Embragues
Embragues
Embragues
FACULTAD: MECÁNICA
TALLER AUTOMOTRIZ I
Código: 1996
Paralelo: 7° A
Fecha: 10/04/19
Sistema de embrague
caja de cambios del vehículo, permitiendo que quien conduzca el automotor pueda
separando el giro del motor hacia la transmisión liberando el movimiento hacia las ruedas
motrices siempre que haya una marcha engranada. (Esteban José Domínguez, 2012)
Tipos de embrague
Los embragues que no son automáticos pueden ser de tres sistemas según su
Domínguez, 2012)
1. Embragues de fricción
embrague de fricción está compuesto por dos partes principales diferenciadas que
- Alto coeficiente de fricción para que la presión para transmitir el par sea la mínima
presión de tal forma que al ser accionado se logre una presión uniforme sobre la
masa de embrague.
2.1.1 Funcionamiento
presión deja de ser ejercida y se separa el disco del volante motor interrumpiendo
la transmisión del par motor a la caja de cambios del automóvil. Para ejercer
por el cojinete del embrague y por el otro extremo actúan sobre el plato de presión
- Inconvenientes de equilibrado
- Espacio ocupado
Como su nombre lo
plato de presión contra el disco de embrague; al tener los cortes el disco queda
2.2.1 Funcionamiento
volante de inercia.
2.2.2 Ventajas
- Mayor duración
2.3.1 Funcionamiento
2.3.2 Ventajas
convencionales.
2.5.1 Funcionamiento
Tienen el mismo principio de funcionamiento que los embragues
carcasa.
modifica la relación entre el par del giro del motor que se ha de transmitir y la
máxima fuerza que se va a aplicar sobre el pedal, llegando a que esta fuerza
desgaste, los mismos que utilizan un sistema con sensor de fuerza usando un
Con este sistema de embrague la vida útil del mismo se alarga hasta en un
50%
automóviles.
fuerza centrífuga del aceite para transmitir energía desde el motor hacia la caja de
cambios, en la pracica se tienen dos tipos de embrgaues con este sistema somo
con:
-Convertidor de par
recopilando datos como: rpm del motor, velocidad del vehículo, posición del
que son enviados a una unidad de control que controla cunado enviar o cortar
- Accionamiento hidráulico
- Accionamiento automático
En este sistema de
accionamiento la fuerza
de desembrague mediante
embrague.
necesario extraer la caja de cambios por completo para acceder a los componentes
del sistema y para ello se comenzará desmontando las puntas de ejes conectadas
a las ruedas delanteras, teniendo que retirar las llantas para comenzar con el
desmontaje.
- Desconectar batería
- Aflojar y retirar tuerca y arandela de punta homocinética que conecta cada eje
retirarlos.
- Instalar volante de inercia con sus pernos. Par de apriete 35 Nm (25lb-ft) y 30°+15
y horquilla de accionamiento
(Vásquez, 2015)
Bibliografía: