Refuerza Em5 U1
Refuerza Em5 U1
Refuerza Em5 U1
Fecha:
Atención a la diversidad
Para comparar dos números, comienza con el mismo valor de posición más a la izquierda.
Muévete un lugar a la vez a la derecha hasta que los dígitos sean diferentes, y compara-
los.
4 8 7 4 8 7 4 8 7
4 8 8 4 8 8 4 8 8
igual igual
7 es menor que 8 entonces 487
es menor que 488.
Angola 13.121.890
Burkina Faso 11.831.323
Chad 8.341.845
Nigeria 132.785.001
Senegal 10.007.749
Camerún 15.769.151
1 ¿Qué país tiene una población mayor, Angola o Burkina Faso? ____________
_______________________________________________________________
Atención a la diversidad
8 + 5 = 13 6 4 2 8
Separa 13 en 1 decena y 3 unidades. + 7 6 5
3
1 + 2 + 6 = 9 decenas. 6 4 2 8
+ 7 6 5
9 3
4 + 7 = 11 centenas. 6 4 2 8
Separa 11 centenas en 1 unidad de mil y 1 centena. + 7 6 5
1 9 3
6 + 1 = 7 unidades de mil. 6 4 2 8
+ 7 6 5
7 1 9 3
Suma.
5 1870 6 56 7 372 8 82
+ 70 +1783 +4897 +17
Atención a la diversidad
¿Recuerdas cómo restar? Piensa en modelos con palitos para ayudarte a restar.
4 3 1
– 2 7 6
Paso 1 Resta las unidades. No hay suficientes palitos para restar 6 unidades.
Desagrupa una decena en unidades.
2 11
4 3 1
– 2 7 6
5 Ya puedes restar.
Paso 2 Resta las decenas. No hay suficientes decenas para restar 7 decenas.
Desagrupa una centena en decenas.
3 12 11
4 3 1
– 2 7 6
5 5 Ya puedes restar.
4 3 1
– 2 7 6
1 5 5
Resta.
Atención a la diversidad
¿Recuerdas cómo se multiplica?
5 7 6
× 9
Paso 1 5 7 6 9 × 6 = 54
54 = 50 + 4
× 9
Escribe las 4 unidades. Y no olvides las 5 decenas que
4
quedan.
Paso 2 5 7 6 9 × 70 = 630
Suma 630 y las 50 que quedan.
× 9
8 4
630 + 50 = 680
680 = 600 + 80
Escribe 8 decenas. Y no olvides las 6 centenas que quedan.
Multiplica.
Atención a la diversidad
2 1 6
× 4 2 7
1 5 1 2
4 3 2
+ 8 6 4
9 2. 2 3 2
Multiplica.
Atención a la diversidad
Ejemplo 1
Algunas veces los resultados con resto se redondean al número natural exacto más
cercano o permanecen igual. Piensa en lo que tiene más sentido para la situación.
Ejemplo 2
En una camioneta pueden viajar siete pasajeros. ¿Cuántas camionetas se necesitan para
acomodar a todods los alumnos de quinto para ir al museo si hay 51 alumnos?
1 4 6 9 2 4 3 5 3 5 8 7
4 4 9 6 5 6 2 8 6 3 1 4
7 2 6 8 8 5 0 6 9 7 2 8
Atención a la diversidad
Si lo deseas, puedes hacer las divisiones de forma más breve, sin la resta.
8 9 3 7 8 9 3 7
–7 1 2 7 1 9 1 2 7
1 9 5 3
–1 4 4
5 3
–4 9
4 ¿Eres capaz de
hacer las restas
mentalmente?
Hacemos la prueba:
127 889
× 7 + 4
889 893
Divide.
1 4 8 9 1 8 2 8 0 9 6 9 3 6 7 5 2 8
4 4 9 8 1 8 5 7 2 1 3 4 6 5 6 0 9 7
7 1 4 7 9 5 8 4 2 1 1 9 9 2 7 9 1 6
Atención a la diversidad
Para comparar dos números, primero alinea la coma decimales. Luego nos asegura-
remos que los números tienen el mismo número de lugares decimales. Si es necesa-
rio, añadiremos 0 a un número hasta que los dos tengan el mismo número de cifras.
Comienza con el valor de posición por la izquierda. Nos moveremos hacia la derecha
hasta que los dígitos sean diferentes. Comparemos los números.
Ejemplo:
487,9 487,83
4 8 7 , 9 Escribe un 0 a la derecha 4 8 7 , 9 0
4 8 7 , 8 3 de 9 para darle a cada nú- 4 8 7 , 8 3
mero el mismo número de
lugares decimales.
igual Igual
9 > 8, entonces
igual 9>8
487,9 > 487,83
Atención a la diversidad
Ejemplo:
1 15,900 2 3,940 3 1 4 ,7 2
–12,764 –5,067 +13,80
Atención a la diversidad
Multiplica.
5 , 7 9 6 × 1 0 0 = 5 7 9, 6
Divide.
847,69÷1000 Dividir por 1000 disminuirá el número y la coma
decimal se mueve a la izquierda.
847,69÷1000
847,69÷1000=0,84769
Multiplica o divide.
9 12,974 ÷ 100 = 10 5, 63 × 10 =
Atención a la diversidad
Sigue el ejemplo para multiplicar un decimal y un número natural.
Atención a la diversidad
Si el dígito es 5 y no hay más dígitos después de él, redondea hacia el número mayor
más cercano o piensa sobre qué tipo de respuesta será mejor para la situación.
Ejemplo 1: Ejemplo 2:
487,5 2.347
El dígito del lugar de las decenas es 7.El El dígito del lugar de las centenas es 3.
dígito a la derecha de 7 es 8. Observa El dígito a la derecha del 3 es 4. Observa
el 8. Ya que 8 > 5, se redondea hacia el el 4. Ya que 4 < 5, se redondea hacia el
número mayor más cercano. número menor más cercano.
Ejemplo 3:
85,527 86
1 2.896 = 2 14.502 =
3 27,8 = 4 3,7 =