Tareas Biologia Unidad 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Curso de Biología 201101 /16-01

Tarea 2: Genética y Biotecnología

Nombre del estudiante:


Grupo colaborativo :

Ejercicio 1: Aplicación de Leyes de Mendel en Ejercicios de


genética.

Letra seleccionada: B

Teniendo en cuenta que, en el tomate, el color rojo


(R) es dominante sobre el amarillo (r) y el tamaño
normal (E) es dominante sobre el enano (e), si se
Ejercicio
cruzan tomates rojos de tamaño normal homocigotos
seleccionado:
(RrEE), con una variedad amarilla enana (rree).
¿Qué proporción de los tomates rojos de la F2 serán
enanos?.

A cada interrogante planteado en el ejercicio, responda de forma precisa y


justifique su respuesta

Preguntas ¿Qué proporción de los tomates rojos de la


Interrogante 1:
F2 serán enanos?

Interrogante 2:
Copie aquí el interrogante 2 de su ejercicio

Respuesta Respuesta a interrogante 1: la proporción de tomates rojos y


s enanos en la F2 será del 25%. Fig. 1

Respuesta a interrogante 2:
Curso de Biología 201101 /16-01
Tarea 2: Genética y Biotecnología

Cuadros
de
Punnett

Justificaci Dado que los tomates Rojos grandes poseen el gen enano en
ón forma recesiva (RrEE), al cruzarse con tomates pequeños
amarillos (rree) homocigotos, unas de las combinaciones que
darán en la F2 sera la de tomates pequeños rojos Rree, lo cual
india que del total de tomates producidos en la F2 solo 7 de 28
tomates serán pequeños rojos. Es decir, el 25%.
Referencia
s usadas Audesirk, T., Audesirk, G., Byers Bruce E. (2013).
para Biología: la vida en la tierra con fisiología. Unidad 2
resolver el Herencia. Capítulo 10. Patrones de la herencia. Novena
ejercicio edición. México. Pearson.
Curso de Biología 201101 /16-01
Tarea 2: Genética y Biotecnología

Ejercicio 2: procesamiento del ADN: Transcripción y traducción

Curubin bin
Genes Secuencia ADN Secuencia ARN Aminoácidos Característica-
Fenotipo
Gen 1 – Piel CAT AGA TTT GUA UCU AAA val-ser-lys Peludo
Gen 2 – Cuerpo CAA GGA TGA GUU CCU ACU val-pro-thr- Gordo
CTT TTC GAA AAG glu-lys
Gen 3 – Cara GAA GAG GAG CUU CUC CUC leu-leu-leu- Ovalada
GGG CCC pro
Gen 4 – Ojos CAA CGC CGA GUU GCG val-ala-ala Tres ojos
GCU
Gen 5 – Brazos GTA GTG CAU CAC his-his Múltiples
Brazos
Gen 6 - Piernas CAT AAA ATA GUA UUU UAU Val-phe-tyr Múltiples
piernas
Gen 7 – Color del CTA TAA GAA GAU AUU CUU asp-ile-leu- Verde
Cuerpo GAC GGG TGT CUG CCC ACA leu-pro-thr
Gen 8 – Antenas CAA CTG CTG GUU GAC GAC val-asp-asp- Largas
CGT GCA ala
Gen 9 – Boca AAG AGC CCA UUC UCG GGU phe-ser-gly Grande
Gen 10 -Oreja TCT ATA ACA AGA UAU UGU arg-tyr-cys- Puntiagudas
TTT AAA lys

Referencias Audesirk, T., Audesirk, G., Byers Bruce E. (2013). Biología: la


usadas para vida en la tierra con fisiología. Unidad 2 Herencia. Capitulo
resolver el 11. ADN La molécula de la herencia. Novena edición. México.
ejercicio Pearson.
Curubins
Curso de Biología 201101 /16-01
Tarea 2: Genética y Biotecnología

Ejercicio 3: Aplicaciones biotecnológicas en organismos


genéticamente modificados (OGM)

Link del video Autor del video

https://www.youtube.com/?¿)(/&%$ Sandra Pérez

Referencias
usadas para la
elaboración del
video.

También podría gustarte