenso. Será
otorgada por el Comandante. Se concederán mediante Anexo 2 “LICENCIAS, PERMISOS Y/O
COMISIONES””.

Parágrafo: La unidad voluntaria que no asista a la institución por el término de 30 días calendarios, se
entenderá como retiro voluntario, descrito en el Artículo 13 numeral 1°.

Artículo 21. Incapacidad. Cuando por maternidad o prescripción médica no pueda ejercer Las funciones
propias de su cargo. Tendrá un plazo máximo de ciento ochenta (180) días. Vencido el término antes
descrito, el bombero adscrito en calidad de empleado será remitido a calificación de pérdida de capacidad
laboral, el bombero voluntario no remunerado será remitido al Comité de Evaluación, para determinar su
capacidad cognitiva y física para el ejercicio de la labor como bombero.

Artículo 22. Permiso. Se trata de la autorización debidamente otorgada por el Comandante y/o superior
inmediato, a los miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad Atlántico, para la ausencia del
cumplimiento de sus funciones, por el término de uno (1) a tres (3) días, se concederán mediante Anexo 2
“LICENCIAS, PERMISOS Y/O COMISIONES”. Requerido para:

1. Atención de calamidad doméstica al interior del núcleo familiar.


2. Citación médica, judicial, disciplinaria o administrativa.
3. Caso fortuito.

Articulo 23. Comisión. Cuando ejerce las funciones propias de su cargo en lugar distinto al Municipio de
Soledad y cuando se encuentra recibiendo capacitación o cursando estudios como designado de la
institución. Será otorgada por el Comandante. Se concederán mediante Anexo 2 “LICENCIAS, PERMISOS
Y/O COMISIONES”.

Parágrafo: Las comisiones no podrán ser autorizadas para el ejercicio de funciones ajenas al CUERPO DE
BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SOLEDAD-ATLÁNTICO.

Articulo 24. En suspensión temporal del cargo. Situación en que el Comandante separa temporalmente
del cargo al empleado y/o voluntario, por falta al contrato de trabajo y/o al servicio voluntario; o para evitar el
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 7
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

entorpecimiento de una investigación disciplinaria. Tendrá un plazo para los empleados de ocho (8) días por
primera vez y hasta de quince (15) días en caso de situación recurrente; para voluntarios tendrá un plazo
máximo de quince (15) días.
Artículo 25. En cumplimiento de sanciones disciplinarias. Cuando en virtud de una decisión disciplinaria
debidamente ejecutoriada, la unidad es separada temporalmente del cargo o desempeño de funciones. Es
ordenada por el Comandante.

Articulo 26. En abandono del cargo. Las unidades se encuentran en abandono del cargo, cuando sin justa
causa:

1. No reasumen sus funciones y no se presentan a su inmediato superior al vencimiento de una


licencia, incapacidad, permiso, comisión, suspensión temporal del cargo, o el cumplimiento de una
decisión disciplinaria.
2. Abandono del cargo y/o puesto de trabajo en las funciones voluntarias, sin la debida justificación y
comunicación a su superior inmediato
3. Retiro de la institución antes de concedérseles autorización para separarse del servicio o en caso
de renuncia.
4. Se abstengan de prestar el servicio antes de asumir el cargo o función quien ha de reemplazarlo.

Parágrafo: Si por el abandono del cargo se afecta la prestación del servicio, la unidad se hará acreedor a
las sanciones disciplinarias y a la responsabilidad civil o penal del caso.

Articulo 27. Destituido. Corresponde a aquella unidad que es retirada del Cuerpo de Bomberos Voluntarios
de Soledad-Atlántico de manera definitiva, en los siguientes eventos:

1. Sanción disciplinaria con nota de mala conducta, en virtud de decisión disciplinaria debidamente
ejecutoriada.
2. Retiro por incapacidad profesional demostrada, recomendada por el Comité de Evaluación de la
institución, y debidamente aceptada por el Consejo de Oficiales.
3. Retiro por conducta deficiente, recomendada por el Comité de Evaluación de la institución, y
debidamente aceptada por el Consejo de Oficiales.

CAPITULO VII
DERECHOS, DEBERES, PROHIBICIONES E
INHABILIDADES DE LAS UNIDADES VOLUNTARIAS

Artículo 28. De los derechos. Son derechos del personal voluntario:

1. Disfrutar de la seguridad social en la forma y condiciones previstas por la ley para los voluntarios
remunerados, y para los no remunerados acorde con la reglamentación expedida por el Ministerio
de la Protección Social.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 8
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

2. Recibir capacitación de acuerdo a la disponibilidad y programación institucional, para el mejor


desempeño de sus funciones y así poder participar en los concursos que le permitan obtener
promociones dentro del servicio.
3. Participar en los programas de bienestar social que establezca la Institución.
4. Recibir un tratamiento cortés con arreglo a los principios básicos de las relaciones humanas.
5. Gozar de los estímulos que establezca la Institución.
6. Obtener los permisos y licencias en la forma establecida en el reglamento.
7. Los demás que señalen las leyes, los estatutos y el ordenamiento bomberil expedido por la Junta
nacional de Bomberos de Colombia y el Consejo de Oficiales.

Artículo 29. De los deberes. Son deberes del personal Voluntario:

1. Respetar, cumplir y hacer cumplir la Constitución, las leyes y reglamentos y el estatuto interno de la
institución.
2. Desempeñar personalmente con solicitud, eficiencia, moralidad e imparcialidad las funciones a su cargo.
3. Formular, coordinar y ejecutar los planes, programas y presupuestos correspondientes, de
conformidad con las normas que los regulen.
4. Obedecer y respetar a sus superiores.
5. Observar permanentemente, en sus relaciones con sus compañeros y con el público, toda la
consideración y cortesía debidas.
6. Cuidar, custodiar y conservar toda la documentación, información, máquinas equipos y demás
bienes que tenga bajo su cuidado o le sean asignados para el cumplimento de su trabajo, evitando
la pérdida, sustracción, destrucción, utilización indebida u ocultamiento,
7. Cumplir y hacer cumplir, las medidas de seguridad de la institución.
8. Observar con suma diligencia y cuidado las instrucciones preventivas de accidentes, incidentes o
enfermedades profesionales.
9. Dedicar la totalidad del tiempo de servicio voluntario, o de trabajo reglamentario en el desempeño
de las funciones que le han sido asignadas.
10. Registrar en la secretaría general su domicilio, dirección y dar aviso oportuno de cualquier cambio
que ocurra.
11. Denunciar los delitos, contravenciones o faltas de que tuviere conocimiento.
12. Ceñirse en sus actuaciones a los postulados de la buena fe.
13. Tener presente en todo momento los principios que gobiernan las buenas relaciones humanas.
14. Custodiar los bienes que entren bajo su cuidado con causa de un siniestro.
15. Promover ante las autoridades competentes, con la autorización del Comandante y representante
legal, las investigaciones penales o disciplinarlas contra quienes hayan causado perjuicios por
causa de incendios y calamidades conexas, aportando las pruebas respectivas.
16. Presentarse a la labor en el horario establecido y en los turnos correspondientes.
17. Comunicar oportunamente cualquier aviso verificado de incendio o pedido de socorro que tenga
conocimiento.
18. Guardar el debido respeto a los compañeros.
19. Cuidar el aseo y orden de las instalaciones.
20. Cumplir las sanciones impuestas por los superiores.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 9
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

21. Prestar el apoyo solicitado aún estando por fuera del servicio obligatorio.
22. Respetar a los miembros de otros Cuerpos de Bomberos, sean nacionales o extranjeros.
23. Respetar el conducto regular, conforme a la estructura funcional.
24. Rendir por escrito el informe de auxilio o servicio inmediatamente se regrese del operativo.
25. Tramitar oportunamente las solicitudes elevadas reglamentariamente por los subordinados.
26. Prevenir y reprimir oportunamente las infracciones contra la disciplina.
27. Legalizar oportunamente los dineros recibidos por los servicios prestados o cobros institucionales
durante las primeras 24 horas, el no hacerlo se entenderá como falta grave para la persona, y será
sancionado previo proceso disciplinario.
28. Mantener el cuidado en el aseo y presentación personal, así como del dormitorio y demás
elementos a su cargo.
29. Hacer uso del equipamiento cuando las circunstancias o los superiores así lo dispongan.
30. Presentarse al superior al finalizar cada licencia
31. Presentarse al Comandante o su inmediato superior, al concluir la sanción que le haya sido impuesta.
32. Acudir en ayuda del subordinado cuando por razones de equidad, justicia o bienestar, sean
necesaria la intervención del superior.
33. Las demás que señalen las leyes, estatutos y el ordenamiento Bomberil expedido por la Junta
nacional de Bomberos de Colombia y el Consejo de Oficiales.

Artículo 30. De las prohibiciones. Queda prohibido al personal bomberil:

1. Realizar durante la jornada laboral o servicio voluntario, actividades ajenas al ejercicio de sus
funciones.
2. No concurrir, a los lugares designados a la hora señalada o cuando sean requeridos para el
cumplimiento de sus funciones, abandonar o suspender sus labores sin autorización previa.
3. Solicitar o recibir dádivas o cualquier dinero por actos inherentes a su cargo.
4. Retardar o negar injustificadamente la prestación del servicio a que esté obligado.
5. Ejecutar en servicio actos que atenten contra la moral y las buenas costumbres.
6. Declarar huelgas o paros, apoyarlos o intervenir en ellos.
7. Dedicarse en el servicio o en la vida social a actividades que puedan comprometer la confianza del público.
8. Observar habitualmente una conducta que pueda comprometer la dignidad de la institución.
9. Coartar por cualquier medio la libertad de opinión o de sufragio de los subalternos.
10. Faltar al respeto al superior jerárquico no saludándolo o con actos que demuestren menosprecio o
con palabras descomedidas, soeces o amenazantes.
11. Tomar parte en reuniones con el fin de estar discutiendo.
12. Fomentar entre los compañeros el incumplimiento del deber.
13. Abandonar los elementos dispuestos en los vehículos para la atención de las emergencias o
servicios.
14. Portar armas de cualquier clase en la institución o en las emergencias, a excepción de las que, con
autorización, se tengan para la vigilancia del cuartel o se requieran para las emergencias.
15. Demorar la ejecución de las órdenes recibidas por parte de los superiores.
16. Omitir o suministrar información falsa que tenga incidencia en su vinculación al cargo.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 10
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

17. Causar daño o pérdida de bienes, elementos, expedientes o documentos que hayan llegado a su
poder por razón de sus funciones.
18. Consumir o portar durante el ejercicio de las funciones sustancias prohibidas por la ley que
produzcan dependencia física o psíquica; como cigarrillo, marihuana, cocaína, etc., y asistir al
trabajo o al servicio voluntario en estado de embriaguez o bajo el efecto de estupefacientes.
19. El reiterado e injustificado incumplimiento de sus labores.
20. Intervenir dentro de la Institución en deliberaciones políticas, raciales o religiosas o promoverlas.
21. Atacar a la institución o censurar públicamente al superior.
22. Divulgar las deliberaciones y decisiones de la Institución o publicar sus documentos sin la
autorización del Comandante.
23. Abandonar, durante las emergencias la guardia, el puesto o la posición asignados, antes de recibir
orden o de ser relevado.
24. Malversar los fondos y recursos de la Institución.
25. Apropiarse en provecho propio o de un tercero de bienes de los particulares, en actos del servicio.
26. Abusar de la autoridad y extralimitarse en el ejercicio de sus funciones.
27. Usar prendas, uniformes o insignias que no correspondan, o a las que no se tiene derecho.
28. Incumplir los plazos estipulados en la rendición de cuentas fiscales y de contaduría.
29. Acatar órdenes de persona extraña a la institución durante las labores de emergencia o de servicio.
30. Permitir que unidades bomberiles no uniformadas y/o particulares viajen en los vehículos de la institución,
durante las labores de emergencia salvo los casos debidamente autorizados por el comandante.
31. Prestar equipos o bienes de la Institución a personas o entidades, sin la autorización del
Comandante.
32. Fumar dentro o fuera de las instalaciones estando en servicio o portando el uniforme.
33. Los demás que señalen las leyes y el ordenamiento Bomberil expedido por la Junta nacional de
Bomberos de Colombia y el consejo de oficiales

Artículo 31.De las inhabilidades. Son inhabilidades las siguientes:

1. Hallarse en interdicción judicial.


2. Padecer afección física o mental previamente calificada, que comprometa la capacidad necesaria
para el debido desempeño de sus funciones.
3. Haber sido condenado por delito sancionado con pena privativa de la libertad, excepto cuando se
trate de delitos contra el patrimonio del Estado. Esta inhabilidad será definitiva para el desempeño
de cualquier función dentro del cuerpo de bomberos.
4. Haber sido destituido en un cuerpo de bomberos o institución de socorro con ocasión de una falta
disciplinaria.

TITULO II
DE LA ORGANIZACIÓN

CAPITULO I
OTRAS DISPOSICIONES DE ADMISIÓN
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 11
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Articulo 32. Calidad de bombero: Para desempeñar cualquier actividad o labor de carácter operativo
Bomberil es requisito indispensable ser miembro operativo en servicio activo y haber cursado y aprobado los
cursos de que trata el Reglamento General Administrativo, Operativo y Técnico del Sistema Nacional de
Bomberos.
Parágrafo: Los bomberos voluntarios avalados por el Sistema Nacional de Bomberos de Colombia, que se
encuentren adscritos a la Institución en calidad de prestadores de servicios, mantendrán su carácter de
operativos previo cumplimiento de seis (6) horas semanales de servicio voluntario.

Artículo 33. Integración de reglamentos: El Estatuto del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad
Atlántico, hace parte integral del reglamento interno de trabajo, celebrado con las unidades en servicio
activo, que desempeñen cargos remunerados, en forma permanente. El personal civil contratado, se rige
por la legislación laboral vigente y demás normas concordantes.

Artículo 34. Neutralidad religiosa, política y filosófica de la institución: El credo religioso y profesión
política de sus miembros no inciden en su constitución, quedando absolutamente prohibida la imposición
política o religiosa al personal. Los dignatarios no pueden participar en política partidista directa o
indirectamente, dentro de la Institución, ni a nombre de ella, ni estando en servicio.

Artículo 35. Debido respeto: Los Bomberos, sin distinción de jerarquía o de mando, deben guardarse
consideración y mutuo respeto. Se reprueba todo acto que atente contra la dignidad humana.

Artículo 36.Gratuidad del servicio: Al Bombero le está prohibido exigir o pedir de terceros para utilidad
propia, cualquier clase de beneficios o donaciones por los servicios prestados. Esta prohibición no
comprende las donaciones voluntarias con destino directo a la Institución con motivo de los servicios o
auxilios prestados.

CAPITULO II
CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS

Artículo 37. Clasificación: Los Bomberos en general se clasifican así:

1. BOMBERO VOLUNTARIO EN SERVICIO ACTIVO: Es quien cumple con todos los requisitos de
formación bomberil y es vinculado como tal, integrando las filas de la Institución y asiste a las
actividades propias de la misma, de acuerdo a la reglamentación establecida por el Honorable
Consejo de Oficiales con o sin remuneración alguna.
2. BOMBERO HONORARIO: Son aquellas personas quienes habiendo prestado sus servicios a la
institución de forma destacada y valiosa. A su retiro del servicio activo merecen esta distinción del
Consejo de Oficiales. No harán parte del Consejo de Oficiales, ni tendrán mando sobre el personal.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 12
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Parágrafo 1º: No hace parte de esta clasificación, el particular que se vincule por necesidad del servicio
para desempeñar funciones propias de la Institución mediante un contrato de trabajo. Terminada su
vinculación laboral deja de pertenecer a la institución.

Parágrafo 2º: Los Bomberos de otras Instituciones bomberiles del país o del extranjero que nos visiten, son
tratados como compañeros y sólo pueden intervenir como Bomberos Activos con autorización expresa del
comandante, con sujeción a las normas reglamentarias de la Institución.
CAPITULO III
DE LA JERARQUIA BOMBERIL

Artículo 38. Orden jerárquico: En cuanto a la organización del personal activo en línea descendente
corresponde a los siguientes grados:

1. Capitán.
2. Teniente.
3. Subteniente.
4. Sargento primero.
5. Sargento segundo.
6. Cabo.
7. Bombero.

Artículo 39. Oficialidad: Es Oficial, el miembro de la Institución a quien se le ha conferido el grado de


Subteniente, Teniente ó Capitán. Es Suboficial a quien se le ha conferido el grado de Cabo, Sargento
Segundo ó Sargento Primero.

CAPITULO IV
DE LOS ASCENSOS

Artículo 40. Ascensos: Se conferirán al personal en servicio activo, que cumpla con los siguientes
requisitos establecidos dentro del orden jerárquico y con sujeción al Reglamento General Administrativo,
Operativo y técnico, del Sistema Nacional de Bomberos y al presente Estatuto.

1. Tener el tiempo mínimo de servicio efectivo establecido para cada grado:

Capitán 4 años de Teniente Sargento 1º 4 años de Sargento 2º

Teniente 4 años de Subteniente Sargento 2º 4 años de Cabo

Subteniente 4 años de Sargento 1º Cabo 5 años de Bombero.

2. Adelantar y aprobar los cursos de capacitación para ascenso.


______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 13
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

3. Acreditar aptitud psicofísica.

4. Concepto favorable del Consejo de Oficiales para los Suboficiales; de la Delegación Departamental para
los Subtenientes y Tenientes y de la Junta Nacional de Bomberos para los Capitanes.

Parágrafo: El Bombero o Suboficial que tenga no menos de un año de antigüedad y como mínimo 250
horas de capacitación en cursos avalados por la Junta Nacional de Bomberos, y que obtenga un título
profesional universitario será ascendido al grado de Subteniente, con el previo cumplimiento de la ley, el
Reglamento General Administrativo, Operativo y técnico, del Sistema Nacional de Bomberos y a criterio y
discrecionalidad del Honorable Consejo de Oficiales.

TITULO III
DE LA ESTRUCTURA Y SUS FUNCIONES

CAPITULO I
ESTRUCTURA FUNCIONAL

Artículo 41. Estructura Funcional. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico, tendrá como
mínimo la siguiente estructura funcional:

• Un (1) Órgano de dirección integrado por el Consejo de Oficiales.

• Un (1) Revisor Fiscal.

• Una (1) Junta Directiva del Consejo de Oficiales.

• Un (1) Comandante y Representante legal.

• Un (1) Sub comandante.

• Un (1) Tribunal Disciplinario Permanente.

• Un (1) Secretario General.

• Un (1) Departamento Jurídico y de Proyectos.

• Un (1) Departamento de Contabilidad.

• Un (1) Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 14
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

• Un (1) Departamento de Prevención.

• Un (1) Departamento de Capacitación y Formación.

• Un (1) Departamento Técnico: Asesor Operativo, Coordinador de Prensa, Coordinador de


Mantenimiento de Equipos y Parque Automotor. Coordinador de Disciplina.

• Línea de fuego: Oficial de servicio, Coordinador, Maquinistas y Bomberos.

Artículo 42: Organigrama. Es la representación gráfica de la estructura funcional, aquí es donde se plasma
la estructura organizacional y orden jerárquico.

CONSEJO DE
REVISOR FISCAL
OFICIALES
JUNTA DIRECTIVA
1. Presidente.
2. Vicepresidente.
3. Secretario
4. Tesorero

COMANDANTE
TRIBUNAL DISCIPLINARIO
Y
PERMANENTE
REPRESENTANTE LEGAL

SUBCOMANDANTE

DPTO. JURÍDICO Y
PROYECTOS
SECRETARÍA GENERAL LINEA DE FUEGO
DPTO. CONTABILIDAD Oficial de servicio
Coordinador
DPTO. SEGURIDAD Y Maquinistas
SALUD OCUPACIONAL Bomberos

DPTO. PREVENCIÓN

DPTO. CAPACITACIÓN

DPTO TECNICO

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 15
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

CAPITULO II
DEL PERFIL, REQUISITOS, FUNCIONES Y PROCEDIMIENTO

Artículo 43. Perfil de los miembros del consejo de oficiales. Los miembros del Consejo de Oficiales,
además de ser oficiales de insignia, deben ser bomberos con vocación de análisis, estudio y debate de las
situaciones y proposiciones sometidas a consideración de la corporación, conscientes de su importantísima
labor de MAXIMA AUTORIDAD DEL CUERPO DE BOMBEROS DE SOLEDAD-ATLANTICO, para integrar
el Consejo de Oficiales, el aspirante deberá solicitarlo por escrito al consejo de oficiales y además de lo
anterior deberá cumplir los requisitos estipulados en el Reglamento Técnico Administrativo del Sistema
Nacional de Bomberos ; Específicamente deben reunir el siguiente perfil:

1. Ser proactivo
2. Tener liderazgo.
3. Tener buenas relaciones interpersonales.
4. Honesto.
5. Amor por la institución.

Artículo 44. Requisitos para ser miembro del consejo de oficiales. Para integrar el Consejo de Oficiales
se requiere además de lo estipulado en el Artículo 10 del presente estatuto:

1. Ser mayor de edad.


2. Ser Técnico, Técnico Profesional, Tecnólogo y/o Profesional.
3. Tener la calidad de bombero avalado por el Sistema Nacional de Bomberos de Colombia.
4. Tener la calidad de oficial de insignia.
5. Tener conocimiento del área administrativa.
6. Conocimiento en el funcionamiento administrativo y operativo de la Institución.
7. Conocimiento Elaboración, presentación y ejecución de proyectos.
8. Conocimiento sobre el marco normativo de la prestación del servicio público esencial de prevención
y atención de incendios, explosiones y demás calamidades conexas.

Parágrafo: Las personas que al momento de entrar en vigencia estos estatutos, integren el consejo de
oficiales y no cumplan los requisitos anteriores se les respetará su permanencia; para los nuevos
integrantes deberán cumplir cada uno de los requisitos contemplados en al artículo anterior.

Artículo 45. Funciones del consejo de oficiales. Funge como MAXIMA AUTORIDAD DEL CUERPO DE
BOMBEROS DE SOLEDAD ATLANTICO y tendrá las siguientes funciones:

1. Como máxima autoridad bomberil, le corresponde respetar, cumplir y hacer cumplir la Constitución,
las leyes, el ordenamiento legal propio del Cuerpo de Bomberos y demás normas complementarias.
2. Reglamentar la organización interna de la institución.
3. Elegir Comandante y Representante Legal, Sub-comandante.
4. Prestar colaboración al Comandante en el cumplimento de sus funciones.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 16
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

5. Recibir y debatir el presupuesto anual de la institución para su aprobación presentado por el


Comandante y Representante legal.
6. Aceptar o rechazar las solicitudes de ingreso y baja de unidades.
7. Ratifica el ingreso y/o retiro del personal al servicio del CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD-ATLÁNTICO, con el cumplimiento de los procedimientos legales y estatutarios,
según las circunstancias y necesidades de cada caso.
8. Autorizar los gastos que no estén incluidos en el presupuesto y aprobar los balances mensuales y
semestrales de tesorería que debe de presentar el tesorero.
9. En coordinación con el Comandante, establecer relaciones con los demás Cuerpos de Bomberos
del país, nombrando los delegados que deben representar a la institución en seminarios o
congresos y designar los representantes, ante organismos oficiales, instituciones economía mixta,
privados y otras instituciones de acuerdo a las circunstancias presentadas.
10. Expedir, aprobar y reformar el estatuto de la Institución y en general la normatividad interna de la
institución.
11. Resolver oportunamente las consultas y cumplir funciones de órgano asesor del Comandante y
representante legal.
12. Designar dos (2) miembros del tribunal disciplinario permanente de acuerdo a la normatividad
vigente.
13. Elegir al revisor Fiscal para el periodo de un (1) año reelegible.
14. Decretar honores, conceder ascensos, distinciones y condecoraciones del personal de la institución,
de acuerdo con la reglamentación del Cuerpo de Bomberos y Reglamento General Administrativo,
Operativo y Técnico del Sistema Nacional de Bomberos de Colombia (Aprobado por Resolución N°
3580 de diciembre 10 de 2.007 expedido por el Ministerio del Interior y Justicia).
15. Determinar la remuneración de los empleados del Cuerpo de Bomberos, si llegase el caso.
16. Elegir democráticamente por periodos determinados a los integrantes de su junta directiva,
compuesta por cuatro (4) dignatarios, a saber: un (1) presidente, un (1) vicepresidente un (1)
secretario y un (1) tesorero.
17. Expedir los acuerdos que estime convenientes, con el objeto de dar a conocer sus determinaciones.
18. Aprobar las actas de sus reuniones.
19. Establecer las políticas que orienten la gestión de los asuntos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios
de Soledad (Atlántico).
20. Analizar las actividades generales, financieras y administrativas del CUERPO DE BOMBEROS
VOLUNTARIOS DE SOLEDAD-ATLÁNTICO.
21. Revisar los actos de la junta directiva.
22. Aprobar la programación de actividades para el siguiente año.
23. Autorizar al Comandante y Representante Legal para celebrar contratos y operaciones cuyo valor
exceda los veinte (20) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
24. Aprobar los actos, contratos e inversiones no previstos en el presupuesto.
25. Decidir sobre los asuntos que someta a su consideración la Junta Directiva, cualquier miembro del
Consejo de Oficiales y cualquier otro miembro de la estructura funcional..
26. Adoptar el reglamento para sus propias deliberaciones.
27. Conocer y decidir en última instancia de los recursos interpuestos contra los Acuerdos y/o
Resoluciones que se expidan.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 17
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

28. Conocer y decidir en segunda instancia de los recursos interpuestos contra las Resoluciones y/o
decisiones que expida o tome cualquier órgano de la estructura funcional de la institución.
29. Fenecer las cuentas que rinda la Junta Directiva, las cuales deben ser firmadas por el Presidente,
Tesorero, Revisor Fiscal y el comandante y representante legal.
30. Estudiar y aprobar los balances anuales de tesorería.
31. Aprobar o no las proposiciones de sus miembros.
32. Adoptar el régimen disciplinario sustancial del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad
(Atlántico).
33. Otorgar facultades especiales a su Junta Directiva y/o comandante y representante legal.
34. Remover en cualquier tiempo, cuando lo considere conveniente, a sus integrantes, dignatarios,
voluntarios y empleados del CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SOLEDAD-
ATLÁNTICO.
35. Determinar la cuantía de los contratos que sean de competencia del Consejo de Oficiales.
36. Aprobar o modificar el orden del día, los planes y programas que la directiva presente a su
consideración, los balances y cuentas que presenten al Consejo de Oficiales la junta directiva, el
Comandante y representante legal y cualquier otro integrante de la estructura funcional.
37. Escoger la terna de Oficiales candidatos a Comandante y Subcomandante; terna que deberá ser
enviada antes de la elección para su verificación al Coordinador General del Sistema Nacional de
Bomberos de Colombia y a la Confederación Nacional de Bomberos de Colombia, como
prerrequisito para optar a la elección, o en su defecto es nula la actuación.
38. Crear las comisiones temporales o permanentes que considere convenientes y asignarles sus
funciones.
39. Autorizar la creación de cargos y fijar las asignaciones salariales o remuneraciones económicas
mensuales, hasta por tres (3).salarios mínimos legales mensuales vigentes.
40. Autorizar al Comandante para celebrar contratos o negociaciones sobre bienes muebles e
inmuebles en cuantía superior a más de veinte salarios mínimos legales mensuales vigentes.
41. Considerar las renuncias presentadas por los dignatarios del Honorable Consejo de Oficiales, el
Comandante o el Subcomandante.
42. Reformar el presente estatuto, sometiéndolo a la Constitución y las leyes vigentes.
43. Aprobar o desaprobar las actas de sus reuniones.
44. En general adoptar y aprobar todas las medidas para la buena marcha del CUERPO DE
BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SOLEDAD-ATLÁNTICO y el correcto desarrollo de sus objetivos.
45. Los demás que señalen las leyes y el ordenamiento bomberil expedido por la Junta nacional de
Bomberos de Colombia.

Artículo 46. Perfil de los miembros de la junta directiva del consejo de oficiales. Los integrantes de la
junta directiva del Consejo de Oficiales, además de pertenecer a éste, deben contar con la disponibilidad de
tiempo y ánimo de trabajo para la dirección de la labor coadministradora de la corporación, los cuales
deberán cumplir con lo estipulado en el Artículo 10 del presente estatuto.

Artículo 47. Requisitos para ser miembro de la junta directiva del consejo de oficiales. Para integrar la
junta directiva del Consejo de Oficiales se requiere: Tener todos lo estipulado en el Artículo 44 del presente
estatuto.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 18
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Artículo 48. Funciones de la junta directiva del consejo de oficiales: Integrada por cuatro (4)
dignatarios, a saber: un (1) presidente, un (1) vicepresidente, un (1) secretario, un (1) tesorero; Las
funciones de la junta directiva se encuentran consagradas en el Artículo 129 del presente estatuto.

Artículo 49. Perfil del comandante y representante legal: De manera integral el Comandante debe ser un
oficial de insignia, con conocimiento y dominio en la administración de personal, elaboración y ejecución de
proyectos, consciente del escenario legal, social y financiero del Cuerpo de Bomberos, en sus dimensiones
de prestador de un servicio público esencial, generador y administrador de recursos humanos y financieros;
con la capacidad de proyectar a la institución como una empresa eficaz, eficiente y proactiva en la
prevención del riesgo en el Municipio de Soledad; Específicamente debe tener el siguiente perfil:

1. Sentido de autoestima.
2. Un alto sentido de amistad.
3. Una persona con alto sentido de juicio.
4. Un alto grado de persuasión.
5. Un alto grado de creatividad.
6. Honesto, creativo y proactivo.
7. Alto sentido de liderazgo y destreza.
8. Alto sentido de lealtad.
9. Alto grado de sentido de respeto.
10. Alto sentido de tolerancia.
11. Alto sentido de compromiso.
12. Alto de solidaridad.
13. Alto sentido de la responsabilidad.
14. Alto sentido de manejo de las relaciones interpersonales.
15. Característica de escuchar a las demás personas.

Artículo 50. Requisitos para ser elegido comandante y representante legal: Para ser elegido
comandante y representante legal debe de cumplir:

1. Ser apto física y sicológicamente.


2. Ser oficial activo Operativo.
3. Tener cinco (5) años de servicio activo operativo ininterrumpidos.
4. Ser mayor de edad y no tener edad superior a sesenta y cinco (65) años.
5. Haber realizado el curso de Sistema Comando Incidentes debidamente avalado por la Junta
Nacional de Bomberos de Colombia.

Artículo 51. Autoridad ejecutiva-operativa: El Comandante y representante legal es la máxima autoridad


ejecutiva-operativa. En caso de ausencia lo reemplazará el Sub-comandante en las labores operativas. En
ausencia definitiva y simultánea de ambos, el Consejo de Oficiales convocará a elecciones.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 19
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Parágrafo 1. Para los efectos de este artículo se entiende por ausencia temporal del Comandante, la
motivada por enfermedad o fuerza mayor que le impida el ejercicio de sus funciones, por investigación
adelantada por el Honorable Consejo de Oficiales o por licencia concedida por el consejo de oficiales.

Parágrafo 2. Las ausencias temporales del Comandante no pueden sumar más de noventa (90) días
calendarios durante el período de sus funciones. En caso de necesitar más tiempo, está en la obligación de
presentar renuncia del cargo, para lo cual la presidencia convocará inmediatamente a elecciones. El período
del nuevo Comandante se contará a partir de la fecha de su posesión, y hasta el resto del período del
Comandante retirado. En caso de no presentar renuncia, el Honorable Consejo de Oficiales procede a
separarlo del cargo y convoca a una nueva elección, para el resto del período.

Artículo 52. Funciones del comandante y representante legal: Ejerce el mando activo de la institución en
sus aspectos operativos y administrativos, teniendo como función primordial la ejecución de las decisiones
del Consejo de Oficiales y la suscripción de las actuaciones legales y contractuales necesarias para la
óptima prestación del servicio público esencial de prevención y atención de incendios, explosiones y demás
calamidades conexas. Su superior es el Consejo de Oficiales. Tiene además las siguientes funciones:

1. Ejercer el mando activo de la institución.


2. Representar a la institución, en las actuaciones legales, contractuales y sociales.
3. Administrar la institución en sus aspectos operativo y administrativo.
4. Gestionar recursos para el cumplimento de la función legal de la institución.
5. Celebrar contratos con entidades públicas y/o privadas.
6. Ordenar el gasto de acuerdo al presupuesto aprobado por el Consejo de Oficiales.
7. Con el apoyo de los Departamentos elaborar y aprobar el portafolio de servicios de la institución.
8. Vigilar el estricto cumplimiento de los estatutos y reglamentos, manteniendo siempre la disciplina.
9. Sancionar de acuerdo con los estatutos y reglamentos, las faltas violatorias de los mismos.
10. Ordenar ejercicios, revistas o entrenamientos cada vez que lo considere necesario.
11. Nombrar sus inmediatos colaboradores en la línea de fuego y área administrativa, respetando y
teniendo en cuenta las capacidades, aptitudes, observando el rango y antigüedad.
12. Tratar con respeto al personal de Bomberos, empleando los procedimientos legales, estatutarios y
la dignidad humana.
13. Participar activamente en la capacitación del personal.
14. Estar en capacidad de atender emergencias.
15. Desarrollar planes y programas para la prevención de emergencias y desastres relacionados con su
actividad.
16. Pronunciarse públicamente sobre los asuntos de importancia del Municipio y la comunidad,
mediante Acuerdos y boletines de prensa
17. Los demás que señalen las leyes y el ordenamiento Bomberil expedido por la Junta nacional de
Bomberos de Colombia y el consejo de oficiales.

Artículo 53. Perfil del subcomandante. Además de reunir el perfil del Comandante, debe conocer muy de
cerca el funcionamiento de la línea de fuego, estando en disponibilidad permanente de atender
emergencias, al servir de enlace entre la línea de fuego y el Comandante, estará en capacidad de
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 20
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

administrar personal y rendir los informes solicitados por su superior inmediato; el perfil es el mismo del
comandante .

Artículo 54. Requisitos para ser elegido subcomandante. Deberá reunir los mismos requisitos exigidos
para ser Comandante y Representante legal y su elección será igual al del comandante y representante
legal.

Artículo 55. Funciones del sub-comandante. Cumple las mismas funciones del Comandante.

Artículo 56. Perfil del revisor fiscal. El Revisor Fiscal de la Institución, debe ser un contador público
titulado, inscrito y en ejercicio, con certificada experiencia en el área de la contabilidad auditora, conocedor
profundo del sistema tributario colombiano, capaz de verificar el funcionamiento financiero del Cuerpo de
Bomberos, con observancia y respeto de la normatividad propia de la institución y sus jerarquías.
Específicamente debe reunir el siguiente perfil:

1. Alto sentido de autoestima.


2. Alto sentido de lealtad.
3. Alto grado de sentido de respeto.
4. Alto sentido de juicio.
5. Alto sentido de manejo de las relaciones interpersonales.
6. Ser honesto.
7. Alto sentido de la responsabilidad.

Artículo 57. Requisitos para ser elegido revisor fiscal. Para ser elegido en este cargo, se deben reunir
los siguientes requisitos:

1. Ser presentado ante el consejo de oficiales por el comandante y representante legal.


2. Ser mayor de edad.
3. Ser Contador Público titulado, registrado, en ejercicio con licencia vigente.
4. No pertenecer a la institución.
5. Tener un alto conocimiento en auditorias contables.
6. Ser una persona conocedora de la contabilidad pública y privada.
7. No debe de ser mayor de sesenta y cinco (65) años.
8. Experiencia mínima de tres (3) años demostrada.
9. Haber ostentado cargos similares.
10. No haber sido sancionado en ocasión de juicios fiscales.

Artículo 58. Funciones del revisor fiscal: Es el órgano de supervisión y control fiscal del Cuerpo de
Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico y está a cargo de una persona ajena a la institución, sus
funciones son:

1. Verificar que las actividades contables del Cuerpo de Bomberos de Soledad-Atlántico. se ejecuten
de conformidad a los estatutos, reglamentos y las leyes vigentes.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 21
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

2. Efectuar los arqueos de fondos y bienes cuando lo juzgue necesario y por lo menos una (1) vez
cada trimestre.
3. Certifica con su firma los inventarios financieros, equipos, estados de pérdidas y ganancias.
4. Informar oportunamente a las autoridades competentes las irregularidades que no fueren corregidas
por el Consejo de Oficiales, el Comandante y representante legal.
5. Comprobar por todos los medios la veracidad de la información, la autenticidad de los saldos en los
libros auxiliares y de los soportes que se anexan.
6. Vigilar muy especialmente que la utilización de los equipos y bienes del Cuerpo de Bomberos
Voluntarios de Soledad-Atlántico sean usados correctamente para el beneficio de la comunidad y
los propios de la institución.
7. Presentar ante la entidad competente los informes fiscales y contables del caso.
8. Velar por el recaudo, cuidado y correcta utilización de los dineros e inversiones del Cuerpo de
Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico.
9. Estar atento a los deberes tributarios del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico.
10. Tener conocimiento de la estructura normativa de la institución.
11. Vigilar el estricto cumplimiento en la ejecución presupuestal, y en los procesos de modificación del
presupuesto.

Parágrafo: El revisor fiscal tendrá facultades para exigir documentación financiera y/o contable en cualquier
tiempo que lo considere necesario al Tesorero y al Jefe del Departamento de Contabilidad del Cuerpo de
Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico, informando por escrito al Consejo de Oficiales de la solicitud,
objetivo y resultado de su análisis.

Artículo 59. Perfil de los miembros del tribunal disciplinario permanente. El Tribunal Disciplinario
Permanente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad Atlántico estará integrado por tres (3) miembros
los cuales serán elegidos por el Consejo de Oficiales así: dos (2) oficiales activos del Consejo de Oficiales y una
(1) Unidad Bomberil en representación de los Bomberos, quienes deberán tener la capacidad de discernir entre
las conductas transgresoras del régimen disciplinario, las pruebas que lo demuestren y el procedimiento aplicable
a las investigaciones disciplinarias. Específicamente deben reunir el siguiente perfil:

1. Alto sentido de autoestima.


2. Alto sentido de juicio.
3. Alto grado de persuasión.
4. Ser honesto, creativo y proactivo
5. Alto sentido de lealtad.
6. Alto grado de sentido de respeto
7. Alto sentido de tolerancia.
8. Alto sentido de compromiso.
9. Alto sentido de rectitud
10. Alto sentido de responsabilidad.
11. Alto sentido de fidelidad a las normas.
12. Sentido de justicia.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 22
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Artículo 60. Requisitos para ser elegido miembro del tribunal disciplinario permanente. Para ser
miembro del Tribunal Disciplinario se requiere no haber sido sancionado disciplinariamente, Los dos (2)
miembros del Consejo de Oficiales y una (1) unidad activa que aspire a ser elegido miembro del Tribunal
Disciplinario Permanente además de los anteriores deberán reunir los siguientes requisitos:

1. Ser una unidad destacada.


2. Ser mayor de edad y no pasar de sesenta y cinco años (65) años.
3. Tener conocimiento en el marco normativo de los procedimientos aplicables en los procesos
administrativos.
4. Tener conocimiento de la estructura normativa de la institución.
5. Tener conocimiento en redacción y registro de audiencias.
6. Conocer de procesos comunicativos.
7. Conocer del marco normativo de la prestación del servicio público esencial de prevención y atención
de incendios, explosiones y demás calamidades conexas.

Artículo 61. Funciones del tribunal disciplinario permanente: Adelanta las investigaciones disciplinarias
de las Unidades Bomberiles, profiriendo el respectivo concepto que será acogido o rechazado por el
Comandante y representante legal, de conformidad con lo establecido en el Decreto 953 de 1997 y el
presente estatuto y las leyes colombianas.

Artículo 62. Perfil del secretario general. El Secretario General debe tener conocimiento en cualquiera de
las áreas de la ofimática, con la capacidad para recepcionar, archivar y remitir toda la documentación
generada y recibida por los integrantes de la estructura funcional de la institución, consciente de su vital
labor, como enlace administrativo y funcional esencial para la buena marcha del Cuerpo de Bomberos.
Específicamente debe tener el siguiente perfil:

1. Alto sentido de autoestima.


2. Alto grado de persuasión.
3. Honesto, creativo y proactivo
4. Alto sentido de lealtad.
5. Alto grado de sentido de respeto
6. Alto sentido de tolerancia.
7. Alto sentido de compromiso.
8. Sentido de rectitud
9. Honesto
10. Capacidad de digitación y retención mental.
11. Organizado.
12. Responsabilidad.

Artículo 63. Requisitos para ser elegido secretario general. Para ser elegido en este cargo, se deben
reunir los siguientes requisitos:

1. Ser presentado ante el consejo de oficiales por el comandante y representante legal.


______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 23
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

2. Tener los cursos de Bombero I – II y gestión administrativa.


3. Pertenecer a la institución.
4. Experiencia mínima de dos (2) años demostrada en cargos similares.

Artículo 64. Funciones del secretario general: Directo colaborador de los departamentos de la institución
y del Comandante, cuya función primordial es la recepción, remisión y archivo de los documentos internos y
externos de la institución. Nombrado por el Comandante, quien es su inmediato superior. Cumple además
las siguientes funciones:

1. Aplicar las normas vigentes en materia manejo de documentos, archivos y correspondencia.


2. Dominar las herramientas de ofimática necesarias para el desempeño de sus funciones.
3. Crear y operar el archivo general de la institución.
4. Dar fe acerca de la autenticidad de los documentos generados por los integrantes de la estructura
funcional de la Institución, a excepción del Consejo de Oficiales, revisor fiscal y Tribunal
Disciplinario Permanente.
5. Dar informes mensuales de sus labores al Comandante.
6. Dar estricto cumplimiento a la numeración consecutiva durante la producción, recepción y remisión
de documentos y/o correspondencia.
7. Recepcionar, radicar y remitir al área competente la correspondencia interna y externa.
8. Atender al público.
9. Preservar las instalaciones, vehículos y equipos de la institución, en especial de los que le han sido
dados en razón de su cargo.
10. Mantener buenas relaciones con los compañeros a nivel personal para contribuir con el bienestar
social de la institución.
11. Crear y mantener actualizado el listado de unidades de la institución.
12. Rendir dentro de los primeros 5 días de cada mes un informe gerencial de lo tramitado en la
secretaria.
13. mantener organizado los archivos de su competencia.
14. Dar respuesta oportuna con eficiencia y eficacia lo solicitado por cualquier unidad Bomberil.
15. Las demás comunes asignadas por el Comandante.

Artículo 65. Perfil del jefe del departamento jurídico y proyectos. Debe ser un abogado titulado,
registrado y en ejercicio, con profundos conocimientos en la normatividad aplicable a la prestación del
servicio público esencial de prevención y atención de incendios, explosiones y demás calamidades conexas,
así como a los menesteres contractuales de la institución. Específicamente debe tener el siguiente perfil:

1. Alto sentido de autoestima.


2. Alto sentido de juicio.
3. Alto grado de persuasión.
4. Honesto.
5. Alto sentido de lealtad.
6. Alto grado de sentido de respeto
7. Alto sentido de tolerancia.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 24
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

8. Alto sentido de compromiso.


9. Alto sentido de rectitud
10. Alto sentido de responsabilidad.
11. Capacidad para la solución de las situaciones jurídicas sometidas a su consideración.
12. Persona con sentido de justicia.

Artículo 66. Requisitos para ser elegido jefe del departamento jurídico. Para ser elegido en este cargo,
se deben reunir los siguientes requisitos:

1. Ser presentado ante el consejo de oficiales por el comandante y representante legal.


2. Ser abogado titulado, registrado y en ejercicio.
3. Tener amplio conocimiento en la normatividad Bomberil.
4. Tener fluidez verbal y escrita.
5. Experiencia mínima de tres (3) años demostrada.

Artículo 67. Funciones del jefe del departamento jurídico y proyectos: Dependencia encargada de
tramitar todo lo concerniente al área jurídica institucional, con conocimientos en el sistema normativo
colombiano. Nombrado por el Comandante, quien es su inmediato superior. Cumple además las siguientes
funciones:

1. Ejecutar lo concerniente con la documentación de su competencia.


2. Asesorar jurídicamente a los integrantes de la estructura funcional de la institución, en los temas
relacionados con el ejercicio de sus funciones y de la prestación del servicio público esencial de
prevención y atención de incendios, explosiones y demás calamidades conexas.
3. Representar judicialmente a la institución, en los casos que figure poder otorgado por el
comandante y Representante Legal.
4. Crear y diseñar proyectos que requiera la institución para su desarrollo.
5. Asesorar al Comandante en la elaboración de proyectos.
6. Preservar las instalaciones, vehículos y equipos de la institución, en especial los que le han sido
dados en razón de su cargo.
7. Rendir dentro de los primeros cinco (5) días de cada mes un informe gerencial de lo tramitado en su
departamento.
8. Asistir a las reuniones del Consejo de Oficiales cuando fuere convocado.
9. Llevar el archivo de la dependencia.
10. Asistir a las reuniones del Tribunal Disciplinario cuando fuere convocado.
11. Mantener buenas relaciones con los compañeros a nivel personal para contribuir con el bienestar
social de la institución.
12. Las demás comunes asignadas por el Comandante y representante legal.

Artículo 68. Perfil del jefe del departamento de contabilidad. El contador público titulado, registrado y en
ejercicio que ocupe éste cargo debe contar con la destreza, conocimiento, y experiencia, en el registro y
manejo de información contable dispuesto a ser el estrecho colaborador del tesorero de la Institución a

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 25
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

quien deberá tener actualizado a cerca del estado financiero del Cuerpo de Bomberos. Específicamente
debe tener el siguiente perfil:

1. Alto sentido de autoestima.


2. Alto sentido de lealtad.
3. Alto grado de sentido de respeto.
4. Alto sentido de juicio.
5. Alto sentido de manejo de las relaciones interpersonales.
6. Ser honesto y proactivo.
7. Alto sentido de la responsabilidad.

Artículo 69. Requisitos para ser elegido jefe del departamento de contabilidad. Para ser elegido en
este cargo, se deben reunir los siguientes requisitos:

1. Ser presentado ante el consejo de oficiales por el comandante y representante legal.


2. Ser Contador Público titulado, registrado, ejercicio con tarjeta profesional vigente.
3. Conocer de la estructura tributaria del país, en sus niveles: nación, departamento y municipio.
4. Conocer acerca de los deberes tributarios del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-
Atlántico.
5. Tener conocimiento en la estructura normativa de la institución.
6. Experiencia mínima de tres (3) años demostrada.
7. Tener manejo del programa computacional “TRIDENT”, u otros similares.

Artículo 70. Funciones del jefe del departamento de contabilidad. Dependencia encargada del registro
de las operaciones efectuadas durante cada vigencia fiscal, con cargo al presupuesto de Ingresos y Gastos
aprobado por el Consejo de Oficiales, en concordancia con la normatividad contable y fiscal vigente.
Nombrado por el Comandante y representante legal, quien es su inmediato superior. Cumple además las
siguientes funciones:

1. Llevar los libros de contabilidad necesarios y debidamente actualizados.


2. Conservar los comprobantes contables, los cuales deben cumplir con todos los requisitos exigidos
por la ley.
3. Elaborar el balance contable y el estado de pérdidas y ganancias P&G.
4. Elaborar mensualmente la nómina y sus emolumentos anexos.
5. Elaborar las conciliaciones bancarias mensualmente.
6. Elaborar los auxiliares del balance.
7. Rendir informe mensual al Consejo de Oficiales, del movimiento contable de la institución.
8. Facilitar a la junta directiva del Consejo de Oficiales, al Revisor Fiscal y a los funcionarios públicos
competentes los libros, documentos a su cargo, para efectos de arqueos necesarios y en la
diligencia de la vista.
9. Diligenciar los comprobantes contables relacionados con los recaudos y egresos.
10. Llevar el archivo de la dependencia.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 26
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

11. Preservar las instalaciones, vehículos y equipos de la institución, en especial de los que le han sido
dados en razón de su cargo.
12. Rendir los informes que le sean solicitados por el Consejo de Oficiales o el comandante.
13. Asistir a las reuniones del Consejo de Oficiales cuando fuere convocado.
14. Asistir a las reuniones del Tribunal Disciplinario cuando fuere convocado.
15. Mantener buenas relaciones con los compañeros a nivel personal para contribuir con el bienestar
social de la institución.
16. Rendir dentro de los primeros 5 días de cada mes un informe contable de lo tramitado en su
departamento al comandante.
17. Las demás comunes asignadas por el Comandante.

Artículo 71. Perfil del jefe del departamento de seguridad y salud ocupacional. El Jefe de éste
departamento debe ser técnico profesional, Tecnólogo o profesional universitario, en cualquiera de las áreas
de la salud ocupacional con la visión y manejo de la dimensión preventiva y capacitadora del Cuerpo de
Bomberos, Específicamente debe tener el siguiente perfil:

1. Alto sentido de autoestima.


2. Alto sentido de lealtad.
3. Alto de sentido de respeto.
4. Alto sentido de juicio.
5. Alto sentido de manejo de las relaciones interpersonales.
6. Alto grado de persuasión.
7. Alto grado de creatividad.
8. Honesto, creativo y proactivo.
9. Alto sentido de la responsabilidad.

Artículo 72. Requisitos para ser elegido jefe del departamento de seguridad y salud ocupacional.
Para ser elegido en este cargo, se deben reunir los siguientes requisitos:

1. Ser presentado ante el consejo de oficiales por el comandante -representante legal.


2. Tener título en los niveles, Técnico Profesional, Tecnólogo o Profesional Universitario en el área de
la salud ocupacional.
3. Tener licencia emitida por el ministerio de salud vigente.
4. Demostrada actualización en el marco normativo de la salud ocupacional.
5. Tener los cursos de bombero I - II y gestión administrativa.
6. Amplio conocimiento en sistema General de Riesgos Profesionales.
7. Conocimiento en la elaboración, ejecución y evaluación de Programas de Salud Ocupacional.
8. Conocimiento en administración de recursos frente a las ARP y elaboración del Plan Acuerdo
Conjunto (PAC) anual, acordado con la Administradora de Riesgos Profesionales.
9. Conocer de la estructura normativa de la institución.

Artículo 73. Funciones del jefe del departamento de seguridad y salud ocupacional. Dependencia cuyo
objetivo primordial es velar que el desarrollo de las funciones de los miembros de la institución, se den en un
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 27
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

ambiente de seguridad, preservando la salud física, mental y social de las unidades bomberiles. Nombrado
por el Comandante, quien es su inmediato superior. Cumple además las siguientes funciones:

1. Prestar asesoría técnica y profesional en el ramo de la Salud Ocupacional al Comandante y demás


miembros de la institución.
2. Ejecutar el programa de salud ocupacional conforme a las normas legales vigentes.
3. Promocionar, controlar y mantener las condiciones de salud individual y colectiva del personal.
4. Coordinar con el Departamento de Capacitación, las actividades del personal, para el cumplimiento
de sus funciones.
5. Realizar campañas de prevención a nivel institucional, remitiendo informes por escrito de los casos
de mayor relevancia.
6. Llevar indicadores de gestión relacionados con su profesión.
7. Rendir dentro de los primeros cinco (5) días de cada mes un informe gerencial de lo tramitado en su
departamento.
8. Adelantar las gestiones a la afiliación y reporte de novedades al sistema general de seguridad social
EPS y AFP de los empleados de la institución.
9. Las demás comunes asignadas por el Comandante y Representante Legal y/o consejo de oficiales.

Artículo 74. Perfil del jefe del departamento de prevención. El Jefe de éste departamento debe ser
Técnico Profesional, Tecnólogo o Profesional Universitario, con conocimiento en el área de la prevención de
riesgos a nivel departamental, distrital y municipal, con grado de relaciones interpersonales bastante amplio.

1. Alto sentido de autoestima.


2. Alto sentido de lealtad.
3. Alto grado de sentido de respeto.
4. Alto sentido de juicio.
5. Alto sentido de manejo de las relaciones interpersonales.
6. Alto grado de persuasión.
7. Ser honesto, creativo y proactivo.
8. Alto sentido de la responsabilidad.

Artículo 75. Requisitos para ser elegido jefe del departamento prevención. Para ser elegido en este
cargo, se deben reunir los siguientes requisitos:

1. Ser presentado ante el consejo de oficiales por el comandante y representante legal.


2. Tener título en los niveles Técnico Profesional, Tecnólogo o Profesional Universitario.
3. Tener los cursos de bombero I -II y gestión administrativa.
4. Tener experiencia mínima de tres (3) años en cargos similares.
5. Poseer conocimiento en presentación y ejecución de proyectos.

Artículo 76. Funciones del jefe del departamento de prevención: Dependencia proyectada a la
comunidad del Municipio de Soledad, encargada de la materialización de la labor preventiva asignada a los

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 28
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Cuerpos de Bomberos, por la Ley 322 de 1.996. Nombrado por el Comandante y representante legal, quien
es su inmediato superior. Cumple además las siguientes funciones:

1. Mantener vigente el compendio de mapas de: red hidráulica, arroyos, áreas vulnerables y zonas
de riesgo.
2. Informar al comandante y representante legal del estado de los hidrantes del municipio.
3. Coordinar con el Departamento de Capacitación las labores preventivas y atención de desastres
dirigidas a la comunidad.
4. Llevar estadística de los establecimientos públicos y privados, abiertos o no al público del Municipio
de Soledad, a los que se les verificó las medidas de seguridad contra incendio.
5. Llevar un registro de las inspecciones realizadas a los diferentes establecimientos en el municipio
de Soledad, lo mismo que los registros contables del cobro de certificados y servicios prestados en
dicho departamento.
6. Realizar puntos de enlace con las empresas que se encuentran en el perímetro urbano del
municipio de Soledad para ser capacitados en prevención de incendios y demás calamidades
conexas.
7. Coordinar los procesos de investigación de incendios, solicitados por las autoridades competentes,
siempre con observancia de la capacidad técnica institucional.
8. Establecer los protocolos para la atención de emergencias con los organismos de socorro, públicos
y privados con funciones afines, así como las empresas de servicios públicos domiciliarios.
9. Servir de enlace entre los diferentes integrantes del Sistema Nacional para la Prevención y atención
de Desastres.
10. Presentar al Comandante y representante legal el análisis cuantitativo y cualitativo de la
siniestralidad.
11. Preservar las instalaciones, vehículos y equipos de la institución, en especial los que le han sido
dados en razón de su cargo.
12. Asistir a las reuniones del Consejo de Oficiales cuando fuere convocado.
13. Llevar el archivo de la dependencia.
14. Mantener buenas relaciones con los compañeros a nivel personal para contribuir con el bienestar
social de la institución.
15. Rendir dentro de los primeros 5 días de cada mes un informe gerencial de lo tramitado en su
departamento.
16. Realizar los llamados de atención al personal bajo su mando en privado.
17. Las demás comunes que asignadas por el Comandante.

Artículo 77. Perfil del jefe del departamento de capacitación y formación. El Jefe de éste departamento
debe ser el bombero avalado por el Sistema Nacional de Bomberos de Colombia, con vocación y capacidad
para la coordinación de la capacitación ofrecida por el Cuerpo de Bomberos a sus integrantes y en general a
la comunidad. Específicamente debe tener el siguiente perfil:

1. Alto sentido de autoestima.


2. Alto sentido de lealtad.
3. Alto grado de sentido de respeto.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 29
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

4. Alto sentido de juicio.


5. Alto sentido de manejo de las relaciones interpersonales.
6. Alto grado de persuasión.
7. Alto grado de creatividad.
8. Ser honesto y proactivo.
9. Alto sentido de la responsabilidad.
10. Alto manejo de los procesos comunicativos.
11. Capacidad para dirigir personal.

Artículo 78. Requisitos para ser elegido jefe del departamento de capacitación y formación. Para ser
elegido en este cargo, se deben reunir los siguientes requisitos:

1. Ser presentado ante el consejo de oficiales por el comandante y representante legal.


2. Tener título en los niveles técnico, tecnólogo, técnico profesional o profesional universitario, en
formación de personal.
3. Tener el curso de Gestión administrativa, Bombero I - Bombero II.
4. Tener experiencia en cargos similares de tres (3) años.
5. Tener conocimiento en procesos metodológicos y docencia.
6. Tener conocimiento en la elaboración, ejecución y evaluación de Programas de capacitación.
7. Tener amplios conocimientos de procedimientos operativos normalizados vigentes en la institución.

Artículo 79. Funciones del jefe del departamento de capacitación y formación: Dependencia
proyectada en una doble dimensión capacitadora, de una parte encargada de la coordinación del
permanente proceso de formación y educación de las unidades Bomberiles en las destrezas necesarias
para la óptima prestación del servicio público esencial de prevención y atención de incendios y de la
capacitación de la comunidad en el comportamiento ciudadano orientado a la prevención de los incendios y
sus calamidades conexas. Nombrado por el Comandante y representante legal.
Cumple además las siguientes funciones:

1. Formular y gestionar los planes, programas y proyectos pedagógicos del CUERPO DE


BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SOLEDAD-ATLÁNTICO, dirigidos a sus unidades y a la
comunidad en general.
2. Analizar y evaluar la gestión educativa Institucional.
3. Llevar el registro y estadística de las capacitaciones recibidas por las unidades Bomberiles y la
comunidad.
4. Coordinar con los demás departamentos de la institución las capacitaciones requeridas, para el
cumplimiento de las funciones de cada dependencia.
5. Preservar las instalaciones, vehículos y equipos de la institución, en especial los que le han sido
dados en razón de su cargo.
6. Previo proceso de calificación de las evaluaciones recibidas por las unidades Bomberiles, registrar
los resultados, conforme al Anexo 3 “EVALUACIÓN EN CONOCIMIENTOS BOMBERILES”.
7. Rendir dentro de los primeros 5 días de cada mes un informe gerencial de lo tramitado en su
departamento.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 30
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

8. Asistir a las reuniones del Consejo de Oficiales cuando fuere convocado.


9. Llevar el archivo de la dependencia.
10. Mantener buenas relaciones con los compañeros a nivel personal para contribuir con el bienestar
social de la institución.
11. Las demás comunes asignadas por el Comandante.

Artículo 80. Perfil de los miembros del departamento técnico. Departamento Integrado por un (1) Asesor
Operativo, un (1) coordinador de disciplina, un (1) Coordinador de Mantenimiento de Equipos y Parque
Automotor, un (1) Coordinador de Prensa, Estos coordinadores deben dominar ampliamente las labores
propias de sus asignaciones, estando en Disponibilidad de apoyar eficiente y oportunamente los
requerimientos de las demás Dependencias de la institución. Sus integrantes deben reunir el siguiente perfil

Articulo 81 Perfil del asesor operativo:

1. Alto sentido de autoestima.


2. Alto sentido de lealtad.
3. Alto grado de sentido de respeto.
4. Alto sentido de juicio.
5. Alto sentido de manejo de las relaciones interpersonales.
6. Alto grado de persuasión.
7. Alto grado de creatividad.
8. Ser honesto y proactivo.
9. Alto sentido de la responsabilidad.

Articulo 82. Requisitos para ser elegido asesor operativo:

1. Ser presentado ante el consejo de oficiales por el comandante y representante legal.


2. Ser bombero avalado por el Sistema Nacional de Bomberos de Colombia.
3. Tener amplio conocimiento de los Planes Operativos Normalizados de la Institución.
4. Dominio de las destrezas propias de las labores de atención y prevención de incendios, Explosiones
y demás calamidades conexas.
5. Tener Capacidad para coordinar personal destinado a la atención y prevención de incendios,
Explosiones y demás calamidades conexas.
6. Poseer experiencia con más de tres (3) años ininterrumpidos en el área bomberil.
7. Tener dominio en todos los temas Bomberiles.

Articulo 83. Funciones del asesor operativo:

1. Asesorar al Comandante en la creación, revisión, modificación y puesta en marcha de los


Procedimientos Operativos Normalizados (P.O.N).
2. En acuerdo con el departamento de capacitación, formar a todo el personal en los procedimientos
operativos normalizados de la institución.
3. Velar porque los procedimientos operativos normalizados se cumplan a cabalidad.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 31
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Articulo 84. Perfil del coordinador de disciplina:

1. Alto sentido de autoestima.


2. Alto sentido de juicio.
3. Alto grado de persuasión.
4. Ser honesto, creativo y proactivo
5. Alto sentido de lealtad.
6. Alto grado de sentido al respeto de la dignidad humana
7. Alto sentido de tolerancia.
8. Alto sentido de compromiso.
9. Alto sentido de rectitud
10. Alto sentido de responsabilidad.
11. Alto sentido de fidelidad a las normas.
12. Sentido de justicia.

Articulo 85. Requisitos para ser elegido coordinador de disciplina:

1. Ser presentado ante el consejo de oficiales por el comandante y representante legal.


2. Ser bombero avalado por el Sistema Nacional de Bomberos de Colombia.
3. Poseer amplio conocimiento de la estructura normativa y funcional de la institución.
4. Reconocida solidez ética, moral y personal.
5. Tener la capacidad para la oportuna y eficaz, identificación de las conductas que contravengan el
régimen disciplinario.

Artículo 86. Funciones del coordinador de disciplina.

1. Velar porque los estatutos y demás normas que regulan la institución se cumplan cabalmente a pie
de la letra.
2. En coordinación con el departamento jurídico y de capacitación, actualizar al personal sobre los
estatutos y demás normas internas de la institución.
3. Asistir a las reuniones del Consejo de Oficiales cuando fuere convocado.
4. Rendir dentro de los primeros cinco (5) días de cada mes un informe gerencial de lo tramitado en su
5. Llevar el archivo de la dependencia.
6. Las demás que le sean asignadas por el comandante.

Articulo 87. Perfil del coordinador de mantenimiento de equipos y parque automotor:

1. Alto sentido de autoestima.


2. Alto sentido de lealtad.
3. Alto grado de sentido de respeto.
4. Alto sentido de juicio.
5. Alto sentido de manejo de las relaciones interpersonales.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 32
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

6. Alto grado de persuasión.


7. Alto grado de creatividad.
8. Debe de ser honesto y proactivo.
9. Debe de ser una persona con alto sentido de la responsabilidad.

Articulo 88. Requisitos coordinador de mantenimiento de equipos y parque automotor:

1. Ser presentado ante el consejo de oficiales por el comandante y representante legal.


2. Ser bombero avalado por el Sistema Nacional de Bomberos de Colombia.
3. Tener amplio conocimiento de los equipos, herramientas y vehículos con que cuenta la Institución
para el cumplimiento de su deber legal.
4. Tener destreza para la identificación de los daños en equipos, herramientas y vehículos.
5. Experiencia en el área del mantenimiento técnico-mecánico.

Artículo 89. Funciones del coordinador de mantenimiento de equipos y parque automotor: encargada
de la recepción de informes de daños en equipos y parque automotor, verificándolos y adelantando ante el
Sub-comandante las gestiones necesarias para la rehabilitación y/o reemplazo de los equipos y el parque
automotor. Nombrado por el Comandante quien es su superior inmediato. Funciones:

1. Coordinar todas las actividades concernientes a parque automotor y equipos de la institución.


2. Diseñar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo
3. Tener un listado de proveedores.
4. Llevar el inventario de equipos, herramientas y vehículos al servicio del Cuerpo de Bomberos.
5. Mantener operativos los equipos, herramientas y vehículos.
6. Contactar a los proveedores para la compra de equipos, herramientas y vehículos. La cual la pasará
al subcomandante.
7. Preservar las instalaciones, vehículos y equipos de la institución, en especial los que le han sido
dados en razón de su cargo
8. Diseñar las hojas de vida de todos los equipos y parque automotor de la institución.
9. Llevar los costos que se hallan derivado del mantenimiento preventivo o correctivos de los equipos y
parque automotor.
10. Realizar revistas a los maquinistas de la forma de cómo le dan uso a los equipos.
11. En acuerdo con el departamento de capacitación coordinar la formación del personal en los nuevos
equipos que se hallan adquiridos.
12. Asistir a las reuniones del Consejo de Oficiales cuando fuere convocado.
13. Rendir dentro de los primeros cinco (5) días de cada mes un informe gerencial de lo tramitado en su
departamento.
14. Llevar el archivo de la dependencia.
15. Los llamados de atención deberá hacerlo en privado y con la debida mesura
16. Las demás que le sean asignadas por el comandante.

Articulo 90. Perfil del coordinador de prensa:

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 33
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

1. Alto sentido de autoestima.


2. Alto sentido de lealtad.
3. Alto grado de sentido de respeto.
4. Alto sentido de juicio.
5. Alto sentido de manejo de las relaciones interpersonales.
6. Alto grado de persuasión.
7. Alto grado de creatividad.
8. Ser honesto y proactivo.
9. Capacidad de persuasión.
10. Debe de ser una persona con alto sentido de la responsabilidad.

Articulo 91. Requisitos para ser elegido coordinador de prensa:

1. Ser presentado ante el consejo de oficiales por el comandante y representante legal.


2. Ser bombero avalado por el Sistema Nacional de Bomberos de Colombia.
3. Tener Amplio dominio del lenguaje informativo.
4. Capacidad para Interactuar eficazmente con los medios de comunicación.
5. Capacidad para seleccionar de manera imparcial la información institucional, que debe ser puesta
en conocimiento de la comunidad.
6. Capacidad de criterio para seleccionar y relacionar la información, gráficos, enlaces, bancos de
fotos, etc.
7. Constante compromiso para mantener un alto status institucional informando siempre la Verdad en
tiempo y espacio sin tergiversar la información.

Articulo 92. Funciones del coordinador de prensa:

1. Coordina con el Comandante y Representante Legal, las necesidades comunicativas de la


Institución.
2. A solicitud del Comandante y Representante Legal, diseña las campañas de imagen Institucional
requeridas.
3. Coordina la organización y ejecución de los eventos institucionales.
4. Gestiona ante los órganos privados y públicos el portafolio de servicios de la institución.
5. Asistir a las reuniones del Consejo de Oficiales cuando fuere convocado.
6. Rendir dentro de los primeros 5 días de cada mes un informe gerencial de lo tramitado en su
departamento.
7. Llevar el archivo de la dependencia.
8. Las demás que le sean asignadas por el comandante.

Artículo 93. Perfil del oficial de servicios. Es el oficial de insignia, designado por el Comandante, para
servir de enlace entre la escuadra de turno y la Comandancia. Debe reunir comprobada capacidad de
liderazgo en las áreas operativa y administrativa.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 34
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Articulo 94. Requisitos del oficial de servicios:

1. Ser oficial de insignia.


2. Encontrarse en servicio activo.

Articulo 95. Funciones del oficial de servicios: Durante el ejercicio de las funciones de oficial de
servicios, el oficial de insignia ejercerá las siguientes funciones:

1. Asumir el mando de la escuadra.


2. Servir de enlace entre el Coordinador de escuadra y la Comandancia.
3. Servir de encargado y responsable de la escuadra de turno, instalaciones y equipos ante la
ausencia del Comandante y Subcomandante.
4. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias del Cuerpo de Bomberos.
5. Asumir el mando de la escuadra, ante los requerimientos de la prestación del servicio.
6. Relevar del mando al Coordinador de Escuadra, ante su demostrada incapacidad para la prestación
del servicio, caso en el cual comunicará inmediatamente a la Comandancia.
7. Velar por el cumplimiento de las normas de seguridad ocupacional y procedimientos operativos
normalizados (P.O.N), tendientes a la prevención de accidentes durante la prestación del servicio.

Artículo 96. Perfil del coordinador de escuadra. El Coordinador de escuadra sirve de enlace entre el
oficial de servicio y la línea de fuego, debe ser un líder altamente capacitado en la atención de emergencias,
con capacidad para la administración de personal y demás recursos destinados a la emergencia, oportuno
en el mantenimiento de la disciplina al interior del grupo. Específicamente debe tener el siguiente perfil:

PERFIL PERFIL

1. CONDICIONES PERSONALES 6- DESEMPEÑO DEL CARGO

a- Capacidad para aplicar conocimientos y experiencias a- Conocimiento de las funciones, responsabilidades y


en la solución de problemas. limitaciones en el ejercicio del cargo.
b- Capacidad para identificar y resolver problemas en el área
b- Dominio de sí mismo.
de su responsabilidad.

c- Capacidad para reconocer y corregir los propios c- Capacidad para coordinar esfuerzos, voluntades y
errores. criterios en el cumplimiento de una misión específica.

d- Fuerza de voluntad perseverancia para alcanzar sus d- Óptimos resultados en el ejercicio de su función de control
metas. y supervisión.
e- Capacidad para afrontar la responsabilidad que se
7- CAPACIDAD PARA EL EJERCICIO DEL MANDO
deriva de sus decisiones.
f- Pulcritud, decoro y cuidado en la presentación
a- Madurez de criterio para ejercer el mando.
personal.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 35
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

2. CONDICIONES MORALES b- Autoridad para el mantenimiento colectivo de la disciplina.


c- Tacto para corregir en forma eficiente, adecuada y
a- Respeto por los principios, los valores y las normas.
oportuna.
d- Capacidad para crear y mantener la cohesión y el espíritu
b- Sentido de la responsabilidad.
de cuerpo en función de objetivos Institucionales.
c- Manejo de los bienes de la institución con honestidad
8- CAPACIDAD PARA ADMINISTRAR
y eficacia en el cargo.
d- Práctica fiel de la reserva profesional. a- Visión para determinar los objetivos por alcanzar.
b- Capacidad para prever oportunamente las necesidades y
3- VIRTUDES BOMBERILES las soluciones de la unidad o dependencia bajo su
responsabilidad.
a- Coraje, serenidad y nobleza en los momentos
c- Capacidad para coordinar acciones conjuntas.
adversos del ejercicio de la actividad Bomberil.

b- Adhesión, apoyo, compromiso y fidelidad basados


d- Supervisión eficiente y oportuna del talento humano y los
en los principios que inspiran la lealtad hacia la
recursos materiales puestos a su disposición.
Institución.

c- Sentimiento de orgullo por todo lo que representa la


9- RELACIONES CON LA COMUNIDAD
institución (Símbolos, Uniformes, Insignias).

a- Promoción de mecanismos o sistemas de participación


4- FORMACIÓN BOMBERIL ciudadana en la prevención de incendios y otras
calamidades.

a- Dominio de temas profesionales y afines expresados b- Atención oportuna y eficiente de las iniciativas ciudadanas
con fluidez y seguridad. tendientes al mejoramiento del servicio Bomberil.

b- Compañerismo sincero y leal con sus superiores y c- Buen trato al público en el ejercicio de la actividad o
subalternos y solidaridad en los momentos difíciles. prestación del servicio bomberil.

c- Excelente aptitud para las relaciones humanas 10- RELACIONAES CON LAS AUTORIDADES

a- Nivel óptimo de los Bomberos con las autoridades en


5- ESPIRITU DE SUPERACION general en la elaboración y ejecución de los planes de
seguridad Bomberil.
b- Participación activa y determinante en los comités
a- Esfuerzo por corregir sus errores y superar sus
regionales o locales para la prevención y atención de
propias deficiencias.
desastres.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 36
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

c- Oportuna atención a los requerimientos que dentro del


b- Esfuerzo por mejorar su preparación personal y
marco legal de sus funciones y competencias, formulan las
profesional.
distintas autoridades.
c- Consecución de los objetivos personales e
institucionales a pesar de la limitación de los medios
puestos a su alcance.
d- Esfuerzo por mejorar limitaciones físicas o
intelectuales adquiridas en actos de servicio.

Articulo 97. Requisitos para ser elegido coordinador de escuadra: Para ser elegido en este cargo, se
deben reunir los siguientes requisitos:

1. Ser presentado ante el consejo de oficiales por el Comandante y Representante legal.


2. Tener los cursos de Gestión Administrativa, Bombero I y Bombero II y Sistema de comando de
incidente.
3. Tener definida la situación militar.
4. Aprobar el examen médico, así como las pruebas físicas y sicológicas ordenadas por la institución.

Articulo 98. Funciones del coordinador de escuadra:

1. Ejercer el mando activo de los bomberos a su cargo, hasta tanto no sea relevado por su superior.
2. Asumir el mando durante la atención de las emergencias, en los que intervenga el personal a su
cargo, hasta tanto no sea relevado por su superior.
3. Preservar la disciplina de los bomberos a su cargo, informando a su inmediato superior las posibles
faltas a las normas disciplinarias.
4. Velar por la integridad física y moral del personal a su cargo.
5. Cumplir con el horario de turnos correspondientes, debidamente uniformado e impecable
presentación personal.
6. Cumplir con las órdenes emanadas por sus superiores.
7. Desempeñar las labores de acuerdo con los procedimientos operativos normalizados para la
atención de incendios, explosiones y demás calamidades conexas.
8. Conservar el aseo de toda la institución, vehículos y equipos utilizados.
9. Mantenerse en constante actualización acerca de los avances en materia operativa y conocimientos
teóricos que conlleven a la mejor prestación del servicio contratado.
10. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del comandante o su inmediato superior.
11. Comunicarse con la institución o su superior inmediato y servir de apoyo si es requerido por
necesidad del servicio, cuando se encuentre de licencia o permiso.
12. Mantener buenas relaciones con los compañeros a nivel personal para contribuir con el bienestar
social de la institución.
13. Portar los elementos de protección personal y de seguridad para la atención de las emergencias o
servicios, con el fin de evitar accidentes.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 37
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

14. Efectuar el correcto mantenimiento de los equipos utilizados en la atención de una emergencia y
dejarlos habilitados para su posterior uso.
15. Desempeñar cualquier otra función relacionada con su cargo o las que sean asignadas por su
superior inmediato.
16. Asignar los turnos de guardia a los bomberos a su cargo.
17. Coordinar las capacitaciones y entrenamiento del personal bajo su cargo.
18. Asistir a las reuniones del Consejo de Oficiales cuando fuere requerido.
19. Asistir a los entrenamientos programados por la institución.
20. Presentar al Comandante o jefe inmediato, informes sobre el servicio prestado.

Artículo 99. Perfil del maquinista. Bombero avalado, reconocido por El Ministerio de Transporte como
conductor y con conocimientos en la operación de vehículos bomberiles, Responsable del traslado de
vehículos, equipos, herramientas y personal de la institución, debe estar en capacidad de mantener el
dominio de sí mismo y de los recursos puestos a su disposición, aún en los más urgentes llamados,
teniendo en cuenta que su labor es la atención de una emergencia que pone en riesgo la vida y bienes de
los habitantes de nuestro municipio y para ello es vital que el traslado y arribo a la zona del incidente se
haga con respeto de las normas de tránsito. Debe reunir el siguiente perfil:

PERFIL PERFIL
1. CONDICIONES PERSONALES 4. FORMACIÓN BOMBERIL
a- Capacidad para aplicar conocimientos y experiencias en a- Dominio de temas profesionales y afines expresados
la solución de problemas. con fluidez y seguridad.
b- Compañerismo sincero y leal con sus superiores y
b- Dominio de sí mismo.
subalternos y solidaridad en los momentos difíciles.

c- Capacidad para reconocer y corregir los propios errores. c- Excelente aptitud para las relaciones humanas

d- Fuerza de voluntad perseverancia para alcanzar sus


5-.ESPIRITU DE SUPERACION
metas.
e- Capacidad para afrontar la responsabilidad que se a- Esfuerzo por corregir sus errores y superar sus
deriva de sus decisiones. propias deficiencias.
b- Esfuerzo por mejorar su preparación personal y
f- Pulcritud, decoro y cuidado en la presentación personal.
profesional.
c- Consecución de los objetivos personales e
2. CONDICIONES MORALES institucionales a pesar de la limitación de los medios
puestos a su alcance.
d- Esfuerzo por mejorar limitaciones físicas o
a- Respeto por los principios, los valores y las normas.
intelectuales adquiridas en actos de servicio.
b- Sentido de la responsabilidad. 6. DESEMPEÑO DEL CARGO

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 38
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

c- Manejo de los bienes de la institución con honestidad y a- Conocimiento de las funciones, responsabilidades y
eficacia en el cargo. limitaciones en el ejercicio del cargo.
b- Capacidad para identificar y resolver problemas en el
d- Práctica fiel de la reserva profesional.
área de su responsabilidad.
c- Capacidad para coordinar esfuerzos, voluntades y
3. VIRTUDES BOMBERILES
criterios en el cumplimiento de una misión específica.

a- Coraje, serenidad y nobleza en los momentos adversosd- Óptimos resultados en el ejercicio de su función de
del ejercicio de la actividad bomberil. control y supervisión.

b- Adhesión, apoyo, compromiso y fidelidad basados en los


principios que inspiran la lealtad hacia la Institución.

c- Sentimiento de orgullo por todo lo que representa la


institución (Símbolos, Uniformes, Insignias).
Artículo 100. Requisitos para ser elegido maquinista: Para ser elegido en este cargo, se deben reunir los
siguientes requisitos:

1. Ser presentado ante el consejo de oficiales por el Comandante y Representante legal.


2. Tener los cursos de Gestión Administrativa, Bombero I y Bombero II.
3. Curso de manejo de Bomba hidráulicas (Dictado SNBC )
4. Curso de Mecánica Básica. (gestionado por el coordinador de parque automotor y equipos).
5. Tener licencia de quinta (5ª) categoría vigente.
6. Tener definida la situación militar.
7. Aprobar el examen médico, así como las pruebas físicas y sicológicas ordenadas por la institución.

Articulo 101. Funciones del maquinista.

1. Conducir el vehículo asignado con responsabilidad y respetando los códigos departamental y


nacional de tránsito, absteniéndose de incurrir en las prohibiciones allí contenidas.
2. Velar por un adecuado mantenimiento del vehículo, revisándole diariamente los niveles de líquidos
esenciales, combustible y funcionamiento general.
3. Conocer y aplicar técnicamente los manuales de operación de los vehículos de la institución.
4. Responder mientras se encuentre prestando el servicio por la integridad del vehículo a su cargo.
5. Solicitar oportunamente el combustible, lubricantes y demás elementos para el normal
funcionamiento del vehículo.
6. Recibir con inventario el vehículo asignado y conducirlo al sitio que se le ordene, de acuerdo a la
programación diaria que le asigne el superior inmediato.
7. Mantener en completo aseo de los gabinetes y compartimientos del automotor, así como el material
y equipos allí dispuestos.
8. Cuidar la herramienta destinada para cada vehículo.
9. En los relevos de turno recibirá y/o entregará el vehículo asignado, mediante inventario general y en
completo aseo, cualquier novedad será informada oportunamente a su superior inmediato.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 39
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

10. Estar en disponibilidad cuando se le requiera por necesidad del servicio.


11. Realizar inspección pre-operacional del vehículo a su cargo. Anexo 4 “INSPECCIÓN PRE-
OPERACIONAL”
12. Operar la bomba de agua de la máquina extintora a su cargo, durante las emergencias y
entrenamientos.
13. Conocer y aplicar el manejo defensivo y la seguridad con las máquinas extintoras y vehículos
especializados
14. Portar los elementos de protección personal y de seguridad para la prestación del servicio, con el fin
de evitar accidentes.
15. Preservar las instalaciones, vehículos y equipos de la institución, en especial los que le han sido
dados en razón de su cargo.
16. Rendir los informes que le sean solicitados por el Comandante o su inmediato superior.
17. Asistir a los entrenamientos programados por la institución.
18. Mantener buenas relaciones con los compañeros a nivel personal para contribuir con el bienestar
social de la institución.
19. Las demás funciones relacionadas a su cargo, asignadas por su superior inmediato.
Artículo 102. Perfil del bombero línea de fuego: El integrante de la línea de fuego, debe ser un bombero
avalado por el Sistema Nacional de Bomberos de Colombia, con la experiencia en la atención de
emergencias y las características propias del Municipio de Soledad, conocedor de los equipos y
herramientas que le han sido asignados para el cumplimiento de su deber, comprometido con el respeto de
la vida y bienes de las personas comprometidas en los incidentes que se le requiera.

PERFIL PERFIL

1. CONDICIONES PERSONALES 4. FORMACIÓN BOMBERIL

a- Capacidad para aplicar conocimientos y experiencias a- Dominio de temas profesionales y afines expresados
en la solución de problemas. con fluidez y seguridad.
b- Compañerismo sincero y leal con sus superiores y
b- Dominio de sí mismo.
subalternos y solidaridad en los momentos difíciles.

c- Capacidad para reconocer y corregir los propios errores. c- Excelente aptitud para las relaciones humanas

d- Fuerza de voluntad perseverancia para alcanzar sus


5. ESPIRITU DE SUPERACION
metas.
e- Capacidad para afrontar la responsabilidad que se a- Esfuerzo por corregir sus errores y superar sus propias
deriva de sus decisiones. deficiencias.
f- Pulcritud, decoro y cuidado en la presentación b- Esfuerzo por mejorar su preparación personal y
personal. profesional.
c- Consecución de los objetivos personales e
2. CONDICIONES MORALES institucionales a pesar de la limitación de los medios
puestos a su alcance.
d- Esfuerzo por mejorar limitaciones físicas o intelectuales
a- Respeto por los principios, los valores y las normas.
adquiridas en actos de servicio.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 40
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

b- Sentido de la responsabilidad. 6. DESEMPEÑO DEL CARGO


c- Manejo de los bienes de la institución con honestidada- Conocimiento de las funciones, responsabilidades y
y eficacia en el cargo. limitaciones en el ejercicio del cargo.
b- Capacidad para identificar y resolver problemas en el
d- Práctica fiel de la reserva profesional.
área de su responsabilidad.
c- Capacidad para coordinar esfuerzos, voluntades y
3. VIRTUDES BOMBERILES
criterios en el cumplimiento de una misión específica.

a- Coraje, serenidad y nobleza en los momentosd- Óptimos resultados en el ejercicio de su función de


adversos del ejercicio de la actividad bomberil. control y supervisión.

b- Adhesión, apoyo, compromiso y fidelidad basados en


los principios que inspiran la lealtad hacia la Institución.

c- Sentimiento de orgullo por todo lo que representa la


institución (Símbolos, Uniformes, Insignias).
Artículo 103. Requisitos para ser bombero línea de fuego: Para ser elegido en este cargo, se deben
reunir los siguientes requisitos:

1. Ser presentado ante el consejo de oficiales por el comandante y representante legal.


2. Tener los cursos del Nivel básico de bomberos (Nivel I, II y Gestión y Administración Para cuerpos
de Bomberos).
3. Tener definida la situación militar.
4. Aprobar el examen médico, así como las pruebas físicas y sicológicas ordenadas por la institución.

Articulo 104. Funciones del bombero de línea de fuego:

1. Atender oportunamente los incendios, explosiones y demás calamidades conexas que se presenten
en el municipio de Soledad.
2. Cumplir con el horario de turno correspondiente, debidamente uniformado e impecable presentación
personal.
3. Cumplir con las órdenes emanadas por sus superiores.
4. Desempeñar las labores de acuerdo con los procedimientos operativos normalizados para la
atención de incendios, explosiones y demás calamidades conexas.
5. Conservar el aseo de toda la institución y los vehículos, como también los equipos utilizados.
6. Mantenerse en constante actualización acerca de los avances en materia operativa y conocimientos
teóricos y técnicos que conlleven a la mejor prestación del servicio contratado.
7. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones del comandante o su inmediato superior.
8. Comunicarse con la institución o su superior inmediato y servir de apoyo si es requerido por
necesidad del servicio, cuando se encuentre de licencia o permiso.
9. Mantener buenas relaciones con los compañeros a nivel personal para contribuir con el bienestar
social de la institución.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 41
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

10. Portar los elementos de protección personal y de seguridad para la atención de las emergencias o
servicios, con el fin de evitar accidentes.
11. Efectuar el correcto mantenimiento de los equipos utilizados en la atención de una emergencia y
dejarlos habilitados para su posterior uso.
12. Desempeñar cualquier otra función relacionada con su cargo o las que sean asignadas por su
superior inmediato.
13. Prestar los turnos de guardia asignados por su inmediato superior.
14. Asistir a los entrenamientos programados por la institución.
15. Presentar al Comandante o a su inmediato superior, informes sobre el servicio prestado.

TITULO IV
EVALUACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LA
ESTRUCTURA FUNCIONAL
Artículo 105. Objeto de la evaluación de los integrantes de la estructura funcional. La evaluación de
los integrantes de la estructura funcional del Cuerpo de Bomberos, tendrá como finalidad la evaluación del
desempeño en el cargo que le ha sido asignado.
Parágrafo No. 1: En el presupuesto anual de la Institución, se destinarán los recursos necesarios para el
cumplimiento del proceso evaluativo, y la sostenibilidad de la confidencialidad propia de la evaluación.

Parágrafo No. 2: Las evaluaciones que se efectuarán en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-
Atlántico, serán de dos tipos:

1. Evaluación Cuantitativa: las realizará la parte operativa y los Jefes de los departamentos
relacionados en el desarrollo de las funciones del evaluado; ésta calificación se hará llegar al
Departamento de Capacitación para que las digite y lleve el control de porcentaje requeridos Anexo
5. “EVALUACION DE LAS UNIDADES DEL CUERPO DE BOMBEROS”.

Las calificaciones serán hasta doce (12) en un semestre, si la unidad no alcanzó el porcentaje
requerido, que es del 70%; pasará a refuerzo, sino alcanza el porcentaje mínimo la unidad pasará al
comité de evaluación para que se surta el proceso de evaluación cualitativa; esto para determinar lo
previsto en el artículo 109 numeral tercero del presente estatuto.
2. Evaluación Cualitativa: Esta evaluación se realizará una vez al año en el mes de Diciembre
obligatoriamente para dar cumplimiento al artículo 109 de éste estatuto y por deficiencia en las
evaluaciones cuantitativas que es mínimo del 70%. Anexo 5. “EVALUACION DE LAS UNIDADES
DEL CUERPO DE BOMBEROS”.

Artículo 106. Comité de evaluación. Responsable de llevar a cabo el proceso de evaluación de los
integrantes de la estructura funcional, contará hasta con cinco (5) integrantes, según la designación
transitoria que haga el Consejo de Oficiales, para el caso de cada evaluado.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 42
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Parágrafo 1: Entre estas unidades se nombrará un (1) secretario para llevar el orden de las evaluaciones.

Parágrafo 2: Si el evaluado no alcanza el puntaje mínimo requerido, después de haber recibido el refuerzo,
será remitido al Comité de Evaluación, para lo de su competencia.

Parágrafo 3. El refuerzo de que trata el parágrafo anterior, será el proceso mediante el cual la unidad
evaluada que no alcance el porcentaje mínimo requerido, procurará por la superación de los aspectos en
que presentó deficiencia, y será coordinada por el Jefe del Departamento de Capacitación, por el término de
dos (2) meses, para lo cual empleará los mecanismos que a su disposición ponga la institución.

Artículo 107. Naturaleza de la evaluación. El Sistema de Evaluación es un proceso continuo y


permanente, por medio del cual se evalúa la capacidad de la Unidad Bomberil a través de la determinación
de las aptitudes profesionales del individuo, su cultura general, carácter, disciplina, autoridad, mando y
demás condiciones exigidas por la Institución para desarrollar la actividad profesional con calidad y
eficiencia.

Artículo 108. Objetivos específicos de la evaluación. Los objetivos de la evaluación son los siguientes:

3. Obtener y registrar información válida acerca de las aptitudes, habilidades y condiciones que se
consideran esenciales para la actividad Bomberil.
4. Determinar la calidad del desempeño del personal en el ejercicio de sus funciones y
responsabilidades durante un período determinado.
5. Mantener al servicio de la institución al personal mejor calificado para el desempeño de los
diferentes cargos.
6. Detectar en el personal de la institución tendencias susceptibles de orientación nocivas y aplicar los
correctivos oportunos.
7. Detectar con ayuda de pruebas sicológicas o asistencia científica o profesional, tendencias o
trastornos de la personalidad, que afecten el ejercicio de su actividad.
8. Lograr que el personal acepte y asimile constructiva y profesionalmente los resultados del proceso.

Artículo 109. Utilización de la evaluación. La evaluación se utiliza para:

1. Obtener información con fines de destinación y otorgamiento de estímulos.


2. Calificar al personal de acuerdo con sus méritos y calidades.
3. Determinar quienes deben ser ascendidos, promovidos, aplazados o retirados.
4. Utilizarla como mecanismo de superación en el ejercicio de la actividad Bomberil.
5. Determinar en qué área de las diferentes actividades bomberiles se pueda desempeñar.

Artículo 110. Obligación de notificar. Toda autoridad evaluadora tiene el ineludible deber de notificar a la
unidad Bomberil el modo y los medios con que se llevaron a cabo las respectivas evaluaciones, así como
los resultados del proceso de evaluación, dentro de los plazos fijados por este reglamento.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 43
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Parágrafo 1: Una vez la unidad evaluada haya cumplido el proceso de refuerzo sin alcanzar las
expectativas fijadas, el Jefe del Departamento de Capacitación, informará por escrito al Comandante, quien
dará traslado de manera inmediata al Consejo de Oficiales, para lo cual se convocará a reunión dentro de
los ocho (8) días hábiles siguientes, para la conformación del Comité de Evaluación; conformado el comité
de evaluación, el comandante será notificado dentro de los tres (3) días hábiles siguientes.

Parágrafo 2. Dentro de los tres (3) días siguientes a la notificación de la conformación del Comité de
Evaluación, éste convocará por escrito, a la (s) unidad (es) a evaluar: Fecha, lugar y hora de la reunión.

Artículo 111. Obligación de firmar. El evaluado está obligado a firmar el enterado del resultado de los
actos que le sean notificados por las autoridades señaladas en el artículo anterior. Si el notificado se niega a
firmar el enterado, la autoridad competente deja constancia escrita y continúa con el trámite
correspondiente.

Artículo 112. Carácter y confidencialidad. Todo documento relacionado con evaluaciones tiene el carácter
de privado y confidencial, para uso exclusivo de las instancias competentes y no podrá ser divulgado para
fines diferentes, sin que obre autorización por escrito del evaluado.

Articulo 113. Resultado del proceso evaluativo. El comité de evaluación consignará su concepto en un
documento que reposará, junto con la hoja de vida, en el archivo o carpeta de cada unidad Bomberil.
Artículo 114. Períodos de evaluación. El período de evaluación es anual y se establece para todas
las unidades Bomberiles del 1º de enero al 31 de diciembre del año en curso.

Parágrafo: A noviembre de cada año, deberá realizarse la evaluación cualitativa de las unidades
Bomberiles que integran la institución.

Artículo 115. Obligatoriedad. El Comité de evaluación estará obligado a evaluar en los siguientes
casos:

1. Anualmente a todas las Unidades Bomberiles.


2. Mínimo 30 días antes de la fecha en que las unidades Bomberiles cumplan antigüedad para
ascenso. (Previa solicitud al comandante).
3. La evaluación se hará en forma eventual, si la unidad bomberil incurre en conducta reprochable
o falta disciplinaria, previo proceso en el que se determine su responsabilidad, con el fin de
definir su retiro de la institución.
4. Cuando se desarrollen actividades o culminen capacitaciones que sean sobresalientes.
5. Cuando no supere el porcentaje mínimo establecido en la evaluación cuantitativa del
cumplimiento de funciones del cargo.

Artículo 116. Solución de inconformidades al proceso evaluativo. El evaluado podrá presentar su


inconformismo con el resultado de la evaluación, a un comité conformado por: el supervisor
departamental, un oficial en servicio activo y el presidente del comité de disciplina, quienes serán
responsables de la confrontación de las actuaciones del evaluado con la apreciación emitida por el
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 44
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

evaluador, para garantizar el máximo grado de justicia y proteger los intereses del evaluado y de la
institución. Son funciones de la autoridad revisora:

1. Modificar las evaluaciones, cuando no exista correspondencia con la hoja de vida o sean
contrarias a los estatutos.
2. Analizar las evaluaciones.
3. Comprobar que los documentos se elaboren y rindan con estricta sujeción a las normas y
disposiciones del presente estatuto.
4. Resolver los reclamos relacionados con las anotaciones a la hoja de vida, de acuerdo con lo
establecido en este estatuto.
5. Notificar a los evaluados la evaluación, por conducto de quién tenga a su cargo las funciones
administrativas del Cuerpo de Bomberos.
6. Remitir directamente los documentos de evaluación dentro de los plazos reglamentarios al
comité de evaluación.
7. En ejercicio de su función evaluadora, conceptuar con relación al desempeño de las
autoridades evaluadoras sobre las que ejerció la función revisora.

Artículo 117. Flujograma del proceso evaluativo: El proceso evaluativo previsto en éste estatuto
seguirá el siguiente orden de desarrollo:

EVALUACIÓN DE LOS
INTEGRANTES DE LA
ESTRUCTURA
FUNCIONAL

CONSEJO DE CUALITATIVA CUANTITATIVA


OFICIALES Comité de evaluación

2 EVALUACIONES
UNA (1) VEZ AL AÑO A
EN UN AÑO
TODAS LAS UNIDADES

70% = REFUERZO
SI LA UNIDAD SE
ENCUENTRA POR REFUERZO
DEBAJO DEL Menos del 70%
REQUERIDO

TÍTULO V
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 45
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

DEL CONSEJO DE OFICIALES

CAPÍTULO I
PARTE GENERAL

Artículo 118. Principios orientadores. El Consejo de Oficiales del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de
Soledad-Atlántico se orientará en su funcionamiento y sus miembros observarán los siguientes principios:

1. Eficiencia. Se constituirá en finalidad constante y permanente, con el objeto de orientar todas sus
actuaciones al logro de las metas trazadas, con el menor gasto humano y económico posible.

2. Eficacia. Será principio de primera importancia el logro de los objetivos del Consejo de Oficiales, el
diseñar, aprobar y adoptar el proyecto de desarrollo institucional del Cuerpo de Bomberos
Voluntarios de Soledad-Atlántico.

3. Legalidad. Las actuaciones del Consejo de Oficiales se regirán y estarán sometidas a la


jerarquización de las normas del ordenamiento jurídico colombiano: Constitución Política, Leyes,
Decretos, Ordenanzas, Acuerdos Municipales, Resoluciones administrativas, estatutos internos,
reglamento del Consejo de Oficiales, Reglamento disciplinario, manual de funciones y demás
acuerdos y resoluciones de la corporación.
4. Publicidad y Transparencia. Los actos del Consejo de Oficiales son públicos y es obligación,
facilitar el acceso de los miembros de la institución y los ciudadanos a su conocimiento, de
conformidad con la regulación contenida en éste estatuto.

5. Moralidad. Las actuaciones de los miembros del consejo de oficiales deberán regirse por la Ley y la
ética propias del oficio como bomberos.

6. Responsabilidad. La responsabilidad por el incumplimiento o abuso de las funciones y atribuciones


establecidas en la Constitución Política, Leyes, Decretos, Ordenanzas, Acuerdos Municipales,
Resoluciones administrativas, estatutos internos, reglamento del Consejo de Oficiales, Reglamento
disciplinario, manual de funciones y demás acuerdos y resoluciones de la corporación, serán
individuales e intransferibles.

7. Imparcialidad. Las actuaciones del Consejo de Oficiales se regirán por la Constitución Política,
Leyes, Decretos, Ordenanzas, Acuerdos Municipales, Resoluciones administrativas, estatutos
internos, reglamento del Consejo de Oficiales, Reglamento disciplinario, manual de funciones y
demás acuerdos y resoluciones de la corporación, asegurando y garantizando los derechos de
todos los miembros de la institución sin distingo de rango, cargo, raza, inclinación religiosa o clase
social.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 46
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

8. Participación Democrática y Equitativa de sus miembros. El Consejo de Oficiales, garantizará a


todos sus integrantes y miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico, la
oportunidad de llevar sus inquietudes y propuestas a la corporación, con el debido respeto del
conducto regular.

9. Libertad de expresión. Los integrantes del Consejo de Oficiales, podrán expresarse libremente
durante las sesiones, sin que durante las deliberaciones importe el rango; ésta libertad de expresión
no implica el uso de lenguaje ofensivo ni obsceno.

10. Interés general. Todas las actuaciones del Consejo de Oficiales, propenderán por la optimización
del servicio público esencial de prevención y atención de incendios explosiones y demás
calamidades conexas, además de la seguridad y bienestar de los integrantes del Cuerpo de
Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico.

11. Coordinación. Los miembros del Consejo de Oficiales, deberán actuar de manera coordinada y
coherente, una vez tomadas las decisiones por mayoría, deberán ser apoyadas por aquellos
miembros que no votaron positivamente. No obstante, quienes no estén de acuerdo tendrán
derecho a votar negativamente y a aclarar su voto.

12. Racionalidad. Durante la toma de decisiones se tendrá en cuanta el uso racional del recurso
humano y económico, puesto al servicio de la optima prestación del servicio público esencial de
prevención y atención de incendios y demás calamidades conexas, consultando los planes de corto,
mediano y largo plazo que se hayan fijado.
Articulo 119. Principios para la interpretación del reglamento. En el evento de no encontrarse
disposición aplicable a determinado caso, se acudirá a las normas que regulen materias similares en efecto
de lo anteriormente estatuido, se aplicarán los preceptos del ordenamiento jurídico nacional o las
orientaciones de la Jurisprudencia o de la doctrina nacional. Debiendo iniciarse las gestiones pertinentes
para la regulación de la situación ocurrida.

CAPITULO II
COMPOSICIÓN Y ATRIBUCIONES

Articulo 120. Definición. El Consejo de Oficiales es la MÁXIMA AUTORIDAD DEL CUERPO DE


BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SOLEDAD-ATLÁNTICO, compuesto por un máximo de once (11)
oficiales de insignia; no obstante hasta que un número plural de los miembros fundadores alcance el nivel
de la oficialidad, el Consejo de Oficiales estará compuesto por los miembros actuales.

CAPITULO III
CLASES DE REUNIONES
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 47
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Articulo 121. Reuniones.

1. Reunión de quórum deliberatorio. Aquellas en la que no concurra como mínimo la mitad más uno
de sus miembros, no podrán someterse a votación las proposiciones presentadas, y las adoptadas
con violación de éste precepto, carecerán de toda validez. No obstante podrán llevarse a cabo y
deliberarse acerca de los temas presentados.
2. Reunión de quórum decisorio. Aquella, en la que concurra como mínimo la mitad más uno de sus
miembros, podrán someterse a votación las proposiciones presentadas y las aprobadas tendrán
plena validez y aplicabilidad.

Artículo 122.- Clases de reuniones. Las reuniones del Consejo de Oficiales serán:

1. Ordinarias: aquellas previamente establecidas en el cronograma anual.


2. Extraordinarias: las que no se encuentran previstas en el cronograma de reuniones ordinarias, en
ellas no se inserta el ítem de proposiciones y varios, pudiéndose tratar sólo los temas para las
cuales fueron convocadas.

Artículo 123. Quórum: Para las sesiones ordinarias ó extraordinarias del Honorable Consejo de Oficiales,
el quórum es la mitad más uno de sus miembros y son válidas y obligatorias las decisiones que se tomen
por la mayoría de los asistentes con derecho a voz y voto.

Artículo 124.- Dirección de las reuniones: las reuniones estarán presididas por el Presidente y en
ausencia de este serán presididas por el Vicepresidente.
Artículo 125. Cronograma de reuniones ordinarias: Las sesiones ordinarias se llevarán a cabo de
acuerdo a la programación aprobada por el Consejo de Oficiales, en la penúltima reunión ordinaria del año
inmediatamente anterior, lo aprobado se entenderá notificado a los consejeros por conducta concurrente.

Parágrafo: Citaciones: Las convocatorias extraordinarias se comunicarán a los consejeros por el medio
más expedito, dejando constancia de ello, a través de la secretaria de la junta directiva. El presidente
convocará reuniones extraordinarias en los siguientes casos:

1. Para elegir Comandante y Sub -comandante de la Institución.


2. Por petición motivada del Señor Presidente.
3. Por petición motivada del Señor Comandante y Representante Legal.
4. Por petición conjunta de tres consejeros.

CAPITULO IV
VOTACIONES

Artículo 126. Clases de votaciones: Cuando un asunto deba ser resuelto por parte del Honorable Consejo
de Oficiales, se tendrá en cuenta que las votaciones pueden ser de dos clases:
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 48
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

1. Secretas: Ascensos y reclasificaciones,: presidente, vicepresidente, secretario, tesorero,


comandante y representante legal, subcomandante, tribunal disciplinario permanente, revisor fiscal,
ingresos y reingresos del personal y cuando por mayoría del consejo de oficiales así lo disponga.
2. Abiertas: Todas aquellas que no estén previstas en el numeral anterior.

Artículo 127. Decisiones: Todas las decisiones del Honorable Consejo de Oficiales se definen por simple
mayoría de los miembros Activos con derecho a voz y voto.

CAPITULO V
DE LAS ELECCIONES

Artículo 128. Cargos sometidos a elección: Anualmente el cuerpo de bomberos realizará las siguientes
elecciones:

1. Por parte del consejo de oficiales: Junta Directiva, integrada por Presidente, Vicepresidente,
Tesorero, Secretario, Comandante y Representante Legal, Subcomandante, dos (2) designados al
Tribunal disciplinario Permanente y un (1) Revisor Fiscal.

2. Por parte de los suboficiales y bomberos: Un (1) bombero designado al tribunal disciplinario
Permanente.

Artículo 129. Período: Los cargos contenidos en el artículo precedente tendrán un período de un (1) año a
partir de su elección, iniciando el 1° de enero y culminando el 31 de diciembre de cada año.

Artículo 130. Fecha de elecciones: Las elecciones se surtirán en las siguientes fechas:

1. Segundo sábado del mes de diciembre de cada año: Junta Directiva del Consejo de Oficiales,
Comandante y Representante Legal, Subcomandante, los dos (2) designados del Consejo de
Oficiales al Tribunal disciplinario Permanente, y el designado de los suboficiales y bomberos al
Tribunal Disciplinario Permanente.
2. Segundo sábado del mes de junio de cada año: Revisor Fiscal.

Artículo 131. Procedimiento previo a las elecciones: Previo a cada una de las elecciones estipuladas en
este estatuto, se deberán presentar los siguientes informes:

1. Junta Directiva: La junta directiva en ejercicio, deberá presentar informe escrito y medio magnético
a cada uno de los miembros del Consejo de Oficiales, el segundo sábado del mes de noviembre de
cada año.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 49
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

2. Elección de Comandante y Representante Legal. Los candidatos a éste cargo presentarán su


hoja de vida al Presidente del Consejo de Oficiales, el segundo sábado del mes de septiembre de
cada año, quién surtirá el proceso previsto en el Reglamento General Administrativo, Técnico y
Operativo del Sistema Nacional de Bomberos. Recibido el concepto de la Confederación Nacional
de Cuerpos de Bomberos de Colombia, y notificado a los interesados, éstos deberán presentar su
plan de trabajo al Consejo de Oficiales, dentro de los ocho (8) días siguientes.

3. Un (1) subcomandante. Se elegirá de terna presentada por el mismo Consejo de Oficiales, y


deberá reunir los mismos requisitos del Comandante Y Representante Legal.

4. Dos (2) designados del Consejo de Oficiales al Tribunal Disciplinario Permanente.


Presentarán informe escrito y en medio magnético de su gestión al Comandante y representante
Legal, el segundo sábado del mes de noviembre de cada año.

5. Revisor Fiscal Presentará su informe por escrito y en medio magnético de su gestión al Presidente
de la Junta Directiva del Consejo de Oficiales y al Comandante y Representante Legal, el segundo
sábado del mes de junio de cada año.

Artículo 132. Procedimiento durante las elecciones: Durante la realización de cada elección se seguirá el
siguiente procedimiento:

1. Por parte del Consejo de Oficiales: Las elecciones se realizarán en las fechas estipuladas,
respetando el siguiente orden:

Revisor Fiscal, Para su elección se presentarán las hojas de vida los interesados y se someterá a
estudio del Consejo de Oficiales, procediendo a la elección en la forma descrita en estos estatutos.

Junta directiva: Los postulados se someterán a estudio del Consejo de Oficiales, procediendo a la
elección en la forma descrita en estos estatutos.

Comandante y Representante Legal: Los postulados se someterán a estudio del Consejo de


Oficiales, procediendo a la elección en la forma descrita en estos estatutos.

Dos (2) designados del Consejo de Oficiales al Tribunal disciplinario Permanente. Los postulados se
someterán a estudio del Consejo de Oficiales, procediendo a la elección en la forma descrita en
estos estatutos.

2. Por parte de los suboficiales y bomberos: El bombero designado al Tribunal Disciplinario


Permanente, será elegido por éstos, quienes estudiarán su hoja de vida y procederán a la elección
en un único día.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 50
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

CAPITULO V I
JUNTA DIRECTIVA

Articulo 133. Junta directiva. Son dignatarios de la junta directiva: El Presidente, Vicepresidente,
Secretario, Tesorero.

Articulo 134. Funciones de la junta directiva. La junta directiva como órgano de dirección permanente del
Consejo de Oficiales, tiene las siguientes funciones:

1. Dirigir y dar fe de la reforma de estatutos y demás acuerdos y/o resoluciones integrantes del
ordenamiento normativo interno.
2. Convocar a reuniones al Consejo de Oficiales.
3. Elegir provisionalmente a los miembros de la junta directiva que llegaren a faltar, hasta la próxima
reunión del Consejo de Oficiales para que ésta haga la elección en propiedad del miembro o
miembros faltantes, siempre y cuando falten a tres (3) reuniones consecutivas.
4. Recibe los proyectos del plan de actividades anuales, presupuestos de ingresos y egresos,
campañas financieras y demás programas para periodos anuales y los presenta al consejo de
oficiales para su estudio y posterior votación.
5. Las demás que le asigne o delegue el Consejo de Oficiales.

Articulo 135. Funciones del Presidente. Es elegido para el período de un (1) año prorrogable, y sus
funciones son:

1. Presidir las sesiones ordinarias y extraordinarias del Honorable consejo de oficiales.


2. Velar por el cumplimiento de las decisiones adoptadas por el Honorable Consejo de Oficiales.
3. Velar por el cumplimiento de la Constitución Nacional, las Leyes, el Estatuto y Reglamentos.
4. Presentar a consideración del Honorable Consejo de Oficiales planes y propuestas que se requieran
para propender por la proyección e imagen externa de la Institución y vigilar el cumplimiento de los
mismos.
5. Presentar a consideración del Honorable Consejo de oficiales el presupuesto general de gastos e
inversiones de la institución.
6. Presentar el presupuesto anual de gastos del Honorable Consejo de Oficiales y velar por su
cumplimiento y estricta ejecución.
7. Posesionar al Revisor Fiscal, a su suplente y al personal bomberil de la Institución.
8. Hacer que las sesiones sean ágiles, eficaces y dinámicas.
9. Procurar la armonía entre los miembros del Honorable Consejo de Oficiales.
10. Velar por la organización y desarrollo de las actividades de aniversarios de la Institución
11. Atender la correspondencia ordinaria, informando debidamente en la sesión siguiente al Honorable
Consejo de Oficiales.
12. Firmar conjuntamente con el Secretario, las Actas de las sesiones y documentos, que sean
aprobados por el Honorable consejo de oficiales.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 51
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Articulo 136. Ausencias del presidente. Se distinguirán dos situaciones:

1. Falta Temporal: La ocurrida durante una sesión, caso en el cual el vicepresidente ejercerá las
funciones del titular, debiendo suscribir junto con el secretario el acta respectiva, si llegasen a faltar
los dos no habrá reunión.

2. Falta Absoluta: La ocurrida con ocasión de su muerte, renuncia, retiro voluntario, regularmente
aceptado, sanción disciplinaria, retiro por demostrada incapacidad profesional, retiro por
demostrada conducta deficiente, o pena privativa de la libertad; en este evento asumirá como
nuevo titular el vicepresidente. Debiendo convocarse a elección de nuevo vicepresidente.

Articulo 137. Funciones Del Vicepresidente. Es elegido para el período de un (1) año prorrogable, y sus
funciones son:

1. Asumir la Presidencia en las faltas temporales o absolutas del titular.


2. Cumplir las funciones que le delegue el Presidente.
3. Las demás que le determinen las leyes, reglamentos, los estatutos y el consejo de oficiales.

Articulo 138. Ausencias Del Vicepresidente. Se distinguirán dos situaciones:

1. Falta Temporal. La ocurrida durante una sesión, sin que haga falta la designación de un reemplazo.

2. Falta Absoluta. La ocurrida con ocasión de su muerte, renuncia, retiro voluntario regularmente
aceptado, sanción disciplinaria, retiro por demostrada incapacidad profesional, retiro por
demostrada conducta deficiente, o pena privativa de la libertad. Debiendo convocarse a elección de
vicepresidente.
Articulo 139. Funciones del secretario. Es elegido para el período de un (1) año prorrogable, y sus
funciones son:

1. Citar a sesión a los miembros del Consejo de Oficiales.


2. Registrar las deliberaciones y decisiones de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo de
Oficiales.
3. Elaborar, expedir y dar curso a la correspondencia originada en el Consejo de Oficiales.
4. Compilar todas las normas dictadas por el Consejo de Oficiales.
5. Elaborar las actas de las sesiones y firmarla conjuntamente con el presidente.
6. Dar fe de las actas y demás documentos del honorable consejo de oficiales.
7. Llevar la asistencia de los oficiales a las reuniones del consejo.
8. Tramitar toda la correspondencia necesaria y firmarlas en conjunto con el presidente.
9. Llevar los registros generales de: actas, acuerdos, resoluciones y demás asuntos relativos a su
cargo.
10. Llevar un registro de entrega y recibo de todos los documentos e informe que pasan a estudio del
Concejo de Oficiales.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 52
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

11. Llevar un archivo ordenado de:


a) Correspondencia enviada y recibida a entidades particulares.
b) Correspondencia enviada y/o recibida por el Consejo de Oficiales provenientes de
dependencias del Gobierno Nacional, Departamental, Distrital y Municipal.
c) Correspondencia enviada y recibida a empresas de servicios publico
d) Actas aprobadas.
e) Resoluciones aprobadas y acuerdos, Proyectos, propuestas.
12. Elaborar los documentos tales como Acuerdos, resoluciones y memoriales, solicitados por
13. El presidente.
14. Las demás que determinen la Constitución, las leyes, el ordenamiento normativo interno, y demás
disposiciones legales afines y aplicables.

Articulo 140. Ausencias del secretario. Se distinguirán dos situaciones:

1. Falta Temporal. La ocurrida durante una sesión, debiendo elegirse por mayoría de los asistentes,
su reemplazo, quien asumirá las funciones del titular, caso en el cual el acta será suscrita por el
secretario titular, pero con la anotación específica ratificada con su rúbrica, que determinado
miembro de la corporación, fungió como secretario Ad-hoc.

2. Falta Absoluta. La ocurrida con ocasión de su muerte, renuncia, retiro voluntario regularmente
aceptado, sanción disciplinaria, retiro por demostrada incapacidad profesional, retiro por
demostrada conducta deficiente, o pena privativa de la libertad; lo cual dará lugar a nueva elección,
para el resto del período estatutario que faltare.

Articulo 141. Funciones del tesorero. Es elegido para el período de un (1) año prorrogable, y sus
funciones son:

1. Ser responsable del manejo y cuidado de los dineros y bienes del CUERPO DE BOMBEROS
VOLUNTARIOS DE SOLEDAD-ATLÁNTICO.
2. Llevar los libros de tesorería y de inventarios diligenciados por sí o por intermedio de un auxiliar
contable, al igual que los libros de contabilidad necesarios y debidamente actualizados.
3. Registrar los libros ante las entidades autorizadas.
4. Conservar los comprobantes, los cuales deben cumplir con todos los requisitos exigidos por la ley.
5. Constituir garantía o fianza de manejo y mantenerla vigente para responder por los dineros y bienes
del CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE SOLEDAD-ATLÁNTICO. El monto de la póliza
lo decidirá el Consejo de Oficiales.
6. Ceñirse al plan único de cuentas ordenado por la Ley.
7. Elaborar por sí o por medio de auxiliar contable los estados de resultado y demás informes
periódicos que requiera el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad (Atlántico).
8. Firmar conjuntamente con el Comandante y Representante Legal, el Presidente del Consejo de
Oficiales los documentos que impliquen uso de dineros, previo cumplimiento de los requisitos.
9. Rendir al Consejo de Oficiales en cada sesión ordinaria un informe sobre el movimiento de la
tesorería y en forma extraordinaria cuando el consejo lo solicite.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 53
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

10. Responder por su gestión ante el comandante y representante legal y el consejo de oficiales.
11. Facilitar a los miembros del Consejo de Oficiales, al Revisor Fiscal y a los funcionarios públicos
competentes los libros, documentos a su cargo, para efectos de arqueos necesarios y en la
diligencia de la visita.
12. Recaudar oportunamente las donaciones que se le otorgan al Cuerpo de Bomberos Voluntario de
Soledad-Atlántico, a través de personas naturales o jurídicas de reconocida trascendencia y sin
antecedentes ilícitos.

Articulo 142. Ausencias del tesorero. Se distinguirán dos situaciones:

1. Falta temporal. La ocurrida durante una sesión, sin que haga falta la designación de un reemplazo. No
obstante en el evento de habérsele requerido un informe acerca de sus funciones, no podrá
reemplazársele, ni aceptar un delegado para dicho informe, caso en el que deberá citarse nuevamente.

2. Falta absoluta. La ocurrida con ocasión de su muerte, renuncia, retiro voluntario regularmente
aceptado, sanción disciplinaria, retiro por demostrada incapacidad profesional, retiro por
demostrada conducta deficiente, o pena privativa de la libertad; lo cual dará lugar a nueva elección,
para el resto del período estatutario que faltare.

CAPÍTULO VI I
DE LAS SESIONES

Articulo 143. Convocatoria. Se entenderán tres (3) clases de convocatorias:

1. Por conducta concluyente. Si durante una reunión ordinaria o extraordinaria, se fija lugar, fecha y
hora para una próxima reunión, los consejeros asistentes se entenderían notificados, por el
conocimiento de haber intervenido en dicha sesión. Igual ocurrirá con la notificación del calendario
de reuniones ordinarias. Casos en los cuales no podrán alegar desconocimiento, en el caso que
alguna unidad no haya asistido a la reunión, el presidente está obligado a notificarlo de la próxima
reunión de consejo de oficiales.

2. Por citación escrita. Serán las dirigidas a cada consejero o fijadas en cartelera visible de la
institución, por medio escrito, contendrá: a) Nombre y cargo del convocador, b) Lugar, fecha y hora,
c) Asunto (s) a tratar, d) Firmas del Presidente y Secretario y e) Fecha de realización y/o fijación en
cartelera de la convocatoria.

3. Por medios virtuales: Las convocatorias a reuniones extraordinarias podrán hacerse empleando
los medios virtuales disponibles, tales como mensajes de texto teléfonos móviles o correo
electrónico de los consejeros.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 54
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Articulo 144. Citaciones. Cualquier consejero podrá solicitar por escrito al presidente de la junta directiva,
manifestando los motivos y el fin, la citación de una o varias personas que no hagan parte del Consejo de
Oficiales; para lo cual el presidente sin objeción alguna autorizará dicha citación, fijando lugar fecha y hora,
para su comparecencia.

Articulo 145. Informes. Cualquier consejero podrá solicitar por escrito al presidente de la junta directiva,
que requiera a uno o más miembros de la institución para que rinda informe sobre cualquier asunto que
haya tenido conocimiento, ante lo cual el presidente sin objeción alguna autorizará dicha citación, fijando
lugar fecha y hora, para su comparecencia.

Articulo 146 Regularidad. El Consejo de Oficiales se reunirá ordinariamente, como mínimo una vez por
mes, y extraordinariamente, cada vez se requiera.

Artículo 147. Lugar de las reuniones. El Consejo de Oficiales realizará sus reuniones en las instalaciones
de la institución, no obstante podrá sesionar por fuera de ella, cuando las circunstancias lo ameriten.

Articulo 148. Inicio de la sesión. Llegada la fecha y hora, presente el presidente y secretario, instalarán la
reunión, siguiendo el siguiente orden:

1. Llamado a lista y verificación del quórum.


2. Comunicación a los asistentes sobre el tipo de reunión.
3. Comunicación a los asistentes del número consecutivo del Acta.
4. Lectura y aprobación del orden del día.
5. Inicio de la sesión.

Parágrafo. Cuando en una sesión no se agote el Orden del día aprobado, en la siguiente, la junta directiva
dará prelación a los puntos no tratados en la reunión anterior.

Articulo 149. Modificación del orden del día. Modificado el orden del día, se dejará expresa constancia en
el acta. Aprobada la modificación del orden del día e iniciada su discusión no podrá variarse nuevamente.

Parágrafo. La proposición de modificación del orden del día, presentada por el consejero que llegue a la
reunión, una vez iniciado su desarrollo, no se tendrá en cuenta.

Articulo 150. Orden de intervenciones. El Presidente de la junta directiva, concederá el uso de la palabra
en el orden en que haya sido solicitada por los consejeros. El consejero que esté haciendo uso de la
palabra, con la autorización del presidente, podrá conceder interpelaciones.

Parágrafo. Mientras se halle en curso una votación no podrá concederse el uso de la palabra.

Articulo 151. Clases de proposiciones. Durante la deliberación, los consejeros podrán presentar las
proposiciones que le sean de su competencia, así:

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 55
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

1. SUPRESIVA: Si se suprime total o parcialmente la proposición inicial.


2. ADITIVA: Cuando adiciona otra proposición.
3. SUSTITUTIVA: Cuando sustituye parcial o totalmente una proposición.
4. DIVISIVA: Cuando divide la proposición en varias.
5. REUNITIVA: Cuando reúne varias proposiciones en una sola.

Parágrafo: Después de haberse realizado una proposición, el secretario la debe de dejar anotada en el
libro; después de esto se dará el respectivo debate.

Articulo 152. Obligatoriedad de debate. Todas las proposiciones deberán ser debatidas, antes de
someterse a votación y sus conclusiones plasmarse en la respectiva acta. No podrá votarse ninguna
proposición sin previo debate, en el mismo sentido no podrá realizarse una nueva proposición o debate sin
haber votado la anterior propuesta.

Parágrafo: Después de haberse debatido un tema, el presidente pondrá en consideración a todos los
miembros con derecho a voz y voto, realizándose la respectiva votación, para lo cual se dejará en el acta
las conclusiones del caso.

Articulo 153. Moción de orden. Cuando exista dispersión en el tratamiento del tema correspondiente al
orden del día, cualquier consejero podrá solicitar moción de orden con el fin de que las intervenciones se
concentren en el tema específico.

Articulo 154. Moción de procedimiento. Cuando se considere que en el curso de la sesión no se están
observando algunos procedimientos establecidos, cualquier consejero podrá solicitar al Presidente, moción
de procedimiento con el fin de que la sesión se ajuste estrictamente a la Constitución Política, Leyes,
Decretos, Ordenanzas, Acuerdos Municipales, Resoluciones administrativas, el ordenamiento normativo
interno y demás disposiciones legales afines y aplicables.

Articulo 155. Moción de suficiente ilustración. Cuando un consejero considere que el tema en discusión
del orden del día ha sido debatido ampliamente en la sesión, podrá solicitar al Presidente, moción de
suficiente ilustración, con el fin de que se suspendan las intervenciones sobre el mismo y se entre a votar de
inmediato.

Artículo 156.Concesión de mociones: Las mociones se dirigirán al Presidente, quien decidirá sobre su
otorgamiento.

Articulo 157. Definiciones. Votación es el acto colectivo a través del cual el Consejo de Oficiales toma sus
decisiones; voto es el acto individual a través del cual cada consejero manifiesta su voluntad.

Articulo 158. Validez de las votaciones. Sólo se someterán a votaciones las proposiciones ante la
verificada existencia de quórum decisorio.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 56
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Parágrafo. Antes del inicio de cada votación se verificará la existencia de quórum, a falta de éste no podrá
iniciarse la votación.

Articulo 159. Aprobación de proposiciones. Obtenida la mayoría de votos por una proposición, se
entenderá aprobada, habiéndose expresado la voluntad del Consejo de Oficiales.

Articulo 160. Votación general y especial. Se entenderá por votación general, aquella solicitada por el
presidente, al término de cada debate sobre alguna proposición; y especial la solicitada por el presidente, en
aquellos casos que deba darse segundo debate a una reforma estatutaria.

Articulo 161. Modalidad de votación. Las decisiones del Consejo de Oficiales se adoptarán a través de
una de las siguientes modalidades de votación:

1. Votación ordinaria. En la votación ordinaria los consejeros manifiestan su decisión afirmativa golpeando
con la mano la mesa. En la votación ordinaria cada miembro del Consejo de Oficiales, tiene derecho a
que su voto conste en el acta, pero deberá solicitarlo de manera inmediata y pública.

2. Votación nominal: Aquella en la que el Secretario llama a lista, y cada consejero, al ser nombrado,
expresa su voluntad con un “SI”, “NO” , “IMPEDIDO” y “VOTO EN BLANCO” ; el resultado
constará en el acta con el nombre y sentido del voto.

3. Votación secreta. La votación secreta se hará por medio de papeletas, depositando cada
consejero su voto en un recipiente especial. Para el conteo de las papeletas el Presidente nombrará
dos (2) consejeros, quienes expresarán en voz alta el resultado.

Artículo 162. Obligatoriedad de votación secreta. La votación será secreta en los siguientes eventos:

1. En toda elección.
2. Cuando lo soliciten tres (3) miembros del Consejo de Oficiales.
Parágrafo. Ninguna votación se efectuará sin estar presente el Secretario o quien haga sus veces. Durante
la votación secreta para elección de cargos, el encargado de recepcionar la urna y realizar los escrutinios
será el revisor fiscal.

Articulo 163. Verificación. Cuando lo solicite un (1) consejero se procederá a verificar la votación así:

1. Ordinaria o nominal. El Presidente a su elección llamará a lista y cada consejero responderá


con un “SÍ” o un “NO”, o solicitará que los miembros del Consejo de Oficiales que estén por la
afirmativa o la negativa se pongan de pie para su conteo.

2. Secretas. Se procederá a la verificación cuando el número de votos sufragados no coincida con


el de los asistentes votantes, en cuyo evento se repetirá la votación si persistiere la
discordancia, el Presidente ordenará la repetición de la votación hasta tanto se logre el
desempate.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 57
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Articulo 164. Empate. En caso de empate en la votación de una proposición o elección, el Presidente
ordenará su repetición hasta por tres (3) ocasiones. Si el empate persistiere, se procederá a su sorteo
inmediato, mediante una modalidad de azar.

Articulo 165. Voto en blanco. Los miembros del consejo de oficiales, podrán abstenerse de votar
acerca de una proposición o elección, caso en el cual deberán expresarlo verbalmente y si lo desean
posteriormente sustentar su decisión por escrito. En el evento que la votación en blanco fuere igual a la
mitad de los miembros presentes con derecho a voz y voto, deberá modificarse y presentarse para su
eventual discusión y votación.

Articulo 166. Impedimento. Cuando para un consejero exista el interés directo en la decisión porque
lo beneficie o afecte de alguna manera, o a su cónyuge o compañera (o) permanente, o alguno de sus
parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, deberá
declararse impedido para participar en los debates o votaciones correspondientes, cualquier consejero
podrá también solicitar que esta persona no vote porque tiene intereses de conflictos.

Parágrafo Primero. En el evento de elecciones, el consejero podrá votar por sí mismo sin necesidad
de recurrir al impedimento.

Parágrafo Segundo. Cualquier consejero podrá solicitar a la plenaria que declare impedido a uno (s)
de sus miembros, explicando las razones del caso, el Consejo de Oficiales decidirá sobre el
impedimento.

Artículo 167. Derecho a voto. Sólo podrán ejercer el derecho al voto, quienes hayan asistido
consecutivamente a las últimas tres (3) sesiones ordinarias.

Articulo 168. Comportamiento durante las reuniones. Los asistentes a las reuniones guardarán
compostura y silencio. Ninguna persona podrá ingresar a la reunión bajo efectos de licor o drogas
psicotrópicas. Tampoco podrá hacerlo portando armas. Cuando se presentare alteración del normal
desarrollo de la sesión, el Presidente podrá según las circunstancias:

1. Ordenar que se guarde silencio.


2. Solicitarle su retiro de la sesión e imponiéndole multa pecuniaria entre el cinco por ciento (5%) y
el diez por ciento (10%) de un (1) salario mínimo mensual legal vigente, descontables de
cualquier pago como empleado, prestador de servicios o incentivo como unidad voluntaria. Ésta
sanción será acumulable, si se llegaren a cometer violaciones sucesivas a éste reglamento
durante las sesiones.

Parágrafo Primero. Todos los miembros del consejo de Oficiales suscribirán autorización escrita anual,
para que el Cuerpo de Bomberos aplique las sanciones pecuniarias impuestas por violación de éste
estatuto, de cualquier pago como empleado, prestador de servicio o voluntario

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 58
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Parágrafo Segundo. Si la violación a éste estatuto fuere cometida por el presidente, será relevado de
su ejercicio en dicha sesión y se le impondrá la sanción a que hubiere lugar.

Articulo 169. Prohibición de fumar. Durante las sesiones del Consejo de Oficiales queda prohibido el
consumo de tabaco y cualquier droga ilícita.

Artículo 170. Retiro temporal de consejeros durante las sesiones. Si durante el desarrollo de una
sesión del Consejo de Oficiales, se retirara uno de sus miembros y regresará al momento de haber sido
planteada y debatida una proposición, no tendrá derecho a voto. Si el retiro temporal no es autorizado
por el Presidente de la junta directiva, se entenderá que ha abandonado la sesión y no podrá intervenir
en el transcurso de la sesión.

Artículo 171. Retiro definitivo durante las sesiones. Si durante el desarrollo de una sesión del
Consejo de Oficiales, se retirara uno de sus miembros definitivamente antes del término de la sesión, lo
informará al presidente de la junta directiva, quien lo autorizará e informará al secretario para que
realice la anotación respectiva, si su retiro no es informado y autorizado se entenderá su evasión no
autorizada y perderá el derecho al voto en la próxima sesión.

Artículo 172. Asistencia a las reuniones en hora diferente. El miembro del Consejo de Oficiales que
llegue retrasado a tres (3) reuniones consecutivas, perderá el derecho al voto en la siguiente reunión,
sea ordinaria o extraordinaria. Se entenderá asistencia retrasada, el momento a partir del cual se
aprueba el orden del día.

Artículo 173. Interpelaciones públicas. Los asistentes a las reuniones del Consejo de Oficiales,
incluidos sus miembros, guardaran el debido respeto durante las sesiones, salvo que les sea concedido
el uso de la palabra; cualquier manifestación verbal debe ser autorizada por el presidente de la junta
directiva; la infracción a éste precepto se tendrá como falta sancionable de acuerdo al numeral 1°del
artículo 168 de éste estatuto.

CAPÍTULO VII I
REFORMAS ESTATUTARIAS

Articulo 174. Presentación. Las reformas estatutarias deberán ser presentadas por escrito ante el
presidente de la junta directiva, por parte de tres (3) consejeros como mínimo. Los proyectos podrán ser
retirados en cualquier momento antes de su aprobación.

Articulo 175. Procedimiento. Las reformas estatutarias deberán someterse a dos (2) debates aprobatorios,
el primero de los cuales puede darse en varias sesiones, y una vez aprobado el texto definitivo de reforma,
se citará al segundo y definitivo debate aprobatorio, deberá darse máximo en dos (2) sesiones. Para el
trámite de la reforma se seguirá el siguiente procedimiento.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 59
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

1. Recibido el proyecto, el Presidente de la junta directiva no podrá negarse a tramitarlo y lo insertará


en el orden del día de la siguiente reunión ordinaria.
2. En la reunión ordinaria que se haya insertado la proposición de reforma estatutaria, se hará entrega
a cada miembro del Consejo de Oficiales, de la propuesta y se fijará fecha para el inicio de su
primer debate.
3. Instalado el primer debate, se dará el uso de la palabra a los ponentes del proyecto de reforma
estatutaria, con el debido derecho a réplica de los demás consejeros, se dejará constancia de las
aprobaciones; si no se agotare el debate y aprobación del texto reformatorio en dicha sesión, se
convocará a las sesiones necesarias hasta lograrse la aprobación del texto definitivo del primer
debate aprobatorio, acto seguido se fijará fecha para la aprobación del segundo y definitivo debate.
4. Surtido el trámite anterior y en el caso de aprobarse, las reformas introducidas sólo surtirán efecto
una vez se hallen registradas ante el ente competente. Las reformas aprobadas se remitirán para
su registro, ante la instancia competente, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a su
aprobación definitiva.
5. Todo el articulado de los proyectos de reformas estatutarias, deberán ser leídos por el Secretario y
su aprobación será individual, por ningún caso podrá aprobarse en conjunto.

CAPÍTULO IX
ACUERDOS Y RESOLUCIONES
Artículo 176. Acuerdos. El Consejo de Oficiales expresa su voluntad, mediante la emisión y aprobación de
acuerdos, en los siguientes asuntos:

1. Expedición de normatividad interna.


2. Aprobación del presupuesto de Ingresos y Gastos.
3. Modificación del presupuesto de Ingresos y Gastos.
4. Compraventa de bienes muebles e inmuebles.
5. Otorgamiento de condecoraciones.
6. Delegación, supresión o adición de funciones de cualquiera de los integrantes de la estructura
funcional de la institución.
7. Modificación de la estructura funcional de la institución.
8. Autorizar los gastos que no estén incluidos en el presupuesto y aprobar los balances mensuales y
semestrales de tesorería.
9. Autorización al Representante Legal para suscripción de contratos y operaciones cuyo valor exceda
los veinte (20) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
10. Decisión de los recursos interpuestos contra Acuerdos expedidos por el Consejo de Oficiales, o
cualquier otro integrante de la estructura funcional de la Institución.

Artículo 177. Resoluciones. El presidente de la junta directiva ejecuta la decisión del Consejo de Oficiales,
mediante la emisión de resoluciones, en los siguientes asuntos:

1. Elección de cargos.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 60
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

2. Adopción de planes y programas para la prestación del servicio público esencial de prevención y
atención de incendios y demás calamidades conexas.
3. Aceptación y rechazo de ingreso y baja de unidades.
4. Retiro y destitución de voluntarios.
5. Suscripción de acuerdos con otras entidades en campañas de actividades encaminadas al bienestar
común, al progreso de los Bomberos y el Municipio de Soledad-Atlántico.
6. Decisión sobre consultas de los integrantes de la estructura funcional de la institución.
7. Determinar la remuneración de los empleados del Cuerpo de Bomberos.
8. Establecimiento de las políticas que orienten la gestión de los asuntos de la Institución.
9. Aprobación o desaprobación de los informes de cuentas y balances que debe presentar el tesorero.
10. Aprobación de la programación de actividades para el siguiente año.
11. Decisión de los recursos interpuestos contra Resoluciones expedidos por el Consejo de Oficiales, o
cualquier otro integrante de la estructura funcional de la Institución.

Articulo 178. Procedimiento para la emisión y aprobación de acuerdos. Los proyectos de Acuerdos
deberán tramitarse siguiendo el siguiente procedimiento.

1. Recibido el proyecto de acuerdo destinado a la expedición de normatividad interna, el Presidente de


la junta directiva no podrá negarse a tramitarlo y deberá insertarlo en el orden del día de la siguiente
reunión ordinaria.
2. En la reunión ordinaria que se haya insertado el proyecto de Acuerdo, se hará entrega a cada
miembro del Consejo de Oficiales, de la propuesta y se fijará fecha para su debate.
3. Instalado el debate, se dará el uso de la palabra a los ponentes del proyecto de acuerdo, con el
debido derecho a réplica de los demás consejeros.
4. Surtido el trámite previsto y en el caso de aprobarse, el acuerdo surtirá efecto a partir del día
siguiente a su ejecutoria.
5. Todo el articulado de los proyectos de Acuerdos, deberá ser leído por el Secretario y su aprobación
será individual, en ningún caso podrá aprobarse en conjunto.

Articulo 179. Procedimiento para la emisión y aprobación de resoluciones. Emitida las resoluciones por
el presidente de la junta directiva, relacionados con los casos descritos en el artículo 176 de este estatuto,
informará de su expedición al consejo de oficiales en la próxima reunión ordinaria. En su emisión el
presidente de la junta directiva, se sujetara al siguiente procedimiento

1. Tomada la decisión por parte del Consejo de Oficiales, en los casos descritos en el artículo 176 de
éste estatuto, procederá a su emisión, dentro de las cuarenta y ocho (48) horas hábiles.
2. Expedida la resolución, se notificará a las partes interesadas.
3. Notificadas las partes interesadas, se remitirá copia de la resolución al Consejo de Oficiales, para su
conocimiento y archivo.
4. Las resoluciones surtirán efecto a partir del día siguiente a su ejecutoria.
5. Todo el articulado de las resoluciones, deberán ser leídas por el Secretario y su aprobación será
individual, en ningún caso podrá aprobarse en conjunto.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 61
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

CAPÍTULO X
TRÁMITE DE RECURSOS
Artículo 180. De los recursos. El Consejo de Oficiales decidirá en única instancia (reposición), los recursos
interpuestos contra sus decisiones, y en segunda instancia (Apelación), los interpuestos contra las
decisiones de cualquiera de los integrantes de la estructura funcional de la institución.

Articulo 181. Requisitos de los recursos. Los recursos deberán contener como mínimo:

1. Identificación completa de quien los interpone.


2. Narración detallada y concreta de los fundamentos del recurso.
3. Dirección de notificación.
4. Copia auténtica de la decisión recurrida.
5. Copia del expediente contentivo de la actuación de instancia.
6. Las pruebas que pretenda hacer valer.

Artículo 182. Reparto. Recepcionado el recurso por la Secretaría General, ésta lo remitirá al Presidente de
la junta directiva del Consejo de Oficiales, en donde se asignará el expediente en la siguiente reunión
ordinaria al consejero elegido, asignación que se realizará por sorteo.

Articulo 183. Procedimiento. Asignado el recurso, se seguirá el siguiente procedimiento:

1. El miembro al que correspondió el reparto del recurso, presentará al presidente de la junta directiva,
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su recepción, el proyecto de acuerdo o resolución
según el caso, por medio del cual se pretenda resolver el recurso interpuesto.
2. El presidente de la junta directiva, entregará dentro de las cuarenta y ocho (48) horas habiles
siguientes a su recibo, a cada uno de los miembros del Consejo de Oficiales, copia del proyecto por
medio del cual se pretenda resolver el recurso.
3. En la próxima sesión ordinaria del Consejo de Oficiales, se someterá a debate y aprobación, el
proyecto por medio del cual se pretenda resolver el recurso de resolución.
4. En caso de no aprobarse, se insertaran las reformas propuestas y se someterá a votación hasta
decidirse, expidiéndose en la misma reunión la respectiva resolución o acuerdo según fuera el caso
que defina el asunto sometido a su consideración.
5. Desatado el recurso se expedirá la resolución o acuerdo según fuera el caso.

CA PÍTU LO X I
DE LAS AC TAS

Articulo 184. Publicación. Al final de cada reunión se decidirá cuáles decisiones adoptadas serán
comunicadas a los miembros de la institución.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 62
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Artículo 185. Forma de publicación. El Consejo de Oficiales hará públicas las decisiones de que trata
el artículo anterior empleando el medio más expedito, en todo caso, las fijará por medio escrito en
cartelera visible de la institución.
Articulo 186. Actas del consejo. De las reuniones del Consejo de Oficiales, se levantarán actas que
contendrán una relación sucinta de los temas debatidos, las personas que hayan intervenido, oficios
leídos, proposiciones presentadas y las decisiones adoptadas.

Articulo 187. Validez de las actas. Las actas requerirán para su validez, la lectura, aprobación en
reunión de quórum decisorio, firma del Presidente y Secretario, con la debida constancia de
aprobación.

Articulo 188. Solicitud de copias. Cualquier miembro del Consejo de Oficiales podrá solicitar a sus
costas, al Presidente de la junta directiva, la expedición de copias auténticas o informales de las actas,
a lo cual el presidente dará el trámite correspondiente.

Artículo 189. Libros. El Secretario del Consejo de Oficiales llevará los siguientes libros:

1. De actas. Se plasmarán las notas manuscritas que sirvan para la elaboración de las actas de
reuniones.
2. De acuerdos. Se radicarán los acuerdos aprobados, con número consecutivo, fecha,
denominación y constancia de ejecutoria.
3. De resoluciones. Se radicarán las resoluciones aprobadas, con número consecutivo, fecha,
denominación y constancia de ejecutoria.

TÍTULO VI
RÉGI MEN D ISC IPLIN AR IO

Artículo 190. Normatividad disciplinaria. Siendo la Disciplina factor necesario para la existencia
misma del Cuerpo de Bomberos Voluntario de Soledad - Atlántico, regulado por el presente Estatuto, la
Ley 322 de 1996, El Reglamento General, Técnico, Administrativo y Operativo del Sistema Nacional de
Bomberos (Aprobado por Resolución 3580 de diciembre de 2007), el decreto 953 de 1997, las normas
establecidas por la propia Institución, y demás normas concordantes, hay que tenar en cuenta que tal
factor, está constituido en la práctica por el procedimiento correcto en toda la actuación, en lo
correspondiente a lo moral, a lo mental, a lo físico, lo cual significa que deben ser cumplidas estricta y
esmeradamente las normas que rigen y orientan esta Institución, y que han de observarse de acuerdo a
nuestro lema ”Valor, Abnegación y Disciplina”, mas por honor que por temor a las sanciones.

Artículo 191. Competencia disciplinaria. El tribunal disciplinario permanente será el encargado de


adelantar las investigaciones y presentar ante las instancias correspondientes los cargos y
conclusiones, para que se proceda de conformidad con las Leyes, estatutos y el presente reglamento
interno, teniendo en cuenta que el Tribunal Disciplinario Permanente, solamente producen
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 63
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

recomendaciones de la actuación del infractor y que el juez de estos es el Comandante y


Representante legal.
Artículo 192. Etapas del proceso disciplinario. Las etapas
de un proceso disciplinario son las siguientes:

1. Indagación preliminar (previa).


2. Investigación disciplinaria (formal).
3. Evolución (se archiva si no hay merito, o se inicia la investigación disciplinaria).
4. Descargos (el disciplinado puede presentar todas la pruebas).
5. Fallo.

Articulo 193. Derecho del Investigado: El investigado goza de los siguientes derechos:

1. Conocer de la investigación.
2. Designar apoderado desde el momento que tenga conocimiento de la indagación preliminar o
la investigación. Como también tiene derecho de solicitar copias de las actuaciones, salvo las
que por mandato Constitucional o legal, tengan el carácter de documento reservado.
3. Practicas de pruebas solicitadas, y su intervención en ellas.
4. Rendir descargos por escrito o también puede solicitar ser escuchado.
5. Interponer los recursos de ley.
6. Impugnar las decisiones.
7. Presentar las solicitudes que consideren necesarias para garantizar la legalidad de la actuación
disciplinaria y el cumplimiento de los fines de la misma.

PARÁGRAFO: La intervención del quejoso se limita únicamente a presentar y ampliar la queja bajo la
gravedad del juramento, a aportar las pruebas que tenga en su poder y a recurrir la decisión de archivo
y el fallo absolutorio. Para estos efectos podrá conocer el expediente en la secretaria del despacho que
profirió la decisión.

Articulo 194. Flujograma: El proceso disciplinario previsto en este estatuto seguirá el siguiente orden
de desarrollo:

T.D.P.
Presentación El Secretario Determina si
Conocimiento Por denuncia,
denuncia ante General ante abre
Hecho del hecho querella, de
el Secretario el T.D.P. Investigación
querellante oficio.
General. preliminar o
formal.

T.D.P.
Auto apertura
inicio de
proceso.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 64
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

T.D.P. T.D.P.
Pliego de Audiencia de T.D.P.
cargos, decisión Auto de cierre T.D.P. T.D.P.
T.D.P.
traslado del disciplinaria de Descargos Notificación al
Auto ordena
Cdte. y Rep. dónde se investigación del investigado y
práctica de
Legal., decide el y fija fecha Querellado o al Cdte. Y
pruebas.
remisión pliego de para Investigado. Rep. Legal.
expediente. cargos o su audiencia.
archivo.

Fallo a
cargo del
Cdte. Y
Rep. Legal.

Notificación
Consejo de
Fallo al Recurso de ley
Oficiales
Querellado.

Artículo 195.- Clasificación de faltas: Las faltas disciplinarias se clasificarán en:

1. Leves.
2. Graves.
3. Gravísimas.

Artículo 196. Clases de sanciones: A los miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad
Atlántico, que se han hallados responsables de faltas disciplinarias, se les impondrán las siguientes
sanciones:

1. Llamado de atención verbal, para las faltas leves.


2. Llamado de atención verbal, con anotación a la hoja de vida, para las faltas leves.
3. Suspensión del cargo, para las faltas graves, sin perjuicio de las responsabilidades patrimoniales
del caso.
4. Expulsión de la Institución, para las faltas gravísimas, sin perjuicio de las responsabilidades
patrimoniales del caso.

Artículo 197. Faltas leves:

1. Portar el uniforme sin decoro.


2. Desobedecer órdenes verbales de los superiores, en relación con el orden cerrado dentro de las
estaciones.
3. No portar el carné en lugar visible, de acuerdo a la naturaleza de las funciones que se realicen.
4. Utilizar en las instalaciones de la Institución, elementos no autorizados, previamente señalados por
su superior inmediato.

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 65
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Artículo 198. Faltas graves:

1. El incumplimiento de cualquiera de las obligaciones descritas en el presente estatuto.


2. La realización de tres (3) faltas leves, por los mismos hechos.
3. El daño a los equipos e instalaciones, ocasionados por la ausencia injustificada del puesto de
servicio o la Estación.
4. La expedición a terceros de facturas, documentos o certificados, sin la previa autorización del
superior u organismo competente de la Institución.
5. El constante y reiterado incumplimiento en las relaciones familiares, comerciales y sociales, que
deriven en procesos ante la jurisdicción competente.
6. La inasistencia al servicio por tres (3) días consecutivos sin causa justificada.
7. El abandono injustificado de las funciones bomberiles asignadas.
8. Representar a la Institución, sin estar previamente autorizado por el superior u organismo
competente de la Institución.
9. Utilizar indebidamente el nombre de la institución.
10. La presentación de falsas querellas disciplinarias.
11. Realizar actos que desacrediten el buen nombre de la Institución.
12. Desobedecer órdenes de un superior, durante la prestación de los servicios de rescate o atención
de emergencias.
13. El consumo durante el servicio de tabaco, alcohol o drogas ilícitas.
14. Fumar dentro de la institución.
15. Recibir visitas en horas y áreas no autorizadas.
16. La falta al respeto y ética profesional ante la comunidad y los compañeros.
17. No portar el uniforme o distintivos autorizados para la prestación del servicio.
18. El daño ocasionados a las edificaciones, instalaciones, elementos y recursos de la institución, por
incumplimiento de los procedimientos establecidos.
19. Fomentar la indisciplina peleas o bromas de mal gusto.
20. Omitir presentar querella disciplinaria, por el conocimiento de las faltas de los miembros de la
Institución.
21. Ingerir bebidas alcohólicas estando representado a la institución en congresos o intercambios con
otras instituciones con el uniforme o sin él, previo consentimiento del superior inmediato.
22. Incorrecto uso de los equipos y uniformes bomberiles.
23. Utilizar insignias presillas o condecoraciones sin la debida autorización del consejo de oficiales,
conforme los parámetros del Sistema Nacional de Bomberos de Colombia.
24. No asistir a los requerimientos institucionales, sin la debida justificación.
25. Mostrarse apático en las funciones de su cargo y ante la orden de un superior.
26. No verificar la identificación de personas que se presenten a la institución y no registrarlo en la minuta de
guardia.
27. No verificar la información ante una posible emergencia y autorizar la salida de la escuadra en
turno.
28. Dar uso indebido a los equipos y recursos puestos a su disposición.
29. Dar información a los medios de comunicación sin autorización del superior inmediato
30. No apoyar a la institución en servicios que vayan en bien de la comunidad, pudiendo realizarlo.
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 66
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

31. Elaborar y enviar oficios sin tener la competencia de hacerlo.


32. Enviar oficios sin su registro en el control pertinente.
33. Recibir correspondencia sin su registro en el control pertinente.

Artículo 199. Serán Faltas Gravísimas:

1. La realización de dos (2) faltas graves por hechos relacionados.


2. Apropiarse de bienes o elementos de la institución.
3. Exigir compensación a la comunidad por los servicios prestados durante las emergencias.
4. Actuar en nombre de la Institución, sin la debida autorización, y que de ello se genere
responsabilidad patrimonial o grave detrimento de la imagen Institucional.
5. Los daños ocasionados a bienes de terceros, por la negligencia en la prestación de los servicios
bomberiles.
6. Incumplir las sanciones impuestas.
7. Ser condenado a pena privativa de la libertad, por delitos dolosos.
8. Incurrir en alguna de las inhabilidades descritas en estos estatutos y no notificar de ello al
Comandante de la Institución.
9. El abandono injustificado del cargo durante una emergencia.
10. Presentarse al servicio bajo los efectos del alcohol o drogas ilícitas..
11. Portar armas y elementos explosivos en el recinto de la institución, aún con autorización legal para
ello.
12. El porte o tráfico de sustancias ilegales.
13. Abandonar el servicio sin autorización de un superior.
14. El daño intencional de las edificaciones, instalaciones, elementos, máquinas, equipos y recursos de
Cuerpo de Bomberos Voluntario de Soledad - Atlántico.
15. La intimidación, la extorsión a la comunidad y personas dentro y fuera de la institución.

Artículo 200. Responsabilidad disciplinaria. Los miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de
Soledad-Atlántico, que sean investigados y sancionados en calidad de empleados o prestadores de
servicios, responderán por los mismos hechos en calidad de unidad voluntaria, con aplicación del régimen
disciplinario del Sistema Nacional de Bomberos y éstos estatutos.

TÍTULO VII
DE LOS MIEMBROS FUNDADORES

Artículo 201. De los miembros fundadores. Son aquellas unidades que conformaron en primera instancia
el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico en el año de 1.999 y que a la fecha se encuentren
activos en la institución.
TÍTULO VIII
PATRIMONIO

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 67
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Artículo 202. Constitución del patrimonio. El patrimonio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de
Soledad-Atlántico está constituido por:

1. Los bienes que en la actualidad posee y los que en el futuro adquiera.


2. Los aportes nacionales, departamentales, municipales y particulares de reconocida idoneidad.
3. Las donaciones o herencias que reciba de cualquier titulo de procedencia legal.
4. El producto de contratos o convenios celebrados con los distritos, municipios o entidades
territoriales indígenas para prestación de servicios.
5. Los recursos provenientes del Fondo Nacional de Bomberos de Colombia.

Artículo 203. Destino del patrimonio. El patrimonio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-
Atlántico, no puede destinarse a fin distinto del expresado en su objeto.

Artículo 204. Administración del Patrimonio: El patrimonio y los recursos del presupuesto del Cuerpo de
Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico, serán administrados por el Comandante y Representante
Legal, contando con las autorizaciones que requiera del Consejo de Oficiales.

Artículo 205. Pertenencia: El patrimonio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico, no


pertenece a ninguno de sus miembros ya sean fundadores, activos, retirados o entes territoriales.

Artículo 206. Contratos y/o convenios: Los contratos o convenios, cualquiera sea su denominación que
se suscriban con los entes territoriales, empresas públicas o privadas servirán para sostener el costo de
mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones, pagos de servicios, nómina, desarrollo
tecnológico y logística.
TÍTULO IX
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Artículo 207. Disolución. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico se disolverá por las
causales que la ley establece de manera general para esta clase de asociaciones, fundaciones o
instituciones de utilidad común y en particular, cuando el Consejo de Oficiales lo decida con el voto
favorable de la mitad más uno de los miembros. Igualmente se disolverá extraordinariamente, por la
extinción de su patrimonio.

De la misma manera, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios se disolverá cuando su personería jurídica sea
cancelada por la secretaría de Gobierno Departamental y por las causales legales establecidas.

Parágrafo: En concordancia con el presente Artículo, el caso de disolución de la institución, sus bienes
patrimoniales previamente cubierto el pasivo, pasarán a una institución sin ánimo de lucro que cumpla
similares fines dentro del territorio nacional.

Artículo 208. Liquidación. Cuando el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico, decrete su


disolución, en el mismo acto, el Consejo de Oficiales con el quórum previsto en estos estatutos procederá a
nombrar liquidador. En caso de no llegar a un acuerdo con el nombre del liquidador ejercerá como tal el
______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 68
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

Representante Legal y el revisor fiscal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico inscrito
ante la autoridad competente.

Al mismo procedimiento anterior se sujetará el nombramiento del liquidador cuando la disolución del Cuerpo
de Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico tenga como excusa la cancelación de la personería jurídica
decretada por la autoridad competente. Evento en el cual el liquidador será designado por el Consejo de
Oficiales.

Artículo 209. Publicidad. Con cargo al patrimonio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-
Atlántico, el liquidador designado publicará tres (3) avisos en un periódico de amplia circulación nacional,
dejando entre uno y otro un plazo de quince (15) días, en los cuales se informará a la ciudadanía sobre el
proceso de liquidación, instando a los acreedores a hacer valer sus derechos.

TÍTULO X
MARCO NORMATIVO DEL PATRIMONIO

Artículo 210. Apoyo presupuestal. La institución se acoge al título XI, Capitulo 3, Artículos 311 y 313,
numeral 5 de la Constitución Nacional, para efectos de apoyo del presupuesto municipal y a lo establecido
en la Ley 322 de 1.996.
TÍTULO XI
DISPOSICIONES FINALES

Artículo 211. Ingreso preferente de unidades. Un (1) familiar dentro del primer grado de
consanguinidad, de las unidades activas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Soledad-Atlántico,
gozará de ingreso preferencial a la institución como aspirante.

Artículo 212. Amparo extraordinario en caso de discapacidad física, mental o muerte. Al momento
del estudio y aprobación del presupuesto anual de ingresos y gastos del Cuerpo de Bomberos
Voluntarios de Soledad-Atlántico, el Consejo de Oficiales deberá tener en cuenta la adquisición de una
póliza de seguro global, para el amparo de las unidades activas, en caso de discapacidad física, mental
o muerte, siempre y cuando la disponibilidad presupuestal lo permitiere.

Artículo 213. Aprobación, evaluación y ajuste del plan de desarrollo institucional. La unidad
bomberil que sea elegida en el cargo de Comandante y Representante Legal, deberá presentar en la
primera reunión ordinaria de cada anualidad su propuesta de Plan de desarrollo Institucional, el cual
será estudiado y aprobado por el consejo de oficiales con los ajustes del caso. En el Acuerdo que se
apruebe dicho Plan, se fijará el procedimiento de evaluación de cumplimiento, ajustes o cambio de
directrices y en el evento de ser necesario el cambio de comandante como ejecutante del Plan de
Desarrollo.

TÍTULO XII

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 69
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

DEROGATORIA Y VIGENCIA

Artículo 214. Registro. Copia auténtica del presente estatuto debe ser remitido a la Secretaria del interior
del Departamento del Atlántico, para cumplir con los trámites legales de registro.

Parágrafo: Una vez obtenido el correspondiente registro, copia de éste estatuto será remitido a la
Delegación Departamental de Bomberos del Atlántico y la Junta Nacional de Bomberos de Colombia.

Artículo 215. Vigencia. El presente estatuto rige a partir de su registro en la Secretaria del interior del
Departamento del Atlántico y deroga todas las disposiciones internas que le sean contrarias.

El presidente y el secretario de la Junta Directiva del Consejo de Oficiales, certifican que el presente
estatuto fue discutido y aprobado en primer debate el veinte (20) de noviembre de 2.011, y en segundo
debate el veintiséis (26) de Noviembre de Dos Mil Once (2.011).

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dado en Soledad-Atlántico, a los veintiséis (26) días del mes de noviembre de Dos Mil Once (2.011).

CÉSAR AUGUSTO FERRER DONCELL JULIO CÉSAR DE LA HOZ RODRÍGUEZ


Presidente Vicepresidente

PRÓSPERO ANTONIO CARBONELL TANGARIFE


Secretario

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es
CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
DE SOLEDAD ATLANTICO 70
Personería Jurídica No 000016 Enero 11 de 2.000
Nit - 802.006.065-5

PARTICIPARON EN EL PRIMER Y SEGUNDO DEBATE DE REFORMA DE ESTATUTOS


LOS SIGUIENTES CONSEJEROS:

________________________________________ _______________________________
ALEJANDRO ENRIQUE MANJARRES COBILLA BLAS ALBERTO ARAUJO CAMACHO

____________________________ _ ____________________________
ALEXANDER MARTÍNEZ VALDES JOSÉ RAFAEL OÑATE ARMENTA

_______________________________ _________________________________
ALEXANDER JOSE RIVERA MOLINA LUIS BERNARDO LONDOÑO ACOSTA

_____________________________ ________________________________
ALFREDO JOSÉ PEREIRA ACUÑA CÉSAR AUGUSTO FERRER DONCELL

_________________________________ _________________________________________
JULIO CÉSAR DE LA HOZ RODRÍGUEZ PRÓSPERO ANTONIO CARBONELL
TANGARIFE

______________________________________________________________________________________________________________________
Estación Central: Gran Central de Abastos del Caribe “GRANABASTOS” Kilómetro 4 Prolongación Avenida Murillo - Soledad
Atlántico Telefax 3282044 – Teléfono 3282000 Extensión 35-Cel. 311-6826282 – Avantel Flota 20144*
E-mail: bomberossoledad@yahoo.es

También podría gustarte