SCR y TRIAC
SCR y TRIAC
SCR y TRIAC
Los tiristores o los rectificadores controlados con silicio (SCR), como a veces se
conocen, pueden parecer componentes electrónicos inusuales de muchas maneras, pero
son particularmente útiles para controlar los circuitos de alimentación, se utilizan para
muchas aplicaciones de control de potencia, a menudo donde los niveles de corriente y
voltaje son relativamente altos. Es un dispositivo semiconductor del tipo Tiristor, es
decir, se constituye por tres terminales: ánodo (A), cátodo (K) y compuerta (G).
nombre ge del rectificador controlado por silicio. por lo tanto, cuando el dispositivo se
usa con corriente alterna, solo conducirá durante un máximo de la mitad del ciclo. en
nivel de corriente fluya en la puerta para "dispararla". Una vez activado, el tiristor
cátodo, lo que obviamente ocurre al final del semiciclo sobre el que conduce el tiristor.
pueden tener una estructura PNP o NPN con los electrodos llamados colector, base y
emisor, el tiristor tiene una estructura PNPN con las capas externas y sus electrodos se
denominan ánodo (tipo N) y el cátodo (tipo P). El terminal de control del SCR se
denomina puerta y está conectado a la capa de tipo p que se une a la capa de cátodo.
y las corrientes requeridas para aplicaciones de alta potencia además tiene buenas
semiconductores. como resultado, es muy barato y fácil de usar para los fabricantes de
Aplicaciones:
en el momento requerido.
Los SCR tienen la característica de que cuando la compuerta recibe una corriente de
activación, dispara el tiristor permitiendo que la corriente fluya hasta que se elimine la
tensión entre el ánodo y el cátodo. esto permite que el tiristor cambie los voltajes y las
corrientes altas, aunque solo durante la mitad del ciclo. Los circuitos pueden atenuar las
interruptor de enganche. una vez sintonizado por una corriente en la puerta, requiere que
se elimine la tensión a través del cátodo y el ánodo antes de que deje de conducir
Bloqueo hacia adelante: en este modo o estado, la operación del tiristor es tal
dentro del tiristor donde la salida de un transistor alimentado a la entrada del segundo a
su vez, la salida del segundo transistor se retroalimenta a la entrada del primero; como
resultado, se puede ver que la ganancia de corriente total del dispositivo supera uno.
esto significa que cuando una corriente comienza a fluir, se acumula rápidamente hasta
los transistores está conduciendo como resultado no hay una ruta completa a través del
dispositivo. Si se pasa una pequeña corriente a través del electrodo de la puerta, esto
activará "el" transistor TR2 haciendo que el colector de TR2 caiga hacia la tensión en el
emisor, es decir, el cátodo de todo el dispositivo; cuando esto ocurra, provocara que la
corriente fluya a través de la base de TR1 y encienda este transistor entonces ahora
intentará tirar del voltaje del colector de TR1 hacia el voltaje de su emisor como
resultado hará que la corriente fluya en el emisor de TR2 lo que hace que se mantenga
puerta para encender el tiristor. Una vez encendido, el tiristor solo se puede apagar
estructura lo hace más delicado que un tiristor en cuanto a di/dt y dv/dt y capacidad para
soportar sobre intensidades. Están fabricados para intensidades de hasta 200 A eficaces
y desde 400 a 1000 V de tensión de pico repetitivo. Están diseñados para trabajar a
frecuencias bajas, existe otro tipo de dispositivo para trabajar a frecuencias medias
llamados alternistores.
En la figura mostrada a continuación se indican el símbolo esquemático e identificación
respectivamente.
Este dispositivo es un desarrollo del tiristor con la diferencia de que el TRIAC puede
tiristor que solo puede controlarla durante la mitad de un ciclo. Puede considerarse
como un par de tiristores paralelos pero opuestos con las dos compuertas conectadas
Aplicaciones:
REFERENCIAS
Poole, I. (2015). Electronics Notes. Obtenido de https://www.electronics-
notes.com/articles/electronic_components/scr/what-is-a-triac.php