Contabilida Bancaria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

or la generación de operaciones activas las instituciones financieras obtienen sus

ganancias, ya que al realizarlas se devengan los intereses, descuentos, comisiones u


otros ingresos.

Nuestra revisión de registros irá constatando por orden de grupos del activo los
principales negocios bancarios y sus controles; previo a ello identificaremos
algunos significados financieros.

Devengado, interés y comisión


Que es el devengado

El término devengado proviene del verbo devengar y es el obtener un derecho o


una retribución por entregar un servicio, hacer un trabajo o prestar dinero en un
lapso de tiempo.

En Wikipedia se menciona: “…En economía y contabilidad, el devengo es el principio


por el cual todo ingreso o gasto nace en la etapa de compromiso, considerándose en
este momento ya como incremento o decremento patrimonial a efectos contables y
económicos. Es un derecho ganado que todavía no ha sido cobrado o una obligación
contraída que todavía no ha sido pagada...”

Que es interés y que es comisión

De acuerdo a Wikipedia se exponen:

 "Interés, en economía y finanzas, es un índice utilizado para medir


la rentabilidad de los ahorros e inversiones así también el costo de un crédito.
Si por ejemplo se hablara de un crédito bancario como un crédito
hipotecario para la compra de una vivienda. Se expresa como
un porcentaje referido al total de la inversión o crédito".
 "La comisión es la cantidad que se cobra por realizar transacciones
comerciales que corresponden a un porcentaje sobre el importe (valor) de la
operación". Web consultada: es.wikipedia.org

Grupo de Fondos Disponibles


En cuadro adjunto se enlistan las cuentas contables de las instituciones financieras
de Ecuador que se encuentran en el grupo 11 conocido como Fondos Disponibles;
que manejan el numerario o efectivo, los depósitos efectivos que se encuentran en
el Banco Central, los que se encuentran en otras instituciones financieras; además
de los cheques o efectos de cobro inmediato a ser efectivizados en la localidad, y
remesas en tránsito que incluyen cheques a ser efectivizados de otras localidades u
otros países:

11 Fondos Disponibles
Nombre:

Caja

Depósitos para encaje

Bancos y otras instituciones financieras

Efectos de cobro inmediato

Remesas en tránsito

Sobre la utilización de estas cuentas ya se realizaron registros contables en el


momento en que se revisó el estudio de Depósitos y Remesas.

Únicamente se considera un posible registro contable en el caso en que la


institución cobre comisión por hacer la gestión de efectivización de los cheques o
money order, estas comisiones son un porcentaje sobre el valor que se gestionó,
ese valor es debítado de la cuenta corriente o de ahorros del cliente o inclusive
recaudarse en efectivo, y establece el siguiente registro:

Código Cuenta Debe


1101 Caja XXX
210101 Depósitos monetarios XXX
210135 Depósito de ahorro XXX
5290 Comisiones ganadas otras

Operaciones Interbancarias
Operaciones Interbancarias

Este tipo de operaciones activas se da entre instituciones financieras privadas o


públicas, están compuestas por:

rupo 12 Operaciones Interbancarias


Nombre:

Fondos interbancarios vendidos

Operaciones de reporto con instituciones financieras

(Provisión para operaciones interbancarias y de reporto)

Fondos interbancarios vendidos

Se identifica porque intervienen dos instituciones financieras

 La que vende es porque tiene exceso de liquidez, por lo tanto el encaje


bancario que reposa en Banco Central es superior al que necesita.
 La institución financiera que compra es porque necesita cubrir el encaje
bancario, por lo tanto necesita dinero efectivo para ser depositado en Banco
Central.

En las cuentas de código 1201 Fondos Interbancarios Vendidos se registran la


colocación de fondos en otras entidades financieras y que no deben exceder de 8
días, en Ecuador se utiliza al Banco Central como intermediario para que efectué
los movimientos en las respectivas cuentas corrientes que cada institución
mantiene.

En el cálculo de interés por la colocación es normalmente interés simple.

En el caso de que una institución no pueda cumplir con la obligación de devolver el


fondo interbancario corresponde a aquella que lo facilitó registran en la cuenta
1401 Cartera de créditos comercial por vencer (máximo 30 días); considera los
siguientes ejemplos:

1. La institución “A” vende o coloca 1.000.000,00 a la institución “B”; por el


tiempo de 7 días al 14,35%; su registro en la institución “A” es:

Código Cuenta Debe


1201 Fondos interbancarios vendidos 1.000.000,00
1102 Depósitos para encaje
Reflejando que el Banco Central realizo una nota de débito por la transferencia que
realizó de los fondos de la institución “A” a la “B”

 2. Al 7 día, la institución “B” devuelve por intermedio del Banco Central los
fondos más el interés, por lo que el cálculo de los intereses y el registro en la
entidad “A” es:
 Interés = K X % X (días/360)

2 790, 28 = 1.000.000,00 X 14,35% X (7 / 360)

Código Cuenta Debe


1102 Depósitos para encaje 1.002.790,28
1201 Fondos interbancarios vendidos
510205 Intereses ganados fondos interbancarios vendidos
El Banco Central al realizar la nota de crédito en la cuenta corriente de la Institución
“A” lo realiza por el capital más los intereses que entrego la entidad “B”

 3. En algunos países se acostumbra retener un porcentaje sobre los


rendimientos financieros (ganancias) los mismos que son entregados a las
instituciones públicas encargadas de los impuestos, en el caso de Ecuador es
el Servicio de Rentas Internas; del pago anterior sobre los intereses se
retiene el 10% el registro sería:

El interés es:2.790,28

Retención es:2.790,28 X 10%

Retención es: = 279,03

Código Cuenta Debe


1102 Depósitos para encaje 1.002.790,27
161425 Impuestos (retención)
1102 Depósitos para encaje
1201 Fondos interbancarios vendidos
510205 Intereses ganados fondos interbancarios vendidos
El registro permite identificar que el Banco Central mediante una nota de débito a
la cuenta de la institución “A” retuvo y entrego la retención sobre rendimientos
financieros y los entrego al Servicio de Rentas Internas.

Por otra parte, cuando la institución liquide sus impuestos podrá deducir lo que
entrego y que está registrado en la cuenta de impuestos 161425 Impuestos, a la
liquidación correspondería realizar:

Código Cuenta Debe


4504 Impuestos pagados x anticipado
161425 Impuestos (retención)
Otra forma de registro es cuando la institución “B” se convierte en agente de
retención por lo tanto ella entregara al S.R.I. a retención
Código Cuenta Debe
1102 Depósitos para encaje 1.002.511,24
4504 Impuestos pagados x anticipado
1201 Fondos interbancarios vendidos
510205 Intereses ganados fondos interbancarios vendidos
Se observa que a la entidad ingreso el valor neto que es el capital más interés sin el
descuento, por lo tanto para que se configure correctamente el registro es
necesario que se obtenga de la institución “B” el documento “retención en la
fuente sobre rendimientos financieros” ya que con este se comprueba que ella se
compromete y tiene la obligación de entregar la retención al SRI.

 4. El siguiente registro correspondería si la institución “B” no puedo pagar el


fondo interbancario, inmediatamente corresponde a la institución “A”
generar el un préstamo no mayor a 30 días:

Código Cuenta Debe


1401 Cartera de créditos comercial (menor a 30 días) 1.002.790,27
1201 Fondos interbancarios vendidos
510205 Intereses ganados fondos interbancarios vendidos
Lo lamentable de este registro es que identifica que la entidad “B” tiene un alto
riesgo de liquidez, y que las demás instituciones duden en volver a realizar
operaciones de fondos interbancarios vendidos con ella; otro pensamiento
financiero es que la institución “A” se puede convertir en dueña de la institución
“B”.

Operaciones de Reporto con Instituciones


Financieras
Operaciones de reporto con instituciones financieras

En una operación de Reporto interviene dos partes: el Reportador compra al


reportado títulos-valores de origen público o privados; a un valor efectivo y en el
mismo instante convienen a un plazo determinado que se invierta los papeles para
que se realice una "recompra"; el plazo establecido normalmente es menor a 30
días; el documento habilitante es un documento denominado “REPOS”.

En el momento en que el Reportado no pueda devolver el valor; los títulos que


están en custodia el Reportador deben ser valorados y registrados en cuentas de
cartera o en inversiones.
El registro es similar al de Fondos Interbancarios Vendidos, varia en que existe un
contrato “Repos” y los documentos (títulos y valores: Letras de cambio, pagares,
bonos, certificados de depósito, cédulas hipotecarias entre otros) que van a ser
comprados y luego recomprados, así tenemos:

La institución financiera “C” legaliza con la institución financiera “D” el contrato


Repos 0051 en que se detalla Letras de Cambio por un monto total 800 000,00
USD el cual es transferido mediante la intervención de Banco Central; cada día que
pasa se genera 1.000,00 USD de interés, las letras vencen dentro de 60 días, pero la
recompra tiene que realizarse luego de 17 días; los registros contables son:

1. Por registrar el contrato y obtener las letras de cambio (títulos valores)

Código Cuenta Debe


1202 Operaciones de Reporto (contrato y L/C) 8
1102 Depósitos para encaje

 2. Pasa 17 días y la institución “D” quiere recuperar el contrato y las letras de


cambio, para lo cual entrega el capital e interés.

Código Cuenta Debe


1102 Depósitos para encaje 8
1202 Operaciones de Reporto (contrato y L/C)
510210 Intereses ganados en operaciones de reporto

 3. Si la institución “D” no cumple con el contrato de Repos de recomprar las


letras de cambio, la institución “C” realizará el siguiente registro para
identificarla en sus inversiones:

Código Cuenta Debe


1303 Disponibles para la venta de entidades del sector privado 8
1602 Cuentas por cobrar – Intereses por cobrar inversiones
1202 Operaciones de Reporto (contrato y L/C)
510210 Intereses ganados en operaciones de reporto
En el caso de que la institución “D” entregue las letras de cambio y documentos
habilitantes para regístralos como cartera de créditos, sería:

Código Cuenta Debe


1401 Cartera de créditos comercial prioritario por vencer 8
1602 Cuentas por cobrar – Intereses por cobrar inversiones
1202 Operaciones de Reporto (contrato y L/C)
510210 Intereses ganados en operaciones de reporto
Si es necesario registrar retenciones para enviar al SRI, se adaptará los asientos que
constan en el tema tratado como fondos interbancarios vendidos.

Inversiones
En este grupo de cuentas se registran los instrumentos financieros adquiridos y son
considerados como reservas de liquidez por su fácil convertibilidad de realizarse
como dinero efectivo, se los registra a valor real de adquisición, las principales son:

13 Inversiones

Nombre:

A valor razonable con cambios en el estado de resultados de entidades del sector privado

A valor razonable con cambios en el estado de resultados del Estado o de entidades del sector público

Disponibles para la venta de entidades del sector privado

Disponibles para la venta del Estado o de entidades del sector público

Mantenidas hasta su vencimiento de entidades del sector privado

Mantenidas hasta su vencimiento del Estado o de entidades del sector público

De disponibilidad restringida

(Provisión para inversiones)

Para hablar de inversiones es necesario conocer algunos términos referentes a los


títulos y valores como son:

Valor nominal: Es el valor del documento físico, por ejemplo un bono que en la
especie numerada con la que es emitido tenga impreso el valor de 1.000,00 USD.

Valor real: Es el valor por el cual se compró el título, ejemplo por el mismo bono
se pagó el precio del 85%, eso quiere decir que se compró en 850,00 USD por lo
tanto ese es su valor real.

Descuento financiero: Es la diferencia entre los valores nominal y real, si


consideramos el ejemplo y lo aplicamos es 1.000,00 menos 850,00 por lo tanto es
150,00:
Aparentemente es fácil determinar el descuento financiero, para realizarlo
técnicamente es necesario utilizar la tasa de descuento, que es un porcentaje
aplicado a un valor nominal por un lapso de tiempo, mismo que representa los días
pendientes antes de su vencimiento.

Cupón: Es parte de un título valor que representa los intereses que se van
devengando paulatinamente hasta la fecha de vencimiento; en el mismo ejemplo el
bono (título valor) que tiene varios cupones que representan intereses semestrales.

Los modelos de contabilización son similares dentro del grupo de cuentas 13, solo
es necesario especificar su utilización, identificó sus principales registros:

 1. Se adquiere una Pagaré Bancario su valor nominal es de 5.000,00 USD.


por el cual se pagó 4.250,00 USD. a otra institución financiera, el Banco
Central realizó la correspondiente nota de débito en la cuenta corriente, su
contabilización es:

Código Cuenta Debe


1301 Operaciones de Reporto (contrato y L/C)
1102 Depósitos para encaje

 2. El Banco Central realizó la nota de débito por la adquisición de un 4


Bonos de Estabilización Monetaria cuyo valor nominal es de 5.000,00 USD.
cada uno; sus cupones vencen semestralmente por 360,00 USD de los cuales
aún faltan 5 meses, la tasa de descuento es del 13%, por lo que se identifica
los valores a registrar:

Cálculos para identificar el valor real:

o
ente de devengar 5 me
ento
uento 5.000 X 13% X (150
4 729.17= 5.0

Cálculos para identificar los intereses:

cupón
n que se devenga 6 meses o
evengado 1 mes
vengado
devengar

Registro contable:
Código Cuenta Debe
A valor razonable con cambios en el estado de resultados del Estado o de
1302
entidades del sector público
1602 Cuentas por cobrar – Intereses por cobrar inversiones
1102 Depósitos para encaje
Se idéntica el Valor Real o de adquisición de los cuatro bonos que ingresan además
los intereses devengados que son registrados en la cuenta 1602 Intereses por
cobrar inversiones mismos que no son considerados como ganados al no ser
devengados en nuestro poder.

 3. Por el devengamiento mensual de los interés por los cuatro bonos se


realizará:

Código Cuenta Debe


1602 Cuentas por cobrar – Intereses por cobrar inversiones
510310 Inversiones a valor razonable con cambios en el estado de resultados
Si bien se registra los ingresos o utilidad por el devengamiento, no se ejecuta su
recaudación.

 4. Al vencimiento del semestre se recauda el valor que consta en cada


cupón, por lo que se entrega el cupón y se recibe la nota de crédito de
Banco Central, su registro es:

Código Cuenta Debe


1102 Depósitos para encaje
1602 Cuentas por cobrar – Intereses por cobrar inversiones

 5. Por decisión del Gobierno uno de los bonos de Estabilización Monetaria


es sorteado para su redención o pago por lo cual se registra su entrega y la
nota de crédito realizado por el Banco Central por la recaudación, así:

Código Cuenta Debe


1102 Depósitos para encaje
A valor razonable con cambios en el estado de resultados del Estado o de
1302
entidades del sector público
510305 Intereses y descuentos de inversiones en títulos valores
Como resultado si identifica que el valor del descuento es la ganancia de la
institución financiera y que se presenta en el momento de la recaudación.

 6. En el caso de una venta de los títulos y valores previos a ser redimidos,


será necesario realizar el cálculo del devengamiento y de valor del
descuento para que se establezca correctamente la negociación, por lo que
se podría plantear el siguiente registro:

Código Cuenta Debe


1602 Cuentas por cobrar – Intereses por cobrar inversiones
510310 Inversiones a valor razonable con cambios en el estado de resultados

1102 Depósitos para encaje


A valor razonable con cambios en el estado de resultados del Estado o de
1302
entidades del sector público
510305 Intereses y descuentos de inversiones en títulos valores
4302 Pérdida en valuación de inversiones
Registro que puede contener una posible pérdida por que el valor de venta sea
menor al valor real de adquisición; repasemos el ejemplo: Se consideró que cada
bono fue comprado en 4.729,17 USD. pero por necesidad de liquidez la empresa
decide venderlo con urgencia en un valor inferior en 3.500,00 USD. por lo tanto los
1.229,17 USD viene a ser una pérdida que se registra en la cuenta 4302 Pérdida en
valuación de inversiones.

Se recomienda que los valores registrados en las cuentas de ingresos y de perdidas


como son 510310, 510305 y 4302 no sean neteadas entre si; caso contrario la
información es considerada como insuficiente y no clara.

Inversiones, castigo - pérdidas


Inversiones, castigo – pérdidas

Nadie está dispuesto a perder y menos en el negocio bancario; sin embargo el realizar una
inversión conlleva riesgo y para disminuirlo es necesario que se realice la provisión, que
involucra afectar a cuentas del gasto, esta provisión debería considerar al menos un 5% del
total del grupo contable 13.

Código Cuenta Debe


4401 Provisión – inversiones
1399 Provisión para inversiones
El realizar el registro involucra que en la cuenta del activo 1399 Provisión para inversiones
contengan un valor con saldo acreedor y corresponde porque se constituye en una cuenta de
valuación; identifiquemos con un ejemplo:

Si se compra una letra de cambio como inversión en 1.000,00 USD y el valor se hace
una provisión del 5%, entonces el valor a la fecha seria de 950 USD, de acuerdo a lo
siguiente:
Valor
iones 1.000,00
ovisión de inversiones)
ersiones

El realizar una provisión para cubrir posibles pérdidas es normal y recomendable; pero
existen circunstancias extremas donde corresponde realizar y aplicar registros de pérdidas
previo explicar y obtener autorizaciones legales (de instituciones de control), aplicando la
normativa vigente, así tenemos:

1. Se compra un Bono de Fomento Vial por 100.000,00 USD a 5 años con cupones
semestrales; el país ha recurrido a este mecanismo para construir puentes y
carreteras, por lo tanto la institución financiera entrego mediante la nota de débito
el valor y registro:

Código Cuenta Debe


A valor razonable con cambios en el estado de resultados del Estado o de
1302 1
entidades del sector público
1102 Depósitos para encaje
2. A los cuatro meses de haberse realizado la adquisición por un terremoto el avance de los
puentes y carreteras no se puede continuar, ya que es necesario cambiar los estudios de
construcción y cambiar los sitios; además el Estado no puede pagar el bono que emitió ni
sus cupones.

Instantáneamente, se está produciendo una pérdida, por lo tanto el registro sería:

Código Cuenta Debe


4302 Pérdida en valuación de inversiones 1
A valor razonable con cambios en el estado de resultados del Estado o de
1302
entidades del sector público
Otra forma de registrar esta pérdida podría ser el obtener el permiso de la entidad de control
para realizar por el lapso de 5 años el mismo asiento pero por solo lo que corresponda al
año, así:

Código Cuenta Debe


4302 Pérdida en valuación de inversiones
A valor razonable con cambios en el estado de resultados del Estado o de
1302
entidades del sector público
Si el Estado indica que si va a asumir el valor del Bono, implica reversar el asiento que
registro la pérdida, así:

Código Cuenta Debe


A valor razonable con cambios en el estado de resultados del Estado o de
1302 1
entidades del sector público
4302 Pérdida en valuación de inversiones
Cartera de Crédito
Cartera de Crédito

El grupo contable de la cartera de créditos reúne una clasificación por la actividad


a la que se destinan los recursos a colocarse como: entre instituciones financieras,
crédito productivo, comercial, consumo, inmobiliario, vivienda, entre otros, para la
colocación se legaliza o firma documentos como el contrato de préstamo en el que
se fija las condiciones de pago, como es valor del capital, plazo, tasa de interés,
vencimientos.

Como su tratamiento es especifico, es conveniente puntualizar los siguientes


conceptos:

Acrual, proviene del inglés “acrual”, que significa devengo, financieramente se lo


utiliza para indicar que se ha ejecutado un programa que calcula los interés diarios
(devengamiento) tanto para operaciones activas como pasivas; por manejar las
instituciones financieras grandes cantidades de operaciones activas su utilización es
necesaria.

Transferencia de Vencer a Vencido: Toda operación de cartera al no ser


cancelada por el deudor al vencimiento del plazo, debe ser transferida
oportunamente a su correspondiente cuenta, por lo que pasa de “Por Vencer” a
“Vencido”; además se ha creado sistemas para controlar los intereses vencidos y
crear intereses de mora (extras); comisiones por cobranzas.

Requisitos de otorgamiento, para entregar o colocar recursos las instituciones


financieras procuran disminuir su riesgo, consecuentemente en sus requisitos
consideran la obtención garantías adecuadas para minimizar su incobrabilidad; es
normal que sobre el valor de las garantías totales se considere un 75% para poder
otorgar el crédito.

Tabla de pagos, es el formulario donde se define el capital, interés y comisiones


que se pagara mensualmente, existiendo la posibilidad de conformarlas con cuotas
de capital fijo o variable, estos últimos pueden ser de tipo ascendente o
descendente.

Principales registros de cartera


Se consideran como procesos de cartera: el otorgamiento, acrual y recaudación de
intereses, recuperación, transferencia de por vencer a vencido, provisión de
incobrabilidad.

1. Se otorga un crédito de consumo por 15.000,00 USD. con las siguientes


condiciones a 210 días a la tasa del 18,00%, que se pagará mensualmente
con cuotas fijas, la institución financiera mediante nota de crédito entrego
los fondos en la cuenta corriente del deudor.

Código Cuenta Deb


1402 Cartera de créditos de consumo prioritario por vencer
210101 Depósitos monetarios

 2. En algunos países se retiene porcentajes sobre el valor otorgado a favor


de instituciones de servicio social, en Ecuador se realiza esta retención a
favor de SOLCA que da servicio en control de cáncer, para el ejemplo se
retiene el 1% del préstamo.

Código Cuenta Deb


2101
Depósitos monetarios

2609 Obligaciones con entidades del sector público


La obligación se elimina mensualmente transfiriendo los valores retenidos a la
institución de servicio social que corresponda.

 3. En lo que corresponde al devengamiento (acrual) de interés se realiza


diariamente sobre la base del cálculo de interés y su registro es:

Formula I = K X % X tiempo
Cálculo interés diario 7,50 = 15.000 X 18% x (1/360)

Código Cuenta Debe


1603 Intereses por cobrar cartera de créditos 7,50
Intereses y descuentos de cartera de crédito – cartera de créditos de
510410
consumo

 4. Para la recaudación de los intereses se observa que producto del acrual


diario realizado el saldo de la cuenta por cobrar es de 225,00 USD, el cual es
debitado de la cuenta corriente del deudor.
Código Cuenta Deb
2101 Depósitos monetarios
1603 Intereses por cobrar cartera de créditos
Toda institución financiera tiene premisa el recaudar primero los intereses
devengados, luego el capital; si se realiza un refinanciamiento se nota que los
bancos cobran los interés luego negociaran las condiciones de pasarlo de tipo de
cartera, la extensión del tiempo y el incremento de la tasa de interés.

 5. Si el deudor es cumplido en sus pagos el registro del abono o de la


cancelación se evidencia disminuyendo la cuenta de activo 1402, y la contra
cuenta a utilizar podría estar ligada a la recepción del efectivo o en cheque
con la cuenta Caja, con nota de débito a la cuenta corriente o de ahorro del
deudor, entre otros.

Código Cuenta Deb


1101
Caja
1402
Cartera de créditos de consumo prioritario por vencer

 6. Si no se hubiera cumplido con las condiciones del préstamo otorgado la


obligación tendría mora de pago, por lo que correspondería pasar
la operación de vencer a vencida, con el siguiente registro

Código Cuenta Deb


1450
Cartera de créditos de consumo prioritario vencida
1402
Cartera de créditos de consumo prioritario por vencer

 7. Todas las operaciones de cartera tienen riesgos de recuperación o


incobrabilidad, la normatividad y legislación financiera de cada país
contempla la realización de asientos de valuación de la cartera (valuación,
porque disminuye el valor del a activo, que es el registro de incobrabilidad
en el cual se utilizan porcentajes los mismos que dependen del producto de
cartera entregado.

Código Cuenta Deb


1499 Cartera de créditos de consumo prioritario vencida irrecuperable
1402
Cartera de créditos de consumo prioritario por vencer
Cartera de Crédito - Provisión de incobrables
Cartera de Crédito – Provisión de incobrables

El negocio de un Banco está en prestar y recupera inmediatamente el capital más el


interés (que es el costo del dinero). Al igual que cuando adquiere títulos valores en
calidad de inversiones el prestar dinero involucra que se tome un riesgo que debe
ser registrado, así:

Código Cuenta Debe


4402 Provisiones – Cartera de créditos
1499 Provisión para cartera de créditos
El registro involucra que en la cuenta del activo 1499 Provisión para cartera de
créditos contengan un valor con saldo acreedor y constituyéndose en una cuenta
de valuación.

Los demás registros son similares a los comentados en el tratamiento de castigo y


provisión de inversiones.

Lo importante es identificar según las leyes y normas de cada país los márgenes o
porcentajes de aplicación de provisión de cartera.

Deudores por Aceptación


Deudores por aceptación

En este grupo de cuentas se registra las aceptaciones bancarias que se originan en


importaciones o exportaciones de bienes o en la compra-venta de bines en el país, en ellas
se encuentran las cartas de crédito, por crear la aceptación bancaria la entidad cobra una
comisión; por lo general debe constituirse una garantía (hipotecaria, pagaré, etc.) a favor
de la institución bancaria

15 Deudores por aceptación


Nombre:

Dentro del plazo

Después del plazo

"Al crear una aceptación la entidad recibe una comisión, sin que sea necesario adelantar o
desembolsar fondos hasta el vencimiento de la aceptación; se utilizan la cuenta15 -
Deudores por aceptaciones y la contracuenta 24 - Aceptaciones en circulación; además se
utiliza cuentas de orden para registrar las garantías por parte de la persona que solicito
configurarla": Web consultada: conta-bancariaseguros.blogspot.com

Código Cuenta Deb


1501
Deudores por aceptación
2401
Aceptaciones en circulación

Los demás registros son muy similares a los descritos para Cartera de Crédito, por lo que
no se profundizó en su análisis y descripción.

Otros Grupos de Activos


Otros Grupos de Activos

Los activos que se detallan en cuadro adjunto, tienen cuentas para registrar
operaciones financieras específicas o pueden tener tratamiento y uso similar a los
registros de contabilidad general, por lo que no se consideró realizar su análisis y
registro utilizando contabilidad bancaria.

16 Cuentas por cobrar


17 Bienes realizables, adjudicados por pago, de arrendamiento mercantil y no utilizados

También podría gustarte