Cocina Solar Parabólica Plegable
Cocina Solar Parabólica Plegable
Cocina Solar Parabólica Plegable
PASOS A SEGUIR
1.- Material base: Cartón corrugado
Pueden usarse cajas desarmadas o planchas.
Para que sea más resistente, pegar con cola de carpintero dos cartones con las ondulaciones en
sentido perpendicular entre sí.
Aplicar con pincel la cola diluida con un poco de agua y dejar secar con un peso arriba para que no
se deforme.
2.- La parábola está compuesta por 12 gajos.
Al aumentar la superficie de captación se pueden alcanzar mayores temperaturas. Se pueden
intentar otras medidas modificándolas proporcionalmente.
6.- Elementos de cierre: En los bordes abiertos 1 y 12 de Externo la figura anterior perforar 6
agujeros de cada lado, como se muestra en la figura, de manera que queden enfrentados al cerrar
la parábola. Montar los tornillos, tuercas y arandelas en los orificios realizado. Entre las tuercas,
que quedarán del lado externo, pasaremos un piolín para cerrar el anillo.
Se puede fijar la tuerca que está en contacto con la arandela aplicando un poco de pegamento a la
rosca. La otra se puede dejar libre para poder apretar el piolín cuando se la arma o cuando se la
pliega para guardarla.
7.- Círculo de cierre: Recortar en cartón reforzado dos círculos con las medidas indicadas en la
tabla. Armar la parábola usando el piolín. Cerrar provisoriamente los gajos pequeños con ayuda de
cinta y marcar internamente donde coincide el diámetro f con el interior de la parábola. A esa altura
se harán los agujeros para que pasen los alambres del círculo de cierre.
Pegar los dos círculos con los alambres al medio. La distancia entre los alambres es igual al radio
(r) del círculo. Luego pegar cintas de papel encoladas en el perfil del conjunto para sellarlo.
8.- Perforar 6 aletas intercaladas, al medio de cada una en la marca que hicimos en el punto
anterior, con una inclinación aproximada de 45º.
Para armar la parábola, se ata un piolín en los tornillos, luego se insertan los alambres del círculo
en las perforaciones de las aletas chicas y se ata otro piolín con un lazo en la punta en los
alambres que sobresalen, se da tres vueltas alrededor de la línea de alambre y por último se pasa
el extremo del piolín por el alambre del centro.
9.- Para cocinar conviene usar una olla pintada con esmalte sintético negro mate. Se puede hacer
un soporte desmontable para sostener la olla en el punto focal (zona de máxima temperatura), para
lo cual perforaremos sin traspasar, un taco de madera de 10 x 10 x 5 cm o dos tablas pegadas de
10 x 10 x 2.5. La perforación deberá ser de un diámetro levemente superior al del palo que se
usará como eje, por ejemplo un palo de escoba. Para hacer la perforación son útiles las mechas
tipo pala. Al taco le clavaremos una rejilla o unos trozos de hierro de 4 mm.
10.- Para montar la cocina deberá clavar el palo en el suelo de manera que quede vertical.
También puede hacer una base con madera y fijar el palo la misma.
Este palo debe atravesar la parábola, para lo cual realizaremos dos perforaciones utilizando un
cúter, una en el círculo de cierre, que usaremos en verano cuando el sol está más vertical, la otra
en la aleta chica del gajo 1, que usaremos en invierno, cuando el sol está más recostado sobre el
horizonte.
11.- Para evitar que el viento mueva la cocina, conviene realizar dos perforaciones en los gajos
opuestos 4 y 10, por donde atravesaremos dos piolines. En la punta de un piolín haremos un lazo,
en la punta del otro ataremos un ganchito hecho con alambre. Insertar el lazo por una perforación y
el ganchito por la otra, de manera tal que se enganchen dentro de la parábola.
En las puntas libres de los piolines insertar dos arandelas y fijarlas con un nudo como muestra la
figura. Fijar al suelo con estacas.
MATERIALES
- Cartón corrugado
- Papel de aluminio
- Pegamentos
- Cemento de contacto
- Piolín
- Tornillos, tuercas y arandelas
- Tela de vaquero de 5 cm
- Alambre
- Pintura fibrada
- Cinta
- Base de madera (palo de fregona)
- Cuerda
- Esmalte sintético negro mate
HERRAMIENTAS
- Cúter
- Regla de corte o perfil metálico o caño
- Espátula
- Taladro
http://www.mienergiagratis.com/energias/solar/compleja/item/65-p000027.html