Introducción A La Computación Básica
Introducción A La Computación Básica
Introducción A La Computación Básica
☺ CLASE 1 ☺ ...........................................................................................................................................
La Computadora y sus partes ........................................................................................................ 2
¿Cómo prendo la computadora o PC?......................................................................................... 12
El Mouse .......................................................................................................................................... 14
¿Cómo apago esta computadora o PC? .......................................................................................15
☺ CLASE 2 ☺ ..........................................................................................................................................
¿Qué es Windows?.........................................................................................................................17
Los Accesorios de Windows.........................................................................................................17
Paint: Un programa para dibujar ................................................................................................17
Apéndice I: Programas para la oficina...........................................................................................22
Apéndice II: Otros programas de computadora conocidos ......................................................22
Examen Final ........................................................................................................................................23
Página 1
La Computadora y sus partes
El Monitor: Existen monitores de tubo de rayos catódicos (CRT, son los clásicos,
tienen forma de televisor) y de pantalla de cristal liquido (LCD, son delgados como una
tabla), las marcas más conocidas son Samsung, LG y ViewSonic.
Página 2
El Teclado: Sirve para escribir en la computadora. Existen teclados multimedia, como el
de la figura que tienen botones para navegar por Internet, teclados ergonómicos que son
un poco curvos y se adaptan a la posición natural de las manos al escribir. Lo más
recomendable es un teclado ergonómico.
El Mouse: Sirve para mover un cursor (flechita) en la pantalla que será útil para activar
objetos que aparecen dibujados sobre ella, los Mouse mas comunes tienen tres
botones y una ruedita sobre el botón del medio. Los Mouse antiguos tenían una bolita
debajo que rodaba cuando desplazábamos el Mouse sobre la mesa, los Mouse actuales son
ópticos y en ves de una bolita tienen una luz roja que detecta el movimiento. ¡Fíjate
como es tu Mouse! y ¡NO mires la luz roja directamente!.
Página 3
El Case: Es la caja grande donde se encuentran las partes principales de la computadora,
algunos lo llaman CPU.
Página 4
☺ Mainboard o placa base: Es una placa grande, rectangular, donde conectamos todas las
partes internas de la computadora, esta placa va entornillada al Case. Lo ideal es tener
una placa marca INTEL, pero existen otras marcas que también son buenas por
ejemplo PCCHIPS, GIGABYTE, entre otras.
Existen mainboards, llamadas mainboards integradas, que tienen incluida el sonido,
vídeo, red y fax, esto nos ahorra dinero al no comprar estos componentes, pero
también hace que la computadora se vuelva lenta en los juegos pues es principalmente
el procesador quien hará esas tareas. Si compra este tipo de mainboard asegúrese de
que tenga un conector (slot o zócalo) AGP y así en el futuro podrá colocarle una buena
tarjeta aceleradora de vídeo.
Es recomendable comprar un mainboard que no contenga nada de lo mencionado o sólo
sonido y comprar tarjetas especializadas para realizar las otras tareas.
Página 5
☺ Discos duros: Siempre es bueno comprar un disco duro grande, unos 2 TB o 1 TB
estaría bien, y luego particionarlo (dividirlo) en varias partes, 2 ó 3. Hay marcas como
Seagate, Samsung, Toshiba, entre otras. Existen discos duros con conexión IDE y
S-ATA (Serial ATA), los actuales son S-ATA (versión 3). Todos los discos duros se
sobrecalientan debido a su continuo uso y valga la redundancia funciona con discos que
giran internamente, entonces no se olvide de comprarle un ventilador (cooler) para que
tenga un funcionamiento adecuado.
☺ Unidad de CD-DVD: Existen unidades, que sólo leen CD; que sólo leen CD y DVD, que
leen y graban (queman) CD o DVD o BlueRay. Conviene comprar uno de estos dos
últimos. Una marca es LG, Samsung, entre otras.
Página 6
☺ Tarjeta de video AGP aceleradora 3D: Una tarjeta de vídeo es necesaria, hay marcas
como la GEFORCE y entre otras. Las tarjetas de vídeo vienen con su propia
memoria, a la fecha (año 2017) lo mínimo recomendable es 1 GB - 1024 Mb, pero 2
GB - 2048 MB sería genial, en todo caso, antes de comprar debe asegurarse que
su mainboard contenga un slot para AGP y averiguar la cantidad de memoria de
vídeo soporta y que velocidad permite 8X ó 16X.
☺ Tarjeta de sonido: Realmente no es necesaria pues puede comprar una mainboard que
tenga el sonido integrado, pero si quiere una computadora para crear música
profesional, o simplemente porque le sobra dinero, compre una de marca Sound
Blaster.
Página 7
☺ Tarjeta de red: Sirve para que su computadora se conecte con otras, formando así
una red. También es útil si quiere conectarse a Internet, pues muchas empresas
ofrecen este servicio puede tener Internet todo el día. Existen tarjetas de red
inalámbricas, la de la figura que necesita un cable para conectarse.
☺ Tarjeta Fax-Modem: Sirve para conectarse por teléfono con otra computadora o
conectarse a Internet por teléfono, si usa mucho Internet desde su casa no es
recomendable usar el MODEM pues gastaría igual que una llamada telefónica local, si
por trabajo usa mucho Internet contrate un servicio de acceso a Internet, que
seguramente usará su tarjeta de red y así gastará menos.
☺ Bueno eso es todo lo que hay dentro del Case, ahora veamos que otras cosas le
podemos conectar a la computadora.
Página 8
La Impresora: Existen impresoras de matriz (las que usan cinta, como la de una máquina
de escribir), las de inyección de tinta (las que usan cartuchos de tinta) y las láser (las que
usan toner). Algunas marcas son HP, Canon y Epson. También existen impresoras
especializadas para imprimir fotografías con la misma calidad de un laboratorio
fotográfico.
Página 9
La cámara WEB o WEBCAM: Se usa más en
Internet cuando quiere que la otra persona la
vea.
Página 10
Parlantes: De que vale que tenga una computadora si no puede escucharla, con los
parlantes podrá escuchar música, disfrutar de los juegos y hacer toda la bulla que quiera.
Micrófono: Útil cuando quiere grabar su voz y escucharla, por ejemplo cuando utiliza la
computadora para aprender idiomas, también es útil para conversar por Internet.
Conviene comprar un audífono con micrófono incorporado.
Micro Mini Drive (Memorias Flash USB): Los disquetes no tenían suficiente capacidad
para almacenar nuestros archivos (1.44 Mb), para solucionar tal problema existen las
memorias flash USB, que tienen una capacidad de 1 GB, 2 GB, 4GB, 8 GB. Lo usual sería
uno que se adecuen a tus necesidades, tener uno de 2 GB ó 8 GB. Algunos modelos vienen
con radio FM y audífonos para que pueda escuchar música MP3. Estos dispositivos se
conectan directamente en la computadora a través de un conector llamado USB, las
computadoras por lo general tienen 6 conectores USB.
Página 11
¿Cómo prendo la computadora o PC?
1. Lo más recomendable es que pida la ayuda de una persona que sepa usar la
computadora, si no es así entonces enchufe la computadora. Y seguramente además
habrá un supresor de picos o estabilizador de voltaje o ambos, también enciéndalos.
Supresor de
picos Estabilizador
de voltaje
Página 12
Haga clic en el usuario que le corresponda y aparecerá un cuadro que le pide su clave
de acceso, si no aparece no se preocupes, salte al paso 4.
Escriba su clave, aparecen unas bolitas negras, no crea que su teclado esta malogrado,
aparece así para que nadie averigüe su clave secreta, si no aparece no se preocupe,
salte al paso 4.
Iconos
Escritorio
Puntero
Botón Barra de
Inicio tareas
Área de
Notificación
Página 13
El poder del Mouse
Mover el Mouse: Cuando te diga “mueve el Mouse” deberás desplazar el Mouse sobre la
mesa sin presionar ningún botón.
Hacer un clic: Cuando te diga “has un clic” deberás presionar y soltar rápidamente el
botón del Mouse que te indique.
Doble clic: Cuando te diga “has doble clic” deberás hacer dos clics en menos de un
segundo con el botón del Mouse que te indique.
Arrastrar: Cuando te diga “arrastrar” deberás presionar el botón del Mouse que te
indique y sin dejar de presionarlo deberás desplazar el Mouse sobre la mesa, todo al
mismo tiempo.
Apuntar un objeto: Cuando te diga “apunta” deberás colocar la punta del puntero sobre el
objeto de la pantalla que te indique.
☺ Finalmente, si no te digo que botón usar tu supondrás que se trata del botón Principal.
Página 14
¿Cómo apago la computadora o PC?
Página 15
Pasito 3: Has un clic en la opción “Apagar” y espera un rato, cuando la pantalla se vuelva
negra significa que el Case se apago.
Página 16
☺ CLASE 2 ☺
¿Qué es Windows?
Windows posee varios programas que son de mucha utilidad, tales como:
☺ Un procesador de textos básico, el WordPad, que sirve para escribir documentos
básicos de textos, como cartas, avisos, etc.
☺ Un programa de dibujo, el Paint, para dibujar e incluso editar fotos sencillas.
☺ Una calculadora, para realizar operaciones básicas y avanzadas.
☺ Juegos para perder el tiempo, como el famoso juego de cartas Solitario.
Usaremos este programa para acostumbrarnos al uso del Mouse, en mi otra separata
Microsoft Windows XP lo estudiaremos con más detalle.
Página 17
Pasito 2: Sube y apunta donde dice “Todos los programas”.
Página 18
Pasito 4: En el cuadro de la derecha apunta “Paint”. ¡No te equivoques!.
☺ Observa que el puntero tiene la forma de un lápiz, ahora con el botón principal del
Mouse arrastra sobre la pantalla blanca y trata de escribir tu nombre. Seguramente
saldrá feo, pero así es.
☺ Si no sabes cual es el “botón principal” ni que es “arrastrar” es que no has estudiado la
página El poder del Mouse, ¡tienes 00 en conducta! .
Página 19
☺ Si quieres borrar has un clic sobre el Borrador en el “Cuadro de herramientas”, luego
lleva el puntero sobre el dibujo y arrastra sobre lo que desees borrar y si quieres
volver a escribir has clic sobre el Lápiz ¡Practícalo!
Borrador
Lápiz
☺ Y si quieres usar otro color de lápiz has clic en el color que quieras en el “Cuadro de
colores”.
Página 20
¿Cómo salgo del Paint?:
Pasito 1: En la parte superior izquierda del Paint observa los tres botoncitos.
Pasito 3: Este mensaje te pregunta si quieres guardar tu dibujo, por ahora haremos clic en
No. Al no guardar nuestro dibujo desapareció para siempre, nunca más lo volverás a ver,
en la siguiente separata “Microsoft Windows XP”, estudiaremos como guardar nuestros
trabajos
Experimenta con los otros botones. Cuando te canses de dibujar apaga correctamente la
computadora, tal como se indico en la primera clase.
Página 21
Apéndice I: Programas para la oficina
En la oficina moderna se usan los siguientes programas aparte del Windows, estos
programas no vienen incluidos en Windows, así que tendrá que comprarlos aparte.
Página 22
Examen Final
Página 23