(Otoño) Practica #05

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

“UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN”

“BODAS DE RUBI”
CENTRO PREUNIVERSITARIO
CICLO OTOÑO 2012-I PRACTICA Nº 05 LENGUAJE
1.-serie de palabras compuestas correctamente escritas 14.- Harpagón, viejo ambicioso, es un personaje de “el avaro” de
a) Antisismicas-grecolatino-pegòle. Jean Baptiste poquelín, Moliere.¿Cuántas mayúsculas faltan?
b) Diome-viósenos-veintidós. a) 01 mayúscula.
c) Cortesmente-ciempies-pególe. b) 02 mayúsculas.
d) Décimoquinto-dificilmente-acusóme. c) 03 mayúsculas.
e) Sinfín-pególe-péganos. d) 04 mayúsculas.
2.- ¿Qué palabras presentan tilde optativa? e) 05 mayúsculas.
a) cardiaco- omoplato-lider-periodo. 15.- Se escriben con mayúsculas los nombres de:
b) Amoniaco-publico-algebra-quimica. a) Los meses del año.
c) Medico-matematico-iliada-poliglota. b) Las estaciones.
d) Periodo-zodiaco-alveolo. c) las monedas.
e) Quiromancia- Peru-periodo-gramatica. d) Los idiomas.
3.- La palabra correctamente tildada es: e) Los astros.
a) Suávemente 16.- Una de las alternativas está conformada por un grupo de
b) Buénamente palabras incorrectamente escritas:
c) Tímidamente a) Caminabas ,bimestre ,bizcocho.
d) Felízmente b) Excesiva ,bizco ,altivo.
e) Fiélmente c) Serbir , visagra ,insectíboro.
4.- Las formas verbales con pronombres enclíticos llevan tilde o no d) Bisabuelo ,esclava ,clavícula.
de acuerdo con las normas generales de tildación, por ejemplo: e) Bienio ,furibundo ,solvente.
a) Dámela-decimoséptimo. 17.-La palabra mal escrita es:
b) Soberanamente-mírame. a) Probabilidad.
c) explíquesele-cayose. b) Cibilidad.
d) Decorosamente-plácidamente. c) Susceptibilidad.
e) Antójasele-rioplatense. d) Inhabilidad.
5.- Palabra correctamente escrita: e) Viabilidad.
a) Ítem 18.- En las palabras que siguen ,se han omitido “b-v-“
b) Sabelotodo ad_enedizo, via_ilidad, con_idar , mantu_iere. Las letras
c) Franco-alemán que faltan corresponden al siguiente orden:
d) Plácidamente a) V-v-b-v
e) Todas las anteriores. b) V-b-b-v
6.- La secuencia de palabras ortográficamente correctas es: c) V-v-v-b
a) Prohíbir-sobrevivir-serbir. d) V-b-b-b
b) Caver-haber-saber. e) V-b-v-v
c) herbir-vivir-burla. 19.- En una de las alternativas está indebidamente utilizada la
d) halagar-estubo-hilación. “h”:
e) Movilidad-móvil-mobiliario. a) Huerta
7.- Alternativa que sólo presenta la letra “B” es: b) Hierba
a) El …arón de Tolosa tiene un hijo…arón. c) Hipocampo
b) Ella se re…eló contra su familia y re…eló su secreto. d) Tohalla
c) Ana me dijo que el jugo de la plantas se llama sa…ia.Ella es e) Hiena
muy sa…ia 20.- En las palabras que siguen se han omitido
d) La sa…ia de mi hermana me aconsejó. “g-j”: gru_ir, ena_enar,ori_en ,here_e.
e) Esto está…acío. a) J-j-j-g
8.- La afirmación incorrecta sobre el uso de la mayúscula es: b) G-g-j-j
a) Al empezar un texto. c) J-j-g-j
b) Los nombres propios de personas, animales o lugares. d) G-j-j-j
c) Todas las abreviaturas. e) G-j-g-j
d) Después de un punto seguido y aparte. 21.- Una de las palabras está mal escrita:
e) La primera letra de los nombres de obras. a) Ornar-ovar-osar.
9.- Sobre el uso de mayúsculas, señale la alternativa incorrecta es: b) Osificarse-osudo-oval.
a) Al inicio de las obras literarias. c) Vasílica- lombris – vejes.
b) Las épocas, periodos o hechos famosos. d) Hipocampo-humedad-hormiga.
c) Los atributos divinos. e) Ermitaño-proscenio-ornitología.
d) Nombres de festividades religiosas o civiles. 22.- En las palabras siguientes se han omitido las letras “s-c-z” :
e) Siempre después de la coma. actri_, burle_co ,produ_co ,constan_ia. Las letras que
10.- ¿Qué opción debería tener más mayúsculas? faltan corresponden al siguiente orden:
a) su señoría empezó a leer la Biblia. a) S-z-z-c
b) el papa visitará tres países en su próximo viaje. b) S-z-z-s
c) la iglesia celebra con fervor la navidad. c) S-s-c-z
d) el volcán misita y el río marañón son peruanos. d) S-c-c-z
e) la corte suprema sancionó al rector de la uni. e) z-s-z-c
11.-.- ¿Cuántas mayúsculas se necesitan en el siguiente texto? 23.- Deduzca la regla ortográfica de la “s” según corresponda, en
“gonzález prada dijo:” los jóvenes a la obra, los viejos a la base a las siguientes palabras: ADVIENTO, INVERSO,
tumba”en sus célebre discurso en el politeama, inserto en UNIVERSO, VERSO:
pájinas libres. a) Se usa “s” después de la “v”.
a) 6 mayúsculas b) Las palabras terminadas en” erso “ “ersa”.
b) 7 mayúsculas c) Las terminacones “so”.
c) 8 mayúsculas d) Las terminaciones “rso” “rsa”.
d) 5 mayúsculas e) Las palabras terminadas en vocal “o”.
e) 9 mayúsculas 24.- Una de las series de palabras están mal escritas:
12- ¿Qué oración presenta un incorrecto uso de mayúsculas? a) Incineración-avizorar-perezoso
a) Crónica de una muerte anunciada pertenece a García b) Lascivo-posesión-azaroso
Márquez. c) Autopsia-convincente , ébano
b) Manuel es licenciado en Lingüística. d) Arreciar ,entereza ,converger
c) Poseidón es el dios de los mares. e) Inibición, ebilla, uraño
d) El presidente del Perú llegó ayer. 25.- Deduzca la regla ortográfica de la “b” según corresponda a
e) En el último eclipse, la Tierra oscureció totalmente a la Luna. las siguientes palabras: TUMBES, EMBUDO, TUMBO,
13.- La palabra mal escrita es: TAMBOR.
a) Movilidad. a) Las terminaciones or-udo-iente-ate.
b) Vagabunda. b) Después de am-em-om.
c) habilidad. c) Después de las vocales abiertas.
d) Contravandista. d) Se usa “b” siempre de “m”.
e) Boticario. e) Cuando terminan en consonante o en las vocales “o-e”.
“UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN”
“BODAS DE RUBI”
CENTRO PREUNIVERSITARIO
CICLO OTOÑO 2012-I PRACTICA Nº 05 LENGUAJE
35.- En una de las alternativas está indebidamente utilizada la “z”:
26.- Una de las palabras está incorrectamente escrita:
a) Breviario. a) Finanza-verduzco.
b) Vanagloriarse. b) Bonanza-parduzco.
c) Zarandear. c) Gatazo- sartenazo.
d) Enfervorisar. d) Razgo-trazgo.
e) Maleza. e) Mecenazgo- pelazga.

27.- Se escriben con “g” los infinitivos terminados en 36.- Se emplea “v” después de “b”. Los ejemplos que ilustran
gir,gerar,ger, y los tiempos verbales que conservan el esta regla son:
sonido “g”. Una de las palabras no corresponde a dicha a) Adverso, perversión.
regla por estar mal escrita: b) Olvido, adversario.
a) Aligeramos. c) Invadir, móvil.
b) Escoger. d) Obvio, subversión.
c) Elegir. e) Adverbial, invento.
d) Coger.
e) Grugir. 37.- Un grupo de palabras está incorrectamente escrito:
a) Devorar, viruela, zancudo.
28.- Una de las alternativas corresponde a la regla : se escribe b) Diverción ,cansión ,languides.
con “ b” las palabras compuestas cuyo primer c) Advertencia, bisección, virtuoso.
elemento es bien o su forma latina bene. d) Intercesión, proscenio, sensitivo.
a) Abunda ,vagabundo, tremebundo. e) Suavizar, anduviese, acuosidad.
b) Biografía, biósfera, microbio.
c) Beber ,caber, saber. 38.- La siguiente palabra no se escribe con “b”
d) Bienaventurado, bienvenido ,beneplácito. a) CANTABA
e) Biblioteca ,burbuja, buscar. b) JOVIAL
c) BURBUJA
29.- deduzca la regla ortográfica de la “z” en base a las siguientes d) BUJÍA
palabras: compadrazgo , noviazgo, mayorazgo: e) JABALINA
a) Las terminaciones en vocal “a”.
b) Las terminaciones “azgo”. 39.- una de las palabras se debe escribir con “g”:
c) Las terminaciones en “go”.. a) Ajenjo.
d) Cuando las palabras empiezan en “h” y “m”. b) Cajón.
e) Cuando “zgo” va después de “a”. c) Marjen.
d) Ajeno.
30.- En las palabras que siguen, se han omitido “b-v”: mantu_iere e) Enajenar.
,llo_edizo, conlle_ar, ha_ilidad 40.- Una de las alternativas corresponde a la regla : se escribe
a) v-v-b-v con “v” después de “b-d-n”:
b) v-b-b-v a) Advertencia, obsoleto, concluido.
c) v-v-v-b b) Obvio ,abolir ,convocatoria.
d) v-b-b-b c) Óvalo ,perverso, novicio.
e) v-b-v-b d) Obviar ,advertir ,convento.
e) Adverso, olvidar, vencimiento.
31.- En las palabras siguientes se han omitido las letras “s-c-z”: 41.- Se escribe con “h” los compuestos y derivados de las palabras
afano_o,fre_al,finan_a,benefi_ioso. Las letras que faltan que llevan dicha consonante .Excepto una palabra
corresponden al siguiente orden: a) Deshonra (de honra)
a) s-z-z-c b) Ovíparo (de huevo)
b) s-z-z-s c) Hilacha (de hilo)
c) s-s-c-z d) Enhorabuena(de hora)
d) s-c-c-z e) Hijastro(de hijo)
e) s-s-z-c
42.- La alternativa está conformada por un grupo de palabras
32.- una de las palabras está incorrectamente escrita: incorrectamente escritas:
a) Aligeramos. a) Atributo, bíblico, burlón.
b) Vanagloriarse. b) Cuveta, párvulo,tabernera.
c) Zarandera. c) Bienio, cabecilla , vestíbulo.
d) Bascuence. d) Bilis, evaporación, bonanza.
e) Bonanza. e) Arbusto, bucle, rebuzno.

33.- En las palabras que siguen se han omitido “V-B”: 43.- La palabra con error ortográfico es:
andu_e,um_ilical,con_encional ,menosca_o. La letras que a) Análisis.
faltan corresponden al siguiente orden: b) Crisis.
a) v-v-b-v c) Docis.
b) v-b-b-v d) Paréntesis.
c) v-v-v-b e) Nervioso.
d) v-b-b-b
e) v-b-v-b 44.-Una de las siguientes palabras está incorrectamente escrita
a) Adolescente.
34.- La palabra con error ortográfico es: b) Piscina.
a) Carnívoro. c) Escena.
b) Vívora. d) Trascendencia.
c) Omnívoro. e) Convalescencia.
d) Insectívoro.
e) Herbívoro. 45.- Los adjetivos llanos terminados en –avo,-ava,-evo,-eva,-eve,-
ivo,-iva,se escriben con “V”.Excepto:
a) Longevo.
b) Aleve.
c) Activo.
d) Octava.
e) Mancevo.

LIC. DELIA MAMANI GUTIÉRREZ


COORDINADORA

“ EL QUE PRETENDE LO INALCANZABLE ES MÁS FUERTE


QUE EL DESTINO ”
“UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN”
“BODAS DE RUBI”
CENTRO PREUNIVERSITARIO
CICLO OTOÑO 2012-I PRACTICA Nº 05
LENGUAJE

También podría gustarte